TESAURO DE MATERIAS DE SERBIULA
Toggle navigation
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre...
Mi cuenta
BIOLOGIA
Inicio
CIENCIA
CIENCIAS DE LA VIDA
BIOLOGIA
Término
Metadatos
BIOLOGIA
Cota LC
QH301-QH705
Términos alternativos
UP
↸
Biociencia
UP
↸
Biología de radiación
UP
↸
Ciencias biológicas
Términos genéricos
TG
↑
CIENCIAS DE LA VIDA
Términos específicos
TE3
↓
ACLIMATACION
►
▼
TE4
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
▼
TE5
↓
ANOXEMIA
►
▼
TE6
↓
ANOXIA CEREBRAL
TE6
↓
ANOXIA FETAL
TE5
↓
EFECTO DE LA ALTITUD SOBRE LAS PLANTAS
TE5
↓
MAL DE ALTURA
TE4
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE3
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE4
↓
ACLIMATACION
►
▼
TE5
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
▼
TE6
↓
ANOXEMIA
►
TE6
↓
EFECTO DE LA ALTITUD SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
MAL DE ALTURA
TE5
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE4
↓
ADAPTACION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ALOSTASIS
TE4
↓
ESTRES (FISIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
EFECTO DEL ESTRES SOBRE LAS PLANTAS
TE5
↓
EFECTO DEL ESTRES SOBRE LOS CULTIVOS
TE5
↓
ESTRES OCUPACIONAL
►
▼
TE6
↓
AGOTAMIENTO (PSICOLOGÍA)
TE5
↓
SUFRIMIENTO FETAL
TE4
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
COEVOLUCION
TE5
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE5
↓
EVOLUCION DE LAS PLANTAS
TE5
↓
EVOLUCION HUMANA
►
▼
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE5
↓
HIBRIDACION
►
▼
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
HETEROSIS
TE6
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
TE6
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
TE5
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE5
↓
ORIGEN DE LA VIDA
►
▼
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE5
↓
PALEOBIOLOGIA EVOLUTIVA
TE3
↓
ANATOMIA
►
▼
TE4
↓
ANATOMIA HUMANA
►
▼
TE5
↓
ESQUELETO HUMANO
►
▼
TE6
↓
MADUREZ OSEA
TE6
↓
RESTOS HUMANOS (ARQUEOLOGIA)
►
TE5
↓
EXTREMIDADES
►
▼
TE6
↓
BRAZO
►
TE6
↓
PATA DELANTERA
►
TE6
↓
PATA TRASERA
TE6
↓
PIERNA
►
TE4
↓
ANATOMIA PATOLOGICA
►
▼
TE5
↓
AUTOPSIA
►
▼
TE6
↓
EXHUMACION
TE4
↓
ANATOMÍA VEGETAL
►
▼
TE5
↓
ANATOMIA DE LA MADERA
►
▼
TE6
↓
FIBRA EN ESPIRAL
TE5
↓
ANATOMIA DE LAS FLORES
TE5
↓
ANATOMIA DE LAS FRUTAS
TE5
↓
ANATOMIA DE LAS HOJAS
►
▼
TE6
↓
ESTOMAS
TE5
↓
ANATOMIA DE LAS SEMILLAS
TE5
↓
ANOMALIAS EN LAS PLANTAS
TE5
↓
CAMBIUM
TE5
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE6
↓
CITOTAXONOMIA VEGETAL
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE6
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE6
↓
CUTICULA VEGETAL
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE6
↓
FLOEMA
TE6
↓
Membranas de las células vegetales
TE6
↓
MEMBRANAS VEGETALES
TE6
↓
PAREDES CELULARES DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
Plástidos
►
TE6
↓
PROTOPLASTOS VEGETALES
TE6
↓
REJUVENECIMIENTO (BOTANICA)
TE6
↓
Turgor
TE6
↓
VACUOLAS VEGETALES
TE6
↓
XILEMA
►
TE5
↓
CORTEZA
►
▼
TE6
↓
Corteza de pino
TE6
↓
QUININA
TE5
↓
LENTICELAS
TE5
↓
MEMBRANAS VEGETALES
TE5
↓
MORFOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
ANOMALIAS EN LAS PLANTAS
TE6
↓
ESTELA (BOTANICA)
TE6
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
TE6
↓
MORFOLOGIA DE LAS FLORES
►
TE6
↓
MORFOLOGIA FUNGICA
TE6
↓
PLANTAS (ANOMALIAS)
►
TE5
↓
PLANTAS (ANOMALIAS)
►
▼
TE6
↓
PELORIA
TE5
↓
Tallos
TE5
↓
TRICOMAS
►
▼
TE6
↓
ENCURTIDOS
TE4
↓
ANATOMIA VETERINARIA
►
▼
TE5
↓
MEDICINA VETERINARIA
►
▼
TE6
↓
ABORTO EN LOS ANIMALES
►
TE6
↓
ANIMALES DOMESTICOS
►
TE6
↓
ANTIBIOTICOS EN MEDICINA VETERINARIA
TE6
↓
BACTERIOLOGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
CIRUGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES EN ANIMALES DOMESTICOS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN LOS ANIMALES
►
TE6
↓
FIEBRE PORCINA CLASICA
TE6
↓
GANADO BOVINO
►
TE6
↓
HEMATOLOGIA VETERINARIA
TE6
↓
MEDICINA TROPICAL VETERINARIA
TE6
↓
PARASITOLOGIA
►
TE6
↓
PATOLOGIA VETERINARIA
TE6
↓
TERIOGENOLOGIA
►
TE6
↓
ZOOTECNIA
►
TE4
↓
COMPOSICION CORPORAL
►
▼
TE5
↓
ALCOHOL EN EL ORGANISMO
TE5
↓
AMINAS EN EL ORGANISMO
►
▼
TE6
↓
AMINAS BIOGENICAS
►
TE5
↓
MAGNESIO EN EL ORGANISMO
TE5
↓
PESO CORPORAL
►
▼
TE6
↓
OBESIDAD
►
TE4
↓
EXTREMIDADES
►
▼
TE5
↓
BRAZO
►
▼
TE6
↓
ANTEBRAZO
TE6
↓
Axila
TE6
↓
CODOS
TE6
↓
HUMERO
TE6
↓
MANO
►
TE5
↓
PATA DELANTERA
►
▼
TE6
↓
ALAS (ANATOMIA)
TE5
↓
PATA TRASERA
TE5
↓
PIERNA
►
▼
TE6
↓
Muslo
TE6
↓
PIE
TE6
↓
RODILLA
TE6
↓
TIBIA
TE6
↓
TOBILLO
TE4
↓
HISTOLOGIA
►
▼
TE5
↓
CITOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE6
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE6
↓
HISTOQUIMICA
►
TE6
↓
INMUNOCITOQUIMICA
TE5
↓
HISTOLOGIA PATOLOGICA
TE5
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE4
↓
HOMBRO
TE4
↓
NEUROANATOMIA
TE4
↓
SISTEMA INMUNE
►
▼
TE5
↓
CELULAS INMUNOCOMPETENTES
►
▼
TE6
↓
CELULAS CON ANTIGENO PRESENTE
►
TE6
↓
CELULAS KILLER
►
TE5
↓
FAGOCITOS
►
▼
TE6
↓
MACROFAGOS
►
TE6
↓
MONOCITOS
TE6
↓
NEUTROFILOS
TE5
↓
MEDULA OSEA
TE5
↓
TEJIDO LINFOIDE
►
▼
TE6
↓
ADENOIDES
TE5
↓
VASOS LINFATICOS
TE4
↓
SISTEMA NERVIOSO
►
▼
TE5
↓
CEREBRO
►
▼
TE6
↓
CEREBELO
TE6
↓
CORTEZA CEREBRAL
►
TE6
↓
DIENCEFALO
►
TE6
↓
FRENOLOGIA
TE6
↓
HIPOFISIS
►
TE6
↓
HIPOTALAMO
►
TE6
↓
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
►
TE6
↓
MEMORIA
►
TE6
↓
MENTE Y CUERPO
►
TE6
↓
PSICOLOGIA
►
TE6
↓
SUEÑO
►
TE6
↓
TELENCÉFALO
►
TE6
↓
TRONCO CEREBRAL
TE5
↓
CHOQUE (MEDICINA)
►
▼
TE6
↓
CHOQUE HEMORRAGICO
TE6
↓
CHOQUE SEPTICO
TE6
↓
CHOQUE TRAUMATICO
TE6
↓
HIPERINSULINISMO
TE5
↓
CIRCUITO NEURAL
►
▼
TE6
↓
SINAPSIS
TE6
↓
TRANSMISION NEURAL
►
TE5
↓
EXITACION (FISIOLOGIA)
TE5
↓
MEDULA ESPINAL
►
▼
TE6
↓
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
►
TE6
↓
REFLEJOS
TE5
↓
NERVIOS
►
▼
TE6
↓
CELULAS DE PURKINJE
TE5
↓
REFLEJOS
TE5
↓
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
►
▼
TE6
↓
ANALIZADORES NEURALES
TE6
↓
CEREBRO
►
TE4
↓
SISTEMA RESPIRATORIO
►
▼
TE5
↓
BRANQUIAS
►
▼
TE6
↓
Arco branquial
TE5
↓
DIAFRAGMA (ANATOMIA)
TE5
↓
LARINGE
►
▼
TE6
↓
CUERDAS VOCALES
TE5
↓
PULMONES
TE5
↓
RESPIRACION
►
▼
TE6
↓
ANOXEMIA
►
TE6
↓
ASFIXIA
►
TE6
↓
SISTEMA RESPIRATORIO
►
TE5
↓
TORAX
►
▼
TE6
↓
AORTA
►
TE6
↓
CORAZON
►
TE6
↓
MEDIASTINO
TE5
↓
TRAQUEA
TE3
↓
BIOCLIMATOLOGIA
►
▼
TE4
↓
ACLIMATACION
►
▼
TE5
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
▼
TE6
↓
ANOXEMIA
►
TE6
↓
EFECTO DE LA ALTITUD SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
MAL DE ALTURA
TE5
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE4
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
▼
TE5
↓
EPOCAS DE COSECHA
TE5
↓
EPOCAS DE SIEMBRA
TE5
↓
RENDIMIENTOS DE CULTIVOS
TE5
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LAS HELADAS
TE5
↓
ZONAS DE CULTIVO
►
▼
TE6
↓
AGRICULTURA EN LAS REGIONES ARIDAS
►
TE6
↓
CLASIFICACION DE SUELOS
TE6
↓
REGIONES ARIDAS
►
TE4
↓
CLIMATOLOGIA MEDICA
►
▼
TE5
↓
CENTROS VACACIONALES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD
►
▼
TE6
↓
AGUAS MINERALES
►
TE5
↓
HIGIENE
►
▼
TE6
↓
AIRE
►
TE6
↓
ALIMENTOS
►
TE6
↓
BAÑOS
►
TE6
↓
BELLEZA PERSONAL
►
TE6
↓
CONTAMINACION DEL AGUA
►
TE6
↓
CUIDADO DEL LACTANTE
TE6
↓
DESINFECCION
►
TE6
↓
DIETA
►
TE6
↓
EDUCACIÓN FÍSICA
►
TE6
↓
EJERCICIO
►
TE6
↓
ESTIMULANTES
►
TE6
↓
GIMNASIA
►
TE6
↓
SALUD INFANTIL
►
TE6
↓
SALUD MENTAL
►
TE6
↓
SALUD SEXUAL
►
TE5
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
▼
TE6
↓
ANOXEMIA
►
TE6
↓
EFECTO DE LA ALTITUD SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
MAL DE ALTURA
TE5
↓
MEDICINA TROPICAL
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
FIEBRE AMARILLA
TE4
↓
FENOLOGIA
►
▼
TE5
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
EPOCAS DE COSECHA
TE6
↓
EPOCAS DE SIEMBRA
TE6
↓
RENDIMIENTOS DE CULTIVOS
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LAS HELADAS
TE6
↓
ZONAS DE CULTIVO
►
TE5
↓
DEFOLIACION
►
▼
TE6
↓
ABSCISION (BOTANICA)
TE5
↓
FENOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
DEFOLIACION
►
TE6
↓
FLORACION
TE5
↓
MIGRACION DE AVES
TE4
↓
METEOROLOGIA AGRICOLA
TE4
↓
REGLA DE BERGMANN
TE3
↓
BIODIVERSIDAD
►
▼
TE4
↓
DIVERSIDAD DE ESPECIES (BIOLOGIA)
TE4
↓
DIVERSIDAD VEGETAL
TE3
↓
BIOFISICA
►
▼
TE4
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ABSORCION CUTANEA
TE5
↓
ABSORCION DEL AGUA POR LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
AGUA REQUERIDA POR LAS PLANTAS
TE5
↓
ABSORCION INTESTINAL
TE5
↓
PIEL
►
▼
TE6
↓
COLOR DE LA PIEL HUMANA
►
TE6
↓
CUERO CABELLUDO
TE6
↓
DERMATOFARMACOLOGIA
►
TE6
↓
DERMATOGLIFOS
►
TE6
↓
EOIDERMIS
►
TE6
↓
GLANDULAS CUTANEAS
TE6
↓
LUNARES
TE4
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE5
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE5
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE5
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE5
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
DAÑO DEL ADN
TE6
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE6
↓
REPARACION DEL ADN
TE6
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE5
↓
GENETICA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
CLONACION MOLECULAR
►
TE6
↓
ELEMENTOS GENETICOS MOVILES
►
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE6
↓
GENES
►
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE6
↓
GENOMICA
TE6
↓
REGULACION GENETICA
►
TE5
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE5
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE4
↓
BIOMECANICA
►
▼
TE5
↓
ESTIRAMIENTO (FISIOLOGIA)
TE5
↓
INGENIERIA HUMANA
►
▼
TE6
↓
DISEÑO DE MAQUINAS
►
TE6
↓
FACTORES HUMANOS EN ARQUITECTURA
TE6
↓
INTERACCION HOMBRE-COMPUTADORA
►
TE6
↓
PROCESAMIENTO MENTAL DE LA INFORMACION
►
TE5
↓
MECANICA ANIMAL
►
▼
TE6
↓
LOCOMOCION ANIMAL
►
TE5
↓
MECANICA HUMANA
►
▼
TE6
↓
LOCOMOCION HUMANA
►
TE5
↓
RANGO DEL MOVIMIENTO ARTICULAR
TE4
↓
BIONICA
►
▼
TE5
↓
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
►
▼
TE6
↓
APRENDIZAJE AUTOMATICO
►
TE6
↓
CODIGOS DE CORRECCION (TEORIA DE LA INFORMACION)
►
TE6
↓
DEMOSTRACION AUTOMATICA DE TEOREMAS
TE6
↓
FORMACION AUTOMATICA DE HIPOTESIS
TE6
↓
INTELIGENCIA COMPUTACIONAL
TE6
↓
PROGRAMACION HEURISTICA
TE6
↓
RAZONAMIENTO CUALITATIVO
TE6
↓
SISTEMAS DE CONTROL ADAPTATIVOS
►
TE6
↓
TRADUCCION MECANICA
TE5
↓
PROCESAMIENTO MENTAL DE LA INFORMACION
►
▼
TE6
↓
SELECTIVIDAD (PSICOLOGIA)
TE5
↓
PROCESAMIENTO OPTICO DE DATOS
TE4
↓
CELULAS
►
▼
TE5
↓
CARIOCINESIS
►
▼
TE6
↓
MITOSIS
►
TE5
↓
CELULAS BASICAS
►
▼
TE6
↓
CELULAS HEMATOPOYETICAS BASICAS
TE5
↓
CELULAS CARTILAGINOSAS
TE5
↓
CELULAS DE LEYDIG
TE5
↓
CELULAS DE PURKINJE
TE5
↓
CELULAS EUCARIOTICAS
TE5
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
▼
TE6
↓
ESPERMATOZOIDES
TE6
↓
OVULO
►
TE5
↓
CELULAS HEPATICAS
►
▼
TE6
↓
Células Kupffer
TE5
↓
CELULAS INMOVILIZADAS
TE5
↓
CELULAS INMUNOCOMPETENTES
►
▼
TE6
↓
CELULAS CON ANTIGENO PRESENTE
►
TE6
↓
CELULAS KILLER
►
TE5
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE5
↓
CELULAS SANGUINEAS
►
▼
TE6
↓
ERITROCITOS
►
TE6
↓
LEUCOCITOS
►
TE6
↓
PLAQUETAS
TE6
↓
RECUENTO DE CELULAS SANGUINEAS
TE5
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE6
↓
CITOTAXONOMIA VEGETAL
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE6
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE6
↓
CUTICULA VEGETAL
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE6
↓
FLOEMA
TE6
↓
Membranas de las células vegetales
TE6
↓
MEMBRANAS VEGETALES
TE6
↓
PAREDES CELULARES DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
Plástidos
►
TE6
↓
PROTOPLASTOS VEGETALES
TE6
↓
REJUVENECIMIENTO (BOTANICA)
TE6
↓
Turgor
TE6
↓
VACUOLAS VEGETALES
TE6
↓
XILEMA
►
TE5
↓
CITOPLASMA
►
▼
TE6
↓
CITOCINESIS
TE6
↓
CITOESQUELETO
TE6
↓
Citosol
TE6
↓
FILAMENTOS CITOPLASTICOS
TE6
↓
LIPOSOMAS
TE5
↓
CONIDIA
TE5
↓
CROMATINA
►
▼
TE6
↓
HISTONAS
TE6
↓
NUCLEOPROTEINAS
►
TE5
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
▼
TE6
↓
EFECTO DE LA LUZ SOBRE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FOTOBIOLOGIA
►
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD
►
TE6
↓
FOTOTERAPIA
TE5
↓
EPITELIO
►
▼
TE6
↓
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
TE6
↓
MEMBRANA BASAL
TE6
↓
MEMBRANA MUCOSA
►
TE5
↓
FAGOCITOS
►
▼
TE6
↓
MACROFAGOS
►
TE6
↓
MONOCITOS
TE6
↓
NEUTROFILOS
TE5
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CONCEPCION
►
TE6
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE5
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOMAS
TE5
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE5
↓
IRRITABILIDAD
►
▼
TE6
↓
FOTOTROPISMO
TE5
↓
MICRURGIA
TE5
↓
NUCLEO CELULAR
►
▼
TE6
↓
CROMOSOMAS
►
TE5
↓
OSMOSIS
►
▼
TE6
↓
DIALISIS
►
TE5
↓
PATOLOGIA CELULAR
►
▼
TE6
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE5
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
CAROTENOIDES (BIOQUIMICA)
►
TE6
↓
CITOCROMOS
►
TE5
↓
PROTOPLASTOS
TE5
↓
PROTOZOOS
►
▼
TE6
↓
CILIADOS
►
TE6
↓
EUGLENOIDES
TE6
↓
FORAMINIFEROS
TE5
↓
Turgor
TE4
↓
ELECTRONICA EN BIOLOGIA
TE4
↓
FATIGA
►
▼
TE5
↓
FATIGA MENTAL
►
▼
TE6
↓
ABURRIMIENTO
TE4
↓
FISICA MEDICA
►
▼
TE5
↓
RADIOLOGIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
MEDICINA NUCLEAR
►
TE6
↓
RADIOGRAFIA MEDICA
►
TE6
↓
RADIOLOGIA VETERINARIA
TE6
↓
RADIOTERAPIA
►
TE4
↓
INGENIERIA BIOMEDICA
►
▼
TE5
↓
APARATOS E INSTRUMENTOS MEDICOS
►
▼
TE6
↓
BIOSENSORES
►
TE6
↓
HOLOGRAFIA EN MEDICINA
TE6
↓
LASERS EN MEDICINA
►
TE6
↓
POLIMEROS EN MEDICINA
►
TE5
↓
ELECTRONICA EN BIOLOGIA
TE5
↓
ELECTRONICA EN MEDICINA ESPACIAL
TE5
↓
ELECTRONICA MEDICA
►
▼
TE6
↓
ELECTRONICA EN CARDIOLOGIA
TE6
↓
ELECTRONICA EN MEDICINA ESPACIAL
TE6
↓
ELECTRONICA EN PSIQUIATRIA
TE6
↓
RADIOTERAPIA
►
TE4
↓
RADIOBIOLOGIA
TE3
↓
BIOGEOGRAFIA
►
▼
TE4
↓
BIOGEOMORFOLOGIA
TE4
↓
CLINAS
TE4
↓
FITOGEOGRAFIA
►
▼
TE5
↓
INTRODUCCION DE PLANTAS
►
▼
TE6
↓
INTRODUCCION DE ARBOLES
►
TE6
↓
PLANTAS CULTIVADAS
►
TE5
↓
LEVANTAMIENTOS DE VEGETACION
►
▼
TE6
↓
LEVANTAMIENTOS FORESTALES
►
TE5
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
▼
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION SELVATICA
TE5
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
▼
TE6
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE4
↓
HISTORIA NATURAL
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA DE SUELOS
►
▼
TE6
↓
BIOQUIMICA DE SUELOS
►
TE6
↓
FAUNA DE SUELOS
►
TE6
↓
LOMBRICES DE TIERRA
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE SUELOS
►
TE5
↓
BIOLOGIA DEL DESIERTO
►
▼
TE6
↓
FAUNA DESERTICA
TE5
↓
BOTANICA
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ALGOLOGIA
TE6
↓
ARBOLES
►
TE6
↓
ARBUSTOS
►
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
BOSQUES
►
TE6
↓
BOTANICA MEDICA
►
TE6
↓
BRIOLOGIA
►
TE6
↓
BULBOS (BOTANICA)
TE6
↓
CARPELO
TE6
↓
CRECIMIENTO (PLANTAS)
►
TE6
↓
DEFENSA DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
ECOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
ETNOBOTANICA
►
TE6
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FISIOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
FITOGEOGRAFIA
►
TE6
↓
FLORA COSTERA
►
TE6
↓
FLORA DE MONTAÑA
TE6
↓
FLORA DESERTICA
TE6
↓
FLORA LACUSTRE
TE6
↓
FLORA MARINA
►
TE6
↓
FLORES
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN BOTANICA
►
TE6
↓
FRUTAS
►
TE6
↓
HELECHOS
TE6
↓
HERBARIOS
TE6
↓
HIBRIDACION VEGETAL
TE6
↓
HOJAS
►
TE6
↓
HORTALIZAS
►
TE6
↓
INVESTIGACION EN BOTANICA
TE6
↓
LITERATURA BOTANICA
TE6
↓
MALEZAS
►
TE6
↓
MICOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOBOTANICA
►
TE6
↓
PALINOLOGIA
►
TE6
↓
PLANTAS ACUATICAS
►
TE6
↓
PLANTAS PARASITAS
TE6
↓
PLANTAS TREPADORAS
TE6
↓
PLANTAS UTILES
►
TE6
↓
PLANTULAS
TE6
↓
QUIMERAS (BOTANICA)
TE6
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
VEGETACION Y CLIMA
►
TE6
↓
YEMA (PLANTA)
TE6
↓
YEMA TERMINAL (BOTANICA)
►
TE5
↓
GEOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ALUVION
TE6
↓
ARENA
►
TE6
↓
ARRECIFES MADREPORICOS
TE6
↓
ASTROGEOLOGIA
►
TE6
↓
CONTINENTES
TE6
↓
EROSION
►
TE6
↓
ESPELEOLOGIA
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN GEOLOGIA
TE6
↓
FOTOGRAFIA EN GEOLOGIA
TE6
↓
GEISERES
TE6
↓
GEOFISICA
►
TE6
↓
GEOGRAFIA FISICA
►
TE6
↓
GEOLOGIA ARQUEOLOGICA
TE6
↓
GEOLOGIA DEL CARBON
TE6
↓
GEOLOGIA DEL PETROLEO
►
TE6
↓
GEOLOGIA HISTORICA
►
TE6
↓
GEOLOGIA SUBMARINA
►
TE6
↓
GEOLOGIA URBANA
TE6
↓
GLACIARES
TE6
↓
HIDROGEOLOGIA
►
TE6
↓
MINERALOGIA
►
TE6
↓
MONTAÑAS
►
TE6
↓
OCEANOGRAFIA
►
TE6
↓
PALEOCLIMATOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOGRAFIA
►
TE6
↓
PALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
SEDIMENTACION
►
TE6
↓
SEDIMENTOS (GEOLOGIA)
►
TE6
↓
TALUDES (GEOGRAFIA FISICA)
TE6
↓
TERREMOTOS
►
TE6
↓
TOPOGRAFIA SUBMARINA
►
TE6
↓
VOLCANES
►
TE6
↓
YACIMIENTOS MINERALES
►
TE5
↓
MINERALOGIA
►
▼
TE6
↓
MINERALOGIA DEL SUELO
TE5
↓
PALEONTOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANIMALES EXTINTOS
TE6
↓
AVES FOSILES
TE6
↓
HISTORIA NATURAL
►
TE6
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOBIOGEOGRAFIA
TE6
↓
PALEOBIOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOBOTANICA
►
TE6
↓
PALEOMICROBIOLOGIA
TE6
↓
PALEONTOLOGIA ESTRATIGRAFICA
TE6
↓
SECCIONES DELGADAS (GEOLOGIA)
TE6
↓
TAFONOMIA
TE5
↓
ZOOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANATOMIA COMPARADA
►
TE6
↓
ANIMALCULOS
TE6
↓
ANIMALES ACUATICOS
►
TE6
↓
ANIMALES DE LA SELVA
TE6
↓
ANIMALES DE PELETERIA
TE6
↓
ANIMALES PELIGROSOS
►
TE6
↓
CARCINOLOGIA
TE6
↓
COLOR DE LOS ANIMALES
►
TE6
↓
CONDUCTA ANIMAL
►
TE6
↓
DISECCION
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA
►
TE6
↓
ENTOMOLOGIA
TE6
↓
ETNOZOOLOGIA
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE6
↓
FAUNA DE CUEVAS
TE6
↓
FAUNA DE MONTAÑA
TE6
↓
FAUNA FORESTAL
►
TE6
↓
FAUNA URBANA
TE6
↓
FENOLOGIA
►
TE6
↓
FILOGENIA
►
TE6
↓
FISIOLOGIA COMPARADA
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN ZOOLOGIA
TE6
↓
HELMINTOLOGIA
►
TE6
↓
HERPETOLOGIA
TE6
↓
HIBERNACION
TE6
↓
ICTIOLOGIA
TE6
↓
INSECTOS
►
TE6
↓
MORFOLOGIA (ANIMALES)
►
TE6
↓
ORIENTACION ANIMAL
►
TE6
↓
ORNITOLOGIA
TE6
↓
PALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
PLANCTON
►
TE6
↓
POLIMORFISMO (ZOOLOGIA)
TE6
↓
PROTOZOOLOGIA
TE6
↓
PSICOLOGIA COMPARADA
►
TE6
↓
RECOLECCION Y PRESERVACION DE ANIMALES
►
TE6
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
VERTEBRADOS
►
TE6
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
TE6
↓
ZOOLOGIA EXPERIMENTAL
TE4
↓
PALEOBIOGEOGRAFIA
TE4
↓
ZONAS DE VIDA
TE4
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
▼
TE5
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE3
↓
BIOINGENIERIA
►
▼
TE4
↓
ANTROPOMETRIA
►
▼
TE5
↓
ANTROPOLOGIA CRIMINAL
►
▼
TE6
↓
PREVENCION DEL DELITO
►
TE6
↓
PSICOLOGIA CRIMINAL
►
TE5
↓
ANTROPOLOGÍA FÍSICA
►
▼
TE6
↓
ANTROPOLOGIA DENTAL
TE6
↓
ANTROPOLOGIA FORENSE
TE6
↓
CEREBRO
►
TE6
↓
COLOR DE LA PIEL HUMANA
►
TE6
↓
CONDUCTA HUMANA
►
TE6
↓
CRANEOLOGIA
►
TE6
↓
CRECIMIENTO DEL NIÑO
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE6
↓
GRUPOS SANGUINEOS
►
TE6
↓
MECANICA HUMANA
►
TE6
↓
RAZAS
►
TE5
↓
CEFALOMETRIA
►
▼
TE6
↓
CRANEOMETRIA
TE5
↓
DACTILOSCOPIA
TE5
↓
Estatura
TE5
↓
PESO CORPORAL
►
▼
TE6
↓
OBESIDAD
►
TE4
↓
BIONICA
►
▼
TE5
↓
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
►
▼
TE6
↓
APRENDIZAJE AUTOMATICO
►
TE6
↓
CODIGOS DE CORRECCION (TEORIA DE LA INFORMACION)
►
TE6
↓
DEMOSTRACION AUTOMATICA DE TEOREMAS
TE6
↓
FORMACION AUTOMATICA DE HIPOTESIS
TE6
↓
INTELIGENCIA COMPUTACIONAL
TE6
↓
PROGRAMACION HEURISTICA
TE6
↓
RAZONAMIENTO CUALITATIVO
TE6
↓
SISTEMAS DE CONTROL ADAPTATIVOS
►
TE6
↓
TRADUCCION MECANICA
TE5
↓
PROCESAMIENTO MENTAL DE LA INFORMACION
►
▼
TE6
↓
SELECTIVIDAD (PSICOLOGIA)
TE5
↓
PROCESAMIENTO OPTICO DE DATOS
TE4
↓
BIOSINTESIS
►
▼
TE5
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
DAÑO DEL ADN
TE6
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE6
↓
REPARACION DEL ADN
TE6
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE5
↓
REGULACION GENETICA
►
▼
TE6
↓
INACTIVACION DEL GEN
TE6
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE6
↓
TRANSFORMACION GENETICA
►
TE5
↓
SINTESIS MICROBIOLOGICA
►
▼
TE6
↓
FERMENTACION
►
TE4
↓
BIOTELEMETRIA
►
▼
TE5
↓
MEDICIONES ELECTRICAS
►
▼
TE6
↓
BIOTELEMETRIA
►
TE6
↓
MEDICIONES DE RADIO
►
TE6
↓
MEDICIONES FOTOELECTRICAS
TE4
↓
INGENIERIA AGRONOMICA
►
▼
TE5
↓
CARRETERAS RURALES
►
▼
TE6
↓
CARRETERAS AGRICOLAS
TE5
↓
DRENAJE
►
▼
TE6
↓
ALCANTARILLAS DE AGUAS RESIDUALES PLUVIALES
►
TE6
↓
DRENAJE DE CARRETERAS
TE6
↓
DRENAJE FORESTAL
TE6
↓
DRENAJES VERTICALES
TE6
↓
ESCORRENTIA
►
TE6
↓
PANTANOS
TE6
↓
PARAMOS
TE6
↓
ZANJAS
TE5
↓
INGENIERIA DE RIEGO
TE5
↓
INGENIERIA FORESTAL
►
▼
TE6
↓
DRENAJE FORESTAL
TE6
↓
EXPLOTACION FORESTAL
►
TE6
↓
MAQUINARIA FORESTAL
TE5
↓
Ingenieros agrícolas
TE5
↓
OPERADORES DE MAQUINARIA AGRICOLA
TE5
↓
PROCESAMIENTO AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
ELABORACION DE PIENSOS
TE6
↓
INDUSTRIA DE ALIMENTOS
►
TE6
↓
PROCESAMIENTO DE SEMILLAS
TE6
↓
TECNOLOGIA POSTCOSECHA DE CULTIVOS
TE4
↓
INGENIERIA BIOMEDICA
►
▼
TE5
↓
APARATOS E INSTRUMENTOS MEDICOS
►
▼
TE6
↓
BIOSENSORES
►
TE6
↓
HOLOGRAFIA EN MEDICINA
TE6
↓
LASERS EN MEDICINA
►
TE6
↓
POLIMEROS EN MEDICINA
►
TE5
↓
ELECTRONICA EN BIOLOGIA
TE5
↓
ELECTRONICA EN MEDICINA ESPACIAL
TE5
↓
ELECTRONICA MEDICA
►
▼
TE6
↓
ELECTRONICA EN CARDIOLOGIA
TE6
↓
ELECTRONICA EN MEDICINA ESPACIAL
TE6
↓
ELECTRONICA EN PSIQUIATRIA
TE6
↓
RADIOTERAPIA
►
TE4
↓
INGENIERIA HUMANA
►
▼
TE5
↓
DISEÑO DE MAQUINAS
►
▼
TE6
↓
MODELOS MATEMATICOS
►
TE5
↓
FACTORES HUMANOS EN ARQUITECTURA
TE5
↓
INTERACCION HOMBRE-COMPUTADORA
►
▼
TE6
↓
INTELIGENCIA AMBIENTAL
TE6
↓
LENGUAJE DE PROCESAMIENTO NATURAL (COMPUTACION)
TE5
↓
PROCESAMIENTO MENTAL DE LA INFORMACION
►
▼
TE6
↓
SELECTIVIDAD (PSICOLOGIA)
TE3
↓
BIOLOGIA ACUATICA
►
▼
TE4
↓
ANIMALES ACUATICOS
►
▼
TE5
↓
ANIMALES BENTICOS
TE5
↓
AVES ACUATICAS
►
▼
TE6
↓
ANIMALES DE CAZA
►
TE6
↓
AVES ACUATICAS (PATOS, GANSOS Y CISNES)
TE6
↓
AVES COSTANERAS
TE6
↓
AVES MARINAS
►
TE5
↓
FAUNA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS
►
TE6
↓
INSECTOS ACUATICOS
TE6
↓
INVERTEBRADOS DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
PECES DE AGUA DULCE
TE6
↓
PLANCTON
►
TE5
↓
FAUNA MARINA
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS MARINOS
TE6
↓
AVES MARINAS
►
TE6
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE6
↓
FOCAS
TE6
↓
INVERTEBRADOS MARINOS
TE6
↓
MAMIFEROS MARINOS
►
TE6
↓
MARISCOS
►
TE5
↓
INVERTEBRADOS ACUATICOS
►
▼
TE6
↓
INVERTEBRADOS DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
MARISCOS
►
TE5
↓
Mamíferos acuáticos
TE5
↓
PECES
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS
►
TE6
↓
AGNATHA
►
TE6
↓
FAUNA MARINA
►
TE6
↓
ICTIOLOGIA
TE6
↓
INDUSTRIA PESQUERA
►
TE6
↓
PECES DE ACUARIO
►
TE6
↓
PECES MARINOS
TE6
↓
PECES OSEOS
►
TE6
↓
PESCA
►
TE6
↓
PESCADO COMO ALIMENTO
►
TE6
↓
PISCICULTURA
►
TE6
↓
TRUCHA
►
TE4
↓
BENTOS
►
▼
TE5
↓
ANIMALES BENTICOS
TE4
↓
BIOLOGIA DE AGUA DULCE
►
▼
TE5
↓
ACUARIOS
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS MARINOS
TE6
↓
JARDINES ACUATICOS
TE5
↓
ECOLOGIA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
ECOLOGIA DE CHARCOS
TE6
↓
ECOLOGIA DE CORRIENTES DE AGUA
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE EMBALSES
TE6
↓
ECOLOGIA DE LAGOS
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE LLANURAS ALUVIALES
TE5
↓
FAUNA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS
►
TE6
↓
INSECTOS ACUATICOS
TE6
↓
INVERTEBRADOS DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
PECES DE AGUA DULCE
TE6
↓
PLANCTON
►
TE5
↓
MICROBIOLOGIA DE AGUA DULCE
TE4
↓
BIOLOGIA DE AGUA SALOBRE
TE4
↓
BIOLOGIA MARINA
►
▼
TE5
↓
ACUARIOS MARINOS
TE5
↓
ACUICULTURA MARINA
►
▼
TE6
↓
CULTIVO DE ALGAS MARINAS
TE6
↓
PISCICULTURA
►
TE5
↓
BIOLOGIA DEL LITORAL
►
▼
TE6
↓
AVES COSTANERAS
TE6
↓
PLANTAS DE LA COSTA
TE5
↓
ECOLOGIA MARINA
TE5
↓
FARMACOLOGIA MARINA
►
▼
TE6
↓
TOXINAS MARINAS
TE5
↓
FAUNA MARINA
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS MARINOS
TE6
↓
AVES MARINAS
►
TE6
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE6
↓
FOCAS
TE6
↓
INVERTEBRADOS MARINOS
TE6
↓
MAMIFEROS MARINOS
►
TE6
↓
MARISCOS
►
TE5
↓
FONDO OCEANICO
►
▼
TE6
↓
BENTOS
►
TE6
↓
SEDIMENTOS MARINOS
►
TE5
↓
FOTOGRAFIA SUBMARINA
TE5
↓
MICROBIOLOGIA MARINA
►
▼
TE6
↓
BACTERIAS MARINAS
TE5
↓
PLAGAS ACUATICAS
TE5
↓
RECURSOS MARINOS
►
▼
TE6
↓
AGUA DE MAR
►
TE6
↓
ENERGIA MAREMOTRIZ
TE5
↓
SEDIMENTOS MARINOS
►
▼
TE6
↓
DRAGADO (BIOLOGIA)
TE6
↓
GEOFISICA MARINA
TE4
↓
ECOLOGIA ACUATICA
►
▼
TE5
↓
ECOHIDROLOGIA
TE5
↓
ECOLOGIA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
ECOLOGIA DE CHARCOS
TE6
↓
ECOLOGIA DE CORRIENTES DE AGUA
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE EMBALSES
TE6
↓
ECOLOGIA DE LAGOS
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE LLANURAS ALUVIALES
TE5
↓
ECOLOGIA MARINA
TE4
↓
MICROBIOLOGIA DEL AGUA
►
▼
TE5
↓
ANALISIS DEL AGUA
►
▼
TE6
↓
BIOENSAYO PARA CALIDAD DEL AGUA
TE6
↓
CONTAMINACION DEL AGUA
►
TE6
↓
ELECTROLISIS DEL AGUA
TE5
↓
BIOLOGIA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
FAUNA DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE AGUA DULCE
TE5
↓
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AGUA
TE4
↓
NEUSTON
TE4
↓
ORGANISMOS ACUATICOS
►
▼
TE5
↓
BENTOS
►
▼
TE6
↓
ANIMALES BENTICOS
TE4
↓
PLAGAS ACUATICAS
TE4
↓
PLANCTON
►
▼
TE5
↓
FAUNA MARINA
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS MARINOS
TE6
↓
AVES MARINAS
►
TE6
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE6
↓
FOCAS
TE6
↓
INVERTEBRADOS MARINOS
TE6
↓
MAMIFEROS MARINOS
►
TE6
↓
MARISCOS
►
TE5
↓
FITOPLANCTON
►
▼
TE6
↓
ALGAS
►
TE6
↓
FITOPLANCTON DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA (BIOLOGIA)
TE5
↓
FLORA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
FITOPLANCTON DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
FLORA LACUSTRE
TE4
↓
PLANTAS ACUATICAS
►
▼
TE5
↓
FLORA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
FITOPLANCTON DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
FLORA LACUSTRE
TE5
↓
FLORA MARINA
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS MARINOS
TE6
↓
ALGAS MARINAS
►
TE6
↓
PLANTAS DE LA COSTA
TE5
↓
HONGOS ACUATICOS
TE5
↓
LIRIO ACUATICO
TE3
↓
BIOLOGIA DE ARRECIFES CORALINOS
►
▼
TE4
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE3
↓
BIOLOGIA DE POBLACIONES
►
▼
TE4
↓
COMUNIDADES BIOTICAS
►
▼
TE5
↓
COMUNIDADES ANIMALES
►
▼
TE6
↓
COMUNIDADES BIOTICAS
►
TE6
↓
COMUNIDADES DE PECES
TE5
↓
COMUNIDADES DE HONGOS
TE5
↓
COMUNIDADES VEGETALES
►
▼
TE6
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
DOSEL DE LAS PLANTAS
TE6
↓
HALOFITAS
►
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE5
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
▼
TE6
↓
DINAMICA FORESTAL
TE6
↓
SUCESION VEGETAL
TE5
↓
ECOLOGIA ANIMAL
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
COMUNIDADES ANIMALES
►
TE6
↓
MEJORAMIENTO DE HABITAD DE LA VIDA SILVESTRE
TE6
↓
POBLACIONES ANIMALES
►
TE6
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
TE5
↓
HALOFITAS
►
▼
TE6
↓
MANGLES
TE5
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
▼
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION SELVATICA
TE5
↓
MANGLARES
►
▼
TE6
↓
COMUNIDADES VEGETALES
►
TE6
↓
ECOLOGIA VEGETAL
►
TE5
↓
NICHO (ECOLOGIA)
TE5
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE4
↓
POBLACIONES ANIMALES
►
▼
TE5
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
▼
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE6
↓
GENÉTICA DE POBLACIONES VEGETALES
TE6
↓
POBLACION
►
TE6
↓
POLIMORFISMOS GENETICOS
►
TE4
↓
POBLACIONES MICROBIANAS
TE4
↓
POBLACIONES VEGETALES
TE3
↓
BIOLOGIA DE SUELOS
►
▼
TE4
↓
BIOQUIMICA DE SUELOS
►
▼
TE5
↓
ENZIMOLOGIA DE SUELOS
TE4
↓
FAUNA DE SUELOS
►
▼
TE5
↓
INVERTEBRADOS DEL SUELO
►
▼
TE6
↓
NEMATODOS DEL SUELO
TE4
↓
LOMBRICES DE TIERRA
►
▼
TE5
↓
INVERTEBRADOS DEL SUELO
►
▼
TE6
↓
NEMATODOS DEL SUELO
TE4
↓
MICROBIOLOGIA DE SUELOS
►
▼
TE5
↓
CONTAMINACION DEL SUELO
►
▼
TE6
↓
SUSTANCIAS RADIACTIVAS EN LOS SUELOS
TE5
↓
DESINFECCION DEL SUELO
TE3
↓
BIOLOGIA DEL DESIERTO
►
▼
TE4
↓
FAUNA DESERTICA
TE3
↓
BIOLOGIA ESPACIAL
►
▼
TE4
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DEL VUELO ESPACIAL
TE4
↓
MEDICINA ESPACIAL
►
▼
TE5
↓
ELECTRONICA EN MEDICINA ESPACIAL
TE4
↓
RADIOBIOLOGIA ESPACIAL
TE4
↓
VIDA EN OTROS PLANETAS
►
▼
TE5
↓
COMUNICACION INTERESTELAR
►
▼
TE6
↓
SISTEMAS DE COMUNICACION EN ASTRONAUTICA
TE3
↓
BIOLOGÍA EVOLUTIVA
►
▼
TE4
↓
DESARROLLO DE LAS PLANTAS
►
▼
TE5
↓
ENVEJECIMIENTO DE LAS PLANTAS
TE4
↓
DESARROLLO INFANTIL
►
▼
TE5
↓
APTITUD MOTORA EN NIÑOS
TE5
↓
CRECIMIENTO DEL NIÑO
TE5
↓
GRUPOS DE JUEGOS INFANTILES
TE5
↓
PSICOLOGIA INFANTIL
►
▼
TE6
↓
ADOLESCENCIA
►
TE6
↓
AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS
►
TE6
↓
ANSIEDAD INFANTIL
►
TE6
↓
APTITUD PARA NARRAR CUENTOS EN LOS NIÑOS
TE6
↓
APTITUDES CREATIVAS EN NIÑOS
►
TE6
↓
ASERTIVIDAD INFANTIL
TE6
↓
ATENCION EN NIÑOS
TE6
↓
AUTOCONFIANZA EN NIÑOS
TE6
↓
AUTOCONTROL INFANTIL (PSICOLOGIA)
TE6
↓
AUTOESTIMA EN NIÑOS
TE6
↓
AUTONOMIA INFANTIL
TE6
↓
AUTOPERCEPCION EN NIÑOS
TE6
↓
COGNICION EN NIÑOS
►
TE6
↓
CONDUCTA DE DEPENDENCIA EN NIÑOS
TE6
↓
CURIOSIDAD (PSICOLOGIA INFANTIL)
TE6
↓
DENTICION
►
TE6
↓
DEPENDENCIA INFANTIL
TE6
↓
EDUCACION
►
TE6
↓
EMOCIONES EN LACTANTES
►
TE6
↓
EMOCIONES EN NIÑOS
►
TE6
↓
FANTASIA INFANTIL
TE6
↓
FIJACION DE LA PESONALIDAD DE NIÑOS
TE6
↓
FRUSTRACION EN LOS NIÑOS
TE6
↓
IMAGINACION EN NIÑOS
TE6
↓
IMITACION INFANTIL
TE6
↓
INDIVIDUALIDAD EN LOS NIÑOS
TE6
↓
INTERACCION SOCIAL EN NIÑOS
TE6
↓
JUEGO
►
TE6
↓
MEMORIA EN LOS NIÑOS
TE6
↓
MENTE Y CUERPO EN LOS NIÑOS
TE6
↓
MIEDOS INFANTILES
TE6
↓
NIÑOS CON DISCAPACIDAD
►
TE6
↓
NIÑOS EXCEPCIONALES
►
TE6
↓
NIÑOS PROBLEMATICOS
TE6
↓
NIÑOS Y ADULTOS
►
TE6
↓
PADRES E HIJOS
►
TE6
↓
PASIVIDAD (PSICOLOGIA INFANTIL)
TE6
↓
PENA EN NIÑOS
TE6
↓
PREJUICIOS Y ANTIPATIA (PSICOLOGIA INFANTIL)
TE6
↓
PROBLEMAS EMOCIONALES DE LOS NIÑOS
TE6
↓
PRUEBAS PSICOLOGICAS
►
TE6
↓
PSICOHISTORIA
TE6
↓
PSICOLOGIA CLINICA INFANTIL
TE6
↓
PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE
►
TE6
↓
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
►
TE6
↓
PSICOLOGIA DEL LACTANTE
►
TE6
↓
PSICOLOGIA DEL NIÑO ENFERMO
TE6
↓
PSICOPEDAGOGIA
►
TE6
↓
PSIQUIATRIA INFANTIL
►
TE6
↓
PUERILIDAD
TE6
↓
RAZONAMIENTO INFANTIL
TE6
↓
REPRESENTACION MENTAL EN LOS NIÑOS
TE6
↓
RESILIENCIA (RASGO DE LA PERSONALIDAD) EN NIÑOS
TE6
↓
SEGURIDAD INFANTIL (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SEPARACION CONYUGAL
TE6
↓
SOLUCION DE PROBLEMAS INFANTILES
TE6
↓
SUEÑOS INFANTILES
TE6
↓
TOMA DE DECISIONES EN NIÑOS
TE6
↓
VERDAD Y MENTIRA EN NIÑOS
TE4
↓
EMBRIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
▼
TE6
↓
ESPERMATOZOIDES
TE6
↓
OVULO
►
TE5
↓
CITOPLASMA
►
▼
TE6
↓
CITOCINESIS
TE6
↓
CITOESQUELETO
TE6
↓
Citosol
TE6
↓
FILAMENTOS CITOPLASTICOS
TE6
↓
LIPOSOMAS
TE5
↓
EMBRIOLOGIA EXPERIMENTAL
TE5
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE5
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE5
↓
EMBRIOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
GERMINACION
►
TE6
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
TE6
↓
MORFOLOGIA VEGETAL
►
TE5
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CONCEPCION
►
TE6
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE5
↓
FETO
►
▼
TE6
↓
INTERCAMBIO MATERNO- FETAL
TE5
↓
GAMETOS
►
▼
TE6
↓
ESPERMATOZOIDES
TE6
↓
OVULO
►
TE6
↓
Ovulos
TE5
↓
GENETICA
►
▼
TE6
↓
CARIOTIPOS
TE6
↓
CITOGENETICA
►
TE6
↓
ENLACES (GENETICA)
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
GENETICA ANIMAL
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE6
↓
GENETICA DE HONGOS
TE6
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA MICROBIANA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
GENETICA VEGETAL
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
INMUNOGENETICA
►
TE6
↓
NEUROGENETICA
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
RADIOGENETICA
TE6
↓
SELECCION NATURAL
TE6
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE5
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE5
↓
METAMORFOSIS (BIOLOGIA)
TE5
↓
MORFOGENESIS
►
▼
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
TE6
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
TE6
↓
MORFOLOGIA VEGETAL
►
TE5
↓
ONTOGENIA
TE5
↓
OVULO
►
▼
TE6
↓
CELULAS
►
TE5
↓
PLACENTA
TE5
↓
TERATOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANOMALIAS EN LAS PLANTAS
TE6
↓
ANOMALIAS EN LOS ANIMALES
►
TE6
↓
PLANTAS (ANOMALIAS)
►
TE5
↓
VIVIPARIDAD
TE4
↓
ENVEJECIMIENTO
►
▼
TE5
↓
ENVEJECIMIENTO CELULAR
TE5
↓
ENVEJECIMIENTO DE LAS PLANTAS
TE4
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE4
↓
LARVAS
TE4
↓
PSICOBIOLOGIA DEL DESARROLLO
►
▼
TE5
↓
DESARROLLO INFANTIL
►
▼
TE6
↓
APTITUD MOTORA EN NIÑOS
TE6
↓
CRECIMIENTO DEL NIÑO
TE6
↓
GRUPOS DE JUEGOS INFANTILES
TE6
↓
PSICOLOGIA INFANTIL
►
TE4
↓
REGENERACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
CICATRIZACION DE HERIDAS
TE3
↓
BIOLOGIA EXPERIMENTAL
►
▼
TE4
↓
ZOOLOGIA EXPERIMENTAL
TE3
↓
BIOLOGIA HUMANA
►
▼
TE4
↓
ANATOMIA HUMANA
►
▼
TE5
↓
ESQUELETO HUMANO
►
▼
TE6
↓
MADUREZ OSEA
TE6
↓
RESTOS HUMANOS (ARQUEOLOGIA)
►
TE5
↓
EXTREMIDADES
►
▼
TE6
↓
BRAZO
►
TE6
↓
PATA DELANTERA
►
TE6
↓
PATA TRASERA
TE6
↓
PIERNA
►
TE4
↓
CONDUCTA HUMANA
►
▼
TE5
↓
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
►
▼
TE6
↓
Boicoteo
TE6
↓
DEMANDAS DEL CONSUMIDOR
TE5
↓
CONDUCTA DESVIADA
►
▼
TE6
↓
CONDUCTA COLECTIVA
►
TE6
↓
CONDUCTA CRIMINAL
TE5
↓
ESPIRITU DE SERVICIO
►
▼
TE6
↓
ORIENTACION PSICOLOGICA
TE5
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE5
↓
MODIFICACION DE LA CONDUCTA
►
▼
TE6
↓
LAVADO DE CEREBRO
TE5
↓
PSICOBIOLOGIA
TE5
↓
TRABAJO
►
▼
TE6
↓
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
TE6
↓
DIVISION DEL TRABAJO
►
TE6
↓
EMPLEO A MEDIO TIEMPO
TE6
↓
JORNADA DE TRABAJO
►
TE6
↓
RENDIMIENTO
TE6
↓
SATISFACCION EN EL TRABAJO
►
TE6
↓
VOCACION
►
TE4
↓
CONSTITUCION FISICA DEL HOMBRE
►
▼
TE5
↓
CUERPO HUMANO
►
▼
TE6
↓
Naturaleza animal del hombre
TE5
↓
HERENCIA HUMANA
►
▼
TE6
↓
DEGENERACION
►
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE5
↓
SOMATOTIPOS
►
▼
TE6
↓
Constitución corporal
TE6
↓
TAMANO CORPORAL
►
TE4
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE4
↓
FISIOLOGIA HUMANA
►
▼
TE5
↓
FISIOLOGIA DE LOS RECIEN NACIDOS
TE5
↓
MECANICA HUMANA
►
▼
TE6
↓
LOCOMOCION HUMANA
►
TE5
↓
REPRODUCCION HUMANA
►
▼
TE6
↓
EMBARAZO
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE6
↓
FECUNDIDAD HUMANA
►
TE4
↓
GENETICA HUMANA
►
▼
TE5
↓
CROMOSOMAS HUMANOS
►
▼
TE6
↓
GENOMA HUMANO
TE5
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE5
↓
GENETICA MEDICA
►
▼
TE6
↓
CONSEJO GENETICO
TE6
↓
ESCLEROSIS TUBEROSA
TE6
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE5
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
▼
TE6
↓
CONFLICTO CULTURAL
►
TE6
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE4
↓
GENETICA MEDICA
►
▼
TE5
↓
CONSEJO GENETICO
TE5
↓
ESCLEROSIS TUBEROSA
TE5
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE4
↓
MEDICINA
►
▼
TE5
↓
CIRUGIA
►
▼
TE6
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
TE6
↓
AMPUTACION
►
TE6
↓
ANATOMIA QUIRURGICA Y TOPOGRAFICA
►
TE6
↓
ANESTESICOS
►
TE6
↓
ANESTESIOLOGIA
►
TE6
↓
CHOQUE (MEDICINA)
►
TE6
↓
CICATRICES
TE6
↓
CIRUGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
CRIOCIRUGIA
TE6
↓
DIAGNOSTICO QUIRURGICO
►
TE6
↓
DISECCION
►
TE6
↓
ELECTROCIRUGIA
►
TE6
↓
EMERGENCIAS QUIRURGICAS
►
TE6
↓
EXTRIPACION (CIRUGIA)
►
TE6
↓
HEMORRAGIA
►
TE6
↓
HERIDAS Y LESIONES
►
TE6
↓
HIPNOTISMO EN CIRUGIA
TE6
↓
IMPLANTES ARTIFICIALES
►
TE6
↓
LIGADURA (CIRUGIA)
TE6
↓
MICROCIRUGIA
TE6
↓
OPERACIONES QUIRURGICAS
►
TE6
↓
ORGANOS ARTIFICIALES (MEDICINA)
►
TE6
↓
ORTOPEDIA
►
TE6
↓
PATOLOGIA QUIRURGICA
TE6
↓
TERAPEUTICA QUIRURGICA
►
TE6
↓
TRANSFUSION SANGUINEA
►
TE6
↓
TRANSPLANTE DE PIEL
TE6
↓
TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS, ETC
►
TE6
↓
TRASPLANTE OSEO
►
TE6
↓
TRAUMATOLOGIA
►
TE6
↓
TREPANACION
TE5
↓
CLIMATOLOGIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
CENTROS VACACIONALES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD
►
TE6
↓
HIGIENE
►
TE6
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
TE6
↓
MEDICINA TROPICAL
►
TE5
↓
COMUNICACION EN MEDICINA
►
▼
TE6
↓
EDUCACION EN SALUD
►
TE6
↓
REGISTROS MEDICOS
►
TE5
↓
CUIDADOS INTENSIVOS (MEDICINA)
►
▼
TE6
↓
CUIDADO INTENSIVO PEDIATRICO
►
TE6
↓
ENFERMEDADES CRITICAS
►
TE6
↓
ENFERMERIA DE CUIDADOS INTENSIVOS
TE6
↓
MONITOREO DE LOS PACIENTES
►
TE6
↓
SISTEMAS DE APOYO DE VIDA (CUIDADOS INTENSIVOS)
TE5
↓
DERMATOLOGIA
►
▼
TE6
↓
AGENTES DERMATOLOGICOS
TE6
↓
DERMATOLOGIA PEDIATRICA
TE5
↓
ELECTRICIDAD EN MEDICINA
TE5
↓
ENFERMEDADES
►
▼
TE6
↓
ALCOHOLISMO
►
TE6
↓
ALERGIA
►
TE6
↓
CRUZ ROJA
TE6
↓
DERMATOLOGIA
►
TE6
↓
DESORDENES MEMBRANALES
TE6
↓
EMERGENCIAS MEDICAS
►
TE6
↓
ENFERMEDAD IATROGENICA
►
TE6
↓
ENFERMEDADES CRONICAS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES HEMORRAGICAS
TE6
↓
ENFERMEDADES HEREDITARIAS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES INMUNOLOGICAS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES MENTALES
►
TE6
↓
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
►
TE6
↓
ENFERMEDADES PERIODICAS
TE6
↓
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
►
TE6
↓
SINDROMES
►
TE6
↓
SINTOMAS
►
TE6
↓
TRASTORNOS DEL METABOLISMO
►
TE6
↓
TRASTORNOS NUTRICIONALES
►
TE6
↓
TUBERCULOSIS PULMONAR
►
TE5
↓
ENFERMERIA
►
▼
TE6
↓
ASILO DE ANCIANOS
TE6
↓
CRUZ ROJA
TE6
↓
DIAGNOSTICO EN ENFERMERIA
TE6
↓
ENFERMERA Y PACIENTE
TE6
↓
ENFERMERIA DE CONSULTORIO MEDICO
TE6
↓
ENFERMERIA DE CUIDADOS INTENSIVOS
TE6
↓
ENFERMERIA DE DESASTRES
TE6
↓
ENFERMERIA DE REHABILITACION
TE6
↓
ENFERMERIA DE URGENCIA
TE6
↓
ENFERMERIA DERMATOLOGICA
TE6
↓
ENFERMERIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
TE6
↓
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA
TE6
↓
ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA
TE6
↓
ENFERMERIA GERIATRICA
TE6
↓
ENFERMERIA GINECOLOGICA
TE6
↓
ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL
TE6
↓
ENFERMERIA MILITAR
TE6
↓
ENFERMERIA NEUROLOGICA
TE6
↓
ENFERMERIA OFTALMICA
TE6
↓
ENFERMERIA ORTOPEDICA
TE6
↓
ENFERMERIA OTORRINOLARINGOLOGICA
TE6
↓
ENFERMERIA PEDIATRICA
TE6
↓
ENFERMERIA PRACTICA
TE6
↓
ENFERMERIA PRIVADA
TE6
↓
ENFERMERIA PSIQUIATRICA
TE6
↓
ENFERMERIA QUIRURGICA
►
TE6
↓
ENFERMERIA UROLOGICA
TE6
↓
ENFERMERIA VETERINARIA
TE6
↓
EQUIPO DE ENFERMERIA
►
TE6
↓
ESCUELAS DE ENFERMERIA
TE5
↓
FARMACIA
►
▼
TE6
↓
BIOFARMACEUTICA
►
TE6
↓
FARMACIA HOMEOPATICA
TE6
↓
FARMACOGNOSIA
►
TE6
↓
FARMACOPEAS
►
TE6
↓
GELES (FARMACIA)
TE6
↓
POLITICA FARMACEUTICA
►
TE5
↓
GERIATRIA
TE5
↓
GINECOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ENFERMEDADES DE LA MUJER
►
TE6
↓
GINECOLOGIA ENDOCRINA
►
TE6
↓
GINECOLOGIA PEDIATRICA
TE6
↓
GINECOLOGIA VETERINARIA
TE6
↓
ORGANO REPRODUCTOR FEMENINO
►
TE5
↓
INGENIERIA BIOMEDICA
►
▼
TE6
↓
APARATOS E INSTRUMENTOS MEDICOS
►
TE6
↓
ELECTRONICA EN BIOLOGIA
TE6
↓
ELECTRONICA EN MEDICINA ESPACIAL
TE6
↓
ELECTRONICA MEDICA
►
TE5
↓
MEDICINA ALTERNATIVA
►
▼
TE6
↓
HOMEOPATIA
►
TE6
↓
MEDICINA EMPIRICA
TE6
↓
MEDICINA HOLISTICA
TE6
↓
MEDICINA TRADICIONAL
►
TE6
↓
MESMERISMO
TE6
↓
NATUROPATIA
TE6
↓
SANACION MENTAL
►
TE5
↓
MEDICINA CLÍNICA
►
▼
TE6
↓
BENEFICENCIA MEDICA
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO
►
TE6
↓
FARMACOLOGÍA CLÍNICA
TE6
↓
PATOLOGIA
►
TE6
↓
TERAPEUTICA
►
TE5
↓
MEDICINA DE DESASTRES
TE5
↓
MEDICINA DE URGENCIA
►
▼
TE6
↓
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS
►
TE6
↓
ENFERMERIA DE URGENCIA
TE6
↓
PERSONAL MEDICO DE EMERGENCIAS
►
TE6
↓
PRIMEROS AUXILIOS
►
TE5
↓
MEDICINA DEL ADOLESCENTE
TE5
↓
MEDICINA DEPORTIVA
►
▼
TE6
↓
ACCIDENTES DEPORTIVOS
►
TE6
↓
DOPING EN DEPORTES
TE5
↓
MEDICINA ESPACIAL
►
▼
TE6
↓
ELECTRONICA EN MEDICINA ESPACIAL
TE5
↓
MEDICINA FAMILIAR
►
▼
TE6
↓
MEDICOS GENERALES
TE5
↓
MEDICINA FISICA
►
▼
TE6
↓
FISIOTERAPIA
►
TE5
↓
MEDICINA INTERNA
►
▼
TE6
↓
CARDIOLOGIA
►
TE6
↓
ENDOCRINOLOGIA
►
TE6
↓
GASTROENTEROLOGIA
►
TE6
↓
HEMATOLOGIA
►
TE5
↓
MEDICINA LEGAL
►
▼
TE6
↓
AUTOPSIA
►
TE6
↓
GASES ASFIXIANTES Y VENENOSOS
►
TE6
↓
HEMATOLOGIA FORENSE
TE6
↓
ODONTOLOGIA LEGAL
TE6
↓
PRUEBAS DE PATERNIDAD
TE6
↓
SIMULACION (MEDICINA)
TE6
↓
VENENOS
►
TE5
↓
MEDICINA MILITAR
►
▼
TE6
↓
ACCIDENTES EN MASA
TE6
↓
PRIMEROS AUXILIOS
►
TE5
↓
MEDICINA OCUPACIONAL
TE5
↓
MEDICINA ORAL
TE5
↓
MEDICINA OSTEOPATICA
►
▼
TE6
↓
QUIROPRACTICA
TE5
↓
MEDICINA PARA EL DOLOR
►
▼
TE6
↓
ANALGESIA
TE6
↓
TRATAMIENTO DEL DOLOR
TE5
↓
MEDICINA REGENERATIVA
TE5
↓
MEDICINA TROPICAL
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
FIEBRE AMARILLA
TE5
↓
MEDICINA VETERINARIA
►
▼
TE6
↓
ABORTO EN LOS ANIMALES
►
TE6
↓
ANIMALES DOMESTICOS
►
TE6
↓
ANTIBIOTICOS EN MEDICINA VETERINARIA
TE6
↓
BACTERIOLOGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
CIRUGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES EN ANIMALES DOMESTICOS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN LOS ANIMALES
►
TE6
↓
FIEBRE PORCINA CLASICA
TE6
↓
GANADO BOVINO
►
TE6
↓
HEMATOLOGIA VETERINARIA
TE6
↓
MEDICINA TROPICAL VETERINARIA
TE6
↓
PARASITOLOGIA
►
TE6
↓
PATOLOGIA VETERINARIA
TE6
↓
TERIOGENOLOGIA
►
TE6
↓
ZOOTECNIA
►
TE5
↓
NEUROLOGIA
►
▼
TE6
↓
ELECTROFISIOLOGÍA
►
TE6
↓
INHIBICION
TE6
↓
NEUROBIOLOGIA
►
TE6
↓
NEUROPSIQUIATRIA
TE6
↓
NEUROQUIMICA
►
TE6
↓
PSICOFISIOLOGIA
►
TE6
↓
PSICOPATOLOGIA
►
TE6
↓
SISTEMA NERVIOSO
►
TE5
↓
NOSOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CLASIFICACION EN OPERACIONES QUIRURGICAS
TE5
↓
OBSTETRICIA
►
▼
TE6
↓
ABORTO
TE6
↓
ANESTESIA EN OBSTETRICIA
►
TE6
↓
Anestesia obstétrica
TE6
↓
COMADRONAS
TE6
↓
Endocrinología obstétrica
TE6
↓
ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL
TE6
↓
EXTRACCION OBSTETRICA
TE6
↓
FARMACOLOGIA OBSTETRICA
►
TE6
↓
NACIMIENTO
►
TE6
↓
ORGANO REPRODUCTOR FEMENINO
►
TE6
↓
PARTO
►
TE6
↓
PARTO MULTIPLE
TE6
↓
PELVIS
TE6
↓
PUERPERIO
TE6
↓
SEPTICEMIA PUERPERAL
TE6
↓
TRABAJO DE PARTO (OBSTETRICIA)
►
TE5
↓
ODONTOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANESTESIA EN ODONTOLOGIA
►
TE6
↓
BOCA
►
TE6
↓
DENTADURAS
►
TE6
↓
ELECTRICIDAD EN ODONTOLOGIA
TE6
↓
ENDODONCIA
►
TE6
↓
HIPNOTISMO EN ODONTOLOGIA
TE6
↓
ODONTOPEDIATRIA
►
TE6
↓
ORTODONCIA
►
TE6
↓
PROSTODONCIA
►
TE6
↓
RADIODIAGNOSTICO
►
TE6
↓
TERAPEUTICA DENTAL
►
TE5
↓
OFTALMOLOGIA
►
▼
TE6
↓
OFTALMOLOGOS
►
TE6
↓
OJO
►
TE5
↓
OTOLARINGOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ENFERMEDADES DE LA GARGANTA
TE6
↓
ENFERMEDADES NASALES
TE6
↓
Enfremedades de la garganta
TE6
↓
LEISHMANIASIS MUCOCUTANEA
TE6
↓
OTOLOGIA
►
TE5
↓
PEDIATRIA
TE5
↓
SALUD
►
▼
TE6
↓
APTITUD FISICA
►
TE6
↓
CLIMATOLOGIA MEDICA
►
TE6
↓
CUIDADO E HIGIENE DE LOS DIENTES
►
TE6
↓
DIETA
►
TE6
↓
EDUCACION EN SALUD
►
TE6
↓
EJERCICIO
►
TE6
↓
HIGIENE
►
TE6
↓
HIGIENE DENTAL
►
TE6
↓
INDICADORES DE SALUD
TE6
↓
LONGEVIDAD
►
TE6
↓
MEDICINA REPRODUCTIVA
TE6
↓
NUTRICION
►
TE6
↓
RELAJACION
TE6
↓
SALUD AMBIENTAL
►
TE6
↓
SALUD INFANTIL
►
TE6
↓
SALUD MENTAL
►
TE6
↓
SALUD PUBLICA
►
TE6
↓
SUEÑO
►
TE6
↓
VITALIDAD
TE5
↓
TELEMEDICINA
►
▼
TE6
↓
TELEMATICA MEDICA
TE5
↓
TOXICOLOGIA
►
▼
TE6
↓
EMERGENCIAS TOXICOLOGICAS
►
TE6
↓
MONITOREO BILOGICO
TE6
↓
NEFROTOXICOLOGIA
►
TE6
↓
TOXICOLOGIA AMBIENTAL
TE6
↓
TOXICOLOGIA DE ALIMENTOS
TE6
↓
TOXICOLOGIA PEDIATRICA
►
TE5
↓
UROLOGIA
►
▼
TE6
↓
ORGANOS UROGENITALES
►
TE6
↓
TRACTO URINARIO
►
TE4
↓
PSICOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ABSTRACCION (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
CATEGORIZACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
CONCEPTOS
TE6
↓
REPRESENTACION MENTAL
TE5
↓
ACTITUD (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ACTITUDES FRENTE A LA SALUD
TE6
↓
AFILIACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
ANALISIS DE ESCALA (PSICOLOGIA)
TE6
↓
BALANCE COGNOSCITIVO
TE6
↓
CAMBIO DE ACTITUD
TE6
↓
CONFORMIDAD SOCIAL
►
TE6
↓
DOGMATISMO
TE6
↓
EMPATIA
TE6
↓
ESTEREOTIPO (PSICOLOGIA SOCIAL)
TE6
↓
FRUSTRACION
TE6
↓
PREJUICIOS
►
TE6
↓
PSICOLOGIA SOCIAL
►
TE6
↓
SEXISMO
TE5
↓
ADAPTABILIDAD (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ADAPTABILIDAD (PSICOLOGIA) EN LOS NIÑOS
TE6
↓
NIVELES DE ADAPTACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
RIGIDEZ (PSICOLOGIA)
►
TE5
↓
ADAPTACION (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ADAPTACION ESTUDIANTIL
TE6
↓
ADAPTACIÓN SOCIAL
►
TE6
↓
BALANCE COGNOSCITIVO
TE6
↓
CONFLICTO (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MECANISMOS DE DEFENSA (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
NIVELES DE ADAPTACION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
ADAPTACIÓN SOCIAL
►
▼
TE6
↓
ACEPTACION SOCIAL
TE6
↓
CONDUCTA DESVIADA
►
TE5
↓
AGRESIVIDAD
►
▼
TE6
↓
ABUSO DE LA ESPOSA
TE6
↓
CONDUCTA AGRESIVA EN LOS ANIMALES
►
TE6
↓
HOSTILIDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
VIOLENCIA
►
TE5
↓
APERCEPCION
►
▼
TE6
↓
ATENCION
►
TE6
↓
CONCEPTO DE NUMERO
TE6
↓
CONCIENCIA (PSICOLOGIA)
►
TE5
↓
APTITUDES
►
▼
TE6
↓
ACELERACION EDUCATIVA
TE6
↓
APTITUD DE APRENDIZAJE
►
TE6
↓
APTITUD DE MANDO
►
TE6
↓
APTITUD MOTORA
TE6
↓
APTITUDES CREATIVAS
►
TE6
↓
APTITUDES DEPORTIVAS
TE6
↓
INTELIGENCIA
►
TE6
↓
LIDERAZGO
►
TE6
↓
PRUEBAS PSICOLOGICAS
►
TE6
↓
TESTS DE INTELIGENCIA
►
TE5
↓
ASERTIVIDAD (PSICOLOGIA)
TE5
↓
ASOCIACION DE IDEAS
►
▼
TE6
↓
PROCEDIMIENTO CLOZE
TE5
↓
ATENCION
►
▼
TE6
↓
ABSTRACCION (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
ABURRIMIENTO
TE6
↓
COMPARACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
VIGILANCIA (PSICOLOGIA)
►
TE5
↓
CAMBIO (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
CAMBIO DE PERSONALIDAD
TE6
↓
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
TE5
↓
COGNICION
►
▼
TE6
↓
ABSTRACCION (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
ATRIBUTO (PSICOLOGIA SOCIAL)
TE6
↓
BALANCE COGNOSCITIVO
TE6
↓
CAMPOS DE DEPENDENCIA (PSICOLOGIA)
TE6
↓
COGNICION Y CULTURA
TE6
↓
CONEXIONISMO
TE6
↓
CONOCIMIENTO
►
TE6
↓
CONSERVACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
EMOCIONES Y COGNICION
TE6
↓
ESTILOS COGNITIVOS
TE6
↓
INTUICION
TE6
↓
PERCEPCION
►
TE6
↓
PRUEBA TRIDIMENSIONAL DE APTITUD VISUAL
TE6
↓
RIESGO (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SELECTIVIDAD (PSICOLOGIA)
TE6
↓
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
►
TE6
↓
TERAPIA COGNOSCITIVA
►
TE5
↓
COMBATIVIDAD (PSICOLOGIA)
TE5
↓
COMPARACION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
COMUNICACION EN PSICOLOGIA
TE5
↓
CONCEPTO DE NUMERO
TE5
↓
CONCEPTOS
TE5
↓
CONCIENCIA (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
AUTOMATISMO
TE6
↓
BIOCOMPUTADORAS
TE6
↓
COMPARACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
CREENCIA Y DUDA
►
TE6
↓
ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA
►
TE6
↓
INDIVIDUALIDAD
TE6
↓
INMANENCIA (FILOSOFIA)
TE6
↓
INTUICION
TE6
↓
INTUICION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
PAMPSIQUISMO
TE6
↓
PERSONALIDAD
►
TE6
↓
PSICOLOGIA DE GESTALT
TE6
↓
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
►
TE5
↓
CONDUCTA HUMANA
►
▼
TE6
↓
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
►
TE6
↓
CONDUCTA DESVIADA
►
TE6
↓
ESPIRITU DE SERVICIO
►
TE6
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE6
↓
MODIFICACION DE LA CONDUCTA
►
TE6
↓
PSICOBIOLOGIA
TE6
↓
TRABAJO
►
TE5
↓
CONDUCTA OPERANTE
TE5
↓
CONDUCTISMO (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
MODIFICACION DE LA CONDUCTA
►
TE6
↓
REFLEJO CONDICIONADO
►
TE5
↓
CONTROL (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
AUTOCONTROL
►
TE6
↓
LAVADO DE CEREBRO
TE5
↓
CREENCIA Y DUDA
►
▼
TE6
↓
ERROR (FILOSOFIA)
TE6
↓
EVIDENCIA
TE6
↓
FE
►
TE6
↓
VERDAD
►
TE5
↓
CRITERIO
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SENTIDO COMUN
TE5
↓
DIFERENCIA (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
Variabilidad (Psicometría)
TE5
↓
EGO (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
REGRESION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
ELECCION (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ELECCION SOCIAL
►
TE6
↓
TOMA DE DECISIONES
►
TE5
↓
EMOCIONES
►
▼
TE6
↓
AMOR
►
TE6
↓
ANSIEDAD
►
TE6
↓
CELOS
TE6
↓
CONFIANZA
TE6
↓
CONTROL (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
CREENCIA Y DUDA
►
TE6
↓
CULPA MORAL
TE6
↓
DOLOR
►
TE6
↓
EMOCIONES EN LACTANTES
►
TE6
↓
ESPERANZA
TE6
↓
FELICIDAD
►
TE6
↓
FRUSTRACION
TE6
↓
IMPULSIVIDAD
TE6
↓
MIEDO
TE6
↓
PERSONALIDAD Y EMOCIONES
TE6
↓
PLACER
►
TE6
↓
PREJUICIOS
►
TE6
↓
PREOCUPACION
TE6
↓
REMORDIMIENTO
TE6
↓
RESENTIMIENTO
TE6
↓
SORPRESA
TE6
↓
VERGUENZA
TE5
↓
ESTRES (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
AGOTAMIENTO (PSICOLOGÍA)
TE6
↓
ANSIEDAD
►
TE6
↓
ESTRES OCUPACIONAL
►
TE5
↓
ETNOPSICOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ARTE Y RAZA
TE6
↓
COGNICION Y CULTURA
TE6
↓
ETNOCENTRISMO
►
TE6
↓
PSICOLOGIA SOCIAL
►
TE6
↓
RELATIVISMO CULTURAL
►
TE5
↓
EXITACION (FISIOLOGIA)
TE5
↓
EXPERIENCIA
►
▼
TE6
↓
ACONTECIMIENTOS QUE CAMBIAN LA VIDA
TE6
↓
ADAPTABILIDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
APRENDIZAJE BASADO EN LA EXPERIENCIA
TE6
↓
EMPIRISMO
►
TE6
↓
INMANENCIA (FILOSOFIA)
TE6
↓
SABIDURIA
►
TE5
↓
FISIONOMIA
TE5
↓
FRENOLOGIA
TE5
↓
FUNCIONALISMO (PSICOLOGIA)
TE5
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE5
↓
GENIO
►
▼
TE6
↓
CREACION LITERARIA, ARTISTICA, ETC
►
TE6
↓
ORIGINALIDAD
TE5
↓
HABITO
►
▼
TE6
↓
DROGADICCION
►
TE6
↓
HABITOS ALIMENTICIOS
►
TE6
↓
INHIBICION
TE6
↓
INSTINTO
►
TE5
↓
HOSTILIDAD (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
COMBATIVIDAD (PSICOLOGIA)
TE5
↓
IDENTIFICACION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
IDEOLOGIA
TE5
↓
IMAGINACION
►
▼
TE6
↓
CREACION LITERARIA, ARTISTICA, ETC
►
TE6
↓
FANTASIA
TE6
↓
IMAGINERIA (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
ORIGINALIDAD
TE6
↓
VISUALIZACION
►
TE5
↓
IMITACION
TE5
↓
IMPULSIVIDAD
TE5
↓
INDIVIDUALIDAD
TE5
↓
INFLUENCIA (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
IMITACION
TE6
↓
INFLUENCIA (LITERARIA, ARTISTICA, ETC.)
TE6
↓
INFLUENCIA SOCIAL
►
TE5
↓
INHIBICION
TE5
↓
INSTINTO
►
▼
TE6
↓
IMPULSIVIDAD
TE6
↓
INSTINTO DE MUERTE
TE6
↓
ORIENTACION
►
TE6
↓
ORIENTACION (FISIOLOGIA)
TE5
↓
INTELIGENCIA
►
▼
TE6
↓
CREACION LITERARIA, ARTISTICA, ETC
►
TE6
↓
Creación literaria, artística, etc.
TE6
↓
ESTILOS COGNITIVOS
TE6
↓
ESTUPIDEZ
TE6
↓
IMAGINACION
►
TE6
↓
INTELIGENCIAS MULTIPLES
►
TE6
↓
LOGICA
►
TE6
↓
MEMORIA
►
TE6
↓
PENSAMIENTO
►
TE6
↓
PERCEPCION
►
TE6
↓
PRUEBAS PSICOLOGICAS
►
TE6
↓
RAZON
►
TE6
↓
RAZONAMIENTO (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SABIDURIA
►
TE6
↓
SENTIDOS
►
TE6
↓
TESTS DE INTELIGENCIA
►
TE5
↓
INTERACCION SOCIAL
►
▼
TE6
↓
ACEPTACION SOCIAL
TE6
↓
ADIESTRAMIENTO EN RELACIONES DE GRUPO
TE6
↓
ANALISIS DE LA INTERACCION EN EDUCACION
►
TE6
↓
DISTANCIA SOCIAL
TE6
↓
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
TE6
↓
INTERCAMBIO SOCIAL
TE6
↓
RELACIONES INTERGRUPALES
TE6
↓
SOCIOMETRIA
TE5
↓
INTERES (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
CURIOSIDAD
TE5
↓
INTROSPECCION
TE5
↓
INTUICION
TE5
↓
INTUICION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
LOGICA
►
▼
TE6
↓
A PRIORI
TE6
↓
ABSTRACCION (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
CATEGORIAS (FILOSOFIA)
►
TE6
↓
DEFINICION (FILOSOFIA)
►
TE6
↓
DIAGRAMAS LOGICOS
TE6
↓
EVIDENCIA
TE6
↓
HIPOTESIS
►
TE6
↓
INDUCCION (LOGICA)
►
TE6
↓
INFERENCIA
►
TE6
↓
INTELIGENCIA
►
TE6
↓
Juicio lógico
TE6
↓
LIMITE LOGICA
TE6
↓
MÀQUINAS LÒGICAS
►
TE6
↓
NOMINALISMO
TE6
↓
PARADOJAS DE LIAR
TE6
↓
PENSAMIENTO
►
TE6
↓
POSITIVISMO LOGICO
TE6
↓
PSICOLOGIA
►
TE6
↓
RAZON SUFICIENTE
TE6
↓
RAZONAMIENTO
►
TE6
↓
SILOGISMO
TE6
↓
SOFISMAS
TE6
↓
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
►
TE6
↓
UNIVERSALES (FILOSOFIA)
TE6
↓
VERIFICACION (LOGICA)
TE5
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
MEMORIA
►
▼
TE6
↓
APRENDIZAJE DE MEMORIA DE LA MUSICA
►
TE6
↓
ATENCION
►
TE6
↓
CONSERVACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
INTERRUPCION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
MOTIVACION (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
AGOTAMIENTO (PSICOLOGÍA)
TE6
↓
AUTORREALIZACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
CONFLICTO (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
CONVIVENCIA SOCIAL
TE6
↓
EXPECTACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
INCENTIVO (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
INTERRUPCION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
INVESTIGACION DE MOTIVACIONES (MERCADOTECNIA)
TE6
↓
META (PSICOLOGIA)
TE6
↓
MOTIVACION A LOS EMPLEADOS
►
TE6
↓
PERSONALIDAD Y MOTIVACION
TE6
↓
RIESGO (PSICOLOGIA)
TE5
↓
OPERACION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
PARAPSICOLOGIA
►
▼
TE6
↓
APARICIONES
►
TE6
↓
HIPNOTISMO
►
TE6
↓
SANACION MENTAL
►
TE5
↓
PENSAMIENTO
►
▼
TE6
↓
ABSTRACCION (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
ASOCIACION DE IDEAS
►
TE6
↓
ATENCION
►
TE6
↓
CRITERIO
►
TE6
↓
DEFINICION (FILOSOFIA)
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO
►
TE6
↓
DOGMATISMO
TE6
↓
ESTEREOTIPO (PSICOLOGIA SOCIAL)
TE6
↓
IDEOLOGIA
TE6
↓
LOGICA
►
TE6
↓
MEMORIA
►
TE6
↓
PERCEPCION
►
TE6
↓
PSICOLOGIA
►
TE6
↓
RAZONAMIENTO
►
TE6
↓
RAZONAMIENTO (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SIGNIFICACION (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
YO
►
TE5
↓
PERCEPCION
►
▼
TE6
↓
APRENDIZAJE PERCEPTIVO
►
TE6
↓
AUTOPERCEPCION
►
TE6
↓
CONCEPTOS
TE6
↓
CONOCIMIENTO
►
TE6
↓
CONSERVACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
DETECCION DE SENALES (PSICOLOGIA)
TE6
↓
IDEOLOGIA
TE6
↓
PERCEPCION DEL RIESGO
TE6
↓
PROCESAMIENTO MENTAL DE LA INFORMACION
►
TE5
↓
PERSONALIDAD
►
▼
TE6
↓
ADAPTABILIDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
ADAPTACION (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
CAMBIO DE PERSONALIDAD
TE6
↓
CARACTER
►
TE6
↓
CARISMA (RASGOS DE LA PERSONALIDAD)
TE6
↓
EGO (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
IDENTIDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
IMAGEN CORPORAL
TE6
↓
OPERACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
PERSISTENCIA
TE6
↓
PERSONALISMO (FILOSOFIA)
TE6
↓
PESIMISMO
TE6
↓
PSICOLOGIA FENOMENOLOGICA
►
TE6
↓
RESILIENCIA (RASGO DE LA PERSONALIDAD)
TE6
↓
RIGIDEZ (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
TIPOLOGIA (PSICOLOGIA)
TE6
↓
YO
►
TE5
↓
PREDICCION (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
PRUEBAS DE APTITUD
►
TE5
↓
PRUEBAS PSICOLOGICAS
►
▼
TE6
↓
DIAGNOSTICO DE TRASTORNOS NEUROTICOS
TE6
↓
ESCALAS DE MADUREZ SOCIAL
TE6
↓
PREDICCION (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
PRUEBA DE COMPLETACION DE GESTALT
TE6
↓
PRUEBA DE LA FIGURA DEL HOMBRE INCOMPLETO
TE6
↓
PRUEBA DE RECONOCIMIENTO DE COLORES Y FORMAS
TE6
↓
PRUEBA TRIDIMENSIONAL DE APTITUD VISUAL
TE6
↓
PRUEBAS DE ACTITUD (PSICOLOGIA)
TE6
↓
PRUEBAS DE ANSIEDAD
►
TE6
↓
PRUEBAS DE APTITUD
►
TE6
↓
PRUEBAS DE ASOCIACION
TE6
↓
PRUEBAS DE CARACTER
TE6
↓
PRUEBAS DE ESTRES (FISIOLOGIA)
TE6
↓
PRUEBAS DE EXTROVERSION
TE6
↓
PRUEBAS DE FRUSTRACION
TE6
↓
PRUEBAS DE IDENTIDAD (PSICOLOGIA)
TE6
↓
PRUEBAS DE INTERACCION ADULTO-NIÑO
TE6
↓
PRUEBAS DE INTERES VOCACIONAL
TE6
↓
PRUEBAS DE LA ATENCION
TE6
↓
PRUEBAS DE LA MOTIVACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
PRUEBAS DE LA PERCEPCION SOCIAL
TE6
↓
PRUEBAS DE LA PERCEPCION VISUAL
TE6
↓
PRUEBAS DE LA TOMA DE RIESGOS (PSICOLOGIA)
TE6
↓
PRUEBAS DE LOS SENTIDOS
TE6
↓
PRUEBAS DE ORIENTACION
TE6
↓
PRUEBAS DE PERCEPCION
TE6
↓
PRUEBAS DE PERSONALIDAD
►
TE6
↓
PRUEBAS DE RACIONAMIENTO (PSICOLOGIA)
TE6
↓
PRUEBAS DEL DOGMATISMO (PSICOLOGIA)
TE6
↓
PSICODIAGNÓSTICO
►
TE6
↓
PSICOMETRIA
►
TE6
↓
TECNICAS PROYECTIVAS
►
TE6
↓
TESTS DE INTELIGENCIA
►
TE5
↓
PSICOANALISIS
►
▼
TE6
↓
ARQUETIPO (PSICOLOGIA)
TE6
↓
AUTOANALISIS (PSICOANALISIS)
TE6
↓
COMPLEJOS (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
CONTRATRANSFERENCIA (PSICOLOGIA)
TE6
↓
EGO (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
INSTINTO DE MUERTE
TE6
↓
JUDAISMO Y PSICOANALISIS
TE6
↓
MECANISMOS DE DEFENSA (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
SIMBOLISMO (PSICOLOGIA)
►
TE5
↓
PSICOBIOLOGIA
TE5
↓
PSICOLOGIA ANIMAL
►
▼
TE6
↓
CONDUCTA ANIMAL
►
TE5
↓
PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE
►
▼
TE6
↓
AGRESIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA
TE6
↓
EVALUACION DE LA CONDUCTA DE ADOLESCENTES
TE6
↓
FIJACION DE LA PERSONALIDAD DE ADOLESCENTES
TE6
↓
LUTO EN ADOLESCENTES
TE6
↓
PENA EN ADOLESCENTES
TE6
↓
VALORES EN LA ADOLESCENCIA
TE5
↓
PSICOLOGIA DEL DIBUJO
TE5
↓
PSICOLOGIA FENOMENOLOGICA
►
▼
TE6
↓
LOGOTERAPIA
TE5
↓
RAZONAMIENTO (PSICOLOGIA)
TE5
↓
SALUD MENTAL
►
▼
TE6
↓
AUTORREALIZACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
ENTREVISTAS EN SALUD MENTAL
►
TE6
↓
ESTRES (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MENTE Y CUERPO
►
TE6
↓
PREOCUPACION
TE6
↓
PSICOFISIOLOGIA
►
TE6
↓
PSICOLOGIA
►
TE6
↓
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
►
TE6
↓
PSIQUIATRIA
►
TE6
↓
PSIQUIATRIA COMUNITARIA
►
TE6
↓
RELAJACION
TE6
↓
SALUD MENTAL INFANTIL
TE6
↓
SERVICIOS DE SALUD MENTAL
►
TE6
↓
SERVICIOS DE SALUD MENTAL INFANTIL
TE6
↓
VOLUNTARIOS EN SALUD MENTAL
TE5
↓
SENTIDOS
►
▼
TE6
↓
ANALIZADORES NEURALES
TE6
↓
AUDICION
►
TE6
↓
CONTROL (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
DOLOR
►
TE6
↓
ESTIMULACION SENSORIAL
►
TE6
↓
GUSTO
►
TE6
↓
IDEOLOGIA
TE6
↓
INTUICION
TE6
↓
INTUICION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
OLFATO
TE6
↓
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
►
TE6
↓
ORIENTACION
►
TE6
↓
ORIENTACION (FISIOLOGIA)
TE6
↓
ORIENTACION PSICOLOGICA
TE6
↓
PERCEPCION
►
TE6
↓
PERCEPCION DEL TIEMPO
TE6
↓
PERCEPCION ESPACIAL
►
TE6
↓
PLACER
►
TE6
↓
Privación sensorial
TE6
↓
PSICOLOGIA DE GESTALT
TE6
↓
SENTIDO DEL COLOR
►
TE6
↓
TACTO
►
TE6
↓
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
►
TE6
↓
VISION
►
TE5
↓
SIMBOLISMO (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ARQUETIPO (PSICOLOGIA)
TE5
↓
SOLUCION DE PROBLEMAS
►
▼
TE6
↓
PSICOLOGIA
►
TE5
↓
SUBCONCIENCIA
►
▼
TE6
↓
ALUCINACIONES E ILUSIONES
►
TE6
↓
ARQUETIPO (PSICOLOGIA)
TE6
↓
AUTOMATISMO
TE6
↓
MESMERISMO
TE5
↓
TEMPERAMENTO
TE5
↓
TEORIA DE LA INFORMACION EN PSICOLOGIA
►
▼
TE6
↓
PROCESAMIENTO MENTAL DE LA INFORMACION
►
TE5
↓
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
►
▼
TE6
↓
A PRIORI
TE6
↓
ANALOGIA (LOGICA)
TE6
↓
CATEGORIAS (FILOSOFIA)
►
TE6
↓
CERTEZA
TE6
↓
COMPARACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
COMPRENSION
►
TE6
↓
CONCEPTOS
TE6
↓
CONOCIMIENTO
►
TE6
↓
CREENCIA Y DUDA
►
TE6
↓
CRITERIO
►
TE6
↓
EMPIRISMO
►
TE6
↓
ERROR (FILOSOFIA)
TE6
↓
EXPERIENCIA
►
TE6
↓
FENOMENALISMO
TE6
↓
IDEA (FILOSOFIA)
TE6
↓
IDEOLOGIA
TE6
↓
INDAGACION (TEORIA DEL CONOCIMIENTO)
TE6
↓
INMANENCIA (FILOSOFIA)
TE6
↓
INTUICION
TE6
↓
OBJETIVIDAD
TE6
↓
PERCEPCION
►
TE6
↓
PRAGMATISMO
TE6
↓
PSICOLOGIA DE GESTALT
TE6
↓
RACIONALISMO
►
TE6
↓
RAZON SUFICIENTE
TE6
↓
RELATIVIDAD (FILOSOFIA)
►
TE6
↓
SENTIDO COMUN
TE6
↓
SENTIDOS
►
TE6
↓
SOCIOLOGIA
►
TE6
↓
SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO
TE6
↓
TEORIA DE LAS FICCIONES
TE6
↓
TEORIA DEL AUTOCONOCIMIENTO
TE6
↓
UNIVERSALES (FILOSOFIA)
TE6
↓
VALORES
►
TE5
↓
TIPOLOGIA (PSICOLOGIA)
TE5
↓
VIOLENCIA
►
▼
TE6
↓
COMBATIVIDAD (PSICOLOGIA)
TE6
↓
MUERTE VIOLENTA
►
TE6
↓
VIOLENCIA CONYUGAL
►
TE6
↓
VIOLENCIA FAMILIAR
►
TE6
↓
VIOLENCIA URBANA
TE5
↓
VOLUNTAD
►
▼
TE6
↓
CREENCIA Y DUDA
►
TE6
↓
IMPULSIVIDAD
TE6
↓
INHIBICION
TE3
↓
BIOLOGIA MARINA
►
▼
TE4
↓
ACUARIOS MARINOS
TE4
↓
ACUICULTURA MARINA
►
▼
TE5
↓
CULTIVO DE ALGAS MARINAS
TE5
↓
PISCICULTURA
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS
►
TE6
↓
CONTROL DE PECES
TE6
↓
ESTANQUES DE PECES
TE6
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE6
↓
PECES
►
TE6
↓
Siembra de peces
TE4
↓
BIOLOGIA DEL LITORAL
►
▼
TE5
↓
AVES COSTANERAS
TE5
↓
PLANTAS DE LA COSTA
TE4
↓
ECOLOGIA MARINA
TE4
↓
FARMACOLOGIA MARINA
►
▼
TE5
↓
TOXINAS MARINAS
TE4
↓
FAUNA MARINA
►
▼
TE5
↓
ACUARIOS MARINOS
TE5
↓
AVES MARINAS
►
▼
TE6
↓
ALCAS
TE6
↓
AVES COSTANERAS
TE5
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE5
↓
FOCAS
TE5
↓
INVERTEBRADOS MARINOS
TE5
↓
MAMIFEROS MARINOS
►
▼
TE6
↓
FOCAS
TE5
↓
MARISCOS
►
▼
TE6
↓
CRUSTACEOS
►
TE6
↓
MARISCOS VENENOSOS
TE6
↓
MOLUSCOS
►
TE4
↓
FONDO OCEANICO
►
▼
TE5
↓
BENTOS
►
▼
TE6
↓
ANIMALES BENTICOS
TE5
↓
SEDIMENTOS MARINOS
►
▼
TE6
↓
DRAGADO (BIOLOGIA)
TE6
↓
GEOFISICA MARINA
TE4
↓
FOTOGRAFIA SUBMARINA
TE4
↓
MICROBIOLOGIA MARINA
►
▼
TE5
↓
BACTERIAS MARINAS
TE4
↓
PLAGAS ACUATICAS
TE4
↓
RECURSOS MARINOS
►
▼
TE5
↓
AGUA DE MAR
►
▼
TE6
↓
ACÚSTICA SUBMARINA
►
TE6
↓
AGUAS SALOBRES
TE6
↓
CONVERSION DE AGUAS SALINAS
►
TE6
↓
DISPOSICION DE RESIDUOS RADIACTIVOS
TE5
↓
ENERGIA MAREMOTRIZ
TE4
↓
SEDIMENTOS MARINOS
►
▼
TE5
↓
DRAGADO (BIOLOGIA)
TE5
↓
GEOFISICA MARINA
TE3
↓
BIOMASA
TE3
↓
BIOMATEMATICAS
►
▼
TE4
↓
ALGEBRAS GENETICAS
TE4
↓
BIOMETRIA
►
▼
TE5
↓
MUESTREO (ESTADISTICA)
►
▼
TE6
↓
ANALISIS DE ERRORES (MATEMATICAS)
►
TE6
↓
ANALISIS DE VARIANZA
►
TE6
↓
BOOTSTRAP (ESTADISTICA)
TE6
↓
CONTROL DE CALIDAD
►
TE6
↓
EXPANSIONES EDGEWORTH
TE6
↓
NUMEROS ALEATORIOS
TE6
↓
PROBABILIDADES
►
TE4
↓
Fórmula de Hardy-Weinberg
TE4
↓
LIGIT
TE4
↓
PROBIT
TE3
↓
BIOMETRIA
►
▼
TE4
↓
MUESTREO (ESTADISTICA)
►
▼
TE5
↓
ANALISIS DE ERRORES (MATEMATICAS)
►
▼
TE6
↓
ERRORES DE REDONDEO
TE5
↓
ANALISIS DE VARIANZA
►
▼
TE6
↓
ANALISIS MULTIVARIANTE
►
TE6
↓
GRADO DE LIBERTAD (ESTRUCTURAS)
►
TE5
↓
BOOTSTRAP (ESTADISTICA)
TE5
↓
CONTROL DE CALIDAD
►
▼
TE6
↓
CIRCULOS DE CALIDAD
TE6
↓
CONTROL DE PROCESOS
►
TE6
↓
INSPECCION (INGENIERIA)
TE6
↓
METODOS DE TAGUCHI (CONTROL DE CALIDAD)
TE5
↓
EXPANSIONES EDGEWORTH
TE5
↓
NUMEROS ALEATORIOS
TE5
↓
PROBABILIDADES
►
▼
TE6
↓
ANALISIS DE ERRORES (MATEMATICAS)
►
TE6
↓
ANALISIS DE SERIES DE TIEMPO
►
TE6
↓
CONFIABILIDAD (INGENIERIA)
►
TE6
↓
CORRELACION (ESTADISTICA)
►
TE6
↓
CURVAS DE FRECUENCIAS
TE6
↓
DESCOMPOSICION (MATEMATICAS)
TE6
↓
DISTRIBUCION (TEORIA DE LA PROBABILIDAD)
►
TE6
↓
DISTRIBUCION UNIFORME (TEORIA DE LA PROBABILIDAD)
►
TE6
↓
FUNCIONES DE CONCENTRACION
TE6
↓
FUNCIONES DE ERRORES
TE6
↓
INTEGRALES MULTIPLES
TE6
↓
LOGICA
►
TE6
↓
LOGICA MATEMATICA
►
TE6
↓
MINIMOS CUADRADOS
►
TE6
↓
MUESTREO (ESTADISTICA)
►
TE6
↓
PROCESOS ESTOCASTICOS
►
TE6
↓
PROMEDIO
TE6
↓
RIESGO (ECONOMIA)
►
TE6
↓
TEORIA DE LOS NUMEROS PROBABILISTICOS
TE3
↓
BIOQUIMICA
►
▼
TE4
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ABSORCION CUTANEA
TE5
↓
ABSORCION DEL AGUA POR LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
AGUA REQUERIDA POR LAS PLANTAS
TE5
↓
ABSORCION INTESTINAL
TE5
↓
PIEL
►
▼
TE6
↓
COLOR DE LA PIEL HUMANA
►
TE6
↓
CUERO CABELLUDO
TE6
↓
DERMATOFARMACOLOGIA
►
TE6
↓
DERMATOGLIFOS
►
TE6
↓
EOIDERMIS
►
TE6
↓
GLANDULAS CUTANEAS
TE6
↓
LUNARES
TE4
↓
AMILASAS
TE4
↓
ANALISIS ENZIMATICO
►
▼
TE5
↓
ELECTRODOS ENZIMATICOS
TE5
↓
Técnica para inmunoenzimas
TE4
↓
ANALISIS QUIMICO DE LA SANGRE
►
▼
TE5
↓
ELECTROFORESIS DE LAS PROTEINAS SANGUINEAS
TE5
↓
PRUEBAS DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA
TE4
↓
ASOCIACION DE LIGANDOS (BIOQUIMICA)
►
▼
TE5
↓
ELECTROFORESIS DE AFINIDAD
TE4
↓
BIODEGRADACION
►
▼
TE5
↓
Biodegradación de piedras de construcción
TE5
↓
BIORREMEDIACION
►
▼
TE6
↓
FITORREMEDIACION
TE5
↓
CORROSION INFLUENCIADA MICROBIOLOGICAMENTE
TE4
↓
BIOENERGETICA
►
▼
TE5
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
▼
TE6
↓
CALOR ANIMAL
TE5
↓
TRANSDUCCION DE SEÑALES CELULARES
►
▼
TE6
↓
MENSAJEROS SECUNDARIOS (BIOQUIMICA)
TE4
↓
BIOGEOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
►
▼
TE6
↓
CICLO DEL AZUFRE
TE6
↓
CICLO DEL CARBONO (BIOGEOQUIMICA)
TE6
↓
CICLO DEL NITROGENO
TE6
↓
CICLO MINERAL (BIOGEOQUIMICA)
TE6
↓
FIJACION DEL NITROGENO
TE4
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE5
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE5
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE5
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE5
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
DAÑO DEL ADN
TE6
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE6
↓
REPARACION DEL ADN
TE6
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE5
↓
GENETICA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
CLONACION MOLECULAR
►
TE6
↓
ELEMENTOS GENETICOS MOVILES
►
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE6
↓
GENES
►
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE6
↓
GENOMICA
TE6
↓
REGULACION GENETICA
►
TE5
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE5
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE4
↓
BIOQUIMICA CLINICA
TE4
↓
BIOQUIMICA CUANTICA
TE4
↓
BIOQUIMICA DE SUELOS
►
▼
TE5
↓
ENZIMOLOGIA DE SUELOS
TE4
↓
BIOQUIMICA FISICA
TE4
↓
BIOSINTESIS
►
▼
TE5
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
DAÑO DEL ADN
TE6
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE6
↓
REPARACION DEL ADN
TE6
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE5
↓
REGULACION GENETICA
►
▼
TE6
↓
INACTIVACION DEL GEN
TE6
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE6
↓
TRANSFORMACION GENETICA
►
TE5
↓
SINTESIS MICROBIOLOGICA
►
▼
TE6
↓
FERMENTACION
►
TE4
↓
CARBIHIDRATOS
►
▼
TE5
↓
AZUCARES
►
▼
TE6
↓
AZUCAR
►
TE6
↓
POLISACARIDOS
TE6
↓
Sacáridos
TE5
↓
CONTENIDO DE CARBOHIDRATOS EN LOS ALIMENTOS
TE5
↓
Dextranos
TE5
↓
FLUOROCARBOHIDRATOS
TE5
↓
GLICOCONJUGADOS
►
▼
TE6
↓
GLUCOLIPIDOS
TE6
↓
GLUCOPROTEINAS
►
TE5
↓
GLICOSIDOS
►
▼
TE6
↓
AMINOGLICOSIDOS
►
TE6
↓
GLUCOSIDOS
►
TE5
↓
GLUCOSIDOS
►
▼
TE6
↓
ANTOCIANINA
TE6
↓
SAPONINAS
TE5
↓
POLISACARIDOS
TE4
↓
CELULAS
►
▼
TE5
↓
CARIOCINESIS
►
▼
TE6
↓
MITOSIS
►
TE5
↓
CELULAS BASICAS
►
▼
TE6
↓
CELULAS HEMATOPOYETICAS BASICAS
TE5
↓
CELULAS CARTILAGINOSAS
TE5
↓
CELULAS DE LEYDIG
TE5
↓
CELULAS DE PURKINJE
TE5
↓
CELULAS EUCARIOTICAS
TE5
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
▼
TE6
↓
ESPERMATOZOIDES
TE6
↓
OVULO
►
TE5
↓
CELULAS HEPATICAS
►
▼
TE6
↓
Células Kupffer
TE5
↓
CELULAS INMOVILIZADAS
TE5
↓
CELULAS INMUNOCOMPETENTES
►
▼
TE6
↓
CELULAS CON ANTIGENO PRESENTE
►
TE6
↓
CELULAS KILLER
►
TE5
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE5
↓
CELULAS SANGUINEAS
►
▼
TE6
↓
ERITROCITOS
►
TE6
↓
LEUCOCITOS
►
TE6
↓
PLAQUETAS
TE6
↓
RECUENTO DE CELULAS SANGUINEAS
TE5
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE6
↓
CITOTAXONOMIA VEGETAL
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE6
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE6
↓
CUTICULA VEGETAL
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE6
↓
FLOEMA
TE6
↓
Membranas de las células vegetales
TE6
↓
MEMBRANAS VEGETALES
TE6
↓
PAREDES CELULARES DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
Plástidos
►
TE6
↓
PROTOPLASTOS VEGETALES
TE6
↓
REJUVENECIMIENTO (BOTANICA)
TE6
↓
Turgor
TE6
↓
VACUOLAS VEGETALES
TE6
↓
XILEMA
►
TE5
↓
CITOPLASMA
►
▼
TE6
↓
CITOCINESIS
TE6
↓
CITOESQUELETO
TE6
↓
Citosol
TE6
↓
FILAMENTOS CITOPLASTICOS
TE6
↓
LIPOSOMAS
TE5
↓
CONIDIA
TE5
↓
CROMATINA
►
▼
TE6
↓
HISTONAS
TE6
↓
NUCLEOPROTEINAS
►
TE5
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
▼
TE6
↓
EFECTO DE LA LUZ SOBRE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FOTOBIOLOGIA
►
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD
►
TE6
↓
FOTOTERAPIA
TE5
↓
EPITELIO
►
▼
TE6
↓
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
TE6
↓
MEMBRANA BASAL
TE6
↓
MEMBRANA MUCOSA
►
TE5
↓
FAGOCITOS
►
▼
TE6
↓
MACROFAGOS
►
TE6
↓
MONOCITOS
TE6
↓
NEUTROFILOS
TE5
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CONCEPCION
►
TE6
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE5
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOMAS
TE5
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE5
↓
IRRITABILIDAD
►
▼
TE6
↓
FOTOTROPISMO
TE5
↓
MICRURGIA
TE5
↓
NUCLEO CELULAR
►
▼
TE6
↓
CROMOSOMAS
►
TE5
↓
OSMOSIS
►
▼
TE6
↓
DIALISIS
►
TE5
↓
PATOLOGIA CELULAR
►
▼
TE6
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE5
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
CAROTENOIDES (BIOQUIMICA)
►
TE6
↓
CITOCROMOS
►
TE5
↓
PROTOPLASTOS
TE5
↓
PROTOZOOS
►
▼
TE6
↓
CILIADOS
►
TE6
↓
EUGLENOIDES
TE6
↓
FORAMINIFEROS
TE5
↓
Turgor
TE4
↓
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
►
▼
TE5
↓
CICLO DEL AZUFRE
TE5
↓
CICLO DEL CARBONO (BIOGEOQUIMICA)
TE5
↓
CICLO DEL NITROGENO
TE5
↓
CICLO MINERAL (BIOGEOQUIMICA)
TE5
↓
FIJACION DEL NITROGENO
TE4
↓
CITOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE6
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE6
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE5
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE5
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE5
↓
INMUNOCITOQUIMICA
TE4
↓
COMPOSICION CORPORAL
►
▼
TE5
↓
ALCOHOL EN EL ORGANISMO
TE5
↓
AMINAS EN EL ORGANISMO
►
▼
TE6
↓
AMINAS BIOGENICAS
►
TE5
↓
MAGNESIO EN EL ORGANISMO
TE5
↓
PESO CORPORAL
►
▼
TE6
↓
OBESIDAD
►
TE4
↓
CRIOBIOQUIMICA
TE4
↓
CROMATOGRAFIA
►
▼
TE5
↓
CROMATOGRAFIA DE AFINIDAD
TE5
↓
CROMATOGRAFIA DE GASES
►
▼
TE6
↓
CROMATOGRAFIA DE FLUIDOS SUPERCRITICOS
TE5
↓
CROMATOGRAFIA DE INTERCAMBIO DE LIGANDO
TE5
↓
CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA
TE5
↓
CROMATOGRAFIA EN GEL
TE5
↓
CROMATOGRAFIA EN PAPEL
TE5
↓
CROMATOGRAFIA LIQUIDA
►
▼
TE6
↓
CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCION
TE5
↓
CROMATOGRAFIA POR INTERCAMBIO IONICO
TE5
↓
RADIOCROMATOGRAFIA
TE4
↓
DISPONIBILIDAD BIOLOGICA DE FARMACOS
TE4
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE4
↓
ENLACE PROTEICO
►
▼
TE5
↓
TECNICAS PARA INMUNOENZIMAS
TE4
↓
ENZIMAS
►
▼
TE5
↓
AGENTES FIBRIONOLITICOS
►
▼
TE6
↓
ACTIVADORES PLASMINOGENICOS
►
TE6
↓
CERULOPLASMINA
TE6
↓
FIBRINOLISINA
TE6
↓
PLASMINOGENO
TE5
↓
CATALIZADORES
►
▼
TE6
↓
CATALIZADORES DE COBALTO
TE6
↓
CATALIZADORES DE COBRE
TE6
↓
CATALIZADORES DE HIERRO
TE6
↓
CATALIZADORES DE MANGANESO
TE6
↓
CATALIZADORES DE PLATINO
TE6
↓
CATALIZADORES DEL GRUPO DEL PLATINO
►
TE6
↓
CATALIZADORES METALICOS
►
TE6
↓
CATALIZADORES ZIEGLER-NATTA
TE5
↓
COENZIMAS
►
▼
TE6
↓
ACETILCOENZIMA A
TE6
↓
BIOTINA
TE6
↓
FLAVINAS
►
TE6
↓
UBIQUINONAS
TE6
↓
VITAMINA B6
TE5
↓
ENZIMAS DE HONGOS
TE5
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
▼
TE6
↓
AMILASAS
TE6
↓
PAPAINA
TE6
↓
PEPSINA
TE5
↓
ENZIMAS INMOVILIZADAS
TE5
↓
ENZIMAS MICROBIANAS
►
▼
TE6
↓
BETA LACTAMASAS
TE5
↓
FERMENTACION
►
▼
TE6
↓
AZUCARES
►
TE6
↓
ELABORACION DE CERVEZA
TE6
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
TE6
↓
FERMENTACION DEL ESTADO SOLIDO
TE5
↓
HIDROLASAS
►
▼
TE6
↓
ENDOGLICOSIDASAS
TE6
↓
ENZIMAS PROTEOLITICAS
►
TE5
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE5
↓
TRANSFERASAS
►
▼
TE6
↓
ARN POLIMERASAS
TE6
↓
FOSFOTRANSFERASAS
►
TE4
↓
ENZIMOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ENZIMOLOGIA CLINICA
TE4
↓
EQUILIBRIO ACIDO-BASE
TE4
↓
ESPECTROMETRIA DE RAYOS GAMMA
►
▼
TE5
↓
CAPTURA DE NEUTRONES POR ESPECTROSCOPIA DE RAYOS GAMMA
TE5
↓
Espectrometría de la emisión de los rayos gamma
TE5
↓
ESPECTROSCOPIA DE LA EMISION DE LOS RAYOS GAMMA
TE4
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
DAÑO DEL ADN
TE5
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE5
↓
REPARACION DEL ADN
TE5
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE4
↓
HECES
TE4
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE6
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE6
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE4
↓
INGENIERIA BIOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
FERMENTACION
►
▼
TE6
↓
AZUCARES
►
TE6
↓
ELABORACION DE CERVEZA
TE6
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
TE6
↓
FERMENTACION DEL ESTADO SOLIDO
TE4
↓
INMUNOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
MEDICINA PREVENTIVA
►
▼
TE6
↓
BACTERIOLOGÍA
►
TE6
↓
EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SALUD
TE6
↓
HIGIENE
►
TE6
↓
INMUNIDAD
►
TE6
↓
SALUD PUBLICA
►
TE6
↓
Sueroterapia
►
TE6
↓
VACUNACION
TE4
↓
LASERS EN BIOQUIMICA
TE4
↓
MARCADORES BIOQUIMICOS
►
▼
TE5
↓
MARCADORES GENETICOS
TE4
↓
MECANISMO DE ACCION (BIOQUIMICA)
TE4
↓
METABOLISMO
►
▼
TE5
↓
ANTIMETABOLITOS
►
▼
TE6
↓
ACICLOVIR
TE6
↓
Antagonistas andrógenos
TE6
↓
Antagonistas de aldosterona
TE6
↓
RIBAVIRINA
TE5
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE5
↓
BIOENERGETICA
►
▼
TE6
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
TE6
↓
TRANSDUCCION DE SEÑALES CELULARES
►
TE5
↓
BIOTRANSFORMACION (METABOLISMO)
►
▼
TE6
↓
DETOXIFICACION METABOLICA
TE5
↓
CICLO DE KREBS
TE5
↓
CIRCULACION ENTEROHEPATICA
TE5
↓
Drogas para el metabolismo
TE5
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ESPORAS BACTERIANAS
TE6
↓
HIBERNACION
TE6
↓
LATENCIA EN PLANTAS
►
TE5
↓
METABOLISMO DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE6
↓
TRANSLOCACION EN LAS PLANTAS
TE5
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE5
↓
Metabolismo del estroncio
TE5
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
▼
TE6
↓
CALOR ANIMAL
TE5
↓
METABOLISMO MINERAL
TE5
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
▼
TE6
↓
BIOMINERALIZACION
►
TE6
↓
CALCIO EN EL ORGANISMO
►
TE5
↓
Nucleinas
TE5
↓
NUTRICION
►
▼
TE6
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
ACEITE DE PESCADO EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ACIDOS GRASOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ACIDOS GRASOS INSATURADOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ALIMENTACION PARENTERAL
►
TE6
↓
AMINOACIDOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
Antibióticos en nutrición
TE6
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE6
↓
Azufre en la nutrición
TE6
↓
CIRCULACION SANGUINEA
►
TE6
↓
FIBRA EN NUTRICION HUMANA
►
TE6
↓
HABITOS ALIMENTICIOS
►
TE6
↓
METABOLISMO
►
TE6
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
TE6
↓
MINERALES EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
OLIGOELEMENTOS
►
TE6
↓
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
TE6
↓
SUELOS Y NUTRICION
TE6
↓
TRASTORNOS NUTRICIONALES
►
TE6
↓
VITAMINAS
►
TE5
↓
UREA
TE5
↓
XANTINA
►
▼
TE6
↓
CAFEINA
TE4
↓
METABOLITOS MICROBIANOS
►
▼
TE5
↓
ALCALOIDES
►
▼
TE6
↓
CAFEINA
TE6
↓
COCAINA
TE6
↓
ESTRICNINA
TE6
↓
INDOL ALCALOIDES
TE6
↓
NICOTINA
TE6
↓
QUININA
TE6
↓
TEOFILINA
►
TE5
↓
ANTIBIOTICOS
►
▼
TE6
↓
ACTINOMICINA
TE6
↓
ANTIBIOTICOS ANTINEOPLASICOS
►
TE6
↓
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS
►
TE6
↓
ANTIBIOTICOS MACROLIDOS
►
TE6
↓
AUREOMICINA
TE6
↓
BACITRACINA
TE6
↓
BACTERIOCINAS
TE6
↓
CLORAMFENICOL
TE6
↓
EFECTO DE LOS ANTIBIOTICOS SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
ESTREPTOMICINA
TE6
↓
NEOMICINA
TE6
↓
RIFAMICINAS
TE6
↓
TURICAMICINA
TE5
↓
BIOSINTESIS
►
▼
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
REGULACION GENETICA
►
TE6
↓
SINTESIS MICROBIOLOGICA
►
TE4
↓
NEUROQUIMICA
►
▼
TE5
↓
NEUROTRANSMISORES
►
▼
TE6
↓
NEUROTRANSMISORES AMINOACIDICOS
►
TE6
↓
NOREPINEFRINA
TE4
↓
OLIGOELEMENTOS
►
▼
TE5
↓
CONTENIDO DE OLIGOELEMENTOS EN LOS SUELOS
TE5
↓
EFECTO DE LOS OLIGOELEMENTOS SOBRE LAS PLANTAS
TE5
↓
FERTILIZANTES DE OLIGOELEMENTOS
TE4
↓
OXIDACION FISIOLOGICA
►
▼
TE5
↓
RESPIRACION CELULAR
TE4
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
CAROTENOIDES (BIOQUIMICA)
►
▼
TE6
↓
CAROTENOS
►
TE6
↓
RETINOIDES
TE5
↓
CITOCROMOS
►
▼
TE6
↓
Citocromo b
TE6
↓
Citocromo c
TE6
↓
CITOCROMO OXIDASA
TE6
↓
Citocromo P-450
TE4
↓
QUIMICA BIOINORGANICA
TE4
↓
QUIMICA BIOORGANICA
TE4
↓
QUIMICA CLINICA
►
▼
TE5
↓
ANALISIS ENZIMATICO
►
▼
TE6
↓
ELECTRODOS ENZIMATICOS
TE6
↓
Técnica para inmunoenzimas
TE5
↓
ANALISIS POR ACTIVACION NUCLEAR
TE5
↓
ANALISIS QUIMICO DE LA SANGRE
►
▼
TE6
↓
ELECTROFORESIS DE LAS PROTEINAS SANGUINEAS
TE6
↓
PRUEBAS DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA
TE4
↓
QUIMICA FARMACEUTICA
►
▼
TE5
↓
DESINFECCION
►
▼
TE6
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
TE6
↓
DESINFECCION DEL SUELO
TE6
↓
ESTERILIZACION
►
TE6
↓
FORMALDEHIDO
TE6
↓
HIDRACINA
TE6
↓
PEROXIDO DE HIDROGENO
TE6
↓
PURIFICACION DEL AIRE
►
TE5
↓
MATERIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
ANESTESICOS
►
TE6
↓
BOTANICA MEDICA
►
TE6
↓
DOSIFICACION DE MEDICAMENTOS
►
TE6
↓
FARMACOGNOSIA
►
TE6
↓
FARMACOLOGIA MARINA
►
TE6
↓
HOMEOPATIA TERAPEUTICA
►
TE6
↓
MATERIA MEDICA DENTAL
►
TE6
↓
MATERIA MEDICA VEGETAL
TE6
↓
POSOLOGIA
►
TE5
↓
MEDICAMENTOS
►
▼
TE6
↓
BOTANICA MEDICA
►
TE6
↓
CUIDADOS INTENSIVOS (MEDICINA)
►
TE6
↓
CURANDEROS
TE6
↓
ESTIMULANTES
►
TE6
↓
FARMACOGNOSIA
►
TE6
↓
GERIATRIA
TE6
↓
MATERIA MEDICA
►
TE6
↓
MEDICINA CLÍNICA
►
TE6
↓
MEDICINA DE DESASTRES
TE6
↓
MEDICINA VETERINARIA
►
TE6
↓
VENENOS
►
TE5
↓
PLANTAS MEDICINALES
►
▼
TE6
↓
BELLADONA (PLANTA)
TE6
↓
CEPHAELIS IPECACUANHA
TE6
↓
ROMERO
TE5
↓
PLANTAS VENENOSAS
►
▼
TE6
↓
PLANTAS DE LA FIEBRE DEL HENO
TE5
↓
RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD (MEDICAMENTOS)
TE5
↓
SOLUCIONES (FARMACIA)
TE4
↓
QUIMICA MICROBIOLOGICA
►
▼
TE5
↓
ENZIMAS MICROBIANAS
►
▼
TE6
↓
BETA LACTAMASAS
TE4
↓
QUIMICA ORGANICA
►
▼
TE5
↓
AGENTES ACTIVOS DE SUPERFICIE
►
▼
TE6
↓
DETERGENTES
TE5
↓
CARBIHIDRATOS
►
▼
TE6
↓
AZUCARES
►
TE6
↓
CONTENIDO DE CARBOHIDRATOS EN LOS ALIMENTOS
TE6
↓
Dextranos
TE6
↓
FLUOROCARBOHIDRATOS
TE6
↓
GLICOCONJUGADOS
►
TE6
↓
GLICOSIDOS
►
TE6
↓
GLUCOSIDOS
►
TE6
↓
POLISACARIDOS
TE5
↓
ENFOQUE ISOELECTRICO
TE5
↓
ESTEREOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
ATOMOS
►
TE6
↓
CONSERVACION DE LA SIMETRIA ORBITAL
►
TE6
↓
ESTEREOISOMEROS
►
TE6
↓
QUIRALIDAD
TE6
↓
ROTACION MOLECULAR
►
TE5
↓
FISICOQUIMICA ORGANICA
►
▼
TE6
↓
BIOQUIMICA FISICA
TE6
↓
CONSERVACION DE LA SIMETRIA ORBITAL
►
TE5
↓
GEOQUIMICA ORGANICA
TE5
↓
QUIMICA ORGANOMETALICA
►
▼
TE6
↓
QUIMICA ORGANOMETALICA SUPRAMOLECULAR
TE5
↓
RADICALES (QUIMICA)
TE4
↓
QUIMICA VEGETAL
►
▼
TE5
↓
HORMONAS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
AUXINAS
TE6
↓
BRASINOESTEROIDES
TE6
↓
GIBERELINAS
TE6
↓
HORMONAS SEXUALES DE LAS PLANTAS
TE6
↓
REGULADORES VEGETALES
►
TE5
↓
LIPIDOS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
ACEITES VEGETALES
►
TE5
↓
QUIMICA DE LA MADERA
TE4
↓
QUIMIOTAXIS
TE4
↓
QUIMIOTAXONOMIA
TE4
↓
RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD (BIOQUIMICA)
►
▼
TE5
↓
QSAR (BIOQUIMICA)
TE5
↓
RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD (MEDICAMENTOS)
TE4
↓
SEMIOQUIMICOS
►
▼
TE5
↓
FEROMONAS
►
▼
TE6
↓
ATRAYENTES SEXUALES DE INSECTOS
TE4
↓
SITIOS DE ENLACES (BIOQUIMICA)
TE4
↓
TOXICOLOGIA BIOQUIMICA
TE4
↓
VARIACION (BIOQUIMICA)
TE4
↓
XENOBIOTICOS
TE3
↓
BIOTECNOLOGIA
►
▼
TE4
↓
BIOTECNOLOGIA AGRICOLA
►
▼
TE5
↓
BIOTECNOLOGIA ANIMAL
TE5
↓
BIOTECNOLOGIA FORESTAL
TE5
↓
BIOTECNOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
INGENIERIA GENETICA VEGETAL
►
TE4
↓
BIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS
TE4
↓
BIOTECNOLOGIA DE CELULAS ANIMALES
TE4
↓
Biotecnología de hongos
TE4
↓
Biotecnología de materiales
TE4
↓
BIOTECNOLOGIA DE MINERALES
►
▼
TE5
↓
LIXIVIACION BACTERIAL
►
▼
TE6
↓
LIXIVIACION
►
TE5
↓
RECUPERACION DE PETROLEO MEJORADO POR MICROORGANISMOS
TE4
↓
BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA
TE4
↓
BIOTECNOLOGIA MICROBIANA
►
▼
TE5
↓
LIXIVIACION BACTERIAL
►
▼
TE6
↓
LIXIVIACION
►
TE4
↓
BIOTECNOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE5
↓
INGENIERIA GENETICA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
INGENIERIA GENETICA DE CULTIVOS
TE4
↓
INGENIERIA BIOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
FERMENTACION
►
▼
TE6
↓
AZUCARES
►
TE6
↓
ELABORACION DE CERVEZA
TE6
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
TE6
↓
FERMENTACION DEL ESTADO SOLIDO
TE4
↓
MEMBRANAS DE BICAPAS LIPIDAS
►
▼
TE5
↓
LIPOSOMAS
TE4
↓
MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL
►
▼
TE5
↓
BIOTECNOLOGIA MICROBIANA
►
▼
TE6
↓
LIXIVIACION BACTERIAL
►
TE5
↓
CULTIVOS INICIADORES BACTERIANOS
TE5
↓
FERMENTACION
►
▼
TE6
↓
AZUCARES
►
TE6
↓
ELABORACION DE CERVEZA
TE6
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
TE6
↓
FERMENTACION DEL ESTADO SOLIDO
TE4
↓
REPRODUCCION ASISTIDA
►
▼
TE5
↓
FERTILIZACION IN VITRO
TE5
↓
INSEMINACION ARTIFICIAL
TE3
↓
BOTANICA
►
▼
TE4
↓
ACLIMATACION
►
▼
TE5
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
▼
TE6
↓
ANOXEMIA
►
TE6
↓
EFECTO DE LA ALTITUD SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
MAL DE ALTURA
TE5
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE4
↓
ALGOLOGIA
TE4
↓
ARBOLES
►
▼
TE5
↓
ANILLOS DE CRECIMIENTO
TE5
↓
ARBOLES DE CRECIMIENTO RAPIDO
TE5
↓
ARBOLES DE SOMBRA
►
▼
TE6
↓
ARBOLES EN LA CIUDAD
TE5
↓
ARBOLES EMBLEMATICOS
TE5
↓
ARBOLES EN LA CIUDAD
TE5
↓
ARBOLES FIJADORES DE NITROGENO
TE5
↓
ARBOLES FRUTALES
►
▼
TE6
↓
CULTIVO DE ARBOLES
►
TE5
↓
ARBOLES HISTORICOS
TE5
↓
ARBOLES ORNAMENTALES
►
▼
TE6
↓
ARBOLES DE SOMBRA
►
TE6
↓
ARBOLES FLORALES
TE6
↓
CONIFERAS ORNAMENTALES
►
TE5
↓
ARBUSTOS
►
▼
TE6
↓
ARBORICULTURA
►
TE6
↓
ARBUSTOS ORNAMENTALES
TE6
↓
PLANTAS ORNAMENTALES
►
TE6
↓
PLANTAS SIEMPRE VERDES
TE5
↓
CERCA VIVA
►
▼
TE6
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
TE6
↓
PLANTAS SIEMPRE VERDES
TE5
↓
CHAPARRAL
TE5
↓
CORTEZA
►
▼
TE6
↓
Corteza de pino
TE6
↓
QUININA
TE5
↓
CULTIVO DE ARBOLES
►
▼
TE6
↓
ARBOLES DE USOS MULTIPLES
TE6
↓
CULTIVOS PARA LEÑA
TE6
↓
FINCAS AGROSILVICOLAS
TE5
↓
DERRIBO POR EL VIENTO (BOSQUES)
TE5
↓
EXPLOTACION FORESTAL
►
▼
TE6
↓
MADEREROS
TE6
↓
MAQUINARIA PARA TRABAJO EN MADERA
►
TE6
↓
ROLEO
►
TE5
↓
FRUTAS SECAS
►
▼
TE6
↓
COCO
►
TE5
↓
HOJAS
►
▼
TE6
↓
DEFOLIACION
►
TE6
↓
TABACO
►
TE5
↓
INJERTOS (AGRICULTURA)
►
▼
TE6
↓
PROPAGACION DE LAS PLANTAS
►
TE5
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
▼
TE6
↓
Jardines ingleses
TE6
↓
PAISAJISMO
TE5
↓
MADERA
►
▼
TE6
↓
BOSQUES
►
TE6
↓
CORTEZA
►
TE6
↓
INDUSTRIA DE LOS PRODUCTOS FORESTALES
►
TE6
↓
LEJIA
TE6
↓
MADERA COMPRESADA
TE6
↓
MADERA DE COMPRESION
TE6
↓
MADERA LAMINADA
►
TE6
↓
MADERA PARA PULPA
►
TE6
↓
MADERAS DURAS
TE6
↓
PLANTAS LEÑOSAS
►
TE6
↓
TRABAJOS EN MADERA
►
TE5
↓
NUECES
►
▼
TE6
↓
ALMENDRA
TE6
↓
ARAUCARIA
TE6
↓
VEZA
TE5
↓
PINOS
►
▼
TE6
↓
MADERA ASERRADA
►
TE6
↓
PINO JACK
TE5
↓
PLANTAS
►
▼
TE6
↓
ANOMALIAS EN LAS PLANTAS
TE6
↓
ARBUSTOS
►
TE6
↓
COLOR DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
CRIPTOGAMA
►
TE6
↓
CULTIVO DE ARBOLES
►
TE6
↓
ESPECIES BOTANICAS EN VIAS DE EXTINCION
TE6
↓
FANEROGAMAS
►
TE6
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FITOPLANCTON
►
TE6
↓
FLORA DE MONTAÑA
TE6
↓
FLORA URBANA
►
TE6
↓
FLORES
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA DE PLANTAS
TE6
↓
FREATOFITAS
TE6
↓
HALOFITAS
►
TE6
↓
HORMONAS VEGETALES
►
TE6
↓
INFLORESCENCIAS
►
TE6
↓
MALEZAS
►
TE6
↓
PALEOBOTANICA
►
TE6
↓
PATOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
PLANTAS (ANOMALIAS)
►
TE6
↓
PLANTAS CARNIVORAS
TE6
↓
PLANTAS COENOBICAS
TE6
↓
PLANTAS EMDEMICAS
TE6
↓
PLANTAS FIJADORAS DE NITROGENO
►
TE6
↓
PLANTAS FORRAJERAS
►
TE6
↓
PLANTAS LEÑOSAS
►
TE6
↓
PLANTAS RUDERALES
TE6
↓
PLANTAS UTILES
►
TE6
↓
POLINIZACION
TE6
↓
VARIEDADES DE PLANTAS
TE5
↓
PODA
TE5
↓
RAMONEO
TE5
↓
VIVEROS (HORTICULTURA)
►
▼
TE6
↓
ARBORICULTURA
►
TE6
↓
JARDINERIA
►
TE6
↓
PROPAGACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
VIVEROS FORESTALES
TE4
↓
ARBUSTOS
►
▼
TE5
↓
ARBORICULTURA
►
▼
TE6
↓
ARBORICULTURA URBANA
TE5
↓
ARBUSTOS ORNAMENTALES
TE5
↓
PLANTAS ORNAMENTALES
►
▼
TE6
↓
GRAMINAS ORNAMENTALES
TE6
↓
PLANTAS DE FOLLAJE
TE6
↓
PLANTAS DE INVERNADERO
TE6
↓
PLANTAS LEÑOSAS ORNAMENTALES
►
TE6
↓
PLANTAS UTILES
►
TE5
↓
PLANTAS SIEMPRE VERDES
TE4
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
▼
TE5
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
▼
TE6
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE4
↓
BOSQUES
►
▼
TE5
↓
AERONAUTICA EN CIENCIA FORESTAL
►
▼
TE6
↓
AERONAUTICA EN EL CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES
►
TE5
↓
AGROSILVICULTURA
TE5
↓
ARBOLES MADERABLES
►
▼
TE6
↓
MADERA PARA PULPA
►
TE6
↓
PINOS
►
TE6
↓
PUDRICION SECA
TE5
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA
►
▼
TE6
↓
AGUA EN ARQUITECTURA PAISAJISTICA
►
TE6
↓
ARBUSTOS
►
TE6
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA URBANA
TE6
↓
CERCA VIVA
►
TE6
↓
DISEÑO DE PAISAJES
►
TE6
↓
EMBELLECIMIENTO URBANO
►
TE6
↓
ESTRUCTURAS DE JARDINES
►
TE6
↓
Iluminación de jardines
TE6
↓
Jardines ingleses
TE6
↓
MEJORAMIENTO DE BORDES DE CARRETERAS
TE6
↓
PARQUES
►
TE6
↓
PATIOS
►
TE6
↓
PERGOLAS
TE6
↓
PLANTAS ORNAMENTALES
►
TE6
↓
PROTECCION DEL PAISAJE
►
TE6
↓
TERRAZAS (ARQUITECTURA DOMESTICA)
TE5
↓
BOSQUES BAJO REGIMEN SUSTENTABLE
TE5
↓
BOSQUES COMUNALES
TE5
↓
BOSQUES EXOTICOS
TE5
↓
BOSQUES HUMEDOS
TE5
↓
CARACTERISTICAS DEL SITIO (BOSQUES)
TE5
↓
CHAPARRAL
TE5
↓
CIENCIA FORESTAL
TE5
↓
CRECIMIENTO (ARBOLES)
►
▼
TE6
↓
BOTANICA
►
TE6
↓
CARACTERISTICAS DEL SITIO (BOSQUES)
TE5
↓
EXPLOTACION FORESTAL
►
▼
TE6
↓
MADEREROS
TE6
↓
MAQUINARIA PARA TRABAJO EN MADERA
►
TE6
↓
ROLEO
►
TE5
↓
FAUNA FORESTAL
►
▼
TE6
↓
ANIMALES DE BOSQUES HUMEDOS
TE6
↓
ANIMALES DE LA SELVA
TE6
↓
AVES FORESTALES
TE6
↓
INSECTOS FORESTALES
►
TE5
↓
FORESTACION
TE5
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
▼
TE6
↓
Jardines ingleses
TE6
↓
PAISAJISMO
TE5
↓
MANGLARES
►
▼
TE6
↓
COMUNIDADES VEGETALES
►
TE6
↓
ECOLOGIA VEGETAL
►
TE5
↓
MATORRALES
TE5
↓
MEJORA GENETICA FORESTAL
►
▼
TE6
↓
MEJORAMIENTO DE PLANTAS POR MUTACION
►
TE5
↓
PLANTACION DE ARBOLES
►
▼
TE6
↓
ARBOLES EN LA CIUDAD
TE6
↓
PLANTACION (CULTIVO DE PLANTAS)
►
TE6
↓
ROMPEVIENTOS
TE5
↓
PODA
TE5
↓
REFORESTACION
TE5
↓
RESIDUOS (EXPLOTACION FORESTAL)
TE5
↓
SILVICULTURA
►
▼
TE6
↓
ARBORICULTURA URBANA
TE6
↓
CIENCIA FORESTAL
TE6
↓
COMERCIO DE MADERA ASERRADA
►
TE6
↓
FINCAS AGROSILVICOLAS
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN CIENCIA FORESTAL
►
TE6
↓
HIDROLOGIA FORESTAL
TE6
↓
MADERA ASERRADA
►
TE6
↓
MADERAS DURAS
TE6
↓
MATORRALES
TE6
↓
PLANTACION DE ARBOLES
►
TE6
↓
SELVAS DE NEBLINA
TE5
↓
TIERRAS BALDIAS
►
▼
TE6
↓
AREAS DEFORESTADAS
TE6
↓
DESMONTE
►
TE6
↓
DRENAJE
►
TE6
↓
DUNAS
TE4
↓
BOTANICA MEDICA
►
▼
TE5
↓
ASIMILACION EN LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CLOROSIS (PLANTAS)
TE6
↓
TRANSLOCACION EN LAS PLANTAS
TE5
↓
MARIGUANA
TE5
↓
MEDICINA MEDIEVAL
TE5
↓
PLANTAS ALUCINOGENAS
►
▼
TE6
↓
BELLADONA (DROGA)
►
TE6
↓
BELLADONA (PLANTA)
TE4
↓
BRIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
MUSGOS
TE4
↓
BULBOS (BOTANICA)
TE4
↓
CARPELO
TE4
↓
CRECIMIENTO (PLANTAS)
►
▼
TE5
↓
ANILLOS DE CRECIMIENTO
TE5
↓
CRECIMIENTO (ARBOLES)
►
▼
TE6
↓
BOTANICA
►
TE6
↓
CARACTERISTICAS DEL SITIO (BOSQUES)
TE5
↓
CRECIMIENTO BACTERIANO
►
▼
TE6
↓
BACTERIOLOGIA (CULTIVOS Y MEDIOS DE CULTIVOS)
►
TE5
↓
CRECIMIENTO DE RAICES (BOTANICA)
TE5
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD VEGETAL
TE5
↓
HETEROSIS
TE5
↓
HIDROTROPISMO
TE5
↓
HORMONAS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
AUXINAS
TE6
↓
BRASINOESTEROIDES
TE6
↓
GIBERELINAS
TE6
↓
HORMONAS SEXUALES DE LAS PLANTAS
TE6
↓
REGULADORES VEGETALES
►
TE5
↓
PLANTAS
►
▼
TE6
↓
ANOMALIAS EN LAS PLANTAS
TE6
↓
ARBUSTOS
►
TE6
↓
COLOR DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
CRIPTOGAMA
►
TE6
↓
CULTIVO DE ARBOLES
►
TE6
↓
ESPECIES BOTANICAS EN VIAS DE EXTINCION
TE6
↓
FANEROGAMAS
►
TE6
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FITOPLANCTON
►
TE6
↓
FLORA DE MONTAÑA
TE6
↓
FLORA URBANA
►
TE6
↓
FLORES
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA DE PLANTAS
TE6
↓
FREATOFITAS
TE6
↓
HALOFITAS
►
TE6
↓
HORMONAS VEGETALES
►
TE6
↓
INFLORESCENCIAS
►
TE6
↓
MALEZAS
►
TE6
↓
PALEOBOTANICA
►
TE6
↓
PATOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
PLANTAS (ANOMALIAS)
►
TE6
↓
PLANTAS CARNIVORAS
TE6
↓
PLANTAS COENOBICAS
TE6
↓
PLANTAS EMDEMICAS
TE6
↓
PLANTAS FIJADORAS DE NITROGENO
►
TE6
↓
PLANTAS FORRAJERAS
►
TE6
↓
PLANTAS LEÑOSAS
►
TE6
↓
PLANTAS RUDERALES
TE6
↓
PLANTAS UTILES
►
TE6
↓
POLINIZACION
TE6
↓
VARIEDADES DE PLANTAS
TE5
↓
REGENERACION (BOTANICA)
TE5
↓
REGULADORES VEGETALES
►
▼
TE6
↓
GIBERELINAS
TE5
↓
VERNALIZACION
TE4
↓
DEFENSA DE LAS PLANTAS
►
▼
TE5
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A ENFERMEDADES Y PLAGAS
TE4
↓
ECOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE5
↓
ALELOPATIA
TE5
↓
COMUNIDADES BIOTICAS
►
▼
TE6
↓
COMUNIDADES ANIMALES
►
TE6
↓
COMUNIDADES DE HONGOS
TE6
↓
COMUNIDADES VEGETALES
►
TE6
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
ECOLOGIA ANIMAL
►
TE6
↓
HALOFITAS
►
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
MANGLARES
►
TE6
↓
NICHO (ECOLOGIA)
TE6
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE5
↓
COMUNIDADES VEGETALES
►
▼
TE6
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
DOSEL DE LAS PLANTAS
TE6
↓
HALOFITAS
►
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE5
↓
DEFENSA DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A ENFERMEDADES Y PLAGAS
TE5
↓
ECOFISIOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
DISTRIBUCION DE RECURSOS VEGETALES
TE5
↓
EPIFITAS
TE5
↓
FENOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
DEFOLIACION
►
TE6
↓
FENOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
MIGRACION DE AVES
TE5
↓
FITOGEOGRAFIA
►
▼
TE6
↓
INTRODUCCION DE PLANTAS
►
TE6
↓
LEVANTAMIENTOS DE VEGETACION
►
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
TE5
↓
FLORA COSTERA
►
▼
TE6
↓
MANGLES
TE5
↓
FLORA DESERTICA
TE5
↓
FLORA LACUSTRE
TE5
↓
FLORA URBANA
►
▼
TE6
↓
ARBOLES EN LA CIUDAD
TE5
↓
HALOFITAS
►
▼
TE6
↓
MANGLES
TE5
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
▼
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION SELVATICA
TE5
↓
PLANTAS CARNIVORAS
TE5
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE5
↓
PLANTAS PARASITAS
TE5
↓
POBLACIONES VEGETALES
TE5
↓
QUEMA DE TIERRAS
►
▼
TE6
↓
CULTIVO MIGRATORIO
TE5
↓
RELACIONES PLANTA-ATMOSFERA
TE5
↓
RELACIONES PLANTA-SUELO
►
▼
TE6
↓
CULTIVOS Y SUELOS
►
TE6
↓
EFECTO DE LA ACIDEZ DEL SUELO SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
EFECTO DE LA HUMEDAD DEL SUELO SOBRE LAS PLANTAS
TE5
↓
SIMBIOSIS
►
▼
TE6
↓
ACTINORIZIAS
TE6
↓
MUTUALISMO (BIOLOGIA)
TE5
↓
SUCESION VEGETAL
TE5
↓
XEROFITAS
TE4
↓
ETNOBOTANICA
►
▼
TE5
↓
PALEOETNOBOTANICA
TE4
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE5
↓
POLINIZACION
TE5
↓
Polonización
TE4
↓
FISIOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE5
↓
ABSORCION DEL AGUA POR LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
AGUA REQUERIDA POR LAS PLANTAS
TE5
↓
ALELOPATIA
TE5
↓
ASIMILACION EN LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CLOROSIS (PLANTAS)
TE6
↓
TRANSLOCACION EN LAS PLANTAS
TE5
↓
CRECIMIENTO (PLANTAS)
►
▼
TE6
↓
ANILLOS DE CRECIMIENTO
TE6
↓
CRECIMIENTO (ARBOLES)
►
TE6
↓
CRECIMIENTO BACTERIANO
►
TE6
↓
CRECIMIENTO DE RAICES (BOTANICA)
TE6
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
HETEROSIS
TE6
↓
HIDROTROPISMO
TE6
↓
HORMONAS VEGETALES
►
TE6
↓
PLANTAS
►
TE6
↓
REGENERACION (BOTANICA)
TE6
↓
REGULADORES VEGETALES
►
TE6
↓
VERNALIZACION
TE5
↓
ECOFISIOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
DISTRIBUCION DE RECURSOS VEGETALES
TE5
↓
EFECTO DE LOS VENENOS SOBRE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
EFECTO DE LOS HERBICIDAS SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
EFECTO DE LOS PESTICIDAS SOBRE LAS PLANTAS
►
TE5
↓
ENVEJECIMIENTO DE LAS PLANTAS
TE5
↓
EPIFITAS
TE5
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
POLINIZACION
TE6
↓
Polonización
TE5
↓
FLORACION
TE5
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD VEGETAL
TE5
↓
GERMINACION
►
▼
TE6
↓
VERNALIZACION
TE5
↓
INTERCAMBIO DE GASES EN PLANTAS
TE5
↓
LATENCIA EN PLANTAS
►
▼
TE6
↓
LATENCIA DE SEMILLAS
TE5
↓
METABOLISMO DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE6
↓
TRANSLOCACION EN LAS PLANTAS
TE5
↓
MOVIMIENTO DE FLUIDOS EN LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE6
↓
TRANSLOCACION EN LAS PLANTAS
TE5
↓
NUTRICION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
DIAGNOSTICO FOLIAR
TE6
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES EN LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FERTILIZANTES
►
TE6
↓
HIDROPONICA
TE6
↓
NUTRICION DE CULTIVOS
TE6
↓
OLIGOELEMENTOS
►
TE5
↓
POLINIZACION
TE5
↓
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CARPELO
TE6
↓
ESPORAS (BOTANICA)
►
TE6
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
PROPAGACION DE LAS PLANTAS
►
TE5
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A ENFERMEDADES Y PLAGAS
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LAS HELADAS
TE5
↓
RESPIRACION DE LAS PLANTAS
TE5
↓
SEXO EN LAS PLANTAS
TE5
↓
SIMBIOSIS
►
▼
TE6
↓
ACTINORIZIAS
TE6
↓
MUTUALISMO (BIOLOGIA)
TE5
↓
TROPISMO
►
▼
TE6
↓
FOTOTROPISMO
TE6
↓
GEOTROPISMO
TE6
↓
HIDROTROPISMO
TE4
↓
FITOGEOGRAFIA
►
▼
TE5
↓
INTRODUCCION DE PLANTAS
►
▼
TE6
↓
INTRODUCCION DE ARBOLES
►
TE6
↓
PLANTAS CULTIVADAS
►
TE5
↓
LEVANTAMIENTOS DE VEGETACION
►
▼
TE6
↓
LEVANTAMIENTOS FORESTALES
►
TE5
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
▼
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION SELVATICA
TE5
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
▼
TE6
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE4
↓
FLORA COSTERA
►
▼
TE5
↓
MANGLES
TE4
↓
FLORA DE MONTAÑA
TE4
↓
FLORA DESERTICA
TE4
↓
FLORA LACUSTRE
TE4
↓
FLORA MARINA
►
▼
TE5
↓
ACUARIOS MARINOS
TE5
↓
ALGAS MARINAS
►
▼
TE6
↓
ALGAS MARINAS TOXICAS
TE5
↓
PLANTAS DE LA COSTA
TE4
↓
FLORES
►
▼
TE5
↓
ARREGLOS FLORALES
►
▼
TE6
↓
Arreglos en madera de acarreo
TE5
↓
COLOR DE LAS FLORES
TE5
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
POLINIZACION
TE6
↓
Polonización
TE5
↓
FLORACION
TE5
↓
FLORES EN EL ARTE
TE5
↓
FLORES NACIONALES
TE5
↓
FLORES SILVESTRES
TE5
↓
POLINIZACION
TE4
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN BOTANICA
►
▼
TE5
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN CIENCIA FORESTAL
►
▼
TE6
↓
AERONAUTICA EN CIENCIA FORESTAL
►
TE4
↓
FRUTAS
►
▼
TE5
↓
BANANO
►
▼
TE6
↓
ABACA (PLANTA)
TE6
↓
PLATANO
►
TE5
↓
BAYAS
►
▼
TE6
↓
BANANO
►
TE6
↓
CHIRIMOYA
TE6
↓
FRESAS
►
TE6
↓
GUAYABA
TE6
↓
MORAS
TE6
↓
PAPAYA
TE6
↓
PLATANO
►
TE6
↓
ROSELLA
TE6
↓
TOMATES
TE6
↓
UVAS
TE6
↓
ZARZAMORA
TE5
↓
CARIOPSIDES
TE5
↓
CHIRIMOYA
TE5
↓
FRUTAS SECAS
►
▼
TE6
↓
COCO
►
TE5
↓
FRUTAS TROPICALES
►
▼
TE6
↓
AGUACATE
►
TE6
↓
BANANO
►
TE6
↓
CHIRIMOYA
TE6
↓
FRUTAS CITRICAS
TE6
↓
GRANADILLA
TE6
↓
GUAYABA
TE6
↓
HIGO
TE6
↓
JOBO
TE6
↓
MELONES
►
TE5
↓
FRUTICULTURA
►
▼
TE6
↓
BAYAS
►
TE6
↓
HONGOS EN LA AGRICULTURA
►
TE6
↓
VITICULTURA
►
TE5
↓
GRANADILLA
TE5
↓
JUGOS DE FRUTAS
►
▼
TE6
↓
JUGO DE MANZANA
TE5
↓
NUECES
►
▼
TE6
↓
ALMENDRA
TE6
↓
ARAUCARIA
TE6
↓
VEZA
TE4
↓
HELECHOS
TE4
↓
HERBARIOS
TE4
↓
HIBRIDACION VEGETAL
TE4
↓
HOJAS
►
▼
TE5
↓
DEFOLIACION
►
▼
TE6
↓
ABSCISION (BOTANICA)
TE5
↓
TABACO
►
▼
TE6
↓
CIGARRILLOS
►
TE6
↓
DEJAR DE FUMAR
TE6
↓
HABITO DE FUMAR
TE6
↓
Moho azul del tabaco
TE6
↓
Pipas para tabaco
TE6
↓
Vegueros y tabaqueros
TE4
↓
HORTALIZAS
►
▼
TE5
↓
AJIES
►
▼
TE6
↓
AJI DULCE
TE6
↓
AJI PICANTE
TE6
↓
PIMENTON
TE5
↓
ALCACHOFAS
TE5
↓
APIO (HIERBA)
►
▼
TE6
↓
APIO-NABO
TE5
↓
ARVEJAS
►
▼
TE6
↓
GARBANZO
TE6
↓
PLANTAS FORRAJERAS
►
TE6
↓
QUINCHONCHO
TE5
↓
BATATA
TE5
↓
BERENJENA
TE5
↓
BERRO
TE5
↓
CARDONES
TE5
↓
CHAYOTE
TE5
↓
HORTALIZAS DESHIDRATADAS
TE5
↓
HORTALIZAS ENLATADAS
TE5
↓
LEGUMBRES
►
▼
TE6
↓
ARVEJAS
►
TE6
↓
ATELEIA
TE6
↓
CAESALPINIACEAE
►
TE6
↓
CALOPLACA
TE6
↓
CHAETOCALYX
TE6
↓
CULTIVOS DE COBERTURA
►
TE6
↓
FRIJOLES
►
TE6
↓
LONCHOCARPUS
TE6
↓
VEZA
TE5
↓
OLIVA
TE5
↓
PAPA
►
▼
TE6
↓
PAPA (COCINA)
TE6
↓
SEMILLA DE PAPAS
TE5
↓
PEPINOS
TE5
↓
PIMENTON
TE5
↓
PLANTAS DE RAICES COMESTIBLES
TE5
↓
REMOLACHA
TE5
↓
REPOLLO
TE5
↓
TOMATES
TE5
↓
VERDURAS
TE5
↓
ZANAHORIA
TE4
↓
INVESTIGACION EN BOTANICA
TE4
↓
LITERATURA BOTANICA
TE4
↓
MALEZAS
►
▼
TE5
↓
CONTROL DE MALEZAS
TE5
↓
JARDINERIA
►
▼
TE6
↓
BULBOS (PLANTAS)
►
TE6
↓
COBERTURA VEGETAL
►
TE6
↓
CONTROL DE PLAGAS AGRICOLAS
►
TE6
↓
FORMACION DE LAS PLANTAS
TE6
↓
FRUTICULTURA
►
TE6
↓
HUERTOS
►
TE6
↓
INVERNADEROS
TE6
↓
JARDINERIA DE FLORES
►
TE6
↓
JARDINERIA DE PLANTAS MEDICINALES
TE6
↓
JARDINERIA ORGANICA
TE6
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
TE6
↓
JARDINES
►
TE6
↓
MALEZAS
►
TE6
↓
PAISAJISMO
TE6
↓
PLAGAS DE JARDIN
TE6
↓
PLANTAS CULTIVADAS
►
TE6
↓
PODA
TE6
↓
PROPAGACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
VIVEROS (HORTICULTURA)
►
TE5
↓
MALEZAS ACUÀTICAS
TE5
↓
PLANTAS HOSPEDANTES
TE4
↓
MICOLOGIA
►
▼
TE5
↓
MICOLOGIA VETERINARIA
TE4
↓
PALEOBOTANICA
►
▼
TE5
↓
ARBOLES FOSILES
TE5
↓
PALEOETNOBOTANICA
TE5
↓
PALINOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ESPORAS FOSILES (BOTANICA)
TE6
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
PALINOTAXONOMIA
►
TE6
↓
POLEN
TE6
↓
POLEN FOSIL
TE4
↓
PALINOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ESPORAS FOSILES (BOTANICA)
TE5
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
▼
TE6
↓
POLEN FOSIL
TE5
↓
PALINOTAXONOMIA
►
▼
TE6
↓
MORFOLOGIA DEL POLEN
TE5
↓
POLEN
TE5
↓
POLEN FOSIL
TE4
↓
PLANTAS ACUATICAS
►
▼
TE5
↓
FLORA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
FITOPLANCTON DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
FLORA LACUSTRE
TE5
↓
FLORA MARINA
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS MARINOS
TE6
↓
ALGAS MARINAS
►
TE6
↓
PLANTAS DE LA COSTA
TE5
↓
HONGOS ACUATICOS
TE5
↓
LIRIO ACUATICO
TE4
↓
PLANTAS PARASITAS
TE4
↓
PLANTAS TREPADORAS
TE4
↓
PLANTAS UTILES
►
▼
TE5
↓
BOTANICA MEDICA
►
▼
TE6
↓
ASIMILACION EN LAS PLANTAS
►
TE6
↓
MARIGUANA
TE6
↓
MEDICINA MEDIEVAL
TE6
↓
PLANTAS ALUCINOGENAS
►
TE5
↓
ETNOBOTANICA
►
▼
TE6
↓
PALEOETNOBOTANICA
TE5
↓
HIERBAS
►
▼
TE6
↓
JARDINERIA DE PLANTAS MEDICINALES
TE5
↓
PLANTAS CULTIVADAS
►
▼
TE6
↓
CULTIVO HORTICOLA
►
TE6
↓
CULTIVOS
►
TE6
↓
ESPECIES NATIVAS PARA CULTIVO
TE6
↓
FLORES
►
TE6
↓
JARDINERIA
►
TE6
↓
PLANTAS ANUALES
TE6
↓
PLANTAS COMESTIBLES
►
TE6
↓
PLANTAS OLEAGINOSAS
►
TE6
↓
PLANTAS ORNAMENTALES
►
TE6
↓
PLANTAS TROPICALES
►
TE5
↓
PLANTAS ORNAMENTALES
►
▼
TE6
↓
GRAMINAS ORNAMENTALES
TE6
↓
PLANTAS DE FOLLAJE
TE6
↓
PLANTAS DE INVERNADERO
TE6
↓
PLANTAS LEÑOSAS ORNAMENTALES
►
TE6
↓
PLANTAS UTILES
►
TE4
↓
PLANTULAS
TE4
↓
QUIMERAS (BOTANICA)
TE4
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ADAPTACION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESTRES (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
CLINAS
TE5
↓
COLOR DE LAS FLORES
TE5
↓
COLOR DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CLOROFILA
►
TE6
↓
VARIEGACION
TE5
↓
COLOR DE LOS ANIMALES
►
▼
TE6
↓
MIMETISMO (BIOLOGIA)
TE5
↓
LEYES DE MENDEL
►
▼
TE6
↓
GENETICA
►
TE5
↓
VARIACION (PLANTAS)
►
▼
TE6
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE4
↓
VEGETACION Y CLIMA
►
▼
TE5
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
▼
TE6
↓
DINAMICA FORESTAL
TE6
↓
SUCESION VEGETAL
TE5
↓
FENOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
DEFOLIACION
►
TE6
↓
FLORACION
TE5
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LAS HELADAS
TE4
↓
YEMA (PLANTA)
TE4
↓
YEMA TERMINAL (BOTANICA)
►
▼
TE5
↓
HOJAS
►
▼
TE6
↓
DEFOLIACION
►
TE6
↓
TABACO
►
TE3
↓
CARIOCINESIS
►
▼
TE4
↓
MITOSIS
►
▼
TE5
↓
MEIOSIS
TE3
↓
CELULAS
►
▼
TE4
↓
CARIOCINESIS
►
▼
TE5
↓
MITOSIS
►
▼
TE6
↓
MEIOSIS
TE4
↓
CELULAS BASICAS
►
▼
TE5
↓
CELULAS HEMATOPOYETICAS BASICAS
TE4
↓
CELULAS CARTILAGINOSAS
TE4
↓
CELULAS DE LEYDIG
TE4
↓
CELULAS DE PURKINJE
TE4
↓
CELULAS EUCARIOTICAS
TE4
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
▼
TE5
↓
ESPERMATOZOIDES
TE5
↓
OVULO
►
▼
TE6
↓
CELULAS
►
TE4
↓
CELULAS HEPATICAS
►
▼
TE5
↓
Células Kupffer
TE4
↓
CELULAS INMOVILIZADAS
TE4
↓
CELULAS INMUNOCOMPETENTES
►
▼
TE5
↓
CELULAS CON ANTIGENO PRESENTE
►
▼
TE6
↓
CELULAS B
TE6
↓
MACROFAGOS
►
TE5
↓
CELULAS KILLER
►
▼
TE6
↓
CITOTOXICIDAD CELULAR ANTICUERPO-DEPENDIENTE
TE6
↓
LEUCOCITOS
►
TE6
↓
MACROFAGOS
►
TE4
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE4
↓
CELULAS SANGUINEAS
►
▼
TE5
↓
ERITROCITOS
►
▼
TE6
↓
HEMOGLOBINA
►
TE5
↓
LEUCOCITOS
►
▼
TE6
↓
EOSINOFILOS
TE6
↓
MONOCITOS
TE5
↓
PLAQUETAS
TE5
↓
RECUENTO DE CELULAS SANGUINEAS
TE4
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
▼
TE5
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE5
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE5
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE5
↓
CITOTAXONOMIA VEGETAL
TE5
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE5
↓
CUTICULA VEGETAL
TE5
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
▼
TE6
↓
CELULAS RECEPTORAS TIPO I
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE6
↓
DIFERENCIACION MICROBIANA
TE5
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE5
↓
FLOEMA
TE5
↓
Membranas de las células vegetales
TE5
↓
MEMBRANAS VEGETALES
TE5
↓
PAREDES CELULARES DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
FITOLITOS
TE5
↓
Plástidos
►
▼
TE6
↓
CLOROPLASTOS
►
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
PROTOPLASTOS VEGETALES
TE5
↓
REJUVENECIMIENTO (BOTANICA)
TE5
↓
Turgor
TE5
↓
VACUOLAS VEGETALES
TE5
↓
XILEMA
►
▼
TE6
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE4
↓
CITOPLASMA
►
▼
TE5
↓
CITOCINESIS
TE5
↓
CITOESQUELETO
TE5
↓
Citosol
TE5
↓
FILAMENTOS CITOPLASTICOS
TE5
↓
LIPOSOMAS
TE4
↓
CONIDIA
TE4
↓
CROMATINA
►
▼
TE5
↓
HISTONAS
TE5
↓
NUCLEOPROTEINAS
►
▼
TE6
↓
CROMATINA
►
TE6
↓
HISTONAS
TE4
↓
CROMATOFOROS
TE4
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
▼
TE5
↓
EFECTO DE LA LUZ SOBRE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FOTOSINTESIS
►
TE5
↓
FOTOBIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
BIOLUMINISCENCIA
TE6
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
TE6
↓
FOTOBIOQUIMICA
TE6
↓
FOTOSINTESIS
►
TE5
↓
FOTOPERIODICIDAD
►
▼
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD VEGETAL
TE5
↓
FOTOTERAPIA
TE4
↓
EPITELIO
►
▼
TE5
↓
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
TE5
↓
MEMBRANA BASAL
TE5
↓
MEMBRANA MUCOSA
►
▼
TE6
↓
ENDOMETRIO
►
TE6
↓
MUCOSA GASTRICA
TE4
↓
FAGOCITOS
►
▼
TE5
↓
MACROFAGOS
►
▼
TE6
↓
FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
TE5
↓
MONOCITOS
TE5
↓
NEUTROFILOS
TE4
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
CONCEPCION
►
▼
TE6
↓
ANTICONCEPCION
►
TE6
↓
EMBARAZO
►
TE5
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE4
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE5
↓
HIBRIDOMAS
TE4
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE6
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE6
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE4
↓
IRRITABILIDAD
►
▼
TE5
↓
FOTOTROPISMO
TE4
↓
MICRURGIA
TE4
↓
NUCLEO CELULAR
►
▼
TE5
↓
CROMOSOMAS
►
▼
TE6
↓
ANOMALIAS CROMOSOMICAS
►
TE6
↓
CARIOTIPOS
TE6
↓
CROMATINA
►
TE6
↓
CROMOSOMAS GIGANTES
TE6
↓
CROMOSOMAS HUMANOS
►
TE6
↓
CROMOSOMAS SEXUALES
►
TE6
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE6
↓
NUMERO DE CROMOSOMAS
TE6
↓
RECOMBINACION GENETICA
►
TE4
↓
OSMOSIS
►
▼
TE5
↓
DIALISIS
►
▼
TE6
↓
ELECTRODIALISIS
TE6
↓
HEMODIALISIS
►
TE6
↓
MICRODIALISIS CEREBRAL
TE4
↓
PATOLOGIA CELULAR
►
▼
TE5
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE4
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
CAROTENOIDES (BIOQUIMICA)
►
▼
TE6
↓
CAROTENOS
►
TE6
↓
RETINOIDES
TE5
↓
CITOCROMOS
►
▼
TE6
↓
Citocromo b
TE6
↓
Citocromo c
TE6
↓
CITOCROMO OXIDASA
TE6
↓
Citocromo P-450
TE4
↓
PROTOPLASTOS
TE4
↓
PROTOZOOS
►
▼
TE5
↓
CILIADOS
►
▼
TE6
↓
PERITEICHIA
TE6
↓
SPIROTRICHEA
TE6
↓
SUCTORIA
TE5
↓
EUGLENOIDES
TE5
↓
FORAMINIFEROS
TE4
↓
Turgor
TE3
↓
CIENCIAS DE LA VIDA
►
▼
TE4
↓
AGRICULTURA
►
▼
TE5
↓
ACLIMATACION
►
▼
TE6
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
TE6
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE5
↓
ACUICULTURA
►
▼
TE6
↓
ACUICULTURA MARINA
►
TE6
↓
CRIA DE MARISCOS
►
TE6
↓
CULTIVO DE ALGAS
TE6
↓
CULTIVO DE ALGAS MARINAS
TE6
↓
PISCICULTURA
►
TE5
↓
ADMINISTRACION DE FINCAS
►
▼
TE6
↓
ADMINISTRACION AGRICOLA
►
TE6
↓
CIUDADES Y PUEBLOS
►
TE6
↓
CONTABILIDAD AGRICOLA
TE6
↓
CORPORACIONES AGRICOLAS
TE6
↓
MECANIZACION AGRICOLA
TE6
↓
PLANIFICACION DE FINCAS
TE6
↓
PRODUCTIVIDAD AGRICOLA
TE6
↓
TAMAÑO DE LAS FINCAS
►
TE5
↓
AERONAUTICA EN LA AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
FERTILIZACION AEREA
TE6
↓
PULVERIZACION AEREA EN AGRICULTURA
TE5
↓
AGRICULTORES
►
▼
TE6
↓
ADMINISTRACION DE FINCAS
►
TE6
↓
CAFICULTORES
TE6
↓
TRABAJADORES AGRICOLAS
►
TE5
↓
AGRICULTURA DE REGADIO
TE5
↓
AGRICULTURA DE TIEMPO PARCIAL
TE5
↓
AGRICULTURA ORGANICA
TE5
↓
AGRICULTURA SUSTENTABLE
►
▼
TE6
↓
BOSQUES BAJO REGIMEN SUSTENTABLE
TE5
↓
AGRICULTURA TRADICIONAL
►
▼
TE6
↓
ORIGEN DE LA AGRICULTURA
TE5
↓
AGRIMENSURA
►
▼
TE6
↓
Reconocimientos topográficos
►
TE6
↓
TOPOGRAFIA
►
TE5
↓
AGRONOMIA
TE5
↓
AGRONOMOS
►
▼
TE6
↓
AGRICULTORES
►
TE5
↓
AGROSILVICULTURA
TE5
↓
AGUA EN AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
CULTIVOS Y AGUA
TE6
↓
RIEGO
►
TE5
↓
ANIMALES DOMESTICOS
►
▼
TE6
↓
Animales caseros
TE6
↓
ANIMALES DE TIRO
►
TE6
↓
ANIMALES DE TRABAJO
►
TE6
↓
CABALLOS
►
TE6
↓
CEBUES
TE6
↓
GANADO
►
TE6
↓
GANADO BOVINO
►
TE6
↓
Ganado caballar
►
TE6
↓
GATOS
TE6
↓
MASCOTAS
►
TE6
↓
ZOOTECNIA
►
TE5
↓
ANTIBIOTICOS EN AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
ANTIBIOTICOS EN MEDICINA VETERINARIA
TE6
↓
Antibióticos en nutrición animal
TE6
↓
EFECTO DE LOS ANTIBIOTICOS SOBRE LAS PLANTAS
TE5
↓
ARBOLES
►
▼
TE6
↓
ANILLOS DE CRECIMIENTO
TE6
↓
ARBOLES DE CRECIMIENTO RAPIDO
TE6
↓
ARBOLES DE SOMBRA
►
TE6
↓
ARBOLES EMBLEMATICOS
TE6
↓
ARBOLES EN LA CIUDAD
TE6
↓
ARBOLES FIJADORES DE NITROGENO
TE6
↓
ARBOLES FRUTALES
►
TE6
↓
ARBOLES HISTORICOS
TE6
↓
ARBOLES ORNAMENTALES
►
TE6
↓
ARBUSTOS
►
TE6
↓
CERCA VIVA
►
TE6
↓
CHAPARRAL
TE6
↓
CORTEZA
►
TE6
↓
CULTIVO DE ARBOLES
►
TE6
↓
DERRIBO POR EL VIENTO (BOSQUES)
TE6
↓
EXPLOTACION FORESTAL
►
TE6
↓
FRUTAS SECAS
►
TE6
↓
HOJAS
►
TE6
↓
INJERTOS (AGRICULTURA)
►
TE6
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
TE6
↓
MADERA
►
TE6
↓
NUECES
►
TE6
↓
PINOS
►
TE6
↓
PLANTAS
►
TE6
↓
PODA
TE6
↓
RAMONEO
TE6
↓
VIVEROS (HORTICULTURA)
►
TE5
↓
ASTROLOGIA Y AGRICULTURA
TE5
↓
BOSQUES
►
▼
TE6
↓
AERONAUTICA EN CIENCIA FORESTAL
►
TE6
↓
AGROSILVICULTURA
TE6
↓
ARBOLES MADERABLES
►
TE6
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA
►
TE6
↓
BOSQUES BAJO REGIMEN SUSTENTABLE
TE6
↓
BOSQUES COMUNALES
TE6
↓
BOSQUES EXOTICOS
TE6
↓
BOSQUES HUMEDOS
TE6
↓
CARACTERISTICAS DEL SITIO (BOSQUES)
TE6
↓
CHAPARRAL
TE6
↓
CIENCIA FORESTAL
TE6
↓
CRECIMIENTO (ARBOLES)
►
TE6
↓
EXPLOTACION FORESTAL
►
TE6
↓
FAUNA FORESTAL
►
TE6
↓
FORESTACION
TE6
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
TE6
↓
MANGLARES
►
TE6
↓
MATORRALES
TE6
↓
MEJORA GENETICA FORESTAL
►
TE6
↓
PLANTACION DE ARBOLES
►
TE6
↓
PODA
TE6
↓
REFORESTACION
TE6
↓
RESIDUOS (EXPLOTACION FORESTAL)
TE6
↓
SILVICULTURA
►
TE6
↓
TIERRAS BALDIAS
►
TE5
↓
BOTANICA ECONOMICA
►
▼
TE6
↓
GRAMINEAS
►
TE6
↓
GRANOS
►
TE6
↓
INTRODUCCION DE PLANTAS
►
TE6
↓
MALEZAS
►
TE6
↓
PLANTAS CAUCHERAS
►
TE6
↓
PLANTAS MELIFERAS
TE6
↓
PLANTAS TANIFERAS
TE6
↓
PRODUCTOS FORESTALES
►
TE5
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
EPOCAS DE COSECHA
TE6
↓
EPOCAS DE SIEMBRA
TE6
↓
RENDIMIENTOS DE CULTIVOS
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LAS HELADAS
TE6
↓
ZONAS DE CULTIVO
►
TE5
↓
COBRE EN AGRICULTURA
TE5
↓
COMUNICACION EN AGRICULTURA
TE5
↓
COMUNISMO Y AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
ASENTAMIENTOS CAMPESINOS
TE5
↓
CONSERVACION AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE SUELOS
►
TE6
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
TE5
↓
CONSTRUCCIONES RURALES
►
▼
TE6
↓
ALOJAMIENTO PARA AVES
TE6
↓
CASAS DE CAMPO
►
TE6
↓
ESTABLOS
TE6
↓
GRANEROS
►
TE6
↓
INGENIERIA AGRONOMICA
►
TE6
↓
SILOS
TE6
↓
VAQUERAS
TE6
↓
VIVIENDAS CAMPESINAS
TE5
↓
COSECHAS
►
▼
TE6
↓
ROLEO
►
TE5
↓
CULTIVO DE ARBOLES
►
▼
TE6
↓
ARBOLES DE USOS MULTIPLES
TE6
↓
CULTIVOS PARA LEÑA
TE6
↓
FINCAS AGROSILVICOLAS
TE5
↓
CULTIVO MIGRATORIO
TE5
↓
CULTIVOS
►
▼
TE6
↓
CULTIVO DE ARBOLES
►
TE6
↓
CULTIVOS ASOCIADOS
TE6
↓
CULTIVOS COMERCIALES
TE6
↓
CULTIVOS DE SECADO
TE6
↓
CULTIVOS EXTENSIVOS
►
TE6
↓
CULTIVOS INTERMEDIOS
►
TE6
↓
CULTIVOS TROPICALES
►
TE6
↓
LABRANZA
►
TE6
↓
PLANTAS AZUCARERAS
►
TE6
↓
SEMILLAS
►
TE5
↓
CULTIVOS ALIMENTICIOS
►
▼
TE6
↓
CULTIVO DE TUBERCULOS
TE6
↓
FRUTAS
►
TE6
↓
GRANOS
►
TE6
↓
HORTALIZAS
►
TE6
↓
NUECES
►
TE6
↓
PLANTAS DE RAICES COMESTIBLES
TE6
↓
QUINUA
TE5
↓
CULTIVOS DE SECADO
TE5
↓
CULTIVOS EXTENSIVOS
►
▼
TE6
↓
AGRICULTURA DE REGADIO
TE6
↓
ALGODON
►
TE6
↓
ARBOLES FRUTALES
►
TE6
↓
CULTIVOS ASOCIADOS
TE6
↓
CULTIVOS DE COBERTURA
►
TE6
↓
CULTIVOS DE SECADO
TE6
↓
CULTIVOS TROPICALES
►
TE6
↓
EPOCAS DE COSECHA
TE6
↓
EPOCAS DE SIEMBRA
TE6
↓
Experimento de campo (Agricultura)
TE6
↓
GRANOS
►
TE6
↓
HORTICULTURA
►
TE6
↓
LIRIO ACUATICO
TE6
↓
PLANTAS ACUATICAS
►
TE6
↓
PLANTAS AZUCARERAS
►
TE6
↓
PLANTAS DE ACUARIOS
►
TE6
↓
PLANTAS FORRAJERAS
►
TE6
↓
PLANTAS TINTOREAS
TE6
↓
PRODUCTOS AGRICOLAS
►
TE5
↓
CULTIVOS Y SUELOS
►
▼
TE6
↓
PRODUCTIVIDAD DEL SUELO
TE6
↓
ROTACION DE CULTIVOS
►
TE5
↓
DESMONTE
►
▼
TE6
↓
CORTA
TE6
↓
CULTIVO MIGRATORIO
TE5
↓
DRENAJE
►
▼
TE6
↓
ALCANTARILLAS DE AGUAS RESIDUALES PLUVIALES
►
TE6
↓
DRENAJE DE CARRETERAS
TE6
↓
DRENAJE FORESTAL
TE6
↓
DRENAJES VERTICALES
TE6
↓
ESCORRENTIA
►
TE6
↓
PANTANOS
TE6
↓
PARAMOS
TE6
↓
ZANJAS
TE5
↓
EDAFOLOGIA
►
▼
TE6
↓
GEOGRAFIA DE LOS SUELOS
TE6
↓
LODO
TE6
↓
MANEJO DE SUELOS
►
TE6
↓
PALEOPEDOLOGIA
TE5
↓
ELECTRICIDAD EN AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
INGENIERIA AGRONOMICA
►
TE5
↓
ELECTRONICA EN AGRICULTURA
TE5
↓
ENERGIA SOLAR EN AGRICULTURA
TE5
↓
ENSILAJE
TE5
↓
ESPACIOS ENTRE PLANTAS
TE5
↓
ESPIGUEO
TE5
↓
EXPLOSIVOS EN AGRICULTURA
TE5
↓
EXTENSION AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
ADMINISTRACION AGRICOLA
►
TE6
↓
EDUCACION DE ADULTOS
►
TE6
↓
EXTENSION FORESTAL
TE5
↓
FINCAS
►
▼
TE6
↓
ADMINISTRACION DE FINCAS
►
TE6
↓
CORPORACIONES AGRICOLAS
TE6
↓
FINCAS FAMILIARES
TE6
↓
HACIENDAS
TE6
↓
HATOS
►
TE6
↓
PLANTACION DE ARBOLES
►
TE6
↓
PLANTACIONES
►
TE5
↓
FINCAS DE MONTAÑAS
TE5
↓
FINCAS FAMILIARES
TE5
↓
FITOMEJORAMIENTO
►
▼
TE6
↓
GENETICA VEGETAL
►
TE6
↓
HIBRIDACION
►
TE6
↓
HIBRIDACION VEGETAL
TE6
↓
INJERTOS (AGRICULTURA)
►
TE6
↓
MEJORA GENETICA FORESTAL
►
TE6
↓
PROPAGACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A ENFERMEDADES Y PLAGAS
TE5
↓
FOSFORO EN AGRICULTURA
TE5
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN BOTANICA
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN CIENCIA FORESTAL
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN LEVANTAMIENTO DE SUELOS
TE5
↓
FRUTAS
►
▼
TE6
↓
BANANO
►
TE6
↓
BAYAS
►
TE6
↓
CARIOPSIDES
TE6
↓
CHIRIMOYA
TE6
↓
FRUTAS SECAS
►
TE6
↓
FRUTAS TROPICALES
►
TE6
↓
FRUTICULTURA
►
TE6
↓
GRANADILLA
TE6
↓
JUGOS DE FRUTAS
►
TE6
↓
NUECES
►
TE5
↓
GANADO
►
▼
TE6
↓
ANIMALES DE TIRO
►
TE6
↓
AVES DE CORRAL
►
TE6
↓
CABALLOS
►
TE6
↓
CEBUES
TE6
↓
Equinos
TE6
↓
GANADO BOVINO
►
TE6
↓
Ganado caballar
►
TE6
↓
GANADO CAPRINO
TE6
↓
GANADO CIMARRON
TE6
↓
GANADO LANAR
TE6
↓
GANADO PORCINO
TE5
↓
GANADO BOVINO
►
▼
TE6
↓
CEBUES
TE6
↓
GANADO BOVINO DE DOBLE PROPÓSITO
TE6
↓
GANADO DE CARNE
TE6
↓
GANADO LECHERO
►
TE6
↓
INDUSTRIA LACTEA
►
TE6
↓
PASTOREO
►
TE6
↓
PRADERAS
►
TE6
↓
RAZAS DE GANADO BOVINO
►
TE6
↓
TIERRAS DE PASTOS
►
TE6
↓
TOROS
►
TE6
↓
ZOOTECNIA
►
TE5
↓
GRANOS
►
▼
TE6
↓
AVENA
►
TE6
↓
CEREALES COMO ALIMENTOS
►
TE6
↓
MAIZ
TE6
↓
PRODUCTOS DE CEREALES
TE6
↓
REVOLUCION VERDE
TE5
↓
HORTALIZAS
►
▼
TE6
↓
AJIES
►
TE6
↓
ALCACHOFAS
TE6
↓
APIO (HIERBA)
►
TE6
↓
ARVEJAS
►
TE6
↓
BATATA
TE6
↓
BERENJENA
TE6
↓
BERRO
TE6
↓
CARDONES
TE6
↓
CHAYOTE
TE6
↓
HORTALIZAS DESHIDRATADAS
TE6
↓
HORTALIZAS ENLATADAS
TE6
↓
LEGUMBRES
►
TE6
↓
OLIVA
TE6
↓
PAPA
►
TE6
↓
PEPINOS
TE6
↓
PIMENTON
TE6
↓
PLANTAS DE RAICES COMESTIBLES
TE6
↓
REMOLACHA
TE6
↓
REPOLLO
TE6
↓
TOMATES
TE6
↓
VERDURAS
TE6
↓
ZANAHORIA
TE5
↓
HORTICULTURA
►
▼
TE6
↓
ARBORICULTURA
►
TE6
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA
►
TE6
↓
Bulbos
►
TE6
↓
BULBOS (PLANTAS)
►
TE6
↓
COBERTURA VEGETAL
►
TE6
↓
CONTROL DE PLAGAS AGRICOLAS
►
TE6
↓
CULTIVO DE SETAS
TE6
↓
CULTIVO HORTICOLA
►
TE6
↓
FORMACION DE LAS PLANTAS
TE6
↓
FRUTICULTURA
►
TE6
↓
HIDROPONICA
TE6
↓
Horticultores
►
TE6
↓
HUERTOS
►
TE6
↓
Huertos vegetales
TE6
↓
INJERTOS (AGRICULTURA)
►
TE6
↓
INVERNADEROS
TE6
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
TE6
↓
MANEJO DE INVERNADEROS
TE6
↓
PLAGAS AGRICOLAS
►
TE6
↓
PLANTAS DE INVERNADERO
TE6
↓
PODA
TE6
↓
PROPAGACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
VIVEROS (HORTICULTURA)
►
TE5
↓
HUERTOS
►
▼
TE6
↓
HORTALIZAS
►
TE6
↓
VERDURAS
TE5
↓
INDUSTRIA DE ALIMENTOS
►
▼
TE6
↓
ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS
►
TE6
↓
ABASTOS
►
TE6
↓
COMERCIO DE PRODUCTOS AGRICOLAS
►
TE6
↓
CONSERVACION DE CARNES
►
TE6
↓
INDUSTRIA DE ADITIVOS ALIMENTARIOS
TE6
↓
INDUSTRIA DE CONSERVAS ALIMENTICIAS
TE6
↓
INDUSTRIA DE LA ACUICULTURA
TE6
↓
INDUSTRIA DE LA CARNE
►
TE6
↓
PRECIO DE LOS ALIMENTOS
TE6
↓
PRODUCTOS AGRICOLAS
►
TE5
↓
INDUSTRIA LACTEA
►
▼
TE6
↓
BACTERIOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
DESNATADORAS
TE6
↓
FINCAS LECHERAS
TE6
↓
GANADO LECHERO
►
TE6
↓
LECHE
►
TE6
↓
MANTEQUILLA
TE6
↓
PRODUCCION LECHERA
TE6
↓
PRODUCTOS LACTEOS
►
TE6
↓
QUESOS
►
TE6
↓
SANIDAD ANIMAL
►
TE6
↓
VACAS
TE5
↓
INDUSTRIAS AGROPECUARIAS
►
▼
TE6
↓
ANIMALES DE TRABAJO
►
TE6
↓
ANIMALES DOMESTICOS
►
TE6
↓
COMERCIO DE FAUNA SILVESTRE
►
TE6
↓
COMERCIO DE GANADO BOVINO
TE6
↓
COMERCIO DEL GANADO
TE6
↓
INDUSTRIA AVICOLA
►
TE6
↓
INDUSTRIA LACTEA
►
TE6
↓
Industrias de procesamiento agrícola
TE6
↓
ZOOTECNIA
►
TE5
↓
INSECTOS DAÑINOS
►
▼
TE6
↓
AERONAUTICA EN LA AGRICULTURA
►
TE6
↓
CEBOS Y REPELENTES PARA INSECTOS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES Y PLAGAS DEL CAFE
►
TE6
↓
INSECTOS VECTORES
►
TE5
↓
INSECTOS UTILES
►
▼
TE6
↓
ENFERMEDADES Y PLAGAS DEL CAFE
►
TE5
↓
JARDINERIA
►
▼
TE6
↓
BULBOS (PLANTAS)
►
TE6
↓
COBERTURA VEGETAL
►
TE6
↓
CONTROL DE PLAGAS AGRICOLAS
►
TE6
↓
FORMACION DE LAS PLANTAS
TE6
↓
FRUTICULTURA
►
TE6
↓
HUERTOS
►
TE6
↓
INVERNADEROS
TE6
↓
JARDINERIA DE FLORES
►
TE6
↓
JARDINERIA DE PLANTAS MEDICINALES
TE6
↓
JARDINERIA ORGANICA
TE6
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
TE6
↓
JARDINES
►
TE6
↓
MALEZAS
►
TE6
↓
PAISAJISMO
TE6
↓
PLAGAS DE JARDIN
TE6
↓
PLANTAS CULTIVADAS
►
TE6
↓
PODA
TE6
↓
PROPAGACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
VIVEROS (HORTICULTURA)
►
TE5
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
▼
TE6
↓
Jardines ingleses
TE6
↓
PAISAJISMO
TE5
↓
LABRANZA
►
▼
TE6
↓
ARADO
TE6
↓
CONSERVACION AGRICOLA
►
TE6
↓
CULTIVO MIGRATORIO
TE6
↓
CULTIVOS DE SECADO
TE6
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
TE6
↓
RASTROJO
TE6
↓
TERRAPLENES
►
TE5
↓
LEVANTAMIENTO DE SUELOS
►
▼
TE6
↓
CLASIFICACION DE SUELOS
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN LEVANTAMIENTO DE SUELOS
TE5
↓
LEVANTAMIENTOS AGRICOLAS
TE5
↓
LOCALIZACION DE FINCAS
TE5
↓
MINERALES EN AGRICULTURA
TE5
↓
MUJERES EN LA AGRICULTURA
TE5
↓
NITROGENO EN AGRICULTURA
TE5
↓
OPTICA EN AGRICULTURA
TE5
↓
PASTOS
►
▼
TE6
↓
ALIMENTOS PARA ANIMALES
►
TE6
↓
BOTANICA ECONOMICA
►
TE6
↓
HENO
►
TE6
↓
HIERBAS
►
TE6
↓
TIERRAS DE PASTOS
►
TE5
↓
PLANTAS CULTIVADAS
►
▼
TE6
↓
CULTIVO HORTICOLA
►
TE6
↓
CULTIVOS
►
TE6
↓
ESPECIES NATIVAS PARA CULTIVO
TE6
↓
FLORES
►
TE6
↓
JARDINERIA
►
TE6
↓
PLANTAS ANUALES
TE6
↓
PLANTAS COMESTIBLES
►
TE6
↓
PLANTAS OLEAGINOSAS
►
TE6
↓
PLANTAS ORNAMENTALES
►
TE6
↓
PLANTAS TROPICALES
►
TE5
↓
PLANTAS FORRAJERAS
►
▼
TE6
↓
ALFALFA
TE6
↓
ARVEJAS
►
TE6
↓
BREZALES
TE6
↓
Colza (Planta)
TE6
↓
ENSILAJE
TE6
↓
FRIJOLES
►
TE6
↓
HENO
►
TE6
↓
LEGUMBRES
►
TE6
↓
MAIZ
TE6
↓
MIJO PERLA
TE6
↓
MIJOS
TE6
↓
PASTO KIKUYO
TE6
↓
Pasto pangola
TE6
↓
Pasto sudán
TE6
↓
PRADERAS
►
TE6
↓
SORGO
TE6
↓
SOYA
TE6
↓
TIERRAS DE PASTOS
►
TE6
↓
TREBOL
TE5
↓
PLANTAS OLEAGINOSAS
►
▼
TE6
↓
AJONJOLI
TE6
↓
ALGODON
►
TE6
↓
ALMENDRA
TE6
↓
COCOTERO
TE6
↓
GIRASOLES
TE6
↓
LINO (PLANTA)
TE6
↓
SOYA
TE5
↓
PLASTICOS EN AGRICULTURA
TE5
↓
POBLACION RURAL
►
▼
TE6
↓
AGRICULTORES
►
TE6
↓
AREAS DE POBLACION DISPERSA
TE6
↓
CAMPESINOS
►
TE5
↓
PRODUCTOS AGRICOLAS
►
▼
TE6
↓
CULTIVOS
►
TE6
↓
VENENO DE ABEJAS
TE5
↓
PRODUCTOS NATURALES EN AGRICULTURA
TE5
↓
PROTECCION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
CUARENTENA DE PLANTAS
►
TE5
↓
QUEMA DE TIERRAS
►
▼
TE6
↓
CULTIVO MIGRATORIO
TE5
↓
QUIMURGIA
TE5
↓
RADIO EN AGRICULTURA
TE5
↓
RADIOISOTOPOS EN AGRICULTURA
TE5
↓
RECUPERACION DE TIERRAS
►
▼
TE6
↓
DESMONTE
►
TE6
↓
DRENAJE
►
TE6
↓
DUNAS
TE6
↓
ESPOLONES
►
TE5
↓
RECURSOS AGRICOLAS
TE5
↓
REFORMA AGRARIA
►
▼
TE6
↓
NACIONALIZACION DE TIERRAS
TE6
↓
TENENCIA DE LA TIERRA
►
TE5
↓
RENDIMIENTOS DE CULTIVOS
TE5
↓
REVOLUCION VERDE
TE5
↓
RIEGO
►
▼
TE6
↓
AGRICULTURA DE REGADIO
TE6
↓
AGUA DE RIEGO
TE6
↓
MICROIRRIGACION
TE6
↓
RIEGO CON AGUAS RESIDUALES
►
TE6
↓
RIEGO POR ASPERSION
TE6
↓
RIEGO POR SURCOS
TE6
↓
SUELO IRRIGADO
►
TE5
↓
ROTACION DE CULTIVOS
►
▼
TE6
↓
CULTIVOS ASOCIADOS
TE6
↓
ENFERMEDADES REPLANTADAS
TE5
↓
SABANAS
►
▼
TE6
↓
CERRADOS
TE6
↓
ECOLOGIA DE SABANAS
TE5
↓
SATELITES ARTIFICIALES EN AGRICULTURA
TE5
↓
SELENIO EN AGRICULTURA
TE5
↓
SULFURO EN AGRICULTURA
TE5
↓
SUSTRATOS DE CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS
TE5
↓
TENENCIA DE LA TIERRA
►
▼
TE6
↓
ADMINISTRACION DE FINCAS
►
TE6
↓
ALQUILERES
►
TE6
↓
COLONIAS AGRICOLAS
►
TE6
↓
COMUNIDADES DE ALDEA
►
TE6
↓
DISTRIBUCION DE TIERRAS
TE6
↓
EJIDOS
►
TE6
↓
FEUDALISMO
►
TE6
↓
HACIENDAS
TE6
↓
LATIFUNDIO
TE5
↓
TIERRAS APTAS PARA LA AGRICULTURA
TE5
↓
TIERRAS BALDIAS
►
▼
TE6
↓
AREAS DEFORESTADAS
TE6
↓
DESMONTE
►
TE6
↓
DRENAJE
►
TE6
↓
DUNAS
TE5
↓
TIERRAS DE PASTOS
►
▼
TE6
↓
HIDROLOGIA DE PASTIZALES
TE5
↓
TRAZADORES RADIACTIVOS EN AGRICULTURA
TE5
↓
USO DE LA TIERRA
►
▼
TE6
↓
ALQUILERES
►
TE6
↓
BIENES INMUEBLES
►
TE6
↓
CATASTRO
TE6
↓
COLONIAS AGRICOLAS
►
TE6
↓
Desarrollo de bienes raíces
TE6
↓
DESMONTE
►
TE6
↓
EMPRESAS EN BIENES RAICES
►
TE6
↓
ESPACIOS ABIERTOS
►
TE6
↓
EXPROPIACION
►
TE6
↓
FEUDALISMO
►
TE6
↓
FINCAS
►
TE6
↓
GEOLOGIA URBANA
TE6
↓
QUEMA DE TIERRAS
►
TE6
↓
RECUPERACION DE TIERRAS
►
TE6
↓
Terrenos escolares
►
TE6
↓
TIERRAS BALDIAS
►
TE6
↓
Tierras eclesiásticas
TE6
↓
TIERRAS EN BARBECHOS
TE6
↓
TIERRAS NACIONALES
►
TE6
↓
ZONIFICACION
►
TE5
↓
VIDA EN EL CAMPO
TE5
↓
VIROLOGIA AGRICOLA
TE5
↓
VITICULTURA
►
▼
TE6
↓
DESTILERIAS
TE4
↓
BIOETICA
►
▼
TE5
↓
ETICA MEDICA
►
▼
TE6
↓
CONSENTIMIENTO INFORMADO (MEDICINA LEGAL)
TE6
↓
ETICA DENTAL
TE6
↓
ETICA EN PSIQUIATRIA
TE6
↓
ETICA FARMACEUTICA
TE6
↓
EUTANASIA
TE4
↓
BIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ACLIMATACION
►
▼
TE6
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
TE6
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE5
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ADAPTACION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESTRES (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
ANATOMIA
►
▼
TE6
↓
ANATOMIA HUMANA
►
TE6
↓
ANATOMIA PATOLOGICA
►
TE6
↓
ANATOMÍA VEGETAL
►
TE6
↓
ANATOMIA VETERINARIA
►
TE6
↓
COMPOSICION CORPORAL
►
TE6
↓
EXTREMIDADES
►
TE6
↓
HISTOLOGIA
►
TE6
↓
HOMBRO
TE6
↓
NEUROANATOMIA
TE6
↓
SISTEMA INMUNE
►
TE6
↓
SISTEMA NERVIOSO
►
TE6
↓
SISTEMA RESPIRATORIO
►
TE5
↓
BIOCLIMATOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
CLIMATOLOGIA MEDICA
►
TE6
↓
FENOLOGIA
►
TE6
↓
METEOROLOGIA AGRICOLA
TE6
↓
REGLA DE BERGMANN
TE5
↓
BIODIVERSIDAD
►
▼
TE6
↓
DIVERSIDAD DE ESPECIES (BIOLOGIA)
TE6
↓
DIVERSIDAD VEGETAL
TE5
↓
BIOFISICA
►
▼
TE6
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE6
↓
BIOMECANICA
►
TE6
↓
BIONICA
►
TE6
↓
CELULAS
►
TE6
↓
ELECTRONICA EN BIOLOGIA
TE6
↓
FATIGA
►
TE6
↓
FISICA MEDICA
►
TE6
↓
INGENIERIA BIOMEDICA
►
TE6
↓
RADIOBIOLOGIA
TE5
↓
BIOGEOGRAFIA
►
▼
TE6
↓
BIOGEOMORFOLOGIA
TE6
↓
CLINAS
TE6
↓
FITOGEOGRAFIA
►
TE6
↓
HISTORIA NATURAL
►
TE6
↓
PALEOBIOGEOGRAFIA
TE6
↓
ZONAS DE VIDA
TE6
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
TE5
↓
BIOINGENIERIA
►
▼
TE6
↓
ANTROPOMETRIA
►
TE6
↓
BIONICA
►
TE6
↓
BIOSINTESIS
►
TE6
↓
BIOTELEMETRIA
►
TE6
↓
INGENIERIA AGRONOMICA
►
TE6
↓
INGENIERIA BIOMEDICA
►
TE6
↓
INGENIERIA HUMANA
►
TE5
↓
BIOLOGIA ACUATICA
►
▼
TE6
↓
ANIMALES ACUATICOS
►
TE6
↓
BENTOS
►
TE6
↓
BIOLOGIA DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
BIOLOGIA DE AGUA SALOBRE
TE6
↓
BIOLOGIA MARINA
►
TE6
↓
ECOLOGIA ACUATICA
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DEL AGUA
►
TE6
↓
NEUSTON
TE6
↓
ORGANISMOS ACUATICOS
►
TE6
↓
PLAGAS ACUATICAS
TE6
↓
PLANCTON
►
TE6
↓
PLANTAS ACUATICAS
►
TE5
↓
BIOLOGIA DE ARRECIFES CORALINOS
►
▼
TE6
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE5
↓
BIOLOGIA DE POBLACIONES
►
▼
TE6
↓
COMUNIDADES BIOTICAS
►
TE6
↓
POBLACIONES ANIMALES
►
TE6
↓
POBLACIONES MICROBIANAS
TE6
↓
POBLACIONES VEGETALES
TE5
↓
BIOLOGIA DE SUELOS
►
▼
TE6
↓
BIOQUIMICA DE SUELOS
►
TE6
↓
FAUNA DE SUELOS
►
TE6
↓
LOMBRICES DE TIERRA
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE SUELOS
►
TE5
↓
BIOLOGIA DEL DESIERTO
►
▼
TE6
↓
FAUNA DESERTICA
TE5
↓
BIOLOGIA ESPACIAL
►
▼
TE6
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DEL VUELO ESPACIAL
TE6
↓
MEDICINA ESPACIAL
►
TE6
↓
RADIOBIOLOGIA ESPACIAL
TE6
↓
VIDA EN OTROS PLANETAS
►
TE5
↓
BIOLOGÍA EVOLUTIVA
►
▼
TE6
↓
DESARROLLO DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
DESARROLLO INFANTIL
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA
►
TE6
↓
ENVEJECIMIENTO
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
LARVAS
TE6
↓
PSICOBIOLOGIA DEL DESARROLLO
►
TE6
↓
REGENERACION (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
BIOLOGIA EXPERIMENTAL
►
▼
TE6
↓
ZOOLOGIA EXPERIMENTAL
TE5
↓
BIOLOGIA HUMANA
►
▼
TE6
↓
ANATOMIA HUMANA
►
TE6
↓
CONDUCTA HUMANA
►
TE6
↓
CONSTITUCION FISICA DEL HOMBRE
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE6
↓
FISIOLOGIA HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA MEDICA
►
TE6
↓
MEDICINA
►
TE6
↓
PSICOLOGIA
►
TE5
↓
BIOLOGIA MARINA
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS MARINOS
TE6
↓
ACUICULTURA MARINA
►
TE6
↓
BIOLOGIA DEL LITORAL
►
TE6
↓
ECOLOGIA MARINA
TE6
↓
FARMACOLOGIA MARINA
►
TE6
↓
FAUNA MARINA
►
TE6
↓
FONDO OCEANICO
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA SUBMARINA
TE6
↓
MICROBIOLOGIA MARINA
►
TE6
↓
PLAGAS ACUATICAS
TE6
↓
RECURSOS MARINOS
►
TE6
↓
SEDIMENTOS MARINOS
►
TE5
↓
BIOMASA
TE5
↓
BIOMATEMATICAS
►
▼
TE6
↓
ALGEBRAS GENETICAS
TE6
↓
BIOMETRIA
►
TE6
↓
Fórmula de Hardy-Weinberg
TE6
↓
LIGIT
TE6
↓
PROBIT
TE5
↓
BIOMETRIA
►
▼
TE6
↓
MUESTREO (ESTADISTICA)
►
TE5
↓
BIOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
AMILASAS
TE6
↓
ANALISIS ENZIMATICO
►
TE6
↓
ANALISIS QUIMICO DE LA SANGRE
►
TE6
↓
ASOCIACION DE LIGANDOS (BIOQUIMICA)
►
TE6
↓
BIODEGRADACION
►
TE6
↓
BIOENERGETICA
►
TE6
↓
BIOGEOQUIMICA
►
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE6
↓
BIOQUIMICA CLINICA
TE6
↓
BIOQUIMICA CUANTICA
TE6
↓
BIOQUIMICA DE SUELOS
►
TE6
↓
BIOQUIMICA FISICA
TE6
↓
BIOSINTESIS
►
TE6
↓
CARBIHIDRATOS
►
TE6
↓
CELULAS
►
TE6
↓
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
►
TE6
↓
CITOQUIMICA
►
TE6
↓
COMPOSICION CORPORAL
►
TE6
↓
CRIOBIOQUIMICA
TE6
↓
CROMATOGRAFIA
►
TE6
↓
DISPONIBILIDAD BIOLOGICA DE FARMACOS
TE6
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE6
↓
ENLACE PROTEICO
►
TE6
↓
ENZIMAS
►
TE6
↓
ENZIMOLOGIA
►
TE6
↓
EQUILIBRIO ACIDO-BASE
TE6
↓
ESPECTROMETRIA DE RAYOS GAMMA
►
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
HECES
TE6
↓
HISTOQUIMICA
►
TE6
↓
INGENIERIA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
INMUNOQUIMICA
►
TE6
↓
LASERS EN BIOQUIMICA
TE6
↓
MARCADORES BIOQUIMICOS
►
TE6
↓
MECANISMO DE ACCION (BIOQUIMICA)
TE6
↓
METABOLISMO
►
TE6
↓
METABOLITOS MICROBIANOS
►
TE6
↓
NEUROQUIMICA
►
TE6
↓
OLIGOELEMENTOS
►
TE6
↓
OXIDACION FISIOLOGICA
►
TE6
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
QUIMICA BIOINORGANICA
TE6
↓
QUIMICA BIOORGANICA
TE6
↓
QUIMICA CLINICA
►
TE6
↓
QUIMICA FARMACEUTICA
►
TE6
↓
QUIMICA MICROBIOLOGICA
►
TE6
↓
QUIMICA ORGANICA
►
TE6
↓
QUIMICA VEGETAL
►
TE6
↓
QUIMIOTAXIS
TE6
↓
QUIMIOTAXONOMIA
TE6
↓
RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD (BIOQUIMICA)
►
TE6
↓
SEMIOQUIMICOS
►
TE6
↓
SITIOS DE ENLACES (BIOQUIMICA)
TE6
↓
TOXICOLOGIA BIOQUIMICA
TE6
↓
VARIACION (BIOQUIMICA)
TE6
↓
XENOBIOTICOS
TE5
↓
BIOTECNOLOGIA
►
▼
TE6
↓
BIOTECNOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
BIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS
TE6
↓
BIOTECNOLOGIA DE CELULAS ANIMALES
TE6
↓
Biotecnología de hongos
TE6
↓
Biotecnología de materiales
TE6
↓
BIOTECNOLOGIA DE MINERALES
►
TE6
↓
BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA
TE6
↓
BIOTECNOLOGIA MICROBIANA
►
TE6
↓
BIOTECNOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
INGENIERIA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
MEMBRANAS DE BICAPAS LIPIDAS
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL
►
TE6
↓
REPRODUCCION ASISTIDA
►
TE5
↓
BOTANICA
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ALGOLOGIA
TE6
↓
ARBOLES
►
TE6
↓
ARBUSTOS
►
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
BOSQUES
►
TE6
↓
BOTANICA MEDICA
►
TE6
↓
BRIOLOGIA
►
TE6
↓
BULBOS (BOTANICA)
TE6
↓
CARPELO
TE6
↓
CRECIMIENTO (PLANTAS)
►
TE6
↓
DEFENSA DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
ECOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
ETNOBOTANICA
►
TE6
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FISIOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
FITOGEOGRAFIA
►
TE6
↓
FLORA COSTERA
►
TE6
↓
FLORA DE MONTAÑA
TE6
↓
FLORA DESERTICA
TE6
↓
FLORA LACUSTRE
TE6
↓
FLORA MARINA
►
TE6
↓
FLORES
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN BOTANICA
►
TE6
↓
FRUTAS
►
TE6
↓
HELECHOS
TE6
↓
HERBARIOS
TE6
↓
HIBRIDACION VEGETAL
TE6
↓
HOJAS
►
TE6
↓
HORTALIZAS
►
TE6
↓
INVESTIGACION EN BOTANICA
TE6
↓
LITERATURA BOTANICA
TE6
↓
MALEZAS
►
TE6
↓
MICOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOBOTANICA
►
TE6
↓
PALINOLOGIA
►
TE6
↓
PLANTAS ACUATICAS
►
TE6
↓
PLANTAS PARASITAS
TE6
↓
PLANTAS TREPADORAS
TE6
↓
PLANTAS UTILES
►
TE6
↓
PLANTULAS
TE6
↓
QUIMERAS (BOTANICA)
TE6
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
VEGETACION Y CLIMA
►
TE6
↓
YEMA (PLANTA)
TE6
↓
YEMA TERMINAL (BOTANICA)
►
TE5
↓
CARIOCINESIS
►
▼
TE6
↓
MITOSIS
►
TE5
↓
CELULAS
►
▼
TE6
↓
CARIOCINESIS
►
TE6
↓
CELULAS BASICAS
►
TE6
↓
CELULAS CARTILAGINOSAS
TE6
↓
CELULAS DE LEYDIG
TE6
↓
CELULAS DE PURKINJE
TE6
↓
CELULAS EUCARIOTICAS
TE6
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
TE6
↓
CELULAS HEPATICAS
►
TE6
↓
CELULAS INMOVILIZADAS
TE6
↓
CELULAS INMUNOCOMPETENTES
►
TE6
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE6
↓
CELULAS SANGUINEAS
►
TE6
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
TE6
↓
CITOPLASMA
►
TE6
↓
CONIDIA
TE6
↓
CROMATINA
►
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE6
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
TE6
↓
EPITELIO
►
TE6
↓
FAGOCITOS
►
TE6
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
HISTOQUIMICA
►
TE6
↓
IRRITABILIDAD
►
TE6
↓
MICRURGIA
TE6
↓
NUCLEO CELULAR
►
TE6
↓
OSMOSIS
►
TE6
↓
PATOLOGIA CELULAR
►
TE6
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
PROTOPLASTOS
TE6
↓
PROTOZOOS
►
TE6
↓
Turgor
TE5
↓
CIENCIAS DE LA VIDA
►
▼
TE6
↓
AGRICULTURA
►
TE6
↓
BIOETICA
►
TE6
↓
BIOLOGIA
►
TE6
↓
CIENCIAS MEDICAS
►
TE6
↓
MEDICINA
►
TE5
↓
CITOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
TE6
↓
CITOGENETICA
►
TE6
↓
CITOLOGIA DEL DESARROLLO
TE6
↓
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
TE6
↓
CITOQUIMICA
►
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
TE6
↓
FISIOLOGIA CELULAR
►
TE5
↓
COMUNICACION EN BIOLOGIA
TE5
↓
CRIOBIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CRIOBIOQUIMICA
TE6
↓
Hipotermia
TE6
↓
LIOFILIZACION
TE6
↓
TEMPERATURAS BAJAS
►
TE5
↓
CRONOBIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
RITMOS BIOLOGICOS
►
TE5
↓
ECOLOGIA
►
▼
TE6
↓
AMBIENTES EXTREMOS
►
TE6
↓
BIOCLIMATOLOGIA
►
TE6
↓
BIOGEOGRAFIA
►
TE6
↓
CADENAS ALIMENTARIAS (ECOLOGIA)
TE6
↓
CAMBIO AMBIENTAL GLOBAL
►
TE6
↓
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
►
TE6
↓
COLONIAS (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
COMPETENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
COMUNIDADES BIOTICAS
►
TE6
↓
COMUNISMO Y ECOLOGIA
TE6
↓
CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES
►
TE6
↓
DEPREDACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
DISTRIBUCION DE RECURSOS (ECOLOGIA)
TE6
↓
ECOLOGIA ACUATICA
►
TE6
↓
ECOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
ECOLOGIA ANIMAL
►
TE6
↓
ECOLOGIA COSTERA
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE CHAPARRAL
TE6
↓
ECOLOGIA DE DESIERTOS
TE6
↓
ECOLOGIA DE ISLAS
TE6
↓
ECOLOGIA DE LAS DUNAS
TE6
↓
ECOLOGIA DE MONTAÑA
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE PASTIZALES
TE6
↓
ECOLOGIA DE REGIONES ARIDAS
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE SABANAS
TE6
↓
ECOLOGIA DE SUELOS
TE6
↓
ECOLOGIA DE TUNDRAS
TE6
↓
ECOLOGIA DEL FUEGO
TE6
↓
ECOLOGIA DEL LITORAL
TE6
↓
ECOLOGIA DEL PAISAJE
►
TE6
↓
ECOLOGIA FORESTAL
►
TE6
↓
ECOLOGIA HUMANA
►
TE6
↓
ECOLOGIA MICROBIANA
►
TE6
↓
ECOLOGIA QUIMICA
TE6
↓
ECOLOGIA URBANA (BIOLOGIA)
TE6
↓
ECOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
ECOTONOS
TE6
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE6
↓
HABITAT (ECOLOGIA)
►
TE6
↓
HETEROGENEIDAD ECOLOGICA
TE6
↓
HISTORIA NATURAL
►
TE6
↓
INDICADORES (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
MICROCLIMATOLOGIA
TE6
↓
NICHO (ECOLOGIA)
TE6
↓
PALEOECOLOGIA
TE6
↓
Predación (Biología)
TE6
↓
Productividad biológica
TE6
↓
QUIMICA AMBIENTAL
►
TE6
↓
Reconocimentos ecológicos
TE6
↓
RELACIONES ANIMAL-PLANTA
TE6
↓
RESTAURACION ECOLOGICA
►
TE6
↓
ZONAS DE VIDA
TE5
↓
ELECTRONICA EN BIOLOGIA
TE5
↓
EMBRIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
TE6
↓
CITOPLASMA
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA EXPERIMENTAL
TE6
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE6
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE6
↓
EMBRIOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
TE6
↓
FETO
►
TE6
↓
GAMETOS
►
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE6
↓
METAMORFOSIS (BIOLOGIA)
TE6
↓
MORFOGENESIS
►
TE6
↓
ONTOGENIA
TE6
↓
OVULO
►
TE6
↓
PLACENTA
TE6
↓
TERATOLOGIA
►
TE6
↓
VIVIPARIDAD
TE5
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
COEVOLUCION
TE6
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS PLANTAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
HIBRIDACION
►
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE6
↓
ORIGEN DE LA VIDA
►
TE6
↓
PALEOBIOLOGIA EVOLUTIVA
TE5
↓
EXTINCION (BIOLOGIA)
TE5
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CONCEPCION
►
TE6
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE5
↓
FILOGENIA
►
▼
TE6
↓
ANALISIS FENETICO
TE6
↓
FILOGENIA DE LAS PLANTAS
TE6
↓
INMUNOTAXONOMIA
TE6
↓
PALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
QUIMIOTAXONOMIA
TE5
↓
FISIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
CELULAS
►
TE6
↓
CIRCULACION SANGUINEA
►
TE6
↓
CRECIMIENTO
►
TE6
↓
CUSCULOS
►
TE6
↓
DIGESTION
►
TE6
↓
ECOFISIOLOGIA
►
TE6
↓
ELECTROFISIOLOGÍA
►
TE6
↓
EMBARAZO
►
TE6
↓
EXITACION (FISIOLOGIA)
TE6
↓
FATIGA
►
TE6
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
TE6
↓
FISIOLOGIA CELULAR
►
TE6
↓
FISIOLOGIA DE MICROORGANISMOS
TE6
↓
FISIOLOGIA HUMANA
►
TE6
↓
FISIOLOGIA SUBMARINA
TE6
↓
FISIOLOGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
FISIOPATOLOGIA
►
TE6
↓
HEMEOSTASIS
►
TE6
↓
HUESOS
►
TE6
↓
LACTANCIA
►
TE6
↓
MECANICA ANIMAL
►
TE6
↓
METABOLISMO
►
TE6
↓
NEUROFISIOLOGIA
►
TE6
↓
NUTRICION
►
TE6
↓
ORIENTACION (FISIOLOGIA)
TE6
↓
PSICOFISIOLOGIA
►
TE6
↓
REPRODUCCION
►
TE6
↓
RESPIRACION
►
TE6
↓
SALUD
►
TE6
↓
SECRECION
►
TE6
↓
SENTIDOS
►
TE6
↓
TEMPERATURA CORPORAL
►
TE5
↓
FOTOBIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
BIOLUMINISCENCIA
TE6
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
TE6
↓
FOTOBIOQUIMICA
TE6
↓
FOTOSINTESIS
►
TE5
↓
GENERACION ESPONTANEA
TE5
↓
GENETICA
►
▼
TE6
↓
CARIOTIPOS
TE6
↓
CITOGENETICA
►
TE6
↓
ENLACES (GENETICA)
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
GENETICA ANIMAL
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE6
↓
GENETICA DE HONGOS
TE6
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA MICROBIANA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
GENETICA VEGETAL
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
INMUNOGENETICA
►
TE6
↓
NEUROGENETICA
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
RADIOGENETICA
TE6
↓
SELECCION NATURAL
TE6
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
GEOBIOLOGIA
TE5
↓
HERENCIA
►
▼
TE6
↓
BIOMETRIA
►
TE6
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
TE6
↓
CROMOSOMAS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES HEREDITARIAS
►
TE6
↓
ENLACES (GENETICA)
TE6
↓
GENES
►
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
TE6
↓
GRUPOS SANGUINEOS
►
TE6
↓
HERENCIA CITOPLASMATICA
►
TE6
↓
HIBRIDACION
►
TE6
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
HIBRIDACION
►
▼
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
HETEROSIS
TE6
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
TE6
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
TE5
↓
IRRITABILIDAD
►
▼
TE6
↓
FOTOTROPISMO
TE5
↓
METABOLISMO
►
▼
TE6
↓
ANTIMETABOLITOS
►
TE6
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE6
↓
BIOENERGETICA
►
TE6
↓
BIOTRANSFORMACION (METABOLISMO)
►
TE6
↓
CICLO DE KREBS
TE6
↓
CIRCULACION ENTEROHEPATICA
TE6
↓
Drogas para el metabolismo
TE6
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
METABOLISMO DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE6
↓
Metabolismo del estroncio
TE6
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
TE6
↓
METABOLISMO MINERAL
TE6
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
TE6
↓
Nucleinas
TE6
↓
NUTRICION
►
TE6
↓
UREA
TE6
↓
XANTINA
►
TE5
↓
MICROBIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ALGAS
►
TE6
↓
ALGOLOGIA
TE6
↓
BACTERIOLOGÍA
►
TE6
↓
BIODEGRADACION
►
TE6
↓
ECOLOGIA MICROBIANA
►
TE6
↓
GENETICA MICROBIANA
►
TE6
↓
LEVADURAS
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE SUELOS
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DEL AGUA
►
TE6
↓
MICROORGANISMOS
►
TE6
↓
MICROSCOPIOS
►
TE6
↓
MOHOS
TE6
↓
PALEOMICROBIOLOGIA
TE6
↓
PROTOZOOS
►
TE6
↓
VIROLOGIA
TE5
↓
MICROSCOPIOS
►
▼
TE6
↓
COLORANTES EN MICROSCOPIA
TE6
↓
FOTOMICROGRAFIA
►
TE6
↓
MICROCINEMATOGRAFIA
TE6
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
MICROSCOPIOS DE RAYOS X
TE6
↓
MICRURGIA
TE5
↓
MIMETISMO (BIOLOGIA)
TE5
↓
MORFOGENESIS
►
▼
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
TE6
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
TE6
↓
MORFOLOGIA VEGETAL
►
TE5
↓
MUERTE (BIOLOGIA)
TE5
↓
ONTOGENIA
TE5
↓
PARASITOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CONTROL DE PLAGAS AGRICOLAS
►
TE6
↓
PARASITISMO
TE6
↓
PARASITOLOGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
PARASITOS
►
TE6
↓
PLAGAS AGRICOLAS
►
TE5
↓
PARASITOS
►
▼
TE6
↓
BACTERIOLOGÍA
►
TE6
↓
HELMINTOS
►
TE6
↓
HONGOS PATOGENOS
►
TE6
↓
PARASITISMO
TE5
↓
PARTENOGENESIS
TE5
↓
PROTOPLASMA
►
▼
TE6
↓
APARATO DE GOLGI
TE6
↓
CITOPLASMA
►
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
PSICOBIOLOGIA
TE5
↓
RADIOISOTOPOS EN BIOLOGIA
TE5
↓
REPRODUCCION
►
▼
TE6
↓
CELULAS
►
TE6
↓
CICLO SEXUAL
►
TE6
↓
EMBARAZO
►
TE6
↓
FECUNDIDAD
►
TE6
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
TE6
↓
FETO
►
TE6
↓
GAMETOS
►
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE6
↓
MENSTRUACIÓN
►
TE6
↓
ORGANOS REPRODUCTORES
►
TE6
↓
OVULACION
TE6
↓
PARTENOGENESIS
TE6
↓
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
SEXO
►
TE5
↓
SEXO (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
CICLO SEXUAL
►
TE6
↓
DETERMINACION DEL SEXO
►
TE6
↓
HERMAFRODITISMO
TE5
↓
SEXO EN LAS PLANTAS
TE5
↓
SIMBIOSIS
►
▼
TE6
↓
ACTINORIZIAS
TE6
↓
MUTUALISMO (BIOLOGIA)
TE5
↓
TEORIA DE LA INFORMACION EN BIOLOGIA
TE5
↓
TERMOBIOLOGIA
TE5
↓
TRAZADORES (BIOLOGIA)
TE5
↓
ULTRASONIDO EN BIOLOGIA
TE5
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
CLINAS
TE6
↓
COLOR DE LAS FLORES
TE6
↓
COLOR DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
COLOR DE LOS ANIMALES
►
TE6
↓
LEYES DE MENDEL
►
TE6
↓
VARIACION (PLANTAS)
►
TE5
↓
VITALISMO
TE5
↓
ZOOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANATOMIA COMPARADA
►
TE6
↓
ANIMALCULOS
TE6
↓
ANIMALES ACUATICOS
►
TE6
↓
ANIMALES DE LA SELVA
TE6
↓
ANIMALES DE PELETERIA
TE6
↓
ANIMALES PELIGROSOS
►
TE6
↓
CARCINOLOGIA
TE6
↓
COLOR DE LOS ANIMALES
►
TE6
↓
CONDUCTA ANIMAL
►
TE6
↓
DISECCION
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA
►
TE6
↓
ENTOMOLOGIA
TE6
↓
ETNOZOOLOGIA
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE6
↓
FAUNA DE CUEVAS
TE6
↓
FAUNA DE MONTAÑA
TE6
↓
FAUNA FORESTAL
►
TE6
↓
FAUNA URBANA
TE6
↓
FENOLOGIA
►
TE6
↓
FILOGENIA
►
TE6
↓
FISIOLOGIA COMPARADA
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN ZOOLOGIA
TE6
↓
HELMINTOLOGIA
►
TE6
↓
HERPETOLOGIA
TE6
↓
HIBERNACION
TE6
↓
ICTIOLOGIA
TE6
↓
INSECTOS
►
TE6
↓
MORFOLOGIA (ANIMALES)
►
TE6
↓
ORIENTACION ANIMAL
►
TE6
↓
ORNITOLOGIA
TE6
↓
PALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
PLANCTON
►
TE6
↓
POLIMORFISMO (ZOOLOGIA)
TE6
↓
PROTOZOOLOGIA
TE6
↓
PSICOLOGIA COMPARADA
►
TE6
↓
RECOLECCION Y PRESERVACION DE ANIMALES
►
TE6
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
VERTEBRADOS
►
TE6
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
TE6
↓
ZOOLOGIA EXPERIMENTAL
TE4
↓
CIENCIAS MEDICAS
►
▼
TE5
↓
ANATOMIA HUMANA
►
▼
TE6
↓
ESQUELETO HUMANO
►
TE6
↓
EXTREMIDADES
►
TE5
↓
BIOFISICA
►
▼
TE6
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE6
↓
BIOMECANICA
►
TE6
↓
BIONICA
►
TE6
↓
CELULAS
►
TE6
↓
ELECTRONICA EN BIOLOGIA
TE6
↓
FATIGA
►
TE6
↓
FISICA MEDICA
►
TE6
↓
INGENIERIA BIOMEDICA
►
TE6
↓
RADIOBIOLOGIA
TE5
↓
BIOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
AMILASAS
TE6
↓
ANALISIS ENZIMATICO
►
TE6
↓
ANALISIS QUIMICO DE LA SANGRE
►
TE6
↓
ASOCIACION DE LIGANDOS (BIOQUIMICA)
►
TE6
↓
BIODEGRADACION
►
TE6
↓
BIOENERGETICA
►
TE6
↓
BIOGEOQUIMICA
►
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE6
↓
BIOQUIMICA CLINICA
TE6
↓
BIOQUIMICA CUANTICA
TE6
↓
BIOQUIMICA DE SUELOS
►
TE6
↓
BIOQUIMICA FISICA
TE6
↓
BIOSINTESIS
►
TE6
↓
CARBIHIDRATOS
►
TE6
↓
CELULAS
►
TE6
↓
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
►
TE6
↓
CITOQUIMICA
►
TE6
↓
COMPOSICION CORPORAL
►
TE6
↓
CRIOBIOQUIMICA
TE6
↓
CROMATOGRAFIA
►
TE6
↓
DISPONIBILIDAD BIOLOGICA DE FARMACOS
TE6
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE6
↓
ENLACE PROTEICO
►
TE6
↓
ENZIMAS
►
TE6
↓
ENZIMOLOGIA
►
TE6
↓
EQUILIBRIO ACIDO-BASE
TE6
↓
ESPECTROMETRIA DE RAYOS GAMMA
►
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
HECES
TE6
↓
HISTOQUIMICA
►
TE6
↓
INGENIERIA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
INMUNOQUIMICA
►
TE6
↓
LASERS EN BIOQUIMICA
TE6
↓
MARCADORES BIOQUIMICOS
►
TE6
↓
MECANISMO DE ACCION (BIOQUIMICA)
TE6
↓
METABOLISMO
►
TE6
↓
METABOLITOS MICROBIANOS
►
TE6
↓
NEUROQUIMICA
►
TE6
↓
OLIGOELEMENTOS
►
TE6
↓
OXIDACION FISIOLOGICA
►
TE6
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
QUIMICA BIOINORGANICA
TE6
↓
QUIMICA BIOORGANICA
TE6
↓
QUIMICA CLINICA
►
TE6
↓
QUIMICA FARMACEUTICA
►
TE6
↓
QUIMICA MICROBIOLOGICA
►
TE6
↓
QUIMICA ORGANICA
►
TE6
↓
QUIMICA VEGETAL
►
TE6
↓
QUIMIOTAXIS
TE6
↓
QUIMIOTAXONOMIA
TE6
↓
RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD (BIOQUIMICA)
►
TE6
↓
SEMIOQUIMICOS
►
TE6
↓
SITIOS DE ENLACES (BIOQUIMICA)
TE6
↓
TOXICOLOGIA BIOQUIMICA
TE6
↓
VARIACION (BIOQUIMICA)
TE6
↓
XENOBIOTICOS
TE5
↓
BOTANICA MEDICA
►
▼
TE6
↓
ASIMILACION EN LAS PLANTAS
►
TE6
↓
MARIGUANA
TE6
↓
MEDICINA MEDIEVAL
TE6
↓
PLANTAS ALUCINOGENAS
►
TE5
↓
FARMACOLOGÍA
►
▼
TE6
↓
AGENTES GASTROINTESTINALES
►
TE6
↓
BIOFARMACEUTICA
►
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE6
↓
BIOTRANSFORMACION (METABOLISMO)
►
TE6
↓
DERMATOFARMACOLOGIA
►
TE6
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LOS PRODUCTOS QUIMICOS
►
TE6
↓
ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS
TE6
↓
ETNOFARMACOLOGIA
TE6
↓
FARMACOCINETICA
TE6
↓
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
TE6
↓
FARMACOLOGÍA CLÍNICA
TE6
↓
FARMACOLOGIA GERIATRICA
TE6
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE6
↓
FARMACOLOGIA OBSTETRICA
►
TE6
↓
FARMACOLOGIA OCULAR
TE6
↓
FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
TE6
↓
FARMACOLOGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
INMUNOFARMACOLOGIA
►
TE6
↓
NEUROFARMACOLOGIA
TE6
↓
PSICOFARMACOLOGIA
TE6
↓
RADIOFARMACOS
TE6
↓
RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD (MEDICAMENTOS)
TE6
↓
RESISTENCIA A LAS DROGAS
TE6
↓
TOXICOLOGIA
►
TE5
↓
GENETICA MEDICA
►
▼
TE6
↓
CONSEJO GENETICO
TE6
↓
ESCLEROSIS TUBEROSA
TE6
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE5
↓
INMUNOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANTIGENOS
►
TE6
↓
FAGOCITOSIS
TE6
↓
INMUNIDAD
►
TE6
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE6
↓
INMUNOENSAYO
►
TE6
↓
INMUNOFARMACOLOGIA
►
TE6
↓
INMUNOGENETICA
►
TE6
↓
Inmunohematología
TE6
↓
INMUNOLOGIA CLINICA
TE6
↓
INMUNOTAXONOMIA
TE6
↓
NEUROINMUNOLOGIA
TE6
↓
Reacciones antígeno-anticuerpos
TE6
↓
RECONOCIMIENTO CELULAR
►
TE6
↓
RESPUESTA INMUNE
►
TE6
↓
SISTEMA INMUNE
►
TE4
↓
MEDICINA
►
▼
TE5
↓
CIRUGIA
►
▼
TE6
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
TE6
↓
AMPUTACION
►
TE6
↓
ANATOMIA QUIRURGICA Y TOPOGRAFICA
►
TE6
↓
ANESTESICOS
►
TE6
↓
ANESTESIOLOGIA
►
TE6
↓
CHOQUE (MEDICINA)
►
TE6
↓
CICATRICES
TE6
↓
CIRUGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
CRIOCIRUGIA
TE6
↓
DIAGNOSTICO QUIRURGICO
►
TE6
↓
DISECCION
►
TE6
↓
ELECTROCIRUGIA
►
TE6
↓
EMERGENCIAS QUIRURGICAS
►
TE6
↓
EXTRIPACION (CIRUGIA)
►
TE6
↓
HEMORRAGIA
►
TE6
↓
HERIDAS Y LESIONES
►
TE6
↓
HIPNOTISMO EN CIRUGIA
TE6
↓
IMPLANTES ARTIFICIALES
►
TE6
↓
LIGADURA (CIRUGIA)
TE6
↓
MICROCIRUGIA
TE6
↓
OPERACIONES QUIRURGICAS
►
TE6
↓
ORGANOS ARTIFICIALES (MEDICINA)
►
TE6
↓
ORTOPEDIA
►
TE6
↓
PATOLOGIA QUIRURGICA
TE6
↓
TERAPEUTICA QUIRURGICA
►
TE6
↓
TRANSFUSION SANGUINEA
►
TE6
↓
TRANSPLANTE DE PIEL
TE6
↓
TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS, ETC
►
TE6
↓
TRASPLANTE OSEO
►
TE6
↓
TRAUMATOLOGIA
►
TE6
↓
TREPANACION
TE5
↓
CLIMATOLOGIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
CENTROS VACACIONALES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD
►
TE6
↓
HIGIENE
►
TE6
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
TE6
↓
MEDICINA TROPICAL
►
TE5
↓
COMUNICACION EN MEDICINA
►
▼
TE6
↓
EDUCACION EN SALUD
►
TE6
↓
REGISTROS MEDICOS
►
TE5
↓
CUIDADOS INTENSIVOS (MEDICINA)
►
▼
TE6
↓
CUIDADO INTENSIVO PEDIATRICO
►
TE6
↓
ENFERMEDADES CRITICAS
►
TE6
↓
ENFERMERIA DE CUIDADOS INTENSIVOS
TE6
↓
MONITOREO DE LOS PACIENTES
►
TE6
↓
SISTEMAS DE APOYO DE VIDA (CUIDADOS INTENSIVOS)
TE5
↓
DERMATOLOGIA
►
▼
TE6
↓
AGENTES DERMATOLOGICOS
TE6
↓
DERMATOLOGIA PEDIATRICA
TE5
↓
ELECTRICIDAD EN MEDICINA
TE5
↓
ENFERMEDADES
►
▼
TE6
↓
ALCOHOLISMO
►
TE6
↓
ALERGIA
►
TE6
↓
CRUZ ROJA
TE6
↓
DERMATOLOGIA
►
TE6
↓
DESORDENES MEMBRANALES
TE6
↓
EMERGENCIAS MEDICAS
►
TE6
↓
ENFERMEDAD IATROGENICA
►
TE6
↓
ENFERMEDADES CRONICAS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES HEMORRAGICAS
TE6
↓
ENFERMEDADES HEREDITARIAS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES INMUNOLOGICAS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES MENTALES
►
TE6
↓
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
►
TE6
↓
ENFERMEDADES PERIODICAS
TE6
↓
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
►
TE6
↓
SINDROMES
►
TE6
↓
SINTOMAS
►
TE6
↓
TRASTORNOS DEL METABOLISMO
►
TE6
↓
TRASTORNOS NUTRICIONALES
►
TE6
↓
TUBERCULOSIS PULMONAR
►
TE5
↓
ENFERMERIA
►
▼
TE6
↓
ASILO DE ANCIANOS
TE6
↓
CRUZ ROJA
TE6
↓
DIAGNOSTICO EN ENFERMERIA
TE6
↓
ENFERMERA Y PACIENTE
TE6
↓
ENFERMERIA DE CONSULTORIO MEDICO
TE6
↓
ENFERMERIA DE CUIDADOS INTENSIVOS
TE6
↓
ENFERMERIA DE DESASTRES
TE6
↓
ENFERMERIA DE REHABILITACION
TE6
↓
ENFERMERIA DE URGENCIA
TE6
↓
ENFERMERIA DERMATOLOGICA
TE6
↓
ENFERMERIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
TE6
↓
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA
TE6
↓
ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA
TE6
↓
ENFERMERIA GERIATRICA
TE6
↓
ENFERMERIA GINECOLOGICA
TE6
↓
ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL
TE6
↓
ENFERMERIA MILITAR
TE6
↓
ENFERMERIA NEUROLOGICA
TE6
↓
ENFERMERIA OFTALMICA
TE6
↓
ENFERMERIA ORTOPEDICA
TE6
↓
ENFERMERIA OTORRINOLARINGOLOGICA
TE6
↓
ENFERMERIA PEDIATRICA
TE6
↓
ENFERMERIA PRACTICA
TE6
↓
ENFERMERIA PRIVADA
TE6
↓
ENFERMERIA PSIQUIATRICA
TE6
↓
ENFERMERIA QUIRURGICA
►
TE6
↓
ENFERMERIA UROLOGICA
TE6
↓
ENFERMERIA VETERINARIA
TE6
↓
EQUIPO DE ENFERMERIA
►
TE6
↓
ESCUELAS DE ENFERMERIA
TE5
↓
FARMACIA
►
▼
TE6
↓
BIOFARMACEUTICA
►
TE6
↓
FARMACIA HOMEOPATICA
TE6
↓
FARMACOGNOSIA
►
TE6
↓
FARMACOPEAS
►
TE6
↓
GELES (FARMACIA)
TE6
↓
POLITICA FARMACEUTICA
►
TE5
↓
GERIATRIA
TE5
↓
GINECOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ENFERMEDADES DE LA MUJER
►
TE6
↓
GINECOLOGIA ENDOCRINA
►
TE6
↓
GINECOLOGIA PEDIATRICA
TE6
↓
GINECOLOGIA VETERINARIA
TE6
↓
ORGANO REPRODUCTOR FEMENINO
►
TE5
↓
INGENIERIA BIOMEDICA
►
▼
TE6
↓
APARATOS E INSTRUMENTOS MEDICOS
►
TE6
↓
ELECTRONICA EN BIOLOGIA
TE6
↓
ELECTRONICA EN MEDICINA ESPACIAL
TE6
↓
ELECTRONICA MEDICA
►
TE5
↓
MEDICINA ALTERNATIVA
►
▼
TE6
↓
HOMEOPATIA
►
TE6
↓
MEDICINA EMPIRICA
TE6
↓
MEDICINA HOLISTICA
TE6
↓
MEDICINA TRADICIONAL
►
TE6
↓
MESMERISMO
TE6
↓
NATUROPATIA
TE6
↓
SANACION MENTAL
►
TE5
↓
MEDICINA CLÍNICA
►
▼
TE6
↓
BENEFICENCIA MEDICA
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO
►
TE6
↓
FARMACOLOGÍA CLÍNICA
TE6
↓
PATOLOGIA
►
TE6
↓
TERAPEUTICA
►
TE5
↓
MEDICINA DE DESASTRES
TE5
↓
MEDICINA DE URGENCIA
►
▼
TE6
↓
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS
►
TE6
↓
ENFERMERIA DE URGENCIA
TE6
↓
PERSONAL MEDICO DE EMERGENCIAS
►
TE6
↓
PRIMEROS AUXILIOS
►
TE5
↓
MEDICINA DEL ADOLESCENTE
TE5
↓
MEDICINA DEPORTIVA
►
▼
TE6
↓
ACCIDENTES DEPORTIVOS
►
TE6
↓
DOPING EN DEPORTES
TE5
↓
MEDICINA ESPACIAL
►
▼
TE6
↓
ELECTRONICA EN MEDICINA ESPACIAL
TE5
↓
MEDICINA FAMILIAR
►
▼
TE6
↓
MEDICOS GENERALES
TE5
↓
MEDICINA FISICA
►
▼
TE6
↓
FISIOTERAPIA
►
TE5
↓
MEDICINA INTERNA
►
▼
TE6
↓
CARDIOLOGIA
►
TE6
↓
ENDOCRINOLOGIA
►
TE6
↓
GASTROENTEROLOGIA
►
TE6
↓
HEMATOLOGIA
►
TE5
↓
MEDICINA LEGAL
►
▼
TE6
↓
AUTOPSIA
►
TE6
↓
GASES ASFIXIANTES Y VENENOSOS
►
TE6
↓
HEMATOLOGIA FORENSE
TE6
↓
ODONTOLOGIA LEGAL
TE6
↓
PRUEBAS DE PATERNIDAD
TE6
↓
SIMULACION (MEDICINA)
TE6
↓
VENENOS
►
TE5
↓
MEDICINA MILITAR
►
▼
TE6
↓
ACCIDENTES EN MASA
TE6
↓
PRIMEROS AUXILIOS
►
TE5
↓
MEDICINA OCUPACIONAL
TE5
↓
MEDICINA ORAL
TE5
↓
MEDICINA OSTEOPATICA
►
▼
TE6
↓
QUIROPRACTICA
TE5
↓
MEDICINA PARA EL DOLOR
►
▼
TE6
↓
ANALGESIA
TE6
↓
TRATAMIENTO DEL DOLOR
TE5
↓
MEDICINA REGENERATIVA
TE5
↓
MEDICINA TROPICAL
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
FIEBRE AMARILLA
TE5
↓
MEDICINA VETERINARIA
►
▼
TE6
↓
ABORTO EN LOS ANIMALES
►
TE6
↓
ANIMALES DOMESTICOS
►
TE6
↓
ANTIBIOTICOS EN MEDICINA VETERINARIA
TE6
↓
BACTERIOLOGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
CIRUGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES EN ANIMALES DOMESTICOS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN LOS ANIMALES
►
TE6
↓
FIEBRE PORCINA CLASICA
TE6
↓
GANADO BOVINO
►
TE6
↓
HEMATOLOGIA VETERINARIA
TE6
↓
MEDICINA TROPICAL VETERINARIA
TE6
↓
PARASITOLOGIA
►
TE6
↓
PATOLOGIA VETERINARIA
TE6
↓
TERIOGENOLOGIA
►
TE6
↓
ZOOTECNIA
►
TE5
↓
NEUROLOGIA
►
▼
TE6
↓
ELECTROFISIOLOGÍA
►
TE6
↓
INHIBICION
TE6
↓
NEUROBIOLOGIA
►
TE6
↓
NEUROPSIQUIATRIA
TE6
↓
NEUROQUIMICA
►
TE6
↓
PSICOFISIOLOGIA
►
TE6
↓
PSICOPATOLOGIA
►
TE6
↓
SISTEMA NERVIOSO
►
TE5
↓
NOSOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CLASIFICACION EN OPERACIONES QUIRURGICAS
TE5
↓
OBSTETRICIA
►
▼
TE6
↓
ABORTO
TE6
↓
ANESTESIA EN OBSTETRICIA
►
TE6
↓
Anestesia obstétrica
TE6
↓
COMADRONAS
TE6
↓
Endocrinología obstétrica
TE6
↓
ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL
TE6
↓
EXTRACCION OBSTETRICA
TE6
↓
FARMACOLOGIA OBSTETRICA
►
TE6
↓
NACIMIENTO
►
TE6
↓
ORGANO REPRODUCTOR FEMENINO
►
TE6
↓
PARTO
►
TE6
↓
PARTO MULTIPLE
TE6
↓
PELVIS
TE6
↓
PUERPERIO
TE6
↓
SEPTICEMIA PUERPERAL
TE6
↓
TRABAJO DE PARTO (OBSTETRICIA)
►
TE5
↓
ODONTOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANESTESIA EN ODONTOLOGIA
►
TE6
↓
BOCA
►
TE6
↓
DENTADURAS
►
TE6
↓
ELECTRICIDAD EN ODONTOLOGIA
TE6
↓
ENDODONCIA
►
TE6
↓
HIPNOTISMO EN ODONTOLOGIA
TE6
↓
ODONTOPEDIATRIA
►
TE6
↓
ORTODONCIA
►
TE6
↓
PROSTODONCIA
►
TE6
↓
RADIODIAGNOSTICO
►
TE6
↓
TERAPEUTICA DENTAL
►
TE5
↓
OFTALMOLOGIA
►
▼
TE6
↓
OFTALMOLOGOS
►
TE6
↓
OJO
►
TE5
↓
OTOLARINGOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ENFERMEDADES DE LA GARGANTA
TE6
↓
ENFERMEDADES NASALES
TE6
↓
Enfremedades de la garganta
TE6
↓
LEISHMANIASIS MUCOCUTANEA
TE6
↓
OTOLOGIA
►
TE5
↓
PEDIATRIA
TE5
↓
SALUD
►
▼
TE6
↓
APTITUD FISICA
►
TE6
↓
CLIMATOLOGIA MEDICA
►
TE6
↓
CUIDADO E HIGIENE DE LOS DIENTES
►
TE6
↓
DIETA
►
TE6
↓
EDUCACION EN SALUD
►
TE6
↓
EJERCICIO
►
TE6
↓
HIGIENE
►
TE6
↓
HIGIENE DENTAL
►
TE6
↓
INDICADORES DE SALUD
TE6
↓
LONGEVIDAD
►
TE6
↓
MEDICINA REPRODUCTIVA
TE6
↓
NUTRICION
►
TE6
↓
RELAJACION
TE6
↓
SALUD AMBIENTAL
►
TE6
↓
SALUD INFANTIL
►
TE6
↓
SALUD MENTAL
►
TE6
↓
SALUD PUBLICA
►
TE6
↓
SUEÑO
►
TE6
↓
VITALIDAD
TE5
↓
TELEMEDICINA
►
▼
TE6
↓
TELEMATICA MEDICA
TE5
↓
TOXICOLOGIA
►
▼
TE6
↓
EMERGENCIAS TOXICOLOGICAS
►
TE6
↓
MONITOREO BILOGICO
TE6
↓
NEFROTOXICOLOGIA
►
TE6
↓
TOXICOLOGIA AMBIENTAL
TE6
↓
TOXICOLOGIA DE ALIMENTOS
TE6
↓
TOXICOLOGIA PEDIATRICA
►
TE5
↓
UROLOGIA
►
▼
TE6
↓
ORGANOS UROGENITALES
►
TE6
↓
TRACTO URINARIO
►
TE3
↓
CITOLOGIA
►
▼
TE4
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
▼
TE5
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE5
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE5
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE5
↓
CITOTAXONOMIA VEGETAL
TE5
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE5
↓
CUTICULA VEGETAL
TE5
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
▼
TE6
↓
CELULAS RECEPTORAS TIPO I
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE6
↓
DIFERENCIACION MICROBIANA
TE5
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE5
↓
FLOEMA
TE5
↓
Membranas de las células vegetales
TE5
↓
MEMBRANAS VEGETALES
TE5
↓
PAREDES CELULARES DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
FITOLITOS
TE5
↓
Plástidos
►
▼
TE6
↓
CLOROPLASTOS
►
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
PROTOPLASTOS VEGETALES
TE5
↓
REJUVENECIMIENTO (BOTANICA)
TE5
↓
Turgor
TE5
↓
VACUOLAS VEGETALES
TE5
↓
XILEMA
►
▼
TE6
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE4
↓
CITOGENETICA
►
▼
TE5
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE5
↓
HERENCIA CITOPLASMATICA
►
▼
TE6
↓
PLASMIDO
►
TE5
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE5
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDACION IN SITU
►
TE4
↓
CITOLOGIA DEL DESARROLLO
TE4
↓
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
TE4
↓
CITOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE6
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE6
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE5
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE5
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE5
↓
INMUNOCITOQUIMICA
TE4
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
▼
TE5
↓
CELULAS RECEPTORAS TIPO I
TE5
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE5
↓
DIFERENCIACION MICROBIANA
TE4
↓
FISIOLOGIA CELULAR
►
▼
TE5
↓
COMPARTIMIENTO CELULAR
►
▼
TE6
↓
COMPARTIMIENTO CELULAR VEGETAL
TE5
↓
MOTILIDAD CELULAR
►
▼
TE6
↓
CILIOS Y MOVILIDAD CILIAR
TE3
↓
COMUNICACION EN BIOLOGIA
TE3
↓
CRIOBIOLOGIA
►
▼
TE4
↓
CRIOBIOQUIMICA
TE4
↓
Hipotermia
TE4
↓
LIOFILIZACION
TE4
↓
TEMPERATURAS BAJAS
►
▼
TE5
↓
CRIOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
CRIOBIOQUIMICA
TE5
↓
FRIO
TE5
↓
HELIO SOLIDO
TE5
↓
INGENIERIA CRIOGENICA
►
▼
TE6
↓
LICUEFACCION DE GASES
►
TE5
↓
LIQUIDOS CUANTICOS
►
▼
TE6
↓
HELIO LIQUIDO
►
TE5
↓
Materiales a baja temperaturas
TE5
↓
SUPERFLUIDEZ
TE3
↓
CRONOBIOLOGIA
►
▼
TE4
↓
RITMOS BIOLOGICOS
►
▼
TE5
↓
CICLO CELULAR
►
▼
TE6
↓
MITOSIS
►
TE6
↓
PROLIFERACION CELULAR
TE5
↓
CICLO SEXUAL
►
▼
TE6
↓
ANESTRO
TE6
↓
CICLO MENSTRUAL
►
TE5
↓
ENFERMEDADES PERIODICAS
TE5
↓
FENOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
DEFOLIACION
►
TE6
↓
FENOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
MIGRACION DE AVES
TE5
↓
FOTOPERIODICIDAD
►
▼
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD VEGETAL
TE3
↓
ECOLOGIA
►
▼
TE4
↓
AMBIENTES EXTREMOS
►
▼
TE5
↓
AMBIENTE ESPACIAL
►
▼
TE6
↓
CAMPOS MAGNETICOS COSMICOS
►
TE6
↓
DINÁMICA DE FLUIDOS (AMBIENTE ESPACIAL)
►
TE6
↓
MATERIA INTERESTELAR
►
TE6
↓
RADIACIÓN SOLAR
►
TE6
↓
RAYOS COSMICOS
TE5
↓
REGIONES ARIDAS
►
▼
TE6
↓
CULTIVOS DE SECADO
TE6
↓
DESIERTOS
►
TE4
↓
BIOCLIMATOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ACLIMATACION
►
▼
TE6
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
TE6
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE5
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
EPOCAS DE COSECHA
TE6
↓
EPOCAS DE SIEMBRA
TE6
↓
RENDIMIENTOS DE CULTIVOS
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LAS HELADAS
TE6
↓
ZONAS DE CULTIVO
►
TE5
↓
CLIMATOLOGIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
CENTROS VACACIONALES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD
►
TE6
↓
HIGIENE
►
TE6
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
TE6
↓
MEDICINA TROPICAL
►
TE5
↓
FENOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
DEFOLIACION
►
TE6
↓
FENOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
MIGRACION DE AVES
TE5
↓
METEOROLOGIA AGRICOLA
TE5
↓
REGLA DE BERGMANN
TE4
↓
BIOGEOGRAFIA
►
▼
TE5
↓
BIOGEOMORFOLOGIA
TE5
↓
CLINAS
TE5
↓
FITOGEOGRAFIA
►
▼
TE6
↓
INTRODUCCION DE PLANTAS
►
TE6
↓
LEVANTAMIENTOS DE VEGETACION
►
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
TE5
↓
HISTORIA NATURAL
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA DE SUELOS
►
TE6
↓
BIOLOGIA DEL DESIERTO
►
TE6
↓
BOTANICA
►
TE6
↓
GEOLOGIA
►
TE6
↓
MINERALOGIA
►
TE6
↓
PALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
ZOOLOGIA
►
TE5
↓
PALEOBIOGEOGRAFIA
TE5
↓
ZONAS DE VIDA
TE5
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
▼
TE6
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE4
↓
CADENAS ALIMENTARIAS (ECOLOGIA)
TE4
↓
CAMBIO AMBIENTAL GLOBAL
►
▼
TE5
↓
CAMBIOS GLOBALES DE TEMPERATURA
►
▼
TE6
↓
CALENTAMIENTO GLOBAL
TE4
↓
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
►
▼
TE5
↓
CICLO DEL AZUFRE
TE5
↓
CICLO DEL CARBONO (BIOGEOQUIMICA)
TE5
↓
CICLO DEL NITROGENO
TE5
↓
CICLO MINERAL (BIOGEOQUIMICA)
TE5
↓
FIJACION DEL NITROGENO
TE4
↓
COLONIAS (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
COLONIAS DE HONGOS
TE5
↓
PLANTAS COENOBICAS
TE5
↓
POBLACIONES VEGETALES
TE4
↓
COMPETENCIA (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
Competencia vegetal
TE5
↓
DISTRIBUCION DE RECURSOS (ECOLOGIA)
TE5
↓
NICHO (ECOLOGIA)
TE4
↓
COMUNIDADES BIOTICAS
►
▼
TE5
↓
COMUNIDADES ANIMALES
►
▼
TE6
↓
COMUNIDADES BIOTICAS
►
TE6
↓
COMUNIDADES DE PECES
TE5
↓
COMUNIDADES DE HONGOS
TE5
↓
COMUNIDADES VEGETALES
►
▼
TE6
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
DOSEL DE LAS PLANTAS
TE6
↓
HALOFITAS
►
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE5
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
▼
TE6
↓
DINAMICA FORESTAL
TE6
↓
SUCESION VEGETAL
TE5
↓
ECOLOGIA ANIMAL
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
COMUNIDADES ANIMALES
►
TE6
↓
MEJORAMIENTO DE HABITAD DE LA VIDA SILVESTRE
TE6
↓
POBLACIONES ANIMALES
►
TE6
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
TE5
↓
HALOFITAS
►
▼
TE6
↓
MANGLES
TE5
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
▼
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION SELVATICA
TE5
↓
MANGLARES
►
▼
TE6
↓
COMUNIDADES VEGETALES
►
TE6
↓
ECOLOGIA VEGETAL
►
TE5
↓
NICHO (ECOLOGIA)
TE5
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE4
↓
COMUNISMO Y ECOLOGIA
TE4
↓
CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES
►
▼
TE5
↓
CONSERVACION AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE SUELOS
►
TE6
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
TE5
↓
CONSERVACION DE BOSQUES
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE BOSQUES HUMEDOS
TE6
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICO-FORESTALES
►
TE6
↓
INFLUENCIAS FORESTALES
►
TE6
↓
PROTECCION FORESTAL
►
TE6
↓
REFORESTACION
TE6
↓
RESERVAS FORESTALES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE ENERGIA
►
▼
TE6
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA Y CONSERVACION DE LA ENERGIA
TE6
↓
ARQUITECTURA Y CONSERVACION DE ENERGIA
►
TE6
↓
CONSERVACION DEL PETROLEO
TE6
↓
SISTEMAS TOTALES DE ENERGIA (PRODUCCION LOCAL)
TE5
↓
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
TE5
↓
CONSERVACION DE LA NATURALEZA
►
▼
TE6
↓
ANIMALES EN VIAS DE EXTINCION
►
TE6
↓
AREAS NATURALES
►
TE6
↓
CONSERVACION DE AVES
TE6
↓
CONSERVACION DE CORRIENTES DE AGUA
►
TE6
↓
CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
►
TE6
↓
CONSERVACION DE LAGOS
TE6
↓
CONSERVACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
CONSERVACION DE TIERRAS HUMEDAS
►
TE6
↓
MANEJO DE ECOSISTEMAS
►
TE6
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
TE6
↓
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES
►
TE6
↓
PROTECCION DE ANIMALES DE CAZA
►
TE6
↓
PROTECCION DEL PAISAJE
►
TE6
↓
RESERVAS FORESTALES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
►
▼
TE6
↓
AREAS SILVESTRES
TE6
↓
CONSERVACION DE AVES
TE6
↓
MANEJO DE VIDA SILVESTRE
►
TE6
↓
MEJORAMIENTO DE HABITAD DE LA VIDA SILVESTRE
TE6
↓
MONUMENTOS NATURALES
►
TE6
↓
PESTICIDAS Y VIDA SILVESTRE
TE6
↓
PROTECCION DE ANIMALES DE CAZA
►
TE6
↓
RESERVAS FORESTALES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE BOSQUES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICOS
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICO-FORESTALES
►
TE5
↓
CONSERVACION DE SUELOS
►
▼
TE6
↓
EROSION
►
TE6
↓
EROSION DE SUELOS
TE6
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
TE6
↓
PLANTAS PARA LA CONSERVACION DEL SUELO
TE6
↓
REGENERACION VEGETAL
TE6
↓
TERRAPLENES
►
TE5
↓
CONSERVACION DEL AGUA
►
▼
TE6
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA
►
TE6
↓
CONSERVACION DE CORRIENTES DE AGUA
►
TE6
↓
CONSERVACION DE LAGOS
TE6
↓
CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
►
TE6
↓
DESARROLLO HIDRAULICO INTEGRADO
TE6
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
TE6
↓
TERRAPLENES
►
TE5
↓
CONSERVACION DEL PETROLEO
TE5
↓
RECICLAJE (DESECHOS, ETC.)
►
▼
TE6
↓
PRODUCTOS DE DESECHOS COMO MATERIALES DE CONSTRUCCION
TE6
↓
PROGRAMAS DE RECICLAJE ESCOLAR
TE6
↓
RECICLAJE DE PAPEL
TE6
↓
RECICLAJE DE PAVIMENTOS DE ASFALTO
TE6
↓
REMANUFACTURACION
TE4
↓
DEPREDACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ANIMALES DEPREDADORES
►
▼
TE6
↓
AVES DE RAPIÑA
TE6
↓
CARNIVOROS
►
TE4
↓
DISTRIBUCION DE RECURSOS (ECOLOGIA)
TE4
↓
ECOLOGIA ACUATICA
►
▼
TE5
↓
ECOHIDROLOGIA
TE5
↓
ECOLOGIA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
ECOLOGIA DE CHARCOS
TE6
↓
ECOLOGIA DE CORRIENTES DE AGUA
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE EMBALSES
TE6
↓
ECOLOGIA DE LAGOS
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE LLANURAS ALUVIALES
TE5
↓
ECOLOGIA MARINA
TE4
↓
ECOLOGIA AGRICOLA
►
▼
TE5
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
EPOCAS DE COSECHA
TE6
↓
EPOCAS DE SIEMBRA
TE6
↓
RENDIMIENTOS DE CULTIVOS
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LAS HELADAS
TE6
↓
ZONAS DE CULTIVO
►
TE5
↓
CONSERVACION AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE SUELOS
►
TE6
↓
LABRANZA DE CONSERVACION
►
TE5
↓
ECOLOGIA DE CULTIVOS
TE4
↓
ECOLOGIA ANIMAL
►
▼
TE5
↓
ACLIMATACION
►
▼
TE6
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
TE6
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE5
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ADAPTACION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESTRES (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
COMUNIDADES ANIMALES
►
▼
TE6
↓
COMUNIDADES BIOTICAS
►
TE6
↓
COMUNIDADES DE PECES
TE5
↓
MEJORAMIENTO DE HABITAD DE LA VIDA SILVESTRE
TE5
↓
POBLACIONES ANIMALES
►
▼
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
TE5
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
▼
TE6
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE4
↓
ECOLOGIA COSTERA
►
▼
TE5
↓
ECOLOGIA DE MANGLARES
TE5
↓
ECOLOGIA DEL LITORAL
TE4
↓
ECOLOGIA DE CHAPARRAL
TE4
↓
ECOLOGIA DE DESIERTOS
TE4
↓
ECOLOGIA DE ISLAS
TE4
↓
ECOLOGIA DE LAS DUNAS
TE4
↓
ECOLOGIA DE MONTAÑA
►
▼
TE5
↓
Flora andina
TE5
↓
FLORA DE MONTAÑA
TE5
↓
LIMITES DE LA VEGETACION SELVATICA
TE4
↓
ECOLOGIA DE PASTIZALES
TE4
↓
ECOLOGIA DE REGIONES ARIDAS
►
▼
TE5
↓
ECOLOGIA DE DESIERTOS
TE4
↓
ECOLOGIA DE SABANAS
TE4
↓
ECOLOGIA DE SUELOS
TE4
↓
ECOLOGIA DE TUNDRAS
TE4
↓
ECOLOGIA DEL FUEGO
TE4
↓
ECOLOGIA DEL LITORAL
TE4
↓
ECOLOGIA DEL PAISAJE
►
▼
TE5
↓
PAISAJES FRAGMENTADOS
TE5
↓
RESTAURACION FORESTAL
TE4
↓
ECOLOGIA FORESTAL
►
▼
TE5
↓
BOSQUES
►
▼
TE6
↓
AERONAUTICA EN CIENCIA FORESTAL
►
TE6
↓
AGROSILVICULTURA
TE6
↓
ARBOLES MADERABLES
►
TE6
↓
ARQUITECTURA PAISAJISTA
►
TE6
↓
BOSQUES BAJO REGIMEN SUSTENTABLE
TE6
↓
BOSQUES COMUNALES
TE6
↓
BOSQUES EXOTICOS
TE6
↓
BOSQUES HUMEDOS
TE6
↓
CARACTERISTICAS DEL SITIO (BOSQUES)
TE6
↓
CHAPARRAL
TE6
↓
CIENCIA FORESTAL
TE6
↓
CRECIMIENTO (ARBOLES)
►
TE6
↓
EXPLOTACION FORESTAL
►
TE6
↓
FAUNA FORESTAL
►
TE6
↓
FORESTACION
TE6
↓
JARDINERIA PAISAJISTA
►
TE6
↓
MANGLARES
►
TE6
↓
MATORRALES
TE6
↓
MEJORA GENETICA FORESTAL
►
TE6
↓
PLANTACION DE ARBOLES
►
TE6
↓
PODA
TE6
↓
REFORESTACION
TE6
↓
RESIDUOS (EXPLOTACION FORESTAL)
TE6
↓
SILVICULTURA
►
TE6
↓
TIERRAS BALDIAS
►
TE5
↓
CARACTERISTICAS DEL SITIO (BOSQUES)
TE5
↓
CRECIMIENTO (ARBOLES)
►
▼
TE6
↓
BOTANICA
►
TE6
↓
CARACTERISTICAS DEL SITIO (BOSQUES)
TE5
↓
DINAMICA FORESTAL
TE5
↓
ECOLOGIA DE BOSQUES HUMEDOS
TE5
↓
ECOLOGIA DE MANGLARES
TE5
↓
ECOLOGIA DE SELVAS DE NEBLINA
TE5
↓
ECOLOGIA DE TAIGA
TE5
↓
ECOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
ALELOPATIA
TE6
↓
COMUNIDADES BIOTICAS
►
TE6
↓
COMUNIDADES VEGETALES
►
TE6
↓
DEFENSA DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
ECOFISIOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
EPIFITAS
TE6
↓
FENOLOGIA
►
TE6
↓
FITOGEOGRAFIA
►
TE6
↓
FLORA COSTERA
►
TE6
↓
FLORA DESERTICA
TE6
↓
FLORA LACUSTRE
TE6
↓
FLORA URBANA
►
TE6
↓
HALOFITAS
►
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
PLANTAS CARNIVORAS
TE6
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE6
↓
PLANTAS PARASITAS
TE6
↓
POBLACIONES VEGETALES
TE6
↓
QUEMA DE TIERRAS
►
TE6
↓
RELACIONES PLANTA-ATMOSFERA
TE6
↓
RELACIONES PLANTA-SUELO
►
TE6
↓
SIMBIOSIS
►
TE6
↓
SUCESION VEGETAL
TE6
↓
XEROFITAS
TE5
↓
LIMITES DE LA VEGETACION SELVATICA
TE5
↓
METEOROLOGIA FORESTAL
TE5
↓
MICROCLIMATOLOGIA FORESTAL
TE4
↓
ECOLOGIA HUMANA
►
▼
TE5
↓
ASENTAMIENTOS HUMANOS
►
▼
TE6
↓
CIUDADES Y PUEBLOS
►
TE6
↓
COMUNIDAD
►
TE6
↓
COMUNIDADES
►
TE6
↓
INFRAESTRUCTURA (ECONOMIA)
TE6
↓
PLANIFICACION REGIONAL
►
TE6
↓
VIVIENDA
►
TE5
↓
CALIDAD DE VIDA
►
▼
TE6
↓
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
TE6
↓
COSTO Y NIVEL DE VIDA
►
TE6
↓
INDICADORES DE SALUD
TE6
↓
INDICADORES SOCIALES
►
TE6
↓
VALORES SOCIALES
TE5
↓
ECOFEMINISMO
TE5
↓
ECOLOGIA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
TE5
↓
EVALUACION DEL PAISAJE
►
▼
TE6
↓
PROTECCION DEL PAISAJE
►
TE5
↓
POBLACION
►
▼
TE6
↓
ASENTAMIENTOS HUMANOS
►
TE6
↓
CENSOS
►
TE6
↓
CONTROL DE LA NATALIDAD
►
TE6
↓
DEMOGRAFIA
►
TE6
↓
DESARROLLO URBANO
►
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE6
↓
MALTUSIANISMO
TE6
↓
MIGRACION INTERNA
►
TE6
↓
MORTALIDAD
►
TE6
↓
MORTALIDAD INFANTIL
TE6
↓
POLITICA DE POBLACION
►
TE6
↓
TRANSICION DEMOGRAFICA
TE5
↓
PSICOLOGIA SOCIAL
►
▼
TE6
↓
ADAPTACION (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
ADAPTACIÓN SOCIAL
►
TE6
↓
AISLAMIENTO SOCIAL
►
TE6
↓
ALINEACION (PSICOLOGIA SOCIAL)
TE6
↓
ANOMIA
TE6
↓
CARACTERISTICAS NACIONALES
TE6
↓
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
►
TE6
↓
CONFLICTO SOCIAL
►
TE6
↓
CONFLICTOS SOCIALES
►
TE6
↓
CONVIVENCIA SOCIAL
TE6
↓
DISCRIMINACION
►
TE6
↓
ELECCION SOCIAL
►
TE6
↓
EMPATIA
TE6
↓
ENTREVISTAS
►
TE6
↓
ESPIRITU MILITAR
TE6
↓
ESTEREOTIPO (PSICOLOGIA SOCIAL)
TE6
↓
GUERRA PSICOLOGICA
►
TE6
↓
HISTERIA COLECTIVA
TE6
↓
INFLUENCIA SOCIAL
►
TE6
↓
INTERACCION SOCIAL
►
TE6
↓
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
TE6
↓
MOVIMIENTOS SOCIALES
►
TE6
↓
MULTITUDES
TE6
↓
OPERACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
OPINION PUBLICA
►
TE6
↓
PANDILLAS
TE6
↓
PANICO
TE6
↓
PSICOLOGIA APLICADA
►
TE6
↓
PSICOLOGIA DE LAS MINORIAS
TE6
↓
PSICOLOGIA FORENSE
►
TE6
↓
PSICOLOGIA POLITICA
►
TE6
↓
PSIQUIATRIA SOCIAL
►
TE6
↓
RELACIONES HUMANAS
►
TE6
↓
ROL SOCIAL
TE6
↓
SOCIOMETRIA
TE6
↓
VIOLENCIA
►
TE5
↓
VIDA EN COMUNIDAD
►
▼
TE6
↓
AISLAMIENTO SOCIAL
►
TE6
↓
COMUNIDAD Y ESCUELA
►
TE6
↓
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
►
TE6
↓
LIDERAZGO COMUNAL
TE6
↓
Liderazgo en comunidad
TE6
↓
ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD
►
TE4
↓
ECOLOGIA MICROBIANA
►
▼
TE5
↓
ECOLOGIA BACTERIANA
TE4
↓
ECOLOGIA QUIMICA
TE4
↓
ECOLOGIA URBANA (BIOLOGIA)
TE4
↓
ECOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE5
↓
ALELOPATIA
TE5
↓
COMUNIDADES BIOTICAS
►
▼
TE6
↓
COMUNIDADES ANIMALES
►
TE6
↓
COMUNIDADES DE HONGOS
TE6
↓
COMUNIDADES VEGETALES
►
TE6
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
ECOLOGIA ANIMAL
►
TE6
↓
HALOFITAS
►
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
MANGLARES
►
TE6
↓
NICHO (ECOLOGIA)
TE6
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE5
↓
COMUNIDADES VEGETALES
►
▼
TE6
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
DOSEL DE LAS PLANTAS
TE6
↓
HALOFITAS
►
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE5
↓
DEFENSA DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A ENFERMEDADES Y PLAGAS
TE5
↓
ECOFISIOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
DISTRIBUCION DE RECURSOS VEGETALES
TE5
↓
EPIFITAS
TE5
↓
FENOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
DEFOLIACION
►
TE6
↓
FENOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
MIGRACION DE AVES
TE5
↓
FITOGEOGRAFIA
►
▼
TE6
↓
INTRODUCCION DE PLANTAS
►
TE6
↓
LEVANTAMIENTOS DE VEGETACION
►
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
TE5
↓
FLORA COSTERA
►
▼
TE6
↓
MANGLES
TE5
↓
FLORA DESERTICA
TE5
↓
FLORA LACUSTRE
TE5
↓
FLORA URBANA
►
▼
TE6
↓
ARBOLES EN LA CIUDAD
TE5
↓
HALOFITAS
►
▼
TE6
↓
MANGLES
TE5
↓
LIMITES DE LA VEGETACION
►
▼
TE6
↓
LIMITES DE LA VEGETACION SELVATICA
TE5
↓
PLANTAS CARNIVORAS
TE5
↓
PLANTAS INDICADORAS
TE5
↓
PLANTAS PARASITAS
TE5
↓
POBLACIONES VEGETALES
TE5
↓
QUEMA DE TIERRAS
►
▼
TE6
↓
CULTIVO MIGRATORIO
TE5
↓
RELACIONES PLANTA-ATMOSFERA
TE5
↓
RELACIONES PLANTA-SUELO
►
▼
TE6
↓
CULTIVOS Y SUELOS
►
TE6
↓
EFECTO DE LA ACIDEZ DEL SUELO SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
EFECTO DE LA HUMEDAD DEL SUELO SOBRE LAS PLANTAS
TE5
↓
SIMBIOSIS
►
▼
TE6
↓
ACTINORIZIAS
TE6
↓
MUTUALISMO (BIOLOGIA)
TE5
↓
SUCESION VEGETAL
TE5
↓
XEROFITAS
TE4
↓
ECOTONOS
TE4
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE4
↓
HABITAT (ECOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
NICHO (ECOLOGIA)
TE4
↓
HETEROGENEIDAD ECOLOGICA
TE4
↓
HISTORIA NATURAL
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA DE SUELOS
►
▼
TE6
↓
BIOQUIMICA DE SUELOS
►
TE6
↓
FAUNA DE SUELOS
►
TE6
↓
LOMBRICES DE TIERRA
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE SUELOS
►
TE5
↓
BIOLOGIA DEL DESIERTO
►
▼
TE6
↓
FAUNA DESERTICA
TE5
↓
BOTANICA
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ALGOLOGIA
TE6
↓
ARBOLES
►
TE6
↓
ARBUSTOS
►
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
BOSQUES
►
TE6
↓
BOTANICA MEDICA
►
TE6
↓
BRIOLOGIA
►
TE6
↓
BULBOS (BOTANICA)
TE6
↓
CARPELO
TE6
↓
CRECIMIENTO (PLANTAS)
►
TE6
↓
DEFENSA DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
ECOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
ETNOBOTANICA
►
TE6
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FISIOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
FITOGEOGRAFIA
►
TE6
↓
FLORA COSTERA
►
TE6
↓
FLORA DE MONTAÑA
TE6
↓
FLORA DESERTICA
TE6
↓
FLORA LACUSTRE
TE6
↓
FLORA MARINA
►
TE6
↓
FLORES
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN BOTANICA
►
TE6
↓
FRUTAS
►
TE6
↓
HELECHOS
TE6
↓
HERBARIOS
TE6
↓
HIBRIDACION VEGETAL
TE6
↓
HOJAS
►
TE6
↓
HORTALIZAS
►
TE6
↓
INVESTIGACION EN BOTANICA
TE6
↓
LITERATURA BOTANICA
TE6
↓
MALEZAS
►
TE6
↓
MICOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOBOTANICA
►
TE6
↓
PALINOLOGIA
►
TE6
↓
PLANTAS ACUATICAS
►
TE6
↓
PLANTAS PARASITAS
TE6
↓
PLANTAS TREPADORAS
TE6
↓
PLANTAS UTILES
►
TE6
↓
PLANTULAS
TE6
↓
QUIMERAS (BOTANICA)
TE6
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
VEGETACION Y CLIMA
►
TE6
↓
YEMA (PLANTA)
TE6
↓
YEMA TERMINAL (BOTANICA)
►
TE5
↓
GEOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ALUVION
TE6
↓
ARENA
►
TE6
↓
ARRECIFES MADREPORICOS
TE6
↓
ASTROGEOLOGIA
►
TE6
↓
CONTINENTES
TE6
↓
EROSION
►
TE6
↓
ESPELEOLOGIA
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN GEOLOGIA
TE6
↓
FOTOGRAFIA EN GEOLOGIA
TE6
↓
GEISERES
TE6
↓
GEOFISICA
►
TE6
↓
GEOGRAFIA FISICA
►
TE6
↓
GEOLOGIA ARQUEOLOGICA
TE6
↓
GEOLOGIA DEL CARBON
TE6
↓
GEOLOGIA DEL PETROLEO
►
TE6
↓
GEOLOGIA HISTORICA
►
TE6
↓
GEOLOGIA SUBMARINA
►
TE6
↓
GEOLOGIA URBANA
TE6
↓
GLACIARES
TE6
↓
HIDROGEOLOGIA
►
TE6
↓
MINERALOGIA
►
TE6
↓
MONTAÑAS
►
TE6
↓
OCEANOGRAFIA
►
TE6
↓
PALEOCLIMATOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOGRAFIA
►
TE6
↓
PALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
SEDIMENTACION
►
TE6
↓
SEDIMENTOS (GEOLOGIA)
►
TE6
↓
TALUDES (GEOGRAFIA FISICA)
TE6
↓
TERREMOTOS
►
TE6
↓
TOPOGRAFIA SUBMARINA
►
TE6
↓
VOLCANES
►
TE6
↓
YACIMIENTOS MINERALES
►
TE5
↓
MINERALOGIA
►
▼
TE6
↓
MINERALOGIA DEL SUELO
TE5
↓
PALEONTOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANIMALES EXTINTOS
TE6
↓
AVES FOSILES
TE6
↓
HISTORIA NATURAL
►
TE6
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOBIOGEOGRAFIA
TE6
↓
PALEOBIOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOBOTANICA
►
TE6
↓
PALEOMICROBIOLOGIA
TE6
↓
PALEONTOLOGIA ESTRATIGRAFICA
TE6
↓
SECCIONES DELGADAS (GEOLOGIA)
TE6
↓
TAFONOMIA
TE5
↓
ZOOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANATOMIA COMPARADA
►
TE6
↓
ANIMALCULOS
TE6
↓
ANIMALES ACUATICOS
►
TE6
↓
ANIMALES DE LA SELVA
TE6
↓
ANIMALES DE PELETERIA
TE6
↓
ANIMALES PELIGROSOS
►
TE6
↓
CARCINOLOGIA
TE6
↓
COLOR DE LOS ANIMALES
►
TE6
↓
CONDUCTA ANIMAL
►
TE6
↓
DISECCION
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA
►
TE6
↓
ENTOMOLOGIA
TE6
↓
ETNOZOOLOGIA
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE6
↓
FAUNA DE CUEVAS
TE6
↓
FAUNA DE MONTAÑA
TE6
↓
FAUNA FORESTAL
►
TE6
↓
FAUNA URBANA
TE6
↓
FENOLOGIA
►
TE6
↓
FILOGENIA
►
TE6
↓
FISIOLOGIA COMPARADA
►
TE6
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN ZOOLOGIA
TE6
↓
HELMINTOLOGIA
►
TE6
↓
HERPETOLOGIA
TE6
↓
HIBERNACION
TE6
↓
ICTIOLOGIA
TE6
↓
INSECTOS
►
TE6
↓
MORFOLOGIA (ANIMALES)
►
TE6
↓
ORIENTACION ANIMAL
►
TE6
↓
ORNITOLOGIA
TE6
↓
PALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
PLANCTON
►
TE6
↓
POLIMORFISMO (ZOOLOGIA)
TE6
↓
PROTOZOOLOGIA
TE6
↓
PSICOLOGIA COMPARADA
►
TE6
↓
RECOLECCION Y PRESERVACION DE ANIMALES
►
TE6
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
VERTEBRADOS
►
TE6
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
TE6
↓
ZOOLOGIA EXPERIMENTAL
TE4
↓
INDICADORES (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
BIOENSAYO PARA CALIDAD DEL AGUA
TE5
↓
MARCADORES BIOQUIMICOS
►
▼
TE6
↓
MARCADORES GENETICOS
TE4
↓
MICROCLIMATOLOGIA
TE4
↓
NICHO (ECOLOGIA)
TE4
↓
PALEOECOLOGIA
TE4
↓
Predación (Biología)
TE4
↓
Productividad biológica
TE4
↓
QUIMICA AMBIENTAL
►
▼
TE5
↓
CONTAMINACION DEL AGUA
►
▼
TE6
↓
BASURA Y APROVECHAMIENTO DE BASURA
►
TE6
↓
CALIDAD DEL AGUA
TE6
↓
CONTAMINACION DE RIOS, (LAGOS, ETC.) POR DETERGENTES
TE6
↓
CONTAMINACION MARINA
►
TE6
↓
CONTAMINACION RADIACTIVA DEL AGUA
TE6
↓
CONTAMINACION TERMICA DE RIOS, LAGOS, ETC
TE6
↓
DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES
►
TE6
↓
DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES EN RIOS, LAGOS, ETC
TE6
↓
FUENTES DE CONTAMINACIÓN NO PUNTUALES
TE6
↓
GASES DE ESCAPE EN AVIONES
TE6
↓
PETROLEO COMO CONTAMINANTE DEL AGUA
►
TE6
↓
RESIDUOS INDUSTRIALES
►
TE6
↓
SALUD AMBIENTAL
►
TE5
↓
CONTAMINACION DEL AIRE
►
▼
TE6
↓
AEROSOLES
►
TE6
↓
CONTAMINACION DEL AIRE EN INTERIORES
TE6
↓
CONTROL DE HUMO
TE6
↓
CONTROL DE OLORES
TE6
↓
CONTROL DE POLVO
►
TE6
↓
GASES DE ESCAPE EN AUTOMOVILES
TE6
↓
GASES DE ESCAPE EN AVIONES
TE6
↓
HUMO
►
TE6
↓
OLORES
►
TE6
↓
POLVO
►
TE6
↓
SMOG
TE5
↓
GEOQUIMICA AMBIENTAL
TE4
↓
Reconocimentos ecológicos
TE4
↓
RELACIONES ANIMAL-PLANTA
TE4
↓
RESTAURACION ECOLOGICA
►
▼
TE5
↓
RESTAURACION FORESTAL
TE4
↓
ZONAS DE VIDA
TE3
↓
ELECTRONICA EN BIOLOGIA
TE3
↓
EMBRIOLOGIA
►
▼
TE4
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
▼
TE5
↓
ESPERMATOZOIDES
TE5
↓
OVULO
►
▼
TE6
↓
CELULAS
►
TE4
↓
CITOPLASMA
►
▼
TE5
↓
CITOCINESIS
TE5
↓
CITOESQUELETO
TE5
↓
Citosol
TE5
↓
FILAMENTOS CITOPLASTICOS
TE5
↓
LIPOSOMAS
TE4
↓
EMBRIOLOGIA EXPERIMENTAL
TE4
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE4
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE4
↓
EMBRIOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE5
↓
GERMINACION
►
▼
TE6
↓
VERNALIZACION
TE5
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
▼
TE6
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
TE5
↓
MORFOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
ANOMALIAS EN LAS PLANTAS
TE6
↓
ESTELA (BOTANICA)
TE6
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
TE6
↓
MORFOLOGIA DE LAS FLORES
►
TE6
↓
MORFOLOGIA FUNGICA
TE6
↓
PLANTAS (ANOMALIAS)
►
TE4
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
CONCEPCION
►
▼
TE6
↓
ANTICONCEPCION
►
TE6
↓
EMBARAZO
►
TE5
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE4
↓
FETO
►
▼
TE5
↓
INTERCAMBIO MATERNO- FETAL
TE4
↓
GAMETOS
►
▼
TE5
↓
ESPERMATOZOIDES
TE5
↓
OVULO
►
▼
TE6
↓
CELULAS
►
TE5
↓
Ovulos
TE4
↓
GENETICA
►
▼
TE5
↓
CARIOTIPOS
TE5
↓
CITOGENETICA
►
▼
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
HERENCIA CITOPLASMATICA
►
TE6
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
TE6
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
TE5
↓
ENLACES (GENETICA)
TE5
↓
ESPECIES
►
▼
TE6
↓
COMPETENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESPECIES EN PELIGRO
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE5
↓
EVOLUCION
►
▼
TE6
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
ANATOMIA COMPARADA
►
TE6
↓
CAMBIO SOCIAL
►
TE6
↓
DEGENERACION
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA
►
TE6
↓
EQUILIBRIO SOCIAL
►
TE6
↓
ETICA EVOLUCIONISTA
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS ESTRELLAS
►
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS GALAXIAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE6
↓
EVOLUCIÓN SOCIAL
►
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
REGLA DE BERGMANN
TE5
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
COEVOLUCION
TE6
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS PLANTAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
HIBRIDACION
►
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE6
↓
ORIGEN DE LA VIDA
►
TE6
↓
PALEOBIOLOGIA EVOLUTIVA
TE5
↓
GENETICA ANIMAL
TE5
↓
GENETICA BACTERIANA
►
▼
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE5
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE5
↓
GENETICA DE HONGOS
TE5
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE5
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
▼
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE6
↓
GENÉTICA DE POBLACIONES VEGETALES
TE6
↓
POBLACION
►
TE6
↓
POLIMORFISMOS GENETICOS
►
TE5
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE5
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE5
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE5
↓
GENETICA HUMANA
►
▼
TE6
↓
CROMOSOMAS HUMANOS
►
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE6
↓
GENETICA MEDICA
►
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE5
↓
GENETICA MICROBIANA
►
▼
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
MUTACION MICROBIANA
►
TE6
↓
RESISTENCIA MICROBIANA A LAS DROGAS
TE6
↓
TRANSDUCCION
►
TE6
↓
TRANSFORMACION BACTERIANA
TE5
↓
GENETICA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
CLONACION MOLECULAR
►
TE6
↓
ELEMENTOS GENETICOS MOVILES
►
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE6
↓
GENES
►
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE6
↓
GENOMICA
TE6
↓
REGULACION GENETICA
►
TE5
↓
GENETICA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
GENÉTICA DE POBLACIONES VEGETALES
TE6
↓
GENETICA FORESTAL
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE6
↓
MEJORAMIENTO DE PLANTAS POR MUTACION
►
TE6
↓
RELACIONES PLANTA-PATOGENOS
TE6
↓
VARIACION (PLANTAS)
►
TE5
↓
GENETICA VIRAL
►
▼
TE6
↓
TRANSFECCION
TE5
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOMAS
TE5
↓
INMUNOGENETICA
►
▼
TE6
↓
ALOTIPOS DE INMUNOGLOBULINA
TE5
↓
NEUROGENETICA
TE5
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
▼
TE6
↓
CONFLICTO CULTURAL
►
TE6
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
RADIOGENETICA
TE5
↓
SELECCION NATURAL
TE5
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
BIOSFERA
TE6
↓
FUERZA VITAL
TE6
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
MECANICISMO
TE6
↓
REPRODUCCION
►
TE4
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE4
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE4
↓
METAMORFOSIS (BIOLOGIA)
TE4
↓
MORFOGENESIS
►
▼
TE5
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
▼
TE6
↓
CELULAS RECEPTORAS TIPO I
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE6
↓
DIFERENCIACION MICROBIANA
TE5
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
▼
TE6
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
TE5
↓
MORFOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
ANOMALIAS EN LAS PLANTAS
TE6
↓
ESTELA (BOTANICA)
TE6
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
TE6
↓
MORFOLOGIA DE LAS FLORES
►
TE6
↓
MORFOLOGIA FUNGICA
TE6
↓
PLANTAS (ANOMALIAS)
►
TE4
↓
ONTOGENIA
TE4
↓
OVULO
►
▼
TE5
↓
CELULAS
►
▼
TE6
↓
CARIOCINESIS
►
TE6
↓
CELULAS BASICAS
►
TE6
↓
CELULAS CARTILAGINOSAS
TE6
↓
CELULAS DE LEYDIG
TE6
↓
CELULAS DE PURKINJE
TE6
↓
CELULAS EUCARIOTICAS
TE6
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
TE6
↓
CELULAS HEPATICAS
►
TE6
↓
CELULAS INMOVILIZADAS
TE6
↓
CELULAS INMUNOCOMPETENTES
►
TE6
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE6
↓
CELULAS SANGUINEAS
►
TE6
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
TE6
↓
CITOPLASMA
►
TE6
↓
CONIDIA
TE6
↓
CROMATINA
►
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE6
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
TE6
↓
EPITELIO
►
TE6
↓
FAGOCITOS
►
TE6
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
HISTOQUIMICA
►
TE6
↓
IRRITABILIDAD
►
TE6
↓
MICRURGIA
TE6
↓
NUCLEO CELULAR
►
TE6
↓
OSMOSIS
►
TE6
↓
PATOLOGIA CELULAR
►
TE6
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
PROTOPLASTOS
TE6
↓
PROTOZOOS
►
TE6
↓
Turgor
TE4
↓
PLACENTA
TE4
↓
TERATOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ANOMALIAS EN LAS PLANTAS
TE5
↓
ANOMALIAS EN LOS ANIMALES
►
▼
TE6
↓
LUXACIONES
TE5
↓
PLANTAS (ANOMALIAS)
►
▼
TE6
↓
PELORIA
TE4
↓
VIVIPARIDAD
TE3
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
▼
TE4
↓
COEVOLUCION
TE4
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE4
↓
EVOLUCION DE LAS PLANTAS
TE4
↓
EVOLUCION HUMANA
►
▼
TE5
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
▼
TE6
↓
CONFLICTO CULTURAL
►
TE6
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE4
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE4
↓
HIBRIDACION
►
▼
TE5
↓
ESPECIES
►
▼
TE6
↓
COMPETENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESPECIES EN PELIGRO
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE5
↓
GENETICA
►
▼
TE6
↓
CARIOTIPOS
TE6
↓
CITOGENETICA
►
TE6
↓
ENLACES (GENETICA)
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
GENETICA ANIMAL
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE6
↓
GENETICA DE HONGOS
TE6
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA MICROBIANA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
GENETICA VEGETAL
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
INMUNOGENETICA
►
TE6
↓
NEUROGENETICA
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
RADIOGENETICA
TE6
↓
SELECCION NATURAL
TE6
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
HETEROSIS
TE5
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE5
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDACION IN SITU
►
TE4
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE4
↓
ORIGEN DE LA VIDA
►
▼
TE5
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE4
↓
PALEOBIOLOGIA EVOLUTIVA
TE3
↓
EXTINCION (BIOLOGIA)
TE3
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE4
↓
CONCEPCION
►
▼
TE5
↓
ANTICONCEPCION
►
▼
TE6
↓
ABORTO
TE6
↓
ANTICONCEPTIVOS
►
TE6
↓
Coito interrumpido
TE6
↓
COMUNICACION EN CONTROL DE LA NATALIDAD
►
TE6
↓
ESTERILIZACION (CONTROL DE LA NATALIDAD)
►
TE6
↓
Intervalos de nacimientos
TE6
↓
MALTUSIANISMO
TE6
↓
MATRIMONIOS SIN HIJOS
►
TE6
↓
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS EN CONTROL DE LA NATALIDAD
TE6
↓
TAMAÑO DE LA FAMILIA
TE5
↓
EMBARAZO
►
▼
TE6
↓
CUIDADO PRENATAL
TE6
↓
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
TE6
↓
INTERCAMBIO MATERNO- FETAL
TE6
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE6
↓
PARTO
►
TE6
↓
SEUDOEMBARAZO
TE6
↓
TRABAJO DE PARTO (OBSTETRICIA)
►
TE4
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE3
↓
FILOGENIA
►
▼
TE4
↓
ANALISIS FENETICO
TE4
↓
FILOGENIA DE LAS PLANTAS
TE4
↓
INMUNOTAXONOMIA
TE4
↓
PALEONTOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ANIMALES EXTINTOS
TE5
↓
AVES FOSILES
TE5
↓
HISTORIA NATURAL
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA DE SUELOS
►
TE6
↓
BIOLOGIA DEL DESIERTO
►
TE6
↓
BOTANICA
►
TE6
↓
GEOLOGIA
►
TE6
↓
MINERALOGIA
►
TE6
↓
PALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
ZOOLOGIA
►
TE5
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
▼
TE6
↓
POLEN FOSIL
TE5
↓
PALEOBIOGEOGRAFIA
TE5
↓
PALEOBIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
PALEOBOTANICA
►
TE5
↓
PALEOBOTANICA
►
▼
TE6
↓
ARBOLES FOSILES
TE6
↓
PALEOETNOBOTANICA
TE6
↓
PALINOLOGIA
►
TE5
↓
PALEOMICROBIOLOGIA
TE5
↓
PALEONTOLOGIA ESTRATIGRAFICA
TE5
↓
SECCIONES DELGADAS (GEOLOGIA)
TE5
↓
TAFONOMIA
TE4
↓
QUIMIOTAXONOMIA
TE3
↓
FISIOLOGIA
►
▼
TE4
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ABSORCION CUTANEA
TE5
↓
ABSORCION DEL AGUA POR LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
AGUA REQUERIDA POR LAS PLANTAS
TE5
↓
ABSORCION INTESTINAL
TE5
↓
PIEL
►
▼
TE6
↓
COLOR DE LA PIEL HUMANA
►
TE6
↓
CUERO CABELLUDO
TE6
↓
DERMATOFARMACOLOGIA
►
TE6
↓
DERMATOGLIFOS
►
TE6
↓
EOIDERMIS
►
TE6
↓
GLANDULAS CUTANEAS
TE6
↓
LUNARES
TE4
↓
CELULAS
►
▼
TE5
↓
CARIOCINESIS
►
▼
TE6
↓
MITOSIS
►
TE5
↓
CELULAS BASICAS
►
▼
TE6
↓
CELULAS HEMATOPOYETICAS BASICAS
TE5
↓
CELULAS CARTILAGINOSAS
TE5
↓
CELULAS DE LEYDIG
TE5
↓
CELULAS DE PURKINJE
TE5
↓
CELULAS EUCARIOTICAS
TE5
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
▼
TE6
↓
ESPERMATOZOIDES
TE6
↓
OVULO
►
TE5
↓
CELULAS HEPATICAS
►
▼
TE6
↓
Células Kupffer
TE5
↓
CELULAS INMOVILIZADAS
TE5
↓
CELULAS INMUNOCOMPETENTES
►
▼
TE6
↓
CELULAS CON ANTIGENO PRESENTE
►
TE6
↓
CELULAS KILLER
►
TE5
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE5
↓
CELULAS SANGUINEAS
►
▼
TE6
↓
ERITROCITOS
►
TE6
↓
LEUCOCITOS
►
TE6
↓
PLAQUETAS
TE6
↓
RECUENTO DE CELULAS SANGUINEAS
TE5
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE6
↓
CITOTAXONOMIA VEGETAL
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE6
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE6
↓
CUTICULA VEGETAL
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE6
↓
FLOEMA
TE6
↓
Membranas de las células vegetales
TE6
↓
MEMBRANAS VEGETALES
TE6
↓
PAREDES CELULARES DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
Plástidos
►
TE6
↓
PROTOPLASTOS VEGETALES
TE6
↓
REJUVENECIMIENTO (BOTANICA)
TE6
↓
Turgor
TE6
↓
VACUOLAS VEGETALES
TE6
↓
XILEMA
►
TE5
↓
CITOPLASMA
►
▼
TE6
↓
CITOCINESIS
TE6
↓
CITOESQUELETO
TE6
↓
Citosol
TE6
↓
FILAMENTOS CITOPLASTICOS
TE6
↓
LIPOSOMAS
TE5
↓
CONIDIA
TE5
↓
CROMATINA
►
▼
TE6
↓
HISTONAS
TE6
↓
NUCLEOPROTEINAS
►
TE5
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
▼
TE6
↓
EFECTO DE LA LUZ SOBRE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FOTOBIOLOGIA
►
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD
►
TE6
↓
FOTOTERAPIA
TE5
↓
EPITELIO
►
▼
TE6
↓
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
TE6
↓
MEMBRANA BASAL
TE6
↓
MEMBRANA MUCOSA
►
TE5
↓
FAGOCITOS
►
▼
TE6
↓
MACROFAGOS
►
TE6
↓
MONOCITOS
TE6
↓
NEUTROFILOS
TE5
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CONCEPCION
►
TE6
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE5
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOMAS
TE5
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE5
↓
IRRITABILIDAD
►
▼
TE6
↓
FOTOTROPISMO
TE5
↓
MICRURGIA
TE5
↓
NUCLEO CELULAR
►
▼
TE6
↓
CROMOSOMAS
►
TE5
↓
OSMOSIS
►
▼
TE6
↓
DIALISIS
►
TE5
↓
PATOLOGIA CELULAR
►
▼
TE6
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE5
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
CAROTENOIDES (BIOQUIMICA)
►
TE6
↓
CITOCROMOS
►
TE5
↓
PROTOPLASTOS
TE5
↓
PROTOZOOS
►
▼
TE6
↓
CILIADOS
►
TE6
↓
EUGLENOIDES
TE6
↓
FORAMINIFEROS
TE5
↓
Turgor
TE4
↓
CIRCULACION SANGUINEA
►
▼
TE5
↓
AORTA
►
▼
TE6
↓
AORTA ABDOMINAL
TE6
↓
DUCTUS ARTERIOSO
TE5
↓
CATETERISMO CARDIACO
TE5
↓
ESFIGMOGRAFO
TE5
↓
FLUJO SANGUINEO
TE5
↓
HEMODINAMICA
►
▼
TE6
↓
FLUJO SANGUINEO
TE6
↓
FRECUENCIA CARDIACA
►
TE6
↓
PRESION SANGUINEA
►
TE5
↓
PLETISMOGRAFIA
TE4
↓
CRECIMIENTO
►
▼
TE5
↓
ALOMETRIA
TE5
↓
CRECIMIENTO (PLANTAS)
►
▼
TE6
↓
ANILLOS DE CRECIMIENTO
TE6
↓
CRECIMIENTO (ARBOLES)
►
TE6
↓
CRECIMIENTO BACTERIANO
►
TE6
↓
CRECIMIENTO DE RAICES (BOTANICA)
TE6
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
HETEROSIS
TE6
↓
HIDROTROPISMO
TE6
↓
HORMONAS VEGETALES
►
TE6
↓
PLANTAS
►
TE6
↓
REGENERACION (BOTANICA)
TE6
↓
REGULADORES VEGETALES
►
TE6
↓
VERNALIZACION
TE5
↓
CRECIMIENTO DEL NIÑO
TE5
↓
CRECIMIENTO MICROBIANO
►
▼
TE6
↓
CRECIMIENTO BACTERIANO
►
TE5
↓
FACTORES DE CRECIMIENTO
►
▼
TE6
↓
FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
TE5
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE5
↓
HETEROSIS
TE5
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
PODA
TE5
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
▼
TE6
↓
CONFLICTO CULTURAL
►
TE6
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
QUIMIOTAXIS
TE4
↓
CUSCULOS
►
▼
TE5
↓
FUERZA MUSCULAR
TE5
↓
LOCOMOCION ANIMAL
►
▼
TE6
↓
BRAQUIACION
TE6
↓
CABALLOS DE PASO FINO
TE6
↓
CAMINATAS
TE6
↓
CARRERAS (ATLETISMO)
►
TE6
↓
MOVIMIENTO AMIBOIDEO
TE6
↓
SALTO ANIMAL
TE6
↓
VUELO
►
TE6
↓
VUELO ANIMAL
TE5
↓
MIOCARDIO
TE4
↓
DIGESTION
►
▼
TE5
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ABSORCION CUTANEA
TE6
↓
ABSORCION DEL AGUA POR LAS PLANTAS
►
TE6
↓
ABSORCION INTESTINAL
TE6
↓
PIEL
►
TE5
↓
ALIMENTOS
►
▼
TE6
↓
ALGAS COMO ALIMENTO
TE6
↓
ALIMENTOS CONGELADOS
►
TE6
↓
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
►
TE6
↓
ALIMENTOS DESHIDRATADOS
►
TE6
↓
ALIMENTOS DIETETICOS
TE6
↓
ALIMENTOS ENLATADOS
►
TE6
↓
ALIMENTOS ENRIQUECIDOS
TE6
↓
ALIMENTOS FERMENTADOS
►
TE6
↓
ALIMENTOS IRRADIADOS
TE6
↓
ALIMENTOS NATURALES
TE6
↓
ALIMENTOS SILVESTRES
TE6
↓
AVES DE CORRAL
►
TE6
↓
BEBIDAS
►
TE6
↓
BELLOTAS COMO ALIMENTO
TE6
↓
CALAMARES
TE6
↓
CANA DE AZUCAR COMO ALIMENTO
TE6
↓
CARNE
►
TE6
↓
CEREALES COMO ALIMENTOS
►
TE6
↓
COLORANTES EN LOS ALIMENTOS
TE6
↓
CONDIMENTOS
►
TE6
↓
CULTIVOS ALIMENTICIOS
►
TE6
↓
EFECTO DE LA RADIACION SOBRE LOS ALIMENTOS
TE6
↓
ESENCIA DE SABORES
►
TE6
↓
FRUTAS
►
TE6
↓
GASTRONOMIA
►
TE6
↓
GRANOS
►
TE6
↓
HABITOS ALIMENTICIOS DE LOS ANIMALES
►
TE6
↓
HORTALIZAS
►
TE6
↓
INDUSTRIA DE PASAPALOS
TE6
↓
LECHE COMO ALIMENTO
TE6
↓
LEGUMBRES COMO ALIMENTOS
TE6
↓
MERCADOS
►
TE6
↓
NUECES
►
TE6
↓
PASTAS
TE6
↓
PESCADO COMO ALIMENTO
►
TE6
↓
PRODUCTOS AGRICOLAS
►
TE6
↓
PROTEINAS VEGETALES COMO ALIMENTO
TE6
↓
RACIONES EN CASO DE EMERGENCIA
TE6
↓
SORGO COMO ALIMENTO
TE6
↓
SOYA COMO ALIMENTO
TE5
↓
AUTOINTOXICACIÓN
TE5
↓
BILIS
►
▼
TE6
↓
ACIDOS BILIARES
►
TE6
↓
COLAGOGOS
TE6
↓
PIGMENTOS BILIARES
►
TE5
↓
DIETA
►
▼
TE6
↓
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
►
TE6
↓
AYUNO
►
TE6
↓
BEBIDAS
►
TE6
↓
COCINA PARA ENFERMOS
TE6
↓
DIETA PARA ENFERMOS
►
TE6
↓
DIETAS REDUCTORAS
►
TE6
↓
DIETISTAS
TE6
↓
DIETOTERAPIA
►
TE6
↓
Dioteterapia
TE6
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES
►
TE6
↓
GASTRONOMIA
►
TE6
↓
TERAPEUTICA FISIOLOGICA
►
TE5
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
▼
TE6
↓
AMILASAS
TE6
↓
PAPAINA
TE6
↓
PEPSINA
TE5
↓
JUGO GASTRICO
►
▼
TE6
↓
PEPSINA
TE5
↓
MASTICACION
TE5
↓
SISTEMA DIGESTIVO
►
▼
TE6
↓
CONDUCTO GASTROINTESTINAL
►
TE4
↓
ECOFISIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ADAPTACION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ALOSTASIS
TE5
↓
ECOFISIOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
DISTRIBUCION DE RECURSOS VEGETALES
TE4
↓
ELECTROFISIOLOGÍA
►
▼
TE5
↓
CIRCUITO NEURAL
►
▼
TE6
↓
SINAPSIS
TE6
↓
TRANSMISION NEURAL
►
TE5
↓
ELECTROENCEFALOGRAFÍA
TE5
↓
ELECTRONARCOSIS
TE5
↓
ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA
►
▼
TE6
↓
MARCAPASO ARTIFICIAL
TE5
↓
IMPEDANCIA BIOELECTRICA
TE5
↓
POTENCIALES DE ACCION (ELECTROFISIOLOGIA)
TE4
↓
EMBARAZO
►
▼
TE5
↓
CUIDADO PRENATAL
TE5
↓
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
TE5
↓
INTERCAMBIO MATERNO- FETAL
TE5
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE5
↓
PARTO
►
▼
TE6
↓
MORTALIDAD PERINATAL
TE6
↓
NACIMIENTO
►
TE6
↓
PREMATUROS
►
TE6
↓
PUERPERIO
TE5
↓
SEUDOEMBARAZO
TE5
↓
TRABAJO DE PARTO (OBSTETRICIA)
►
▼
TE6
↓
PUERPERIO
TE4
↓
EXITACION (FISIOLOGIA)
TE4
↓
FATIGA
►
▼
TE5
↓
FATIGA MENTAL
►
▼
TE6
↓
ABURRIMIENTO
TE4
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
CONCEPCION
►
▼
TE6
↓
ANTICONCEPCION
►
TE6
↓
EMBARAZO
►
TE5
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE4
↓
FISIOLOGIA CELULAR
►
▼
TE5
↓
COMPARTIMIENTO CELULAR
►
▼
TE6
↓
COMPARTIMIENTO CELULAR VEGETAL
TE5
↓
MOTILIDAD CELULAR
►
▼
TE6
↓
CILIOS Y MOVILIDAD CILIAR
TE4
↓
FISIOLOGIA DE MICROORGANISMOS
TE4
↓
FISIOLOGIA HUMANA
►
▼
TE5
↓
FISIOLOGIA DE LOS RECIEN NACIDOS
TE5
↓
MECANICA HUMANA
►
▼
TE6
↓
LOCOMOCION HUMANA
►
TE5
↓
REPRODUCCION HUMANA
►
▼
TE6
↓
EMBARAZO
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE6
↓
FECUNDIDAD HUMANA
►
TE4
↓
FISIOLOGIA SUBMARINA
TE4
↓
FISIOLOGIA VETERINARIA
►
▼
TE5
↓
SANIDAD ANIMAL
►
▼
TE6
↓
BACTERIOLOGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
HIGIENE DE LA LECHE
►
TE4
↓
FISIOPATOLOGIA
►
▼
TE5
↓
Hipertermia maligna
TE5
↓
PATOLOGIA MOLECULAR
TE4
↓
HEMEOSTASIS
►
▼
TE5
↓
EQUILIBRIO AGUA-ELECTROLITO (FISIOLOGIA)
TE4
↓
HUESOS
►
▼
TE5
↓
ARTICULACIONES
►
▼
TE6
↓
ARTICULACION DE LA CADERA
TE6
↓
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
TE6
↓
Bolsa sinovial
TE6
↓
Cartílago articular
TE6
↓
CARTILAGOS
►
TE6
↓
CODOS
TE6
↓
Ligamentos
►
TE6
↓
Membrana sinovial
TE6
↓
Muñeca
TE6
↓
RODILLA
TE6
↓
Seudoartrosis
TE6
↓
TOBILLO
TE5
↓
CARTILAGOS
►
▼
TE6
↓
Cartílago articular
TE6
↓
DISCO INTERVERTEBRAL
►
TE6
↓
EPIFISIS
TE6
↓
Epiglotis
TE5
↓
COLUMNA VERTEBRAL
►
▼
TE6
↓
COXIS
TE6
↓
DISCO INTERVERTEBRAL
►
TE6
↓
VERTEBRAS LUMBARES
TE5
↓
COSTILLAS
TE5
↓
CRANEO
►
▼
TE6
↓
CRANEOLOGIA
►
TE6
↓
CRANEOMETRIA
TE6
↓
HUESO ESFENOIDES
►
TE6
↓
HUESO TEMPORAL
►
TE6
↓
HUESOS FACIALES
►
TE6
↓
MAXILARES
►
TE5
↓
Cúbito
TE5
↓
EPIFISIS
TE5
↓
EXTREMIDADES
►
▼
TE6
↓
BRAZO
►
TE6
↓
PATA DELANTERA
►
TE6
↓
PATA TRASERA
TE6
↓
PIERNA
►
TE5
↓
FEMUR
TE5
↓
HUMERO
TE5
↓
PELVIS
TE5
↓
PRODUCTOS OSEOS
TE5
↓
RADIO (ANATOMIA)
TE5
↓
TIBIA
TE4
↓
LACTANCIA
►
▼
TE5
↓
AMENORREA DE LA LACTANCIA
TE4
↓
MECANICA ANIMAL
►
▼
TE5
↓
LOCOMOCION ANIMAL
►
▼
TE6
↓
BRAQUIACION
TE6
↓
CABALLOS DE PASO FINO
TE6
↓
CAMINATAS
TE6
↓
CARRERAS (ATLETISMO)
►
TE6
↓
MOVIMIENTO AMIBOIDEO
TE6
↓
SALTO ANIMAL
TE6
↓
VUELO
►
TE6
↓
VUELO ANIMAL
TE4
↓
METABOLISMO
►
▼
TE5
↓
ANTIMETABOLITOS
►
▼
TE6
↓
ACICLOVIR
TE6
↓
Antagonistas andrógenos
TE6
↓
Antagonistas de aldosterona
TE6
↓
RIBAVIRINA
TE5
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE5
↓
BIOENERGETICA
►
▼
TE6
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
TE6
↓
TRANSDUCCION DE SEÑALES CELULARES
►
TE5
↓
BIOTRANSFORMACION (METABOLISMO)
►
▼
TE6
↓
DETOXIFICACION METABOLICA
TE5
↓
CICLO DE KREBS
TE5
↓
CIRCULACION ENTEROHEPATICA
TE5
↓
Drogas para el metabolismo
TE5
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ESPORAS BACTERIANAS
TE6
↓
HIBERNACION
TE6
↓
LATENCIA EN PLANTAS
►
TE5
↓
METABOLISMO DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE6
↓
TRANSLOCACION EN LAS PLANTAS
TE5
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE5
↓
Metabolismo del estroncio
TE5
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
▼
TE6
↓
CALOR ANIMAL
TE5
↓
METABOLISMO MINERAL
TE5
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
▼
TE6
↓
BIOMINERALIZACION
►
TE6
↓
CALCIO EN EL ORGANISMO
►
TE5
↓
Nucleinas
TE5
↓
NUTRICION
►
▼
TE6
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
ACEITE DE PESCADO EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ACIDOS GRASOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ACIDOS GRASOS INSATURADOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ALIMENTACION PARENTERAL
►
TE6
↓
AMINOACIDOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
Antibióticos en nutrición
TE6
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE6
↓
Azufre en la nutrición
TE6
↓
CIRCULACION SANGUINEA
►
TE6
↓
FIBRA EN NUTRICION HUMANA
►
TE6
↓
HABITOS ALIMENTICIOS
►
TE6
↓
METABOLISMO
►
TE6
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
TE6
↓
MINERALES EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
OLIGOELEMENTOS
►
TE6
↓
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
TE6
↓
SUELOS Y NUTRICION
TE6
↓
TRASTORNOS NUTRICIONALES
►
TE6
↓
VITAMINAS
►
TE5
↓
UREA
TE5
↓
XANTINA
►
▼
TE6
↓
CAFEINA
TE4
↓
NEUROFISIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ACTIVIDAD NERVIOSA SUPERIOR
TE5
↓
CONDUCCION NEURAL
TE5
↓
DEPRESION CORTICAL EXPANSIVA
TE5
↓
FUNCIONES NEUROTROPICAS
TE5
↓
LOCALIZACION DE FUNCIONES (CEREBRO)
►
▼
TE6
↓
MAPEO CEREBRAL
TE5
↓
NEUROPLASTICIDAD
TE5
↓
REFLEJOS
TE5
↓
SENTIDOS
►
▼
TE6
↓
ANALIZADORES NEURALES
TE6
↓
AUDICION
►
TE6
↓
CONTROL (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
DOLOR
►
TE6
↓
ESTIMULACION SENSORIAL
►
TE6
↓
GUSTO
►
TE6
↓
IDEOLOGIA
TE6
↓
INTUICION
TE6
↓
INTUICION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
OLFATO
TE6
↓
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
►
TE6
↓
ORIENTACION
►
TE6
↓
ORIENTACION (FISIOLOGIA)
TE6
↓
ORIENTACION PSICOLOGICA
TE6
↓
PERCEPCION
►
TE6
↓
PERCEPCION DEL TIEMPO
TE6
↓
PERCEPCION ESPACIAL
►
TE6
↓
PLACER
►
TE6
↓
Privación sensorial
TE6
↓
PSICOLOGIA DE GESTALT
TE6
↓
SENTIDO DEL COLOR
►
TE6
↓
TACTO
►
TE6
↓
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
►
TE6
↓
VISION
►
TE5
↓
TRANSMISION NEURAL
►
▼
TE6
↓
SINAPSIS
TE4
↓
NUTRICION
►
▼
TE5
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ABSORCION CUTANEA
TE6
↓
ABSORCION DEL AGUA POR LAS PLANTAS
►
TE6
↓
ABSORCION INTESTINAL
TE6
↓
PIEL
►
TE5
↓
ACEITE DE PESCADO EN NUTRICION HUMANA
TE5
↓
ACIDOS GRASOS EN NUTRICION HUMANA
TE5
↓
ACIDOS GRASOS INSATURADOS EN NUTRICION HUMANA
TE5
↓
ALIMENTACION PARENTERAL
►
▼
TE6
↓
Emulsiones grasas intravenosas
TE5
↓
AMINOACIDOS EN NUTRICION HUMANA
TE5
↓
Antibióticos en nutrición
TE5
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE5
↓
Azufre en la nutrición
TE5
↓
CIRCULACION SANGUINEA
►
▼
TE6
↓
AORTA
►
TE6
↓
CATETERISMO CARDIACO
TE6
↓
ESFIGMOGRAFO
TE6
↓
FLUJO SANGUINEO
TE6
↓
HEMODINAMICA
►
TE6
↓
PLETISMOGRAFIA
TE5
↓
FIBRA EN NUTRICION HUMANA
►
▼
TE6
↓
CONTENIDO DE FIBRA EN LOS ALIMENTOS
TE5
↓
HABITOS ALIMENTICIOS
►
▼
TE6
↓
CARNIVOROS
►
TE6
↓
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
TE5
↓
METABOLISMO
►
▼
TE6
↓
ANTIMETABOLITOS
►
TE6
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE6
↓
BIOENERGETICA
►
TE6
↓
BIOTRANSFORMACION (METABOLISMO)
►
TE6
↓
CICLO DE KREBS
TE6
↓
CIRCULACION ENTEROHEPATICA
TE6
↓
Drogas para el metabolismo
TE6
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
METABOLISMO DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE6
↓
Metabolismo del estroncio
TE6
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
TE6
↓
METABOLISMO MINERAL
TE6
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
TE6
↓
Nucleinas
TE6
↓
NUTRICION
►
TE6
↓
UREA
TE6
↓
XANTINA
►
TE5
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
▼
TE6
↓
BIOMINERALIZACION
►
TE6
↓
CALCIO EN EL ORGANISMO
►
TE5
↓
MINERALES EN NUTRICION HUMANA
TE5
↓
OLIGOELEMENTOS
►
▼
TE6
↓
CONTENIDO DE OLIGOELEMENTOS EN LOS SUELOS
TE6
↓
EFECTO DE LOS OLIGOELEMENTOS SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
FERTILIZANTES DE OLIGOELEMENTOS
TE5
↓
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
TE5
↓
SUELOS Y NUTRICION
TE5
↓
TRASTORNOS NUTRICIONALES
►
▼
TE6
↓
DESNUTRICION
►
TE6
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES
►
TE6
↓
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR DIETAS
TE5
↓
VITAMINAS
►
▼
TE6
↓
BIOFLAVONOIDES
TE6
↓
HIPERVITAMINOSIS
TE4
↓
ORIENTACION (FISIOLOGIA)
TE4
↓
PSICOFISIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
HIPNOTISMO
►
▼
TE6
↓
ENTRENAMIENTO AUTOGENICO
TE6
↓
HIPNOTISMO FORENSE
TE6
↓
MENTE Y CUERPO
►
TE6
↓
PSICOANALISIS
►
TE6
↓
RIGIDEZ (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
SUBCONCIENCIA
►
TE6
↓
SUGESTION MENTAL
►
TE6
↓
TERAPEUTICA SUGESTIVA
►
TE6
↓
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
►
TE5
↓
LATERALIDAD (FISIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
DESTREZA MANUAL
TE5
↓
PERCEPCION ESPACIAL
►
▼
TE6
↓
ESPACIO (ARQUITECTURA)
►
TE6
↓
ORIENTACION
►
TE5
↓
PRUEBA DE RORSCHACH
►
▼
TE6
↓
PRUEBAS DE PERSONALIDAD
►
TE6
↓
PSICOFISIOLOGIA
►
TE5
↓
PSICOMETRIA
►
▼
TE6
↓
ANALISIS DE ESCALA (PSICOLOGIA)
TE6
↓
ANALISIS FACTORIAL
►
TE6
↓
ESCALONAMIENTO MULTIDIMENSIONAL
TE6
↓
MATEMATICOS
►
TE6
↓
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
►
TE6
↓
PRUEBAS PSICOLOGICAS
►
TE6
↓
TESTS DE INTELIGENCIA
►
TE5
↓
SENTIDOS
►
▼
TE6
↓
ANALIZADORES NEURALES
TE6
↓
AUDICION
►
TE6
↓
CONTROL (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
DOLOR
►
TE6
↓
ESTIMULACION SENSORIAL
►
TE6
↓
GUSTO
►
TE6
↓
IDEOLOGIA
TE6
↓
INTUICION
TE6
↓
INTUICION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
OLFATO
TE6
↓
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
►
TE6
↓
ORIENTACION
►
TE6
↓
ORIENTACION (FISIOLOGIA)
TE6
↓
ORIENTACION PSICOLOGICA
TE6
↓
PERCEPCION
►
TE6
↓
PERCEPCION DEL TIEMPO
TE6
↓
PERCEPCION ESPACIAL
►
TE6
↓
PLACER
►
TE6
↓
Privación sensorial
TE6
↓
PSICOLOGIA DE GESTALT
TE6
↓
SENTIDO DEL COLOR
►
TE6
↓
TACTO
►
TE6
↓
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
►
TE6
↓
VISION
►
TE4
↓
REPRODUCCION
►
▼
TE5
↓
CELULAS
►
▼
TE6
↓
CARIOCINESIS
►
TE6
↓
CELULAS BASICAS
►
TE6
↓
CELULAS CARTILAGINOSAS
TE6
↓
CELULAS DE LEYDIG
TE6
↓
CELULAS DE PURKINJE
TE6
↓
CELULAS EUCARIOTICAS
TE6
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
TE6
↓
CELULAS HEPATICAS
►
TE6
↓
CELULAS INMOVILIZADAS
TE6
↓
CELULAS INMUNOCOMPETENTES
►
TE6
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE6
↓
CELULAS SANGUINEAS
►
TE6
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
TE6
↓
CITOPLASMA
►
TE6
↓
CONIDIA
TE6
↓
CROMATINA
►
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE6
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
TE6
↓
EPITELIO
►
TE6
↓
FAGOCITOS
►
TE6
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
HISTOQUIMICA
►
TE6
↓
IRRITABILIDAD
►
TE6
↓
MICRURGIA
TE6
↓
NUCLEO CELULAR
►
TE6
↓
OSMOSIS
►
TE6
↓
PATOLOGIA CELULAR
►
TE6
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
PROTOPLASTOS
TE6
↓
PROTOZOOS
►
TE6
↓
Turgor
TE5
↓
CICLO SEXUAL
►
▼
TE6
↓
ANESTRO
TE6
↓
CICLO MENSTRUAL
►
TE5
↓
EMBARAZO
►
▼
TE6
↓
CUIDADO PRENATAL
TE6
↓
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
TE6
↓
INTERCAMBIO MATERNO- FETAL
TE6
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE6
↓
PARTO
►
TE6
↓
SEUDOEMBARAZO
TE6
↓
TRABAJO DE PARTO (OBSTETRICIA)
►
TE5
↓
FECUNDIDAD
►
▼
TE6
↓
HETEROSIS
TE5
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CONCEPCION
►
TE6
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE5
↓
FETO
►
▼
TE6
↓
INTERCAMBIO MATERNO- FETAL
TE5
↓
GAMETOS
►
▼
TE6
↓
ESPERMATOZOIDES
TE6
↓
OVULO
►
TE6
↓
Ovulos
TE5
↓
GENETICA
►
▼
TE6
↓
CARIOTIPOS
TE6
↓
CITOGENETICA
►
TE6
↓
ENLACES (GENETICA)
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
GENETICA ANIMAL
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE6
↓
GENETICA DE HONGOS
TE6
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA MICROBIANA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
GENETICA VEGETAL
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
INMUNOGENETICA
►
TE6
↓
NEUROGENETICA
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
RADIOGENETICA
TE6
↓
SELECCION NATURAL
TE6
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE5
↓
MENSTRUACIÓN
►
▼
TE6
↓
MENARQUÍA
TE5
↓
ORGANOS REPRODUCTORES
►
▼
TE6
↓
GONADAS
►
TE5
↓
OVULACION
TE5
↓
PARTENOGENESIS
TE5
↓
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CARPELO
TE6
↓
ESPORAS (BOTANICA)
►
TE6
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
PROPAGACION DE LAS PLANTAS
►
TE5
↓
SEXO
►
▼
TE6
↓
EDUCACION SEXUAL
TE6
↓
LENGUAJE Y SEXO
►
TE6
↓
PUBERTAD
►
TE6
↓
REPRODUCCION HUMANA
►
TE4
↓
RESPIRACION
►
▼
TE5
↓
ANOXEMIA
►
▼
TE6
↓
ANOXIA CEREBRAL
TE6
↓
ANOXIA FETAL
TE5
↓
ASFIXIA
►
▼
TE6
↓
AHOGADOS
►
TE6
↓
ANOXEMIA
►
TE6
↓
ESTRANGULACION
TE6
↓
RESPIRACION ARTIFICIAL
TE5
↓
SISTEMA RESPIRATORIO
►
▼
TE6
↓
BRANQUIAS
►
TE6
↓
DIAFRAGMA (ANATOMIA)
TE6
↓
LARINGE
►
TE6
↓
PULMONES
TE6
↓
RESPIRACION
►
TE6
↓
TORAX
►
TE6
↓
TRAQUEA
TE4
↓
SALUD
►
▼
TE5
↓
APTITUD FISICA
►
▼
TE6
↓
ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO
TE6
↓
FUERZA MUSCULAR
TE5
↓
CLIMATOLOGIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
CENTROS VACACIONALES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD
►
TE6
↓
HIGIENE
►
TE6
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
TE6
↓
MEDICINA TROPICAL
►
TE5
↓
CUIDADO E HIGIENE DE LOS DIENTES
►
▼
TE6
↓
DENTIFRICOS
TE6
↓
PROFILAXIS DENTAL
►
TE5
↓
DIETA
►
▼
TE6
↓
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
►
TE6
↓
AYUNO
►
TE6
↓
BEBIDAS
►
TE6
↓
COCINA PARA ENFERMOS
TE6
↓
DIETA PARA ENFERMOS
►
TE6
↓
DIETAS REDUCTORAS
►
TE6
↓
DIETISTAS
TE6
↓
DIETOTERAPIA
►
TE6
↓
Dioteterapia
TE6
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES
►
TE6
↓
GASTRONOMIA
►
TE6
↓
TERAPEUTICA FISIOLOGICA
►
TE5
↓
EDUCACION EN SALUD
►
▼
TE6
↓
EDUCACION DEL PACIENTE
►
TE6
↓
EDUCACION EN SALUD DENTAL
TE6
↓
EDUCACION MEDICA
►
TE6
↓
SALUD ESCOLAR
►
TE6
↓
SALUD INFANTIL
►
TE5
↓
EJERCICIO
►
▼
TE6
↓
EJERCICIO ISOMETRICO
TE6
↓
EJERCICIOS ACUATICOS
TE6
↓
EJERCICIOS AEROBICOS
►
TE6
↓
FUERZA MUSCULAR
TE6
↓
GIMNASIA
►
TE6
↓
TERAPIA POR EJERCICIO
TE5
↓
HIGIENE
►
▼
TE6
↓
AIRE
►
TE6
↓
ALIMENTOS
►
TE6
↓
BAÑOS
►
TE6
↓
BELLEZA PERSONAL
►
TE6
↓
CONTAMINACION DEL AGUA
►
TE6
↓
CUIDADO DEL LACTANTE
TE6
↓
DESINFECCION
►
TE6
↓
DIETA
►
TE6
↓
EDUCACIÓN FÍSICA
►
TE6
↓
EJERCICIO
►
TE6
↓
ESTIMULANTES
►
TE6
↓
GIMNASIA
►
TE6
↓
SALUD INFANTIL
►
TE6
↓
SALUD MENTAL
►
TE6
↓
SALUD SEXUAL
►
TE5
↓
HIGIENE DENTAL
►
▼
TE6
↓
DENTIFRICOS
TE6
↓
PROFILAXIS DENTAL
►
TE5
↓
INDICADORES DE SALUD
TE5
↓
LONGEVIDAD
►
▼
TE6
↓
ENVEJECIMIENTO
►
TE6
↓
VITALIDAD
TE5
↓
MEDICINA REPRODUCTIVA
TE5
↓
NUTRICION
►
▼
TE6
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
ACEITE DE PESCADO EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ACIDOS GRASOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ACIDOS GRASOS INSATURADOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ALIMENTACION PARENTERAL
►
TE6
↓
AMINOACIDOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
Antibióticos en nutrición
TE6
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE6
↓
Azufre en la nutrición
TE6
↓
CIRCULACION SANGUINEA
►
TE6
↓
FIBRA EN NUTRICION HUMANA
►
TE6
↓
HABITOS ALIMENTICIOS
►
TE6
↓
METABOLISMO
►
TE6
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
TE6
↓
MINERALES EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
OLIGOELEMENTOS
►
TE6
↓
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
TE6
↓
SUELOS Y NUTRICION
TE6
↓
TRASTORNOS NUTRICIONALES
►
TE6
↓
VITAMINAS
►
TE5
↓
RELAJACION
TE5
↓
SALUD AMBIENTAL
►
▼
TE6
↓
CONTAMINACION
►
TE6
↓
CONTAMINACION DEL AIRE
►
TE6
↓
CONTAMINACION DEL SUELO
►
TE6
↓
ENFERMEDADES INDUCIDAS POR EL MEDIO AMBIENTE
TE6
↓
INGENIERIA AMBIENTAL
►
TE6
↓
SALUD OCUPACIONAL
►
TE6
↓
SALUD RURAL
►
TE6
↓
TOXICOLOGIA AMBIENTAL
TE5
↓
SALUD INFANTIL
►
▼
TE6
↓
EDUCACION FISICA PARA NIÑOS
►
TE6
↓
FORMACION DEL NIÑO
►
TE6
↓
NUTRICION DEL NIÑO
►
TE6
↓
SALUD ESCOLAR
►
TE5
↓
SALUD MENTAL
►
▼
TE6
↓
AUTORREALIZACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
ENTREVISTAS EN SALUD MENTAL
►
TE6
↓
ESTRES (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MENTE Y CUERPO
►
TE6
↓
PREOCUPACION
TE6
↓
PSICOFISIOLOGIA
►
TE6
↓
PSICOLOGIA
►
TE6
↓
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
►
TE6
↓
PSIQUIATRIA
►
TE6
↓
PSIQUIATRIA COMUNITARIA
►
TE6
↓
RELAJACION
TE6
↓
SALUD MENTAL INFANTIL
TE6
↓
SERVICIOS DE SALUD MENTAL
►
TE6
↓
SERVICIOS DE SALUD MENTAL INFANTIL
TE6
↓
VOLUNTARIOS EN SALUD MENTAL
TE5
↓
SALUD PUBLICA
►
▼
TE6
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA
►
TE6
↓
ADULTERACION DE MEDICAMENTOS
TE6
↓
AGUA
►
TE6
↓
AREAS DE RECREACION
►
TE6
↓
ASISTENCIA MEDICA
TE6
↓
ATENCION MEDICA
►
TE6
↓
Baños públicos
TE6
↓
BASURA Y APROVECHAMIENTO DE BASURA
►
TE6
↓
BENEFICENCIA MEDICA
►
TE6
↓
CEMENTERIOS
►
TE6
↓
CONSERVACION DEL AGUA
►
TE6
↓
CONTAMINACION
►
TE6
↓
CONTAMINACION DEL AGUA
►
TE6
↓
CONTROL DE ALIMENTOS
►
TE6
↓
CUARENTENA
TE6
↓
DESINFECCION
►
TE6
↓
DISTRITOS SANITARIOS
TE6
↓
Eliminación del polvo
TE6
↓
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
►
TE6
↓
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
►
TE6
↓
ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA
TE6
↓
ENTIERROS
TE6
↓
EPIDEMIAS
►
TE6
↓
EPIDEMIOLOGIA
►
TE6
↓
EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SALUD
TE6
↓
HOSPITALES
►
TE6
↓
INGENIERIA SANITARIA
►
TE6
↓
INSPECCION DE LOS PRODUCOS LACTEOS
►
TE6
↓
INSTITUCIONES DE SALUD
►
TE6
↓
MATADEROS
►
TE6
↓
MEDICINA PREVENTIVA
►
TE6
↓
MEDICINA SOCIAL
►
TE6
↓
PERSONAL AUXILIAR DE SALUD
►
TE6
↓
PISCINAS
TE6
↓
PLANIFICACION EN SALUD MENTAL
TE6
↓
Prácticas mortuorias
TE6
↓
PROGRAMAS MEDICOS REGIONALES
TE6
↓
RUIDO
►
TE6
↓
SALUD AMBIENTAL
►
TE6
↓
SALUD ESCOLAR
►
TE6
↓
SALUD MENTAL
►
TE6
↓
SALUD MUNDIAL
TE6
↓
SALUD OCUPACIONAL
►
TE6
↓
SALUD PUBLICA DENTAL
►
TE6
↓
SALUD PUBLICA VETERINARIA
TE6
↓
SALUD RURAL
►
TE6
↓
SALUD URBANA
TE6
↓
SANEAMIENTO
►
TE6
↓
SANIDAD ANIMAL
►
TE6
↓
SERVICIOS DE SALUD INFANTIL
►
TE6
↓
SERVICIOS DE SALUD MENTAL
►
TE6
↓
VACUNACION
TE6
↓
VIVIENDA Y SALUD
►
TE5
↓
SUEÑO
►
▼
TE6
↓
HIBERNACION
TE5
↓
VITALIDAD
TE4
↓
SECRECION
►
▼
TE5
↓
HORMONAS
►
▼
TE6
↓
ADRENALINA
TE6
↓
CININAS
►
TE6
↓
ESTROGENOS
TE6
↓
FEROMONAS
►
TE6
↓
HORMONAS DE INSECTOS
TE6
↓
HORMONAS ESTEROIDES
►
TE6
↓
HORMONAS PEPTIDAS
►
TE6
↓
HORMONAS SEXUALES
►
TE6
↓
HORMONAS TIROIDEAS
►
TE6
↓
HORMONAS VEGETALES
►
TE6
↓
INSULINA
►
TE6
↓
LEPTINA
TE6
↓
MELATONINA
TE4
↓
SENTIDOS
►
▼
TE5
↓
ANALIZADORES NEURALES
TE5
↓
AUDICION
►
▼
TE6
↓
AUDIOMETRIA
TE6
↓
CONDUCCION OSEA
TE6
↓
LABERINTO (OIDO)
►
TE6
↓
PERCEPCION AUDITIVA
TE6
↓
PSICOACUSTICA
TE5
↓
CONTROL (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
AUTOCONTROL
►
TE6
↓
LAVADO DE CEREBRO
TE5
↓
DOLOR
►
▼
TE6
↓
ANESTESICOS
►
TE6
↓
BRAQUIALGIA
TE6
↓
CEFALALGIA
TE6
↓
DOLOR ABDOMINAL
►
TE6
↓
DOLOR CRONICO
TE6
↓
DOLOR DE LA REGION LUMBAR
TE6
↓
DOLOR DE PECHO
►
TE6
↓
DOLOR EN EL CANCER
TE6
↓
DOLOR FACIAL
►
TE6
↓
DOLOR OROFACIAL
TE6
↓
DOLOR PELVICO
TE5
↓
ESTIMULACION SENSORIAL
►
▼
TE6
↓
APRENDIZAJE PERCEPTIVO
►
TE5
↓
GUSTO
►
▼
TE6
↓
Amargo (Gusto)
TE6
↓
Barbilla (Anatomía)
TE6
↓
Dulce (Gusto)
TE6
↓
EVALUACION SENSORIAL DE LOS ALIMENTOS
►
TE6
↓
SABOR
►
TE5
↓
IDEOLOGIA
TE5
↓
INTUICION
TE5
↓
INTUICION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
OLFATO
TE5
↓
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
►
▼
TE6
↓
OIDO
►
TE5
↓
ORIENTACION
►
▼
TE6
↓
ORIENTACION (FISIOLOGIA)
TE6
↓
ORIENTACION ANIMAL
►
TE6
↓
ORIENTACION PSICOLOGICA
TE5
↓
ORIENTACION (FISIOLOGIA)
TE5
↓
ORIENTACION PSICOLOGICA
TE5
↓
PERCEPCION
►
▼
TE6
↓
APRENDIZAJE PERCEPTIVO
►
TE6
↓
AUTOPERCEPCION
►
TE6
↓
CONCEPTOS
TE6
↓
CONOCIMIENTO
►
TE6
↓
CONSERVACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
DETECCION DE SENALES (PSICOLOGIA)
TE6
↓
IDEOLOGIA
TE6
↓
PERCEPCION DEL RIESGO
TE6
↓
PROCESAMIENTO MENTAL DE LA INFORMACION
►
TE5
↓
PERCEPCION DEL TIEMPO
TE5
↓
PERCEPCION ESPACIAL
►
▼
TE6
↓
ESPACIO (ARQUITECTURA)
►
TE6
↓
ORIENTACION
►
TE5
↓
PLACER
►
▼
TE6
↓
DOLOR
►
TE5
↓
Privación sensorial
TE5
↓
PSICOLOGIA DE GESTALT
TE5
↓
SENTIDO DEL COLOR
►
▼
TE6
↓
DALTONISMO
TE6
↓
PSICOLOGIA DEL COLOR
►
TE5
↓
TACTO
►
▼
TE6
↓
MASAJE
►
TE5
↓
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
►
▼
TE6
↓
AGNOSIA
►
TE6
↓
ALUCINACIONES E ILUSIONES
►
TE5
↓
VISION
►
▼
TE6
↓
CEGUERA
►
TE6
↓
FANTASIA
TE6
↓
PERCEPCION VISUAL
►
TE6
↓
VISIBILIDAD NOCTURNA
TE4
↓
TEMPERATURA CORPORAL
►
▼
TE5
↓
ANTIPIRETICOS
►
▼
TE6
↓
ACETANILIDA
►
TE6
↓
AGENTES ANTIINFLAMATORIOS
►
TE3
↓
FOTOBIOLOGIA
►
▼
TE4
↓
BIOLUMINISCENCIA
TE4
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
▼
TE5
↓
EFECTO DE LA LUZ SOBRE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FOTOSINTESIS
►
TE5
↓
FOTOBIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
BIOLUMINISCENCIA
TE6
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
TE6
↓
FOTOBIOQUIMICA
TE6
↓
FOTOSINTESIS
►
TE5
↓
FOTOPERIODICIDAD
►
▼
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD VEGETAL
TE5
↓
FOTOTERAPIA
TE4
↓
FOTOBIOQUIMICA
TE4
↓
FOTOSINTESIS
►
▼
TE5
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE5
↓
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA (BIOLOGIA)
TE3
↓
GENERACION ESPONTANEA
TE3
↓
GENETICA
►
▼
TE4
↓
CARIOTIPOS
TE4
↓
CITOGENETICA
►
▼
TE5
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE5
↓
HERENCIA CITOPLASMATICA
►
▼
TE6
↓
PLASMIDO
►
TE5
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE5
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDACION IN SITU
►
TE4
↓
ENLACES (GENETICA)
TE4
↓
ESPECIES
►
▼
TE5
↓
COMPETENCIA (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
Competencia vegetal
TE6
↓
DISTRIBUCION DE RECURSOS (ECOLOGIA)
TE6
↓
NICHO (ECOLOGIA)
TE5
↓
ESPECIES EN PELIGRO
TE5
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE4
↓
EVOLUCION
►
▼
TE5
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ADAPTACION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESTRES (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
ANATOMIA COMPARADA
►
▼
TE6
↓
ESQUELETO
►
TE6
↓
HOMOLOGIA (BIOLOGIA)
TE6
↓
MORFOLOGIA
►
TE6
↓
MORFOLOGIA (ANIMALES)
►
TE6
↓
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
►
TE6
↓
ORIGEN DEL HOMBRE
TE5
↓
CAMBIO SOCIAL
►
▼
TE6
↓
DARVINISMO SOCIAL
TE6
↓
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
►
TE6
↓
DIFUSION CULTURAL
►
TE6
↓
RETRASO CULTURAL
TE6
↓
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
►
TE5
↓
DEGENERACION
►
▼
TE6
↓
TRASTORNOS MENTALES (DERECHO)
►
TE5
↓
EMBRIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
TE6
↓
CITOPLASMA
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA EXPERIMENTAL
TE6
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE6
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE6
↓
EMBRIOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
TE6
↓
FETO
►
TE6
↓
GAMETOS
►
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE6
↓
METAMORFOSIS (BIOLOGIA)
TE6
↓
MORFOGENESIS
►
TE6
↓
ONTOGENIA
TE6
↓
OVULO
►
TE6
↓
PLACENTA
TE6
↓
TERATOLOGIA
►
TE6
↓
VIVIPARIDAD
TE5
↓
EQUILIBRIO SOCIAL
►
▼
TE6
↓
DESARROLLO ECONOMICO
►
TE6
↓
EQUILIBRIO (ECONOMIA)
TE6
↓
TIEMPO Y REACCIONES ECONÓMICAS
►
TE5
↓
ETICA EVOLUCIONISTA
TE5
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
COEVOLUCION
TE6
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS PLANTAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
HIBRIDACION
►
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE6
↓
ORIGEN DE LA VIDA
►
TE6
↓
PALEOBIOLOGIA EVOLUTIVA
TE5
↓
EVOLUCION DE LAS ESTRELLAS
►
▼
TE6
↓
FORMACION ESTELAR
TE5
↓
EVOLUCION DE LAS GALAXIAS
TE5
↓
EVOLUCION HUMANA
►
▼
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE5
↓
EVOLUCIÓN SOCIAL
►
▼
TE6
↓
DARVINISMO SOCIAL
TE6
↓
EQUILIBRIO SOCIAL
►
TE6
↓
RETRASO CULTURAL
TE6
↓
SOCIEDADES PRIMITIVAS
►
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE6
↓
SOCIOLOGÍA HISTÓRICA
►
TE5
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
▼
TE6
↓
CONFLICTO CULTURAL
►
TE6
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
REGLA DE BERGMANN
TE4
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
COEVOLUCION
TE5
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE5
↓
EVOLUCION DE LAS PLANTAS
TE5
↓
EVOLUCION HUMANA
►
▼
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE5
↓
HIBRIDACION
►
▼
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
HETEROSIS
TE6
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
TE6
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
TE5
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE5
↓
ORIGEN DE LA VIDA
►
▼
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE5
↓
PALEOBIOLOGIA EVOLUTIVA
TE4
↓
GENETICA ANIMAL
TE4
↓
GENETICA BACTERIANA
►
▼
TE5
↓
EPISOMAS
►
▼
TE6
↓
BACTERIOFAGOS LAMBDA
TE4
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE4
↓
GENETICA DE HONGOS
TE4
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE4
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
▼
TE5
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE5
↓
GENÉTICA DE POBLACIONES VEGETALES
TE5
↓
POBLACION
►
▼
TE6
↓
ASENTAMIENTOS HUMANOS
►
TE6
↓
CENSOS
►
TE6
↓
CONTROL DE LA NATALIDAD
►
TE6
↓
DEMOGRAFIA
►
TE6
↓
DESARROLLO URBANO
►
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE6
↓
MALTUSIANISMO
TE6
↓
MIGRACION INTERNA
►
TE6
↓
MORTALIDAD
►
TE6
↓
MORTALIDAD INFANTIL
TE6
↓
POLITICA DE POBLACION
►
TE6
↓
TRANSICION DEMOGRAFICA
TE5
↓
POLIMORFISMOS GENETICOS
►
▼
TE6
↓
ALOTIPOS DE INMUNOGLOBULINA
TE6
↓
IDIOTIPOS DE INMUNOGLOBULINAS
TE4
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE4
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE4
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE4
↓
GENETICA HUMANA
►
▼
TE5
↓
CROMOSOMAS HUMANOS
►
▼
TE6
↓
GENOMA HUMANO
TE5
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE5
↓
GENETICA MEDICA
►
▼
TE6
↓
CONSEJO GENETICO
TE6
↓
ESCLEROSIS TUBEROSA
TE6
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE5
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
▼
TE6
↓
CONFLICTO CULTURAL
►
TE6
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE4
↓
GENETICA MICROBIANA
►
▼
TE5
↓
GENETICA BACTERIANA
►
▼
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE5
↓
GENETICA VIRAL
►
▼
TE6
↓
TRANSFECCION
TE5
↓
MUTACION MICROBIANA
►
▼
TE6
↓
FUSION DEL GEN
TE5
↓
RESISTENCIA MICROBIANA A LAS DROGAS
TE5
↓
TRANSDUCCION
►
▼
TE6
↓
FUSION DEL GEN
TE5
↓
TRANSFORMACION BACTERIANA
TE4
↓
GENETICA MOLECULAR
►
▼
TE5
↓
CLONACION MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
ANTICUERPOS MONOCLONALES
►
TE6
↓
VECTORES GENETICOS
TE5
↓
ELEMENTOS GENETICOS MOVILES
►
▼
TE6
↓
VIRUS
►
TE5
↓
EPISOMAS
►
▼
TE6
↓
BACTERIOFAGOS LAMBDA
TE5
↓
GENES
►
▼
TE6
↓
ANTIONCOGEN P53
TE6
↓
GENES RI
TE5
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
DAÑO DEL ADN
TE6
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE6
↓
REPARACION DEL ADN
TE6
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE5
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
▼
TE6
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE5
↓
GENOMICA
TE5
↓
REGULACION GENETICA
►
▼
TE6
↓
INACTIVACION DEL GEN
TE6
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE6
↓
TRANSFORMACION GENETICA
►
TE4
↓
GENETICA VEGETAL
►
▼
TE5
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE5
↓
GENETICA
►
▼
TE6
↓
CARIOTIPOS
TE6
↓
CITOGENETICA
►
TE6
↓
ENLACES (GENETICA)
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
GENETICA ANIMAL
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE6
↓
GENETICA DE HONGOS
TE6
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA MICROBIANA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
GENETICA VEGETAL
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
INMUNOGENETICA
►
TE6
↓
NEUROGENETICA
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
RADIOGENETICA
TE6
↓
SELECCION NATURAL
TE6
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
GENÉTICA DE POBLACIONES VEGETALES
TE5
↓
GENETICA FORESTAL
►
▼
TE6
↓
CONSERVACION DE RECURSOS GENETICO-FORESTALES
►
TE6
↓
HUERTOS SEMILLEROS
TE6
↓
MEJORA GENETICA FORESTAL
►
TE5
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
▼
TE6
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE5
↓
MEJORAMIENTO DE PLANTAS POR MUTACION
►
▼
TE6
↓
GENETICA VEGETAL
►
TE5
↓
RELACIONES PLANTA-PATOGENOS
TE5
↓
VARIACION (PLANTAS)
►
▼
TE6
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE4
↓
GENETICA VIRAL
►
▼
TE5
↓
TRANSFECCION
TE4
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE5
↓
HIBRIDOMAS
TE4
↓
INMUNOGENETICA
►
▼
TE5
↓
ALOTIPOS DE INMUNOGLOBULINA
TE4
↓
NEUROGENETICA
TE4
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
▼
TE5
↓
CONFLICTO CULTURAL
►
▼
TE6
↓
MARGINALIDAD SOCIAL
TE5
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE5
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE4
↓
RADIOGENETICA
TE4
↓
SELECCION NATURAL
TE4
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
BIOSFERA
TE5
↓
FUERZA VITAL
TE5
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ESPORAS BACTERIANAS
TE6
↓
HIBERNACION
TE6
↓
LATENCIA EN PLANTAS
►
TE5
↓
MECANICISMO
TE5
↓
REPRODUCCION
►
▼
TE6
↓
CELULAS
►
TE6
↓
CICLO SEXUAL
►
TE6
↓
EMBARAZO
►
TE6
↓
FECUNDIDAD
►
TE6
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
TE6
↓
FETO
►
TE6
↓
GAMETOS
►
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE6
↓
MENSTRUACIÓN
►
TE6
↓
ORGANOS REPRODUCTORES
►
TE6
↓
OVULACION
TE6
↓
PARTENOGENESIS
TE6
↓
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
SEXO
►
TE3
↓
GEOBIOLOGIA
TE3
↓
HERENCIA
►
▼
TE4
↓
BIOMETRIA
►
▼
TE5
↓
MUESTREO (ESTADISTICA)
►
▼
TE6
↓
ANALISIS DE ERRORES (MATEMATICAS)
►
TE6
↓
ANALISIS DE VARIANZA
►
TE6
↓
BOOTSTRAP (ESTADISTICA)
TE6
↓
CONTROL DE CALIDAD
►
TE6
↓
EXPANSIONES EDGEWORTH
TE6
↓
NUMEROS ALEATORIOS
TE6
↓
PROBABILIDADES
►
TE4
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
▼
TE5
↓
ESPERMATOZOIDES
TE5
↓
OVULO
►
▼
TE6
↓
CELULAS
►
TE4
↓
CROMOSOMAS
►
▼
TE5
↓
ANOMALIAS CROMOSOMICAS
►
▼
TE6
↓
ANOMALIAS CROMOSOMICAS HUMANAS
►
TE6
↓
ANOMALIAS EN LOS CROMOSOMA SEXUALES
TE6
↓
TRISOMIA
TE5
↓
CARIOTIPOS
TE5
↓
CROMATINA
►
▼
TE6
↓
HISTONAS
TE6
↓
NUCLEOPROTEINAS
►
TE5
↓
CROMOSOMAS GIGANTES
TE5
↓
CROMOSOMAS HUMANOS
►
▼
TE6
↓
GENOMA HUMANO
TE5
↓
CROMOSOMAS SEXUALES
►
▼
TE6
↓
DETERMINACION GENETICA DEL SEXO
TE6
↓
ENLACES (GENETICA)
TE5
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE5
↓
NUMERO DE CROMOSOMAS
TE5
↓
RECOMBINACION GENETICA
►
▼
TE6
↓
TRANSFORMACION BACTERIANA
TE4
↓
ENFERMEDADES HEREDITARIAS
►
▼
TE5
↓
ANOMALIAS CROMOSOMICAS HUMANAS
►
▼
TE6
↓
HOLOPROSENCEFALIA
TE6
↓
RIÑON POLIQUISTICO DOMINANTE AUTOSOMICO
TE6
↓
SINDROME DE DOWN
TE5
↓
CONSTITUCION FISICA DEL HOMBRE
►
▼
TE6
↓
CUERPO HUMANO
►
TE6
↓
HERENCIA HUMANA
►
TE6
↓
SOMATOTIPOS
►
TE5
↓
COREA DE HUNTINGTON
TE5
↓
ERRORES INNATOS DEL MATEBOLISMO
►
▼
TE6
↓
DEFICIENCIA DE GLUCOSA-6-FOSFATO DESHIDROGENASA
TE6
↓
GANGLIOSIDOSIS
TE6
↓
GOTA (ENFERMEDAD)
TE6
↓
HEMOCROMATOSIS
TE5
↓
FACOMATOSIS
TE5
↓
HERENCIA HUMANA
►
▼
TE6
↓
DEGENERACION
►
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE4
↓
ENLACES (GENETICA)
TE4
↓
GENES
►
▼
TE5
↓
ANTIONCOGEN P53
TE5
↓
GENES RI
TE4
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
▼
TE5
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE5
↓
GENÉTICA DE POBLACIONES VEGETALES
TE5
↓
POBLACION
►
▼
TE6
↓
ASENTAMIENTOS HUMANOS
►
TE6
↓
CENSOS
►
TE6
↓
CONTROL DE LA NATALIDAD
►
TE6
↓
DEMOGRAFIA
►
TE6
↓
DESARROLLO URBANO
►
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE6
↓
MALTUSIANISMO
TE6
↓
MIGRACION INTERNA
►
TE6
↓
MORTALIDAD
►
TE6
↓
MORTALIDAD INFANTIL
TE6
↓
POLITICA DE POBLACION
►
TE6
↓
TRANSICION DEMOGRAFICA
TE5
↓
POLIMORFISMOS GENETICOS
►
▼
TE6
↓
ALOTIPOS DE INMUNOGLOBULINA
TE6
↓
IDIOTIPOS DE INMUNOGLOBULINAS
TE4
↓
GRUPOS SANGUINEOS
►
▼
TE5
↓
AGLUTININAS
►
▼
TE6
↓
FACTOR RH
TE6
↓
HEMAGLUTININA
►
TE6
↓
LEUCOAGLUTININAS
TE5
↓
FACTOR RH
TE4
↓
HERENCIA CITOPLASMATICA
►
▼
TE5
↓
PLASMIDO
►
▼
TE6
↓
HERENCIA CITOPLASMATICA
►
TE4
↓
HIBRIDACION
►
▼
TE5
↓
ESPECIES
►
▼
TE6
↓
COMPETENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESPECIES EN PELIGRO
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE5
↓
GENETICA
►
▼
TE6
↓
CARIOTIPOS
TE6
↓
CITOGENETICA
►
TE6
↓
ENLACES (GENETICA)
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
GENETICA ANIMAL
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE6
↓
GENETICA DE HONGOS
TE6
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA MICROBIANA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
GENETICA VEGETAL
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
INMUNOGENETICA
►
TE6
↓
NEUROGENETICA
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
RADIOGENETICA
TE6
↓
SELECCION NATURAL
TE6
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
HETEROSIS
TE5
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE5
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDACION IN SITU
►
TE4
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ADAPTACION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESTRES (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
CLINAS
TE5
↓
COLOR DE LAS FLORES
TE5
↓
COLOR DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CLOROFILA
►
TE6
↓
VARIEGACION
TE5
↓
COLOR DE LOS ANIMALES
►
▼
TE6
↓
MIMETISMO (BIOLOGIA)
TE5
↓
LEYES DE MENDEL
►
▼
TE6
↓
GENETICA
►
TE5
↓
VARIACION (PLANTAS)
►
▼
TE6
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE3
↓
HIBRIDACION
►
▼
TE4
↓
ESPECIES
►
▼
TE5
↓
COMPETENCIA (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
Competencia vegetal
TE6
↓
DISTRIBUCION DE RECURSOS (ECOLOGIA)
TE6
↓
NICHO (ECOLOGIA)
TE5
↓
ESPECIES EN PELIGRO
TE5
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE4
↓
GENETICA
►
▼
TE5
↓
CARIOTIPOS
TE5
↓
CITOGENETICA
►
▼
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
HERENCIA CITOPLASMATICA
►
TE6
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
TE6
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
TE5
↓
ENLACES (GENETICA)
TE5
↓
ESPECIES
►
▼
TE6
↓
COMPETENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESPECIES EN PELIGRO
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE5
↓
EVOLUCION
►
▼
TE6
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
ANATOMIA COMPARADA
►
TE6
↓
CAMBIO SOCIAL
►
TE6
↓
DEGENERACION
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA
►
TE6
↓
EQUILIBRIO SOCIAL
►
TE6
↓
ETICA EVOLUCIONISTA
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS ESTRELLAS
►
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS GALAXIAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE6
↓
EVOLUCIÓN SOCIAL
►
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
REGLA DE BERGMANN
TE5
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
COEVOLUCION
TE6
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS PLANTAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
HIBRIDACION
►
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE6
↓
ORIGEN DE LA VIDA
►
TE6
↓
PALEOBIOLOGIA EVOLUTIVA
TE5
↓
GENETICA ANIMAL
TE5
↓
GENETICA BACTERIANA
►
▼
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE5
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE5
↓
GENETICA DE HONGOS
TE5
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE5
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
▼
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE6
↓
GENÉTICA DE POBLACIONES VEGETALES
TE6
↓
POBLACION
►
TE6
↓
POLIMORFISMOS GENETICOS
►
TE5
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE5
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE5
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE5
↓
GENETICA HUMANA
►
▼
TE6
↓
CROMOSOMAS HUMANOS
►
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE6
↓
GENETICA MEDICA
►
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE5
↓
GENETICA MICROBIANA
►
▼
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
MUTACION MICROBIANA
►
TE6
↓
RESISTENCIA MICROBIANA A LAS DROGAS
TE6
↓
TRANSDUCCION
►
TE6
↓
TRANSFORMACION BACTERIANA
TE5
↓
GENETICA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
CLONACION MOLECULAR
►
TE6
↓
ELEMENTOS GENETICOS MOVILES
►
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE6
↓
GENES
►
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE6
↓
GENOMICA
TE6
↓
REGULACION GENETICA
►
TE5
↓
GENETICA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
GENÉTICA DE POBLACIONES VEGETALES
TE6
↓
GENETICA FORESTAL
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE6
↓
MEJORAMIENTO DE PLANTAS POR MUTACION
►
TE6
↓
RELACIONES PLANTA-PATOGENOS
TE6
↓
VARIACION (PLANTAS)
►
TE5
↓
GENETICA VIRAL
►
▼
TE6
↓
TRANSFECCION
TE5
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOMAS
TE5
↓
INMUNOGENETICA
►
▼
TE6
↓
ALOTIPOS DE INMUNOGLOBULINA
TE5
↓
NEUROGENETICA
TE5
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
▼
TE6
↓
CONFLICTO CULTURAL
►
TE6
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
RADIOGENETICA
TE5
↓
SELECCION NATURAL
TE5
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
BIOSFERA
TE6
↓
FUERZA VITAL
TE6
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
MECANICISMO
TE6
↓
REPRODUCCION
►
TE4
↓
HETEROSIS
TE4
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
▼
TE5
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOMAS
TE4
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
▼
TE5
↓
HIBRIDACION IN SITU
►
▼
TE6
↓
HIBRUDACION IN SITU FLUORESCENTE
TE3
↓
IRRITABILIDAD
►
▼
TE4
↓
FOTOTROPISMO
TE3
↓
METABOLISMO
►
▼
TE4
↓
ANTIMETABOLITOS
►
▼
TE5
↓
ACICLOVIR
TE5
↓
Antagonistas andrógenos
TE5
↓
Antagonistas de aldosterona
TE5
↓
RIBAVIRINA
TE4
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE4
↓
BIOENERGETICA
►
▼
TE5
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
▼
TE6
↓
CALOR ANIMAL
TE5
↓
TRANSDUCCION DE SEÑALES CELULARES
►
▼
TE6
↓
MENSAJEROS SECUNDARIOS (BIOQUIMICA)
TE4
↓
BIOTRANSFORMACION (METABOLISMO)
►
▼
TE5
↓
DETOXIFICACION METABOLICA
TE4
↓
CICLO DE KREBS
TE4
↓
CIRCULACION ENTEROHEPATICA
TE4
↓
Drogas para el metabolismo
TE4
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ESPORAS BACTERIANAS
TE5
↓
HIBERNACION
TE5
↓
LATENCIA EN PLANTAS
►
▼
TE6
↓
LATENCIA DE SEMILLAS
TE4
↓
METABOLISMO DE LAS PLANTAS
►
▼
TE5
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE5
↓
TRANSLOCACION EN LAS PLANTAS
TE4
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE4
↓
Metabolismo del estroncio
TE4
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
▼
TE5
↓
CALOR ANIMAL
TE4
↓
METABOLISMO MINERAL
TE4
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
▼
TE5
↓
BIOMINERALIZACION
►
▼
TE6
↓
CALSIFICACION
►
TE5
↓
CALCIO EN EL ORGANISMO
►
▼
TE6
↓
METABOLISMO DEL CALCIO
►
TE6
↓
PROTEINAS DE ENLACE DE CALCIO
►
TE4
↓
Nucleinas
TE4
↓
NUTRICION
►
▼
TE5
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ABSORCION CUTANEA
TE6
↓
ABSORCION DEL AGUA POR LAS PLANTAS
►
TE6
↓
ABSORCION INTESTINAL
TE6
↓
PIEL
►
TE5
↓
ACEITE DE PESCADO EN NUTRICION HUMANA
TE5
↓
ACIDOS GRASOS EN NUTRICION HUMANA
TE5
↓
ACIDOS GRASOS INSATURADOS EN NUTRICION HUMANA
TE5
↓
ALIMENTACION PARENTERAL
►
▼
TE6
↓
Emulsiones grasas intravenosas
TE5
↓
AMINOACIDOS EN NUTRICION HUMANA
TE5
↓
Antibióticos en nutrición
TE5
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE5
↓
Azufre en la nutrición
TE5
↓
CIRCULACION SANGUINEA
►
▼
TE6
↓
AORTA
►
TE6
↓
CATETERISMO CARDIACO
TE6
↓
ESFIGMOGRAFO
TE6
↓
FLUJO SANGUINEO
TE6
↓
HEMODINAMICA
►
TE6
↓
PLETISMOGRAFIA
TE5
↓
FIBRA EN NUTRICION HUMANA
►
▼
TE6
↓
CONTENIDO DE FIBRA EN LOS ALIMENTOS
TE5
↓
HABITOS ALIMENTICIOS
►
▼
TE6
↓
CARNIVOROS
►
TE6
↓
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
TE5
↓
METABOLISMO
►
▼
TE6
↓
ANTIMETABOLITOS
►
TE6
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE6
↓
BIOENERGETICA
►
TE6
↓
BIOTRANSFORMACION (METABOLISMO)
►
TE6
↓
CICLO DE KREBS
TE6
↓
CIRCULACION ENTEROHEPATICA
TE6
↓
Drogas para el metabolismo
TE6
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
METABOLISMO DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE6
↓
Metabolismo del estroncio
TE6
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
TE6
↓
METABOLISMO MINERAL
TE6
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
TE6
↓
Nucleinas
TE6
↓
NUTRICION
►
TE6
↓
UREA
TE6
↓
XANTINA
►
TE5
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
▼
TE6
↓
BIOMINERALIZACION
►
TE6
↓
CALCIO EN EL ORGANISMO
►
TE5
↓
MINERALES EN NUTRICION HUMANA
TE5
↓
OLIGOELEMENTOS
►
▼
TE6
↓
CONTENIDO DE OLIGOELEMENTOS EN LOS SUELOS
TE6
↓
EFECTO DE LOS OLIGOELEMENTOS SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
FERTILIZANTES DE OLIGOELEMENTOS
TE5
↓
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
TE5
↓
SUELOS Y NUTRICION
TE5
↓
TRASTORNOS NUTRICIONALES
►
▼
TE6
↓
DESNUTRICION
►
TE6
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES
►
TE6
↓
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR DIETAS
TE5
↓
VITAMINAS
►
▼
TE6
↓
BIOFLAVONOIDES
TE6
↓
HIPERVITAMINOSIS
TE4
↓
UREA
TE4
↓
XANTINA
►
▼
TE5
↓
CAFEINA
TE3
↓
MICROBIOLOGIA
►
▼
TE4
↓
ALGAS
►
▼
TE5
↓
ALGAS DE AGUA DULCE
TE5
↓
ALGAS FIJADORAS DE NITROGENO
TE5
↓
ALGAS MARINAS
►
▼
TE6
↓
ALGAS MARINAS TOXICAS
TE5
↓
EUGLENOIDES
TE4
↓
ALGOLOGIA
TE4
↓
BACTERIOLOGÍA
►
▼
TE5
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
▼
TE6
↓
ACIDO URSODESOXICOLICO
TE6
↓
CITISINA
TE6
↓
FENOLES
►
TE6
↓
VIOLETA DE GENCIANA
TE6
↓
YODOPOVIDONA
TE5
↓
AGUAS RESIDUALES
►
▼
TE6
↓
EFECTO DE LAS AGUAS RESIDUALES SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
ESCORRENTIA URBANA
►
TE6
↓
RESIDUOS ORGANICOS
►
TE5
↓
AUTOINTOXICACIÓN
TE5
↓
BACTEREMIA
TE5
↓
BACTERIOLOGIA AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
BACTERIAS NITRIFICANTES
►
TE6
↓
HONGOS EN LA AGRICULTURA
►
TE6
↓
INOCULACION DEL SUELO
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE LA LECHE
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DEL QUESO
TE5
↓
BACTERIOLOGIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
BACTERIOLOGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO
TE5
↓
BIODEGRADACION
►
▼
TE6
↓
Biodegradación de piedras de construcción
TE6
↓
BIORREMEDIACION
►
TE6
↓
CORROSION INFLUENCIADA MICROBIOLOGICAMENTE
TE5
↓
CIRUGIA ASEPTICA Y ANTISEPTICA
►
▼
TE6
↓
ESTERILIZACION
►
TE5
↓
DESINFECCION
►
▼
TE6
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
TE6
↓
DESINFECCION DEL SUELO
TE6
↓
ESTERILIZACION
►
TE6
↓
FORMALDEHIDO
TE6
↓
HIDRACINA
TE6
↓
PEROXIDO DE HIDROGENO
TE6
↓
PURIFICACION DEL AIRE
►
TE5
↓
FERMENTACION
►
▼
TE6
↓
AZUCARES
►
TE6
↓
ELABORACION DE CERVEZA
TE6
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
TE6
↓
FERMENTACION DEL ESTADO SOLIDO
TE5
↓
GENETICA BACTERIANA
►
▼
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE5
↓
INMUNIDAD
►
▼
TE6
↓
ALERGIA
►
TE6
↓
ANTIGENOS
►
TE6
↓
COMPLEMENTO (INMUNOLOGIA)
TE6
↓
HEMAGLUTININA
►
TE6
↓
HEMOLISIS
►
TE5
↓
MICROORGANISMOS
►
▼
TE6
↓
ANIMALCULOS
TE6
↓
BACTERIOLOGÍA
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA
►
TE6
↓
MICROSCOPIOS
►
TE6
↓
MICRURGIA
TE6
↓
PROTOZOOS
►
TE6
↓
VIRUS
►
TE5
↓
PRODUCTOS BIOLOGICOS
►
▼
TE6
↓
ESPECIMENES BIOLOGICOS
TE5
↓
PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES
►
▼
TE6
↓
AUTOPURIFICACION DE CORRIENTES
TE6
↓
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TE5
↓
STAPHYLOCOCCUS
►
▼
TE6
↓
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
TE5
↓
TEORIA GERMINAL DE ENFERMEDADES
TE4
↓
BIODEGRADACION
►
▼
TE5
↓
Biodegradación de piedras de construcción
TE5
↓
BIORREMEDIACION
►
▼
TE6
↓
FITORREMEDIACION
TE5
↓
CORROSION INFLUENCIADA MICROBIOLOGICAMENTE
TE4
↓
ECOLOGIA MICROBIANA
►
▼
TE5
↓
ECOLOGIA BACTERIANA
TE4
↓
GENETICA MICROBIANA
►
▼
TE5
↓
GENETICA BACTERIANA
►
▼
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE5
↓
GENETICA VIRAL
►
▼
TE6
↓
TRANSFECCION
TE5
↓
MUTACION MICROBIANA
►
▼
TE6
↓
FUSION DEL GEN
TE5
↓
RESISTENCIA MICROBIANA A LAS DROGAS
TE5
↓
TRANSDUCCION
►
▼
TE6
↓
FUSION DEL GEN
TE5
↓
TRANSFORMACION BACTERIANA
TE4
↓
LEVADURAS
►
▼
TE5
↓
CANDIDA
►
▼
TE6
↓
CANDIDA ALBICANS
TE6
↓
CANDIDA LIPOLYTICA
TE6
↓
CANDIDA MYCODERMA
TE6
↓
CANDIDA TROPICALIS
TE4
↓
MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS
►
▼
TE5
↓
DESCOMPOSICION DE ALIMENTOS
►
▼
TE6
↓
FECHA DE VENCIMIENTO DE LOS ALIMENTOS
TE5
↓
ENVENENAMIENTO POR ALIMENTOS
►
▼
TE6
↓
BOTULISMO
TE5
↓
MICROBIOLOGIA DE PRODUCTOS LACTEOS
►
▼
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE LA LECHE
TE4
↓
MICROBIOLOGIA DE SUELOS
►
▼
TE5
↓
CONTAMINACION DEL SUELO
►
▼
TE6
↓
SUSTANCIAS RADIACTIVAS EN LOS SUELOS
TE5
↓
DESINFECCION DEL SUELO
TE4
↓
MICROBIOLOGIA DEL AGUA
►
▼
TE5
↓
ANALISIS DEL AGUA
►
▼
TE6
↓
BIOENSAYO PARA CALIDAD DEL AGUA
TE6
↓
CONTAMINACION DEL AGUA
►
TE6
↓
ELECTROLISIS DEL AGUA
TE5
↓
BIOLOGIA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS
►
TE6
↓
ECOLOGIA DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
FAUNA DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE AGUA DULCE
TE5
↓
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AGUA
TE4
↓
MICROORGANISMOS
►
▼
TE5
↓
ANIMALCULOS
TE5
↓
BACTERIOLOGÍA
►
▼
TE6
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
TE6
↓
AGUAS RESIDUALES
►
TE6
↓
AUTOINTOXICACIÓN
TE6
↓
BACTEREMIA
TE6
↓
BACTERIOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
BACTERIOLOGIA MEDICA
►
TE6
↓
BIODEGRADACION
►
TE6
↓
CIRUGIA ASEPTICA Y ANTISEPTICA
►
TE6
↓
DESINFECCION
►
TE6
↓
FERMENTACION
►
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
INMUNIDAD
►
TE6
↓
MICROORGANISMOS
►
TE6
↓
PRODUCTOS BIOLOGICOS
►
TE6
↓
PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES
►
TE6
↓
STAPHYLOCOCCUS
►
TE6
↓
TEORIA GERMINAL DE ENFERMEDADES
TE5
↓
MICROBIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ALGAS
►
TE6
↓
ALGOLOGIA
TE6
↓
BACTERIOLOGÍA
►
TE6
↓
BIODEGRADACION
►
TE6
↓
ECOLOGIA MICROBIANA
►
TE6
↓
GENETICA MICROBIANA
►
TE6
↓
LEVADURAS
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE SUELOS
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DEL AGUA
►
TE6
↓
MICROORGANISMOS
►
TE6
↓
MICROSCOPIOS
►
TE6
↓
MOHOS
TE6
↓
PALEOMICROBIOLOGIA
TE6
↓
PROTOZOOS
►
TE6
↓
VIROLOGIA
TE5
↓
MICROSCOPIOS
►
▼
TE6
↓
COLORANTES EN MICROSCOPIA
TE6
↓
FOTOMICROGRAFIA
►
TE6
↓
MICROCINEMATOGRAFIA
TE6
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
MICROSCOPIOS DE RAYOS X
TE6
↓
MICRURGIA
TE5
↓
MICRURGIA
TE5
↓
PROTOZOOS
►
▼
TE6
↓
CILIADOS
►
TE6
↓
EUGLENOIDES
TE6
↓
FORAMINIFEROS
TE5
↓
VIRUS
►
▼
TE6
↓
BACTERIOFAGOS
►
TE6
↓
VIRUS DEL SIMIO
TE4
↓
MICROSCOPIOS
►
▼
TE5
↓
COLORANTES EN MICROSCOPIA
TE5
↓
FOTOMICROGRAFIA
►
▼
TE6
↓
ESTEREOLOGIA
TE6
↓
MICROCINEMATOGRAFIA
TE6
↓
Microrradiografía
TE5
↓
MICROCINEMATOGRAFIA
TE5
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
▼
TE6
↓
POLEN FOSIL
TE5
↓
MICROSCOPIOS DE RAYOS X
TE5
↓
MICRURGIA
TE4
↓
MOHOS
TE4
↓
PALEOMICROBIOLOGIA
TE4
↓
PROTOZOOS
►
▼
TE5
↓
CILIADOS
►
▼
TE6
↓
PERITEICHIA
TE6
↓
SPIROTRICHEA
TE6
↓
SUCTORIA
TE5
↓
EUGLENOIDES
TE5
↓
FORAMINIFEROS
TE4
↓
VIROLOGIA
TE3
↓
MICROSCOPIOS
►
▼
TE4
↓
COLORANTES EN MICROSCOPIA
TE4
↓
FOTOMICROGRAFIA
►
▼
TE5
↓
ESTEREOLOGIA
TE5
↓
MICROCINEMATOGRAFIA
TE5
↓
Microrradiografía
TE4
↓
MICROCINEMATOGRAFIA
TE4
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
▼
TE5
↓
POLEN FOSIL
TE4
↓
MICROSCOPIOS DE RAYOS X
TE4
↓
MICRURGIA
TE3
↓
MIMETISMO (BIOLOGIA)
TE3
↓
MORFOGENESIS
►
▼
TE4
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
▼
TE5
↓
CELULAS RECEPTORAS TIPO I
TE5
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE5
↓
DIFERENCIACION MICROBIANA
TE4
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
▼
TE5
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD VEGETAL
TE4
↓
MORFOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE5
↓
ANOMALIAS EN LAS PLANTAS
TE5
↓
ESTELA (BOTANICA)
TE5
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
▼
TE6
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
TE5
↓
MORFOLOGIA DE LAS FLORES
►
▼
TE6
↓
CALIZ (BOTANICA)
TE5
↓
MORFOLOGIA FUNGICA
TE5
↓
PLANTAS (ANOMALIAS)
►
▼
TE6
↓
PELORIA
TE3
↓
MUERTE (BIOLOGIA)
TE3
↓
ONTOGENIA
TE3
↓
PARASITOLOGIA
►
▼
TE4
↓
CONTROL DE PLAGAS AGRICOLAS
►
▼
TE5
↓
AERONAUTICA EN LA AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
FERTILIZACION AEREA
TE6
↓
PULVERIZACION AEREA EN AGRICULTURA
TE5
↓
CUARENTENA DE PLANTAS
►
▼
TE6
↓
INSPECCION DE PLANTAS
TE5
↓
HONGOS EN LA AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
FUNGICIDAS
►
TE6
↓
HONGOS FITOPATOGENOS
TE6
↓
HONGOS QUE MANCHAN LA MADERA
►
TE6
↓
PATOLOGIA VEGETAL
►
TE5
↓
MALEZAS
►
▼
TE6
↓
CONTROL DE MALEZAS
TE6
↓
JARDINERIA
►
TE6
↓
MALEZAS ACUÀTICAS
TE6
↓
PLANTAS HOSPEDANTES
TE5
↓
PATOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
BACTERIAS FITOPATOGENAS
TE6
↓
ENFERMEDADES BACTERIANAS DE LAS PLANTAS
TE6
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES EN LAS PLANTAS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS POR NEMATODOS
TE6
↓
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS TRANSMITIDAS POR EL SUELO
TE6
↓
ENFERMEDADES POR MICOPLASMAS EN PLANTAS
TE6
↓
ENFERMEDADES REPLANTADAS
TE6
↓
FITOPATOLOGOS
TE6
↓
HONGOS FITOPATOGENOS
TE6
↓
INSECTOS VECTORES EN LAS PLANTAS
TE6
↓
INSPECCION DE PLANTAS
TE6
↓
MICROBIOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
MICROORGANISMOS FITOPATOGENOS
►
TE6
↓
PARASITOS EN LAS PLANTAS
TE6
↓
PLAGAS DE JARDIN
TE6
↓
PLANTAS HOSPEDANTES
TE6
↓
PLANTAS PARASITAS
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A ENFERMEDADES Y PLAGAS
TE6
↓
TUMORES VEGETALES
TE6
↓
VIROIDES (PLANTAS)
TE6
↓
VIROSIS (PLANTAS)
►
TE5
↓
PLAGAS DE JARDIN
TE5
↓
PULVERIZACION
TE5
↓
PULVERIZACION EN AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
PESTICIDAS
►
TE6
↓
PULVERIZACION AEREA EN AGRICULTURA
TE6
↓
RESIDUOS DE PULVERIZACION EN AGRICULTURA
TE5
↓
REPELENTES
►
▼
TE6
↓
CEBOS Y REPELENTES PARA INSECTOS
►
TE4
↓
PARASITISMO
TE4
↓
PARASITOLOGIA VETERINARIA
►
▼
TE5
↓
HELMINTOLOGIA VETERINARIA
TE4
↓
PARASITOS
►
▼
TE5
↓
BACTERIOLOGÍA
►
▼
TE6
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
TE6
↓
AGUAS RESIDUALES
►
TE6
↓
AUTOINTOXICACIÓN
TE6
↓
BACTEREMIA
TE6
↓
BACTERIOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
BACTERIOLOGIA MEDICA
►
TE6
↓
BIODEGRADACION
►
TE6
↓
CIRUGIA ASEPTICA Y ANTISEPTICA
►
TE6
↓
DESINFECCION
►
TE6
↓
FERMENTACION
►
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
INMUNIDAD
►
TE6
↓
MICROORGANISMOS
►
TE6
↓
PRODUCTOS BIOLOGICOS
►
TE6
↓
PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES
►
TE6
↓
STAPHYLOCOCCUS
►
TE6
↓
TEORIA GERMINAL DE ENFERMEDADES
TE5
↓
HELMINTOS
►
▼
TE6
↓
ANELIDOS
TE6
↓
PARASITOLOGIA MEDICA
►
TE6
↓
TAENIA
►
TE6
↓
TRIQUINOSIS
TE5
↓
HONGOS PATOGENOS
►
▼
TE6
↓
DERMATOFITOS
TE6
↓
HONGOS FITOPATOGENOS
TE5
↓
PARASITISMO
TE4
↓
PLAGAS AGRICOLAS
►
▼
TE5
↓
AERONAUTICA EN LA AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
FERTILIZACION AEREA
TE6
↓
PULVERIZACION AEREA EN AGRICULTURA
TE5
↓
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS POR NEMATODOS
TE5
↓
ENFERMEDADES Y PLAGAS DEL ALGODON
TE5
↓
HONGOS EN LA AGRICULTURA
►
▼
TE6
↓
FUNGICIDAS
►
TE6
↓
HONGOS FITOPATOGENOS
TE6
↓
HONGOS QUE MANCHAN LA MADERA
►
TE6
↓
PATOLOGIA VEGETAL
►
TE5
↓
MALEZAS
►
▼
TE6
↓
CONTROL DE MALEZAS
TE6
↓
JARDINERIA
►
TE6
↓
MALEZAS ACUÀTICAS
TE6
↓
PLANTAS HOSPEDANTES
TE5
↓
PATOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
BACTERIAS FITOPATOGENAS
TE6
↓
ENFERMEDADES BACTERIANAS DE LAS PLANTAS
TE6
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES EN LAS PLANTAS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS POR NEMATODOS
TE6
↓
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS TRANSMITIDAS POR EL SUELO
TE6
↓
ENFERMEDADES POR MICOPLASMAS EN PLANTAS
TE6
↓
ENFERMEDADES REPLANTADAS
TE6
↓
FITOPATOLOGOS
TE6
↓
HONGOS FITOPATOGENOS
TE6
↓
INSECTOS VECTORES EN LAS PLANTAS
TE6
↓
INSPECCION DE PLANTAS
TE6
↓
MICROBIOLOGIA AGRICOLA
►
TE6
↓
MICROORGANISMOS FITOPATOGENOS
►
TE6
↓
PARASITOS EN LAS PLANTAS
TE6
↓
PLAGAS DE JARDIN
TE6
↓
PLANTAS HOSPEDANTES
TE6
↓
PLANTAS PARASITAS
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A ENFERMEDADES Y PLAGAS
TE6
↓
TUMORES VEGETALES
TE6
↓
VIROIDES (PLANTAS)
TE6
↓
VIROSIS (PLANTAS)
►
TE5
↓
PLANTAS HOSPEDANTES
TE3
↓
PARASITOS
►
▼
TE4
↓
BACTERIOLOGÍA
►
▼
TE5
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
▼
TE6
↓
ACIDO URSODESOXICOLICO
TE6
↓
CITISINA
TE6
↓
FENOLES
►
TE6
↓
VIOLETA DE GENCIANA
TE6
↓
YODOPOVIDONA
TE5
↓
AGUAS RESIDUALES
►
▼
TE6
↓
EFECTO DE LAS AGUAS RESIDUALES SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
ESCORRENTIA URBANA
►
TE6
↓
RESIDUOS ORGANICOS
►
TE5
↓
AUTOINTOXICACIÓN
TE5
↓
BACTEREMIA
TE5
↓
BACTERIOLOGIA AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
BACTERIAS NITRIFICANTES
►
TE6
↓
HONGOS EN LA AGRICULTURA
►
TE6
↓
INOCULACION DEL SUELO
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DE LA LECHE
TE6
↓
MICROBIOLOGIA DEL QUESO
TE5
↓
BACTERIOLOGIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
BACTERIOLOGIA VETERINARIA
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO
TE5
↓
BIODEGRADACION
►
▼
TE6
↓
Biodegradación de piedras de construcción
TE6
↓
BIORREMEDIACION
►
TE6
↓
CORROSION INFLUENCIADA MICROBIOLOGICAMENTE
TE5
↓
CIRUGIA ASEPTICA Y ANTISEPTICA
►
▼
TE6
↓
ESTERILIZACION
►
TE5
↓
DESINFECCION
►
▼
TE6
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
TE6
↓
DESINFECCION DEL SUELO
TE6
↓
ESTERILIZACION
►
TE6
↓
FORMALDEHIDO
TE6
↓
HIDRACINA
TE6
↓
PEROXIDO DE HIDROGENO
TE6
↓
PURIFICACION DEL AIRE
►
TE5
↓
FERMENTACION
►
▼
TE6
↓
AZUCARES
►
TE6
↓
ELABORACION DE CERVEZA
TE6
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
TE6
↓
FERMENTACION DEL ESTADO SOLIDO
TE5
↓
GENETICA BACTERIANA
►
▼
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE5
↓
INMUNIDAD
►
▼
TE6
↓
ALERGIA
►
TE6
↓
ANTIGENOS
►
TE6
↓
COMPLEMENTO (INMUNOLOGIA)
TE6
↓
HEMAGLUTININA
►
TE6
↓
HEMOLISIS
►
TE5
↓
MICROORGANISMOS
►
▼
TE6
↓
ANIMALCULOS
TE6
↓
BACTERIOLOGÍA
►
TE6
↓
MICROBIOLOGIA
►
TE6
↓
MICROSCOPIOS
►
TE6
↓
MICRURGIA
TE6
↓
PROTOZOOS
►
TE6
↓
VIRUS
►
TE5
↓
PRODUCTOS BIOLOGICOS
►
▼
TE6
↓
ESPECIMENES BIOLOGICOS
TE5
↓
PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES
►
▼
TE6
↓
AUTOPURIFICACION DE CORRIENTES
TE6
↓
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TE5
↓
STAPHYLOCOCCUS
►
▼
TE6
↓
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
TE5
↓
TEORIA GERMINAL DE ENFERMEDADES
TE4
↓
HELMINTOS
►
▼
TE5
↓
ANELIDOS
TE5
↓
PARASITOLOGIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
ANQUILOSTOMIASIS
TE6
↓
HELMINTOLOGIA MEDICA
►
TE5
↓
TAENIA
►
▼
TE6
↓
CISTICERCOSIS
►
TE5
↓
TRIQUINOSIS
TE4
↓
HONGOS PATOGENOS
►
▼
TE5
↓
DERMATOFITOS
TE5
↓
HONGOS FITOPATOGENOS
TE4
↓
PARASITISMO
TE3
↓
PARTENOGENESIS
TE3
↓
PROTOPLASMA
►
▼
TE4
↓
APARATO DE GOLGI
TE4
↓
CITOPLASMA
►
▼
TE5
↓
CITOCINESIS
TE5
↓
CITOESQUELETO
TE5
↓
Citosol
TE5
↓
FILAMENTOS CITOPLASTICOS
TE5
↓
LIPOSOMAS
TE4
↓
CROMATOFOROS
TE3
↓
PSICOBIOLOGIA
TE3
↓
RADIOISOTOPOS EN BIOLOGIA
TE3
↓
REPRODUCCION
►
▼
TE4
↓
CELULAS
►
▼
TE5
↓
CARIOCINESIS
►
▼
TE6
↓
MITOSIS
►
TE5
↓
CELULAS BASICAS
►
▼
TE6
↓
CELULAS HEMATOPOYETICAS BASICAS
TE5
↓
CELULAS CARTILAGINOSAS
TE5
↓
CELULAS DE LEYDIG
TE5
↓
CELULAS DE PURKINJE
TE5
↓
CELULAS EUCARIOTICAS
TE5
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
▼
TE6
↓
ESPERMATOZOIDES
TE6
↓
OVULO
►
TE5
↓
CELULAS HEPATICAS
►
▼
TE6
↓
Células Kupffer
TE5
↓
CELULAS INMOVILIZADAS
TE5
↓
CELULAS INMUNOCOMPETENTES
►
▼
TE6
↓
CELULAS CON ANTIGENO PRESENTE
►
TE6
↓
CELULAS KILLER
►
TE5
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE5
↓
CELULAS SANGUINEAS
►
▼
TE6
↓
ERITROCITOS
►
TE6
↓
LEUCOCITOS
►
TE6
↓
PLAQUETAS
TE6
↓
RECUENTO DE CELULAS SANGUINEAS
TE5
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE6
↓
CITOTAXONOMIA VEGETAL
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE6
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE6
↓
CUTICULA VEGETAL
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE6
↓
FLOEMA
TE6
↓
Membranas de las células vegetales
TE6
↓
MEMBRANAS VEGETALES
TE6
↓
PAREDES CELULARES DE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
Plástidos
►
TE6
↓
PROTOPLASTOS VEGETALES
TE6
↓
REJUVENECIMIENTO (BOTANICA)
TE6
↓
Turgor
TE6
↓
VACUOLAS VEGETALES
TE6
↓
XILEMA
►
TE5
↓
CITOPLASMA
►
▼
TE6
↓
CITOCINESIS
TE6
↓
CITOESQUELETO
TE6
↓
Citosol
TE6
↓
FILAMENTOS CITOPLASTICOS
TE6
↓
LIPOSOMAS
TE5
↓
CONIDIA
TE5
↓
CROMATINA
►
▼
TE6
↓
HISTONAS
TE6
↓
NUCLEOPROTEINAS
►
TE5
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
▼
TE6
↓
EFECTO DE LA LUZ SOBRE LAS PLANTAS
►
TE6
↓
FOTOBIOLOGIA
►
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD
►
TE6
↓
FOTOTERAPIA
TE5
↓
EPITELIO
►
▼
TE6
↓
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
TE6
↓
MEMBRANA BASAL
TE6
↓
MEMBRANA MUCOSA
►
TE5
↓
FAGOCITOS
►
▼
TE6
↓
MACROFAGOS
►
TE6
↓
MONOCITOS
TE6
↓
NEUTROFILOS
TE5
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CONCEPCION
►
TE6
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE5
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOMAS
TE5
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
TE5
↓
IRRITABILIDAD
►
▼
TE6
↓
FOTOTROPISMO
TE5
↓
MICRURGIA
TE5
↓
NUCLEO CELULAR
►
▼
TE6
↓
CROMOSOMAS
►
TE5
↓
OSMOSIS
►
▼
TE6
↓
DIALISIS
►
TE5
↓
PATOLOGIA CELULAR
►
▼
TE6
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE5
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
CAROTENOIDES (BIOQUIMICA)
►
TE6
↓
CITOCROMOS
►
TE5
↓
PROTOPLASTOS
TE5
↓
PROTOZOOS
►
▼
TE6
↓
CILIADOS
►
TE6
↓
EUGLENOIDES
TE6
↓
FORAMINIFEROS
TE5
↓
Turgor
TE4
↓
CICLO SEXUAL
►
▼
TE5
↓
ANESTRO
TE5
↓
CICLO MENSTRUAL
►
▼
TE6
↓
Fase luteinica
TE6
↓
MENSTRUACIÓN
►
TE6
↓
OVULACION
TE4
↓
EMBARAZO
►
▼
TE5
↓
CUIDADO PRENATAL
TE5
↓
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
TE5
↓
INTERCAMBIO MATERNO- FETAL
TE5
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE5
↓
PARTO
►
▼
TE6
↓
MORTALIDAD PERINATAL
TE6
↓
NACIMIENTO
►
TE6
↓
PREMATUROS
►
TE6
↓
PUERPERIO
TE5
↓
SEUDOEMBARAZO
TE5
↓
TRABAJO DE PARTO (OBSTETRICIA)
►
▼
TE6
↓
PUERPERIO
TE4
↓
FECUNDIDAD
►
▼
TE5
↓
HETEROSIS
TE4
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
CONCEPCION
►
▼
TE6
↓
ANTICONCEPCION
►
TE6
↓
EMBARAZO
►
TE5
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE4
↓
FETO
►
▼
TE5
↓
INTERCAMBIO MATERNO- FETAL
TE4
↓
GAMETOS
►
▼
TE5
↓
ESPERMATOZOIDES
TE5
↓
OVULO
►
▼
TE6
↓
CELULAS
►
TE5
↓
Ovulos
TE4
↓
GENETICA
►
▼
TE5
↓
CARIOTIPOS
TE5
↓
CITOGENETICA
►
▼
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
HERENCIA CITOPLASMATICA
►
TE6
↓
HIBRIDACION CELULAR
►
TE6
↓
HIBRIDACION DE ACIDOS NUCLEICOS
►
TE5
↓
ENLACES (GENETICA)
TE5
↓
ESPECIES
►
▼
TE6
↓
COMPETENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESPECIES EN PELIGRO
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE5
↓
EVOLUCION
►
▼
TE6
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
ANATOMIA COMPARADA
►
TE6
↓
CAMBIO SOCIAL
►
TE6
↓
DEGENERACION
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA
►
TE6
↓
EQUILIBRIO SOCIAL
►
TE6
↓
ETICA EVOLUCIONISTA
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS ESTRELLAS
►
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS GALAXIAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE6
↓
EVOLUCIÓN SOCIAL
►
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
REGLA DE BERGMANN
TE5
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
COEVOLUCION
TE6
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS PLANTAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
HIBRIDACION
►
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE6
↓
ORIGEN DE LA VIDA
►
TE6
↓
PALEOBIOLOGIA EVOLUTIVA
TE5
↓
GENETICA ANIMAL
TE5
↓
GENETICA BACTERIANA
►
▼
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE5
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE5
↓
GENETICA DE HONGOS
TE5
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE5
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
▼
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE6
↓
GENÉTICA DE POBLACIONES VEGETALES
TE6
↓
POBLACION
►
TE6
↓
POLIMORFISMOS GENETICOS
►
TE5
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE5
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE5
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE5
↓
GENETICA HUMANA
►
▼
TE6
↓
CROMOSOMAS HUMANOS
►
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES HUMANAS
TE6
↓
GENETICA MEDICA
►
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE5
↓
GENETICA MICROBIANA
►
▼
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
MUTACION MICROBIANA
►
TE6
↓
RESISTENCIA MICROBIANA A LAS DROGAS
TE6
↓
TRANSDUCCION
►
TE6
↓
TRANSFORMACION BACTERIANA
TE5
↓
GENETICA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
CLONACION MOLECULAR
►
TE6
↓
ELEMENTOS GENETICOS MOVILES
►
TE6
↓
EPISOMAS
►
TE6
↓
GENES
►
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE6
↓
GENOMICA
TE6
↓
REGULACION GENETICA
►
TE5
↓
GENETICA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
GENÉTICA DE POBLACIONES VEGETALES
TE6
↓
GENETICA FORESTAL
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE6
↓
MEJORAMIENTO DE PLANTAS POR MUTACION
►
TE6
↓
RELACIONES PLANTA-PATOGENOS
TE6
↓
VARIACION (PLANTAS)
►
TE5
↓
GENETICA VIRAL
►
▼
TE6
↓
TRANSFECCION
TE5
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOMAS
TE5
↓
INMUNOGENETICA
►
▼
TE6
↓
ALOTIPOS DE INMUNOGLOBULINA
TE5
↓
NEUROGENETICA
TE5
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
▼
TE6
↓
CONFLICTO CULTURAL
►
TE6
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
RADIOGENETICA
TE5
↓
SELECCION NATURAL
TE5
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
BIOSFERA
TE6
↓
FUERZA VITAL
TE6
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
MECANICISMO
TE6
↓
REPRODUCCION
►
TE4
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE4
↓
MENSTRUACIÓN
►
▼
TE5
↓
MENARQUÍA
TE4
↓
ORGANOS REPRODUCTORES
►
▼
TE5
↓
GONADAS
►
▼
TE6
↓
OVARIOS
►
TE6
↓
TESTICULOS
►
TE4
↓
OVULACION
TE4
↓
PARTENOGENESIS
TE4
↓
REPRODUCCION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE5
↓
CARPELO
TE5
↓
ESPORAS (BOTANICA)
►
▼
TE6
↓
CONIDIA
TE6
↓
ESPORAS BACTERIANAS
TE6
↓
ESPORAS FUNGICAS
TE5
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
POLINIZACION
TE6
↓
Polonización
TE5
↓
PROPAGACION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
INJERTOS (AGRICULTURA)
►
TE6
↓
JARDINERIA
►
TE6
↓
MEJORA GENETICA FORESTAL
►
TE6
↓
SEMILLAS
►
TE4
↓
SEXO
►
▼
TE5
↓
EDUCACION SEXUAL
TE5
↓
LENGUAJE Y SEXO
►
▼
TE6
↓
LENGUAJE Y LENGUAS
►
TE5
↓
PUBERTAD
►
▼
TE6
↓
MENARQUÍA
TE5
↓
REPRODUCCION HUMANA
►
▼
TE6
↓
EMBARAZO
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE6
↓
FECUNDIDAD HUMANA
►
TE3
↓
SEXO (BIOLOGIA)
►
▼
TE4
↓
CICLO SEXUAL
►
▼
TE5
↓
ANESTRO
TE5
↓
CICLO MENSTRUAL
►
▼
TE6
↓
Fase luteinica
TE6
↓
MENSTRUACIÓN
►
TE6
↓
OVULACION
TE4
↓
DETERMINACION DEL SEXO
►
▼
TE5
↓
DETERMINACION GENETICA DEL SEXO
TE4
↓
HERMAFRODITISMO
TE3
↓
SEXO EN LAS PLANTAS
TE3
↓
SIMBIOSIS
►
▼
TE4
↓
ACTINORIZIAS
TE4
↓
MUTUALISMO (BIOLOGIA)
TE3
↓
TEORIA DE LA INFORMACION EN BIOLOGIA
TE3
↓
TERMOBIOLOGIA
TE3
↓
TRAZADORES (BIOLOGIA)
TE3
↓
ULTRASONIDO EN BIOLOGIA
TE3
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE4
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ACLIMATACION
►
▼
TE6
↓
INFLUENCIA DE LA ALTITUD
►
TE6
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE5
↓
ADAPTACION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ALOSTASIS
TE5
↓
ESTRES (FISIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
EFECTO DEL ESTRES SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
EFECTO DEL ESTRES SOBRE LOS CULTIVOS
TE6
↓
ESTRES OCUPACIONAL
►
TE6
↓
SUFRIMIENTO FETAL
TE5
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
COEVOLUCION
TE6
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS PLANTAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
HIBRIDACION
►
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE6
↓
ORIGEN DE LA VIDA
►
TE6
↓
PALEOBIOLOGIA EVOLUTIVA
TE4
↓
CLINAS
TE4
↓
COLOR DE LAS FLORES
TE4
↓
COLOR DE LAS PLANTAS
►
▼
TE5
↓
CLOROFILA
►
▼
TE6
↓
CLOROSIS (PLANTAS)
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
VARIEGACION
TE4
↓
COLOR DE LOS ANIMALES
►
▼
TE5
↓
MIMETISMO (BIOLOGIA)
TE4
↓
LEYES DE MENDEL
►
▼
TE5
↓
GENETICA
►
▼
TE6
↓
CARIOTIPOS
TE6
↓
CITOGENETICA
►
TE6
↓
ENLACES (GENETICA)
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
GENETICA ANIMAL
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE6
↓
GENETICA DE HONGOS
TE6
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA MICROBIANA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
GENETICA VEGETAL
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
INMUNOGENETICA
►
TE6
↓
NEUROGENETICA
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
RADIOGENETICA
TE6
↓
SELECCION NATURAL
TE6
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
TE4
↓
VARIACION (PLANTAS)
►
▼
TE5
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
▼
TE6
↓
DINAMICA FORESTAL
TE6
↓
SUCESION VEGETAL
TE5
↓
EVOLUCION
►
▼
TE6
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
ANATOMIA COMPARADA
►
TE6
↓
CAMBIO SOCIAL
►
TE6
↓
DEGENERACION
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA
►
TE6
↓
EQUILIBRIO SOCIAL
►
TE6
↓
ETICA EVOLUCIONISTA
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS ESTRELLAS
►
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS GALAXIAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE6
↓
EVOLUCIÓN SOCIAL
►
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
REGLA DE BERGMANN
TE3
↓
VITALISMO
TE3
↓
ZOOLOGIA
►
▼
TE4
↓
ANATOMIA COMPARADA
►
▼
TE5
↓
ESQUELETO
►
▼
TE6
↓
ARTICULACIONES
►
TE6
↓
COLUMNA VERTEBRAL
►
TE6
↓
COSTILLAS
TE6
↓
CRANEO
►
TE6
↓
ESQUELETO HUMANO
►
TE6
↓
EXTREMIDADES
►
TE6
↓
HUMERO
TE6
↓
PELVIS
TE5
↓
HOMOLOGIA (BIOLOGIA)
TE5
↓
MORFOLOGIA
►
▼
TE6
↓
MORFOGENESIS
►
TE5
↓
MORFOLOGIA (ANIMALES)
►
▼
TE6
↓
ANOMALIAS EN LOS ANIMALES
►
TE6
↓
Constitución corporal
TE6
↓
CRECIMIENTO
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA
►
TE6
↓
TAMANO CORPORAL
►
TE5
↓
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
►
▼
TE6
↓
OIDO
►
TE5
↓
ORIGEN DEL HOMBRE
TE4
↓
ANIMALCULOS
TE4
↓
ANIMALES ACUATICOS
►
▼
TE5
↓
ANIMALES BENTICOS
TE5
↓
AVES ACUATICAS
►
▼
TE6
↓
ANIMALES DE CAZA
►
TE6
↓
AVES ACUATICAS (PATOS, GANSOS Y CISNES)
TE6
↓
AVES COSTANERAS
TE6
↓
AVES MARINAS
►
TE5
↓
FAUNA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS
►
TE6
↓
INSECTOS ACUATICOS
TE6
↓
INVERTEBRADOS DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
PECES DE AGUA DULCE
TE6
↓
PLANCTON
►
TE5
↓
FAUNA MARINA
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS MARINOS
TE6
↓
AVES MARINAS
►
TE6
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE6
↓
FOCAS
TE6
↓
INVERTEBRADOS MARINOS
TE6
↓
MAMIFEROS MARINOS
►
TE6
↓
MARISCOS
►
TE5
↓
INVERTEBRADOS ACUATICOS
►
▼
TE6
↓
INVERTEBRADOS DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
MARISCOS
►
TE5
↓
Mamíferos acuáticos
TE5
↓
PECES
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS
►
TE6
↓
AGNATHA
►
TE6
↓
FAUNA MARINA
►
TE6
↓
ICTIOLOGIA
TE6
↓
INDUSTRIA PESQUERA
►
TE6
↓
PECES DE ACUARIO
►
TE6
↓
PECES MARINOS
TE6
↓
PECES OSEOS
►
TE6
↓
PESCA
►
TE6
↓
PESCADO COMO ALIMENTO
►
TE6
↓
PISCICULTURA
►
TE6
↓
TRUCHA
►
TE4
↓
ANIMALES DE LA SELVA
TE4
↓
ANIMALES DE PELETERIA
TE4
↓
ANIMALES PELIGROSOS
►
▼
TE5
↓
ANIMALES VENENOSOS
►
▼
TE6
↓
ARAÑAS
TE6
↓
MARISCOS VENENOSOS
TE6
↓
SERPIENTES VENENOSAS
TE4
↓
CARCINOLOGIA
TE4
↓
COLOR DE LOS ANIMALES
►
▼
TE5
↓
MIMETISMO (BIOLOGIA)
TE4
↓
CONDUCTA ANIMAL
►
▼
TE5
↓
COMPORTAMIENTO ESPACIAL EN ANIMALES
►
▼
TE6
↓
TERRITORIALIDAD (ZOOLOGIA)
TE5
↓
COMPORTAMIENTO SOCIAL EN LOS ANIMALES
►
▼
TE6
↓
JERARQUIA SOCIAL EN LOS ANIMALES
TE5
↓
COMUNICACION ANIMAL
►
▼
TE6
↓
COMUNICACION HOMBRE-ANIMAL
TE6
↓
Producción de sonidos por animales
TE6
↓
SONIDOS ANIMALES
►
TE5
↓
Conducta agonal animal
TE5
↓
CONDUCTA AGRESIVA EN LOS ANIMALES
►
▼
TE6
↓
PELEAS ENTRE ANIMALES
►
TE5
↓
CONDUCTA DE DESPLIEGUE EN ANIMALES
►
▼
TE6
↓
COMPORTAMIENTO DE LEK
TE5
↓
CONDUCTA PARENTAL EN ANIMALES
TE5
↓
CONDUCTA SEXUAL EN ANIMALES
►
▼
TE6
↓
CORTEJO DE ANIMALES
►
TE6
↓
Homosexualidad en los animales
TE6
↓
Reconocimiento del sexo (Zoología)
TE6
↓
Selección sexual en los animales
TE5
↓
HIBERNACION
TE5
↓
Infancia de los animales
►
▼
TE6
↓
MIGRACION DE AVES
TE5
↓
INSTINTO
►
▼
TE6
↓
IMPULSIVIDAD
TE6
↓
INSTINTO DE MUERTE
TE6
↓
ORIENTACION
►
TE6
↓
ORIENTACION (FISIOLOGIA)
TE5
↓
Inteligencia animal
►
▼
TE6
↓
COGNICION EN ANIMALES
TE6
↓
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
►
TE5
↓
JERARQUIA SOCIAL EN LOS ANIMALES
TE5
↓
Mecanismos de defensa (Zoología)
TE5
↓
Mimetismo (Zoología)
TE5
↓
NAVEGACION ANIMAL
TE5
↓
ORIENTACION ANIMAL
►
▼
TE6
↓
MIGRACION DE AVES
TE6
↓
NAVEGACION ANIMAL
TE5
↓
Reacción de alarma (Zoología)
TE5
↓
SOCIEDADES DE INSECTOS
►
▼
TE6
↓
AVISPAS
►
TE6
↓
HORMIGAS
►
TE6
↓
POBLACIONES DE INSECTOS
TE5
↓
TERRITORIALIDAD (ZOOLOGIA)
TE4
↓
DISECCION
►
▼
TE5
↓
DISECCION HUMANA
►
▼
TE6
↓
AUTOPSIA
►
TE5
↓
DISECCION VETERINARIA
►
▼
TE6
↓
ANATOMIA VETERINARIA
►
TE4
↓
EMBRIOLOGIA
►
▼
TE5
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
▼
TE6
↓
ESPERMATOZOIDES
TE6
↓
OVULO
►
TE5
↓
CITOPLASMA
►
▼
TE6
↓
CITOCINESIS
TE6
↓
CITOESQUELETO
TE6
↓
Citosol
TE6
↓
FILAMENTOS CITOPLASTICOS
TE6
↓
LIPOSOMAS
TE5
↓
EMBRIOLOGIA EXPERIMENTAL
TE5
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE5
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE5
↓
EMBRIOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
GERMINACION
►
TE6
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
TE6
↓
MORFOLOGIA VEGETAL
►
TE5
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CONCEPCION
►
TE6
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE5
↓
FETO
►
▼
TE6
↓
INTERCAMBIO MATERNO- FETAL
TE5
↓
GAMETOS
►
▼
TE6
↓
ESPERMATOZOIDES
TE6
↓
OVULO
►
TE6
↓
Ovulos
TE5
↓
GENETICA
►
▼
TE6
↓
CARIOTIPOS
TE6
↓
CITOGENETICA
►
TE6
↓
ENLACES (GENETICA)
TE6
↓
ESPECIES
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE6
↓
GENETICA ANIMAL
TE6
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE6
↓
GENETICA CUANTITATIVA
TE6
↓
GENETICA DE HONGOS
TE6
↓
GENETICA DE LA CONDUCTA
TE6
↓
GENETICA DE POBLACIONES
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
GENETICA ECOLOGICA
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
GENETICA HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA MICROBIANA
►
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE6
↓
GENETICA VEGETAL
►
TE6
↓
GENETICA VIRAL
►
TE6
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
TE6
↓
INMUNOGENETICA
►
TE6
↓
NEUROGENETICA
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
RADIOGENETICA
TE6
↓
SELECCION NATURAL
TE6
↓
VIDA (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE5
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE5
↓
METAMORFOSIS (BIOLOGIA)
TE5
↓
MORFOGENESIS
►
▼
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
TE6
↓
MORFOGENESIS VEGETAL
►
TE6
↓
MORFOLOGIA VEGETAL
►
TE5
↓
ONTOGENIA
TE5
↓
OVULO
►
▼
TE6
↓
CELULAS
►
TE5
↓
PLACENTA
TE5
↓
TERATOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANOMALIAS EN LAS PLANTAS
TE6
↓
ANOMALIAS EN LOS ANIMALES
►
TE6
↓
PLANTAS (ANOMALIAS)
►
TE5
↓
VIVIPARIDAD
TE4
↓
ENTOMOLOGIA
TE4
↓
ETNOZOOLOGIA
TE4
↓
EVOLUCION
►
▼
TE5
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ADAPTACION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESTRES (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
ANATOMIA COMPARADA
►
▼
TE6
↓
ESQUELETO
►
TE6
↓
HOMOLOGIA (BIOLOGIA)
TE6
↓
MORFOLOGIA
►
TE6
↓
MORFOLOGIA (ANIMALES)
►
TE6
↓
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
►
TE6
↓
ORIGEN DEL HOMBRE
TE5
↓
CAMBIO SOCIAL
►
▼
TE6
↓
DARVINISMO SOCIAL
TE6
↓
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
►
TE6
↓
DIFUSION CULTURAL
►
TE6
↓
RETRASO CULTURAL
TE6
↓
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
►
TE5
↓
DEGENERACION
►
▼
TE6
↓
TRASTORNOS MENTALES (DERECHO)
►
TE5
↓
EMBRIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
TE6
↓
CITOPLASMA
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA EXPERIMENTAL
TE6
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE6
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE6
↓
EMBRIOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
TE6
↓
FETO
►
TE6
↓
GAMETOS
►
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE6
↓
METAMORFOSIS (BIOLOGIA)
TE6
↓
MORFOGENESIS
►
TE6
↓
ONTOGENIA
TE6
↓
OVULO
►
TE6
↓
PLACENTA
TE6
↓
TERATOLOGIA
►
TE6
↓
VIVIPARIDAD
TE5
↓
EQUILIBRIO SOCIAL
►
▼
TE6
↓
DESARROLLO ECONOMICO
►
TE6
↓
EQUILIBRIO (ECONOMIA)
TE6
↓
TIEMPO Y REACCIONES ECONÓMICAS
►
TE5
↓
ETICA EVOLUCIONISTA
TE5
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
COEVOLUCION
TE6
↓
EVOLUCION DE LA CONDUCTA
TE6
↓
EVOLUCION DE LAS PLANTAS
TE6
↓
EVOLUCION HUMANA
►
TE6
↓
GENETICA EVOLUTIVA
TE6
↓
HIBRIDACION
►
TE6
↓
MECANISMOS DE AISLAMIENTO (BIOLOGIA)
TE6
↓
ORIGEN DE LA VIDA
►
TE6
↓
PALEOBIOLOGIA EVOLUTIVA
TE5
↓
EVOLUCION DE LAS ESTRELLAS
►
▼
TE6
↓
FORMACION ESTELAR
TE5
↓
EVOLUCION DE LAS GALAXIAS
TE5
↓
EVOLUCION HUMANA
►
▼
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE5
↓
EVOLUCIÓN SOCIAL
►
▼
TE6
↓
DARVINISMO SOCIAL
TE6
↓
EQUILIBRIO SOCIAL
►
TE6
↓
RETRASO CULTURAL
TE6
↓
SOCIEDADES PRIMITIVAS
►
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE6
↓
SOCIOLOGÍA HISTÓRICA
►
TE5
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
▼
TE6
↓
CONFLICTO CULTURAL
►
TE6
↓
EDAD (PSICOLOGIA)
►
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE5
↓
REGLA DE BERGMANN
TE4
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE4
↓
FAUNA DE CUEVAS
TE4
↓
FAUNA DE MONTAÑA
TE4
↓
FAUNA FORESTAL
►
▼
TE5
↓
ANIMALES DE BOSQUES HUMEDOS
TE5
↓
ANIMALES DE LA SELVA
TE5
↓
AVES FORESTALES
TE5
↓
INSECTOS FORESTALES
►
▼
TE6
↓
PERFORADORES DE LA MADERA
TE4
↓
FAUNA URBANA
TE4
↓
FENOLOGIA
►
▼
TE5
↓
CLIMATOLOGIA AGRICOLA
►
▼
TE6
↓
EPOCAS DE COSECHA
TE6
↓
EPOCAS DE SIEMBRA
TE6
↓
RENDIMIENTOS DE CULTIVOS
TE6
↓
RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LAS HELADAS
TE6
↓
ZONAS DE CULTIVO
►
TE5
↓
DEFOLIACION
►
▼
TE6
↓
ABSCISION (BOTANICA)
TE5
↓
FENOLOGIA VEGETAL
►
▼
TE6
↓
DEFOLIACION
►
TE6
↓
FLORACION
TE5
↓
MIGRACION DE AVES
TE4
↓
FILOGENIA
►
▼
TE5
↓
ANALISIS FENETICO
TE5
↓
FILOGENIA DE LAS PLANTAS
TE5
↓
INMUNOTAXONOMIA
TE5
↓
PALEONTOLOGIA
►
▼
TE6
↓
ANIMALES EXTINTOS
TE6
↓
AVES FOSILES
TE6
↓
HISTORIA NATURAL
►
TE6
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOBIOGEOGRAFIA
TE6
↓
PALEOBIOLOGIA
►
TE6
↓
PALEOBOTANICA
►
TE6
↓
PALEOMICROBIOLOGIA
TE6
↓
PALEONTOLOGIA ESTRATIGRAFICA
TE6
↓
SECCIONES DELGADAS (GEOLOGIA)
TE6
↓
TAFONOMIA
TE5
↓
QUIMIOTAXONOMIA
TE4
↓
FISIOLOGIA COMPARADA
►
▼
TE5
↓
ANIMALES DE LABORATORIO
►
▼
TE6
↓
ENFERMEDADES (MODELOS ANIMALES)
TE5
↓
Constitución corporal
TE5
↓
ENDOCRINOLOGIA COMPARADA
TE5
↓
FISIOLOGIA VETERINARIA
►
▼
TE6
↓
SANIDAD ANIMAL
►
TE5
↓
TAMANO CORPORAL
►
▼
TE6
↓
Estatura
TE6
↓
PESO CORPORAL
►
TE6
↓
REGLA DE BERGMANN
TE4
↓
FOTOGRAFIA AEREA EN ZOOLOGIA
TE4
↓
HELMINTOLOGIA
►
▼
TE5
↓
HELMINTOLOGIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
HELMINTIASIS
►
TE5
↓
HELMINTOLOGIA VETERINARIA
TE4
↓
HERPETOLOGIA
TE4
↓
HIBERNACION
TE4
↓
ICTIOLOGIA
TE4
↓
INSECTOS
►
▼
TE5
↓
AVISPAS
►
▼
TE6
↓
Vespidae
TE5
↓
CEBOS Y REPELENTES PARA INSECTOS
►
▼
TE6
↓
ATRAYENTES SEXUALES DE INSECTOS
TE5
↓
COLEMBOLOS (INSECTOS)
►
▼
TE6
↓
ACTALETIDAE
TE6
↓
ENTOMOBRYIDAE
TE6
↓
HYPOGASTRURIDAE
TE6
↓
ISOTOMIDAE
TE6
↓
NEELIDAE
TE6
↓
ONYCHIURIDAE
TE6
↓
SMINTHURIDAE
TE5
↓
CUCARACHAS
►
▼
TE6
↓
Blaberidae
TE6
↓
Blattellidae
TE6
↓
Blattidae
TE6
↓
Cryptocercidae
TE6
↓
Elampridae
TE6
↓
Polyphagidae
TE5
↓
Dermápteros
TE5
↓
DIPTEROS
►
▼
TE6
↓
ANTHOMYIIDAE
►
TE5
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
POLINIZACION
TE6
↓
Polonización
TE5
↓
FERTILIZACION DE LAS PLANTAS POR INSECTOS
►
▼
TE6
↓
POLINIZACION POR INSECTOS
TE5
↓
HEMIPTEROS
TE5
↓
HIMENOPTEROS
►
▼
TE6
↓
ABEJAS
►
TE6
↓
AVISPAS
►
TE6
↓
HORMIGAS
►
TE5
↓
HORMIGAS
►
▼
TE6
↓
FORMICA (INSECTOS)
TE6
↓
HORMIGAS CONTROLADORAS DE HONGOS
TE5
↓
INSECTOS COMO ALIMENTO
TE5
↓
INSECTOS DAÑINOS
►
▼
TE6
↓
AERONAUTICA EN LA AGRICULTURA
►
TE6
↓
CEBOS Y REPELENTES PARA INSECTOS
►
TE6
↓
ENFERMEDADES Y PLAGAS DEL CAFE
►
TE6
↓
INSECTOS VECTORES
►
TE5
↓
INSECTOS FORESTALES
►
▼
TE6
↓
PERFORADORES DE LA MADERA
TE5
↓
INVERTEBRADOS DEL SUELO
►
▼
TE6
↓
NEMATODOS DEL SUELO
TE5
↓
LARVAS
TE5
↓
LEPIDOPTEROS
►
▼
TE6
↓
MARIPOSAS
►
TE6
↓
PAPILIONIDAE
TE6
↓
POLILLAS
►
TE5
↓
MOSCA DE MAYO
TE5
↓
NEUROPTEROS
TE5
↓
ORTHOPTERA
TE5
↓
POLILLAS
►
▼
TE6
↓
MARIPOSAS
►
TE5
↓
Relación insecto-planta
TE5
↓
SOCIEDADES DE INSECTOS
►
▼
TE6
↓
AVISPAS
►
TE6
↓
HORMIGAS
►
TE6
↓
POBLACIONES DE INSECTOS
TE4
↓
MORFOLOGIA (ANIMALES)
►
▼
TE5
↓
ANOMALIAS EN LOS ANIMALES
►
▼
TE6
↓
LUXACIONES
TE5
↓
Constitución corporal
TE5
↓
CRECIMIENTO
►
▼
TE6
↓
ALOMETRIA
TE6
↓
CRECIMIENTO (PLANTAS)
►
TE6
↓
CRECIMIENTO DEL NIÑO
TE6
↓
CRECIMIENTO MICROBIANO
►
TE6
↓
FACTORES DE CRECIMIENTO
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
HETEROSIS
TE6
↓
MADURACION (PSICOLOGIA)
TE6
↓
PODA
TE6
↓
PSICOLOGIA GENETICA
►
TE6
↓
QUIMIOTAXIS
TE5
↓
EMBRIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
TE6
↓
CITOPLASMA
►
TE6
↓
EMBRIOLOGIA EXPERIMENTAL
TE6
↓
EMBRIOLOGIA HUMANA
TE6
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE6
↓
EMBRIOLOGIA VEGETAL
►
TE6
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
TE6
↓
FETO
►
TE6
↓
GAMETOS
►
TE6
↓
GENETICA
►
TE6
↓
GENETICA DEL DESARROLLO
TE6
↓
LIQUIDO AMNIOTICO
TE6
↓
METAMORFOSIS (BIOLOGIA)
TE6
↓
MORFOGENESIS
►
TE6
↓
ONTOGENIA
TE6
↓
OVULO
►
TE6
↓
PLACENTA
TE6
↓
TERATOLOGIA
►
TE6
↓
VIVIPARIDAD
TE5
↓
TAMANO CORPORAL
►
▼
TE6
↓
Estatura
TE6
↓
PESO CORPORAL
►
TE6
↓
REGLA DE BERGMANN
TE4
↓
ORIENTACION ANIMAL
►
▼
TE5
↓
MIGRACION DE AVES
TE5
↓
NAVEGACION ANIMAL
TE4
↓
ORNITOLOGIA
TE4
↓
PALEONTOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ANIMALES EXTINTOS
TE5
↓
AVES FOSILES
TE5
↓
HISTORIA NATURAL
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA DE SUELOS
►
TE6
↓
BIOLOGIA DEL DESIERTO
►
TE6
↓
BOTANICA
►
TE6
↓
GEOLOGIA
►
TE6
↓
MINERALOGIA
►
TE6
↓
PALEONTOLOGIA
►
TE6
↓
ZOOLOGIA
►
TE5
↓
MICROPALEONTOLOGIA
►
▼
TE6
↓
POLEN FOSIL
TE5
↓
PALEOBIOGEOGRAFIA
TE5
↓
PALEOBIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
PALEOBOTANICA
►
TE5
↓
PALEOBOTANICA
►
▼
TE6
↓
ARBOLES FOSILES
TE6
↓
PALEOETNOBOTANICA
TE6
↓
PALINOLOGIA
►
TE5
↓
PALEOMICROBIOLOGIA
TE5
↓
PALEONTOLOGIA ESTRATIGRAFICA
TE5
↓
SECCIONES DELGADAS (GEOLOGIA)
TE5
↓
TAFONOMIA
TE4
↓
PLANCTON
►
▼
TE5
↓
FAUNA MARINA
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS MARINOS
TE6
↓
AVES MARINAS
►
TE6
↓
FAUNA DE ARRECIFES CORALINOS
TE6
↓
FOCAS
TE6
↓
INVERTEBRADOS MARINOS
TE6
↓
MAMIFEROS MARINOS
►
TE6
↓
MARISCOS
►
TE5
↓
FITOPLANCTON
►
▼
TE6
↓
ALGAS
►
TE6
↓
FITOPLANCTON DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA (BIOLOGIA)
TE5
↓
FLORA DE AGUA DULCE
►
▼
TE6
↓
FITOPLANCTON DE AGUA DULCE
►
TE6
↓
FLORA LACUSTRE
TE4
↓
POLIMORFISMO (ZOOLOGIA)
TE4
↓
PROTOZOOLOGIA
TE4
↓
PSICOLOGIA COMPARADA
►
▼
TE5
↓
SOCIOBIOLOGIA
TE4
↓
RECOLECCION Y PRESERVACION DE ANIMALES
►
▼
TE5
↓
COLORANTES EN MICROSCOPIA
TE5
↓
DRAGADO (BIOLOGIA)
TE4
↓
VARIACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ADAPTACION (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ACLIMATACION
►
TE6
↓
ADAPTACION (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
ESTRES (FISIOLOGIA)
►
TE6
↓
EVOLUCION (BIOLOGIA)
►
TE5
↓
CLINAS
TE5
↓
COLOR DE LAS FLORES
TE5
↓
COLOR DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
CLOROFILA
►
TE6
↓
VARIEGACION
TE5
↓
COLOR DE LOS ANIMALES
►
▼
TE6
↓
MIMETISMO (BIOLOGIA)
TE5
↓
LEYES DE MENDEL
►
▼
TE6
↓
GENETICA
►
TE5
↓
VARIACION (PLANTAS)
►
▼
TE6
↓
DINAMICA DE LA VEGETACION
►
TE6
↓
EVOLUCION
►
TE4
↓
VERTEBRADOS
►
▼
TE5
↓
AGNATHA
►
▼
TE6
↓
LAMPREA
TE5
↓
ANFIBIOS
►
▼
TE6
↓
ANUROS
►
TE6
↓
SALAMANDRAS
TE5
↓
AVES
►
▼
TE6
↓
ANIMALES DE CAZA
►
TE6
↓
APODIFORMES
TE6
↓
AVES ACUATICAS
►
TE6
↓
AVES DE JAULA
TE6
↓
AVES DE RAPIÑA
TE6
↓
AVES EN VIAS DE EXTINCION
TE6
↓
AVES EXOTICAS
TE6
↓
AVES FORESTALES
TE6
↓
AVES ORNAMENTALES
TE6
↓
CODORNICES
TE6
↓
FALCONIFORMES
TE6
↓
LECHUZAS
TE6
↓
LOROS
TE6
↓
TAXIDERMIA
►
TE5
↓
AVES FOSILES
TE5
↓
HERPETOLOGIA
TE5
↓
MAMIFEROS
►
▼
TE6
↓
ANIMALES DE PELETERIA
TE6
↓
CARNIVOROS
►
TE6
↓
CASTORES
TE6
↓
CEBUES
TE6
↓
CONEJOS
TE6
↓
ERIZOS
TE6
↓
FISIOLOGIA DE LOS MAMIFEROS
TE6
↓
INSECTIVOROS
►
TE6
↓
MAMIFEROS EN CUATIVERIO
TE6
↓
MARSUPIALES
TE6
↓
MURCIELAGOS
TE6
↓
PRIMATES
►
TE6
↓
ROEDORES
►
TE6
↓
SIRENIOS
►
TE5
↓
PECES
►
▼
TE6
↓
ACUARIOS
►
TE6
↓
AGNATHA
►
TE6
↓
FAUNA MARINA
►
TE6
↓
ICTIOLOGIA
TE6
↓
INDUSTRIA PESQUERA
►
TE6
↓
PECES DE ACUARIO
►
TE6
↓
PECES MARINOS
TE6
↓
PECES OSEOS
►
TE6
↓
PESCA
►
TE6
↓
PESCADO COMO ALIMENTO
►
TE6
↓
PISCICULTURA
►
TE6
↓
TRUCHA
►
TE5
↓
REPTILES
►
▼
TE6
↓
ANFIBIOS
►
TE6
↓
REPTILES EN CAUTIVERIO
►
TE6
↓
SQUAMATA
►
TE4
↓
ZOOGEOGRAFIA
►
▼
TE5
↓
INTRODUCION A LOS ANIMALES
TE4
↓
ZOOLOGIA EXPERIMENTAL
Términos relacionados
TR
⇆
BIOTECNOLOGIA
TR
⇆
CIENCIAS MEDICAS
TR
⇆
EVOLUCION
TR
⇆
VIDA (BIOLOGIA)
EQ
Biology
(Término en inglés)
Fecha de creación
22-Ene-2015
Modificación
24-Feb-2015
Término aceptado
22-Ene-2015
Términos descendentes
495
Términos específicos
70
Términos alternativos
3
Términos relacionados
4
Notas
1
Metadatos
BS8723-5
DC
MADS
SKOS-Core
VDEX
XTM
Zthes
JSON
JSON-LD
Búsqueda