TESAURO DE MATERIAS DE SERBIULA
Toggle navigation
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre...
Mi cuenta
BIOQUIMICA
Inicio
CIENCIA
CIENCIAS DE LA VIDA
CIENCIAS MEDICAS
BIOQUIMICA
Término
Metadatos
BIOQUIMICA
Términos alternativos
UP
↸
Química biológica
Términos genéricos
TG
↑
BIOLOGIA
TG
↑
CIENCIAS MEDICAS
TG
↑
PATOLOGIA
TG
↑
QUIMICA
Términos específicos
TE4
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
ABSORCION CUTANEA
TE5
↓
ABSORCION DEL AGUA POR LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
AGUA REQUERIDA POR LAS PLANTAS
TE5
↓
ABSORCION INTESTINAL
TE5
↓
PIEL
►
▼
TE6
↓
COLOR DE LA PIEL HUMANA
►
▼
TE7
↓
CABELLO
►
TE6
↓
CUERO CABELLUDO
TE6
↓
DERMATOFARMACOLOGIA
►
▼
TE7
↓
AGENTES DERMATOLOGICOS
TE6
↓
DERMATOGLIFOS
►
▼
TE7
↓
DACTILOSCOPIA
TE6
↓
EOIDERMIS
►
▼
TE7
↓
CELULAS DE LANGERHANS
TE6
↓
GLANDULAS CUTANEAS
TE6
↓
LUNARES
TE4
↓
AMILASAS
TE4
↓
ANALISIS ENZIMATICO
►
▼
TE5
↓
ELECTRODOS ENZIMATICOS
TE5
↓
Técnica para inmunoenzimas
TE4
↓
ANALISIS QUIMICO DE LA SANGRE
►
▼
TE5
↓
ELECTROFORESIS DE LAS PROTEINAS SANGUINEAS
TE5
↓
PRUEBAS DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA
TE4
↓
ASOCIACION DE LIGANDOS (BIOQUIMICA)
►
▼
TE5
↓
ELECTROFORESIS DE AFINIDAD
TE4
↓
BIODEGRADACION
►
▼
TE5
↓
Biodegradación de piedras de construcción
TE5
↓
BIORREMEDIACION
►
▼
TE6
↓
FITORREMEDIACION
TE5
↓
CORROSION INFLUENCIADA MICROBIOLOGICAMENTE
TE4
↓
BIOENERGETICA
►
▼
TE5
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
▼
TE6
↓
CALOR ANIMAL
TE5
↓
TRANSDUCCION DE SEÑALES CELULARES
►
▼
TE6
↓
MENSAJEROS SECUNDARIOS (BIOQUIMICA)
TE4
↓
BIOGEOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
►
▼
TE6
↓
CICLO DEL AZUFRE
TE6
↓
CICLO DEL CARBONO (BIOGEOQUIMICA)
TE6
↓
CICLO DEL NITROGENO
TE6
↓
CICLO MINERAL (BIOGEOQUIMICA)
TE6
↓
FIJACION DEL NITROGENO
TE4
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
▼
TE7
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE5
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE5
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE5
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE5
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
DAÑO DEL ADN
TE6
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE6
↓
REPARACION DEL ADN
TE6
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE5
↓
GENETICA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
CLONACION MOLECULAR
►
▼
TE7
↓
ANTICUERPOS MONOCLONALES
►
TE7
↓
VECTORES GENETICOS
TE6
↓
ELEMENTOS GENETICOS MOVILES
►
▼
TE7
↓
VIRUS
►
TE6
↓
EPISOMAS
►
▼
TE7
↓
BACTERIOFAGOS LAMBDA
TE6
↓
GENES
►
▼
TE7
↓
ANTIONCOGEN P53
TE7
↓
GENES RI
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE7
↓
DAÑO DEL ADN
TE7
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE7
↓
REPARACION DEL ADN
TE7
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
▼
TE7
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE6
↓
GENOMICA
TE6
↓
REGULACION GENETICA
►
▼
TE7
↓
INACTIVACION DEL GEN
TE7
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE7
↓
TRANSFORMACION GENETICA
►
TE5
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE5
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE4
↓
BIOQUIMICA CLINICA
TE4
↓
BIOQUIMICA CUANTICA
TE4
↓
BIOQUIMICA DE SUELOS
►
▼
TE5
↓
ENZIMOLOGIA DE SUELOS
TE4
↓
BIOQUIMICA FISICA
TE4
↓
BIOSINTESIS
►
▼
TE5
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
DAÑO DEL ADN
TE6
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE6
↓
REPARACION DEL ADN
TE6
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE5
↓
REGULACION GENETICA
►
▼
TE6
↓
INACTIVACION DEL GEN
TE6
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE6
↓
TRANSFORMACION GENETICA
►
▼
TE7
↓
SUPRECION GENETICA
TE5
↓
SINTESIS MICROBIOLOGICA
►
▼
TE6
↓
FERMENTACION
►
▼
TE7
↓
AZUCARES
►
TE7
↓
ELABORACION DE CERVEZA
TE7
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
TE7
↓
FERMENTACION DEL ESTADO SOLIDO
TE4
↓
CARBIHIDRATOS
►
▼
TE5
↓
AZUCARES
►
▼
TE6
↓
AZUCAR
►
▼
TE7
↓
AMILOLISIS
TE7
↓
AZUCAR DE ARCE
TE7
↓
AZUCARES
►
TE7
↓
CANICULTURA
►
TE7
↓
GLUCOSA
►
TE7
↓
JARABES
TE7
↓
MELAZA
►
TE7
↓
MIEL DE ABEJAS
TE7
↓
REMOLACHA
TE7
↓
SACAROSA
TE6
↓
POLISACARIDOS
TE6
↓
Sacáridos
TE5
↓
CONTENIDO DE CARBOHIDRATOS EN LOS ALIMENTOS
TE5
↓
Dextranos
TE5
↓
FLUOROCARBOHIDRATOS
TE5
↓
GLICOCONJUGADOS
►
▼
TE6
↓
GLUCOLIPIDOS
TE6
↓
GLUCOPROTEINAS
►
▼
TE7
↓
ANTIGENOS IA
TE7
↓
FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
TE7
↓
FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS (FISIOLOGIA)
TE7
↓
FIBRONECTINAS
TE7
↓
INTERFERON
TE7
↓
PROTEINAS
►
TE7
↓
PROTEOGLICANOS
TE7
↓
PROTROMBINA
TE5
↓
GLICOSIDOS
►
▼
TE6
↓
AMINOGLICOSIDOS
►
▼
TE7
↓
ESTREPTOMICINA
TE7
↓
GENTAMICINA
TE6
↓
GLUCOSIDOS
►
▼
TE7
↓
ANTOCIANINA
TE7
↓
SAPONINAS
TE5
↓
GLUCOSIDOS
►
▼
TE6
↓
ANTOCIANINA
TE6
↓
SAPONINAS
TE5
↓
POLISACARIDOS
TE4
↓
CELULAS
►
▼
TE5
↓
CARIOCINESIS
►
▼
TE6
↓
MITOSIS
►
▼
TE7
↓
MEIOSIS
TE5
↓
CELULAS BASICAS
►
▼
TE6
↓
CELULAS HEMATOPOYETICAS BASICAS
TE5
↓
CELULAS CARTILAGINOSAS
TE5
↓
CELULAS DE LEYDIG
TE5
↓
CELULAS DE PURKINJE
TE5
↓
CELULAS EUCARIOTICAS
TE5
↓
CELULAS GERMINATIVAS
►
▼
TE6
↓
ESPERMATOZOIDES
TE6
↓
OVULO
►
▼
TE7
↓
CELULAS
►
TE5
↓
CELULAS HEPATICAS
►
▼
TE6
↓
Células Kupffer
TE5
↓
CELULAS INMOVILIZADAS
TE5
↓
CELULAS INMUNOCOMPETENTES
►
▼
TE6
↓
CELULAS CON ANTIGENO PRESENTE
►
▼
TE7
↓
CELULAS B
TE7
↓
MACROFAGOS
►
TE6
↓
CELULAS KILLER
►
▼
TE7
↓
CITOTOXICIDAD CELULAR ANTICUERPO-DEPENDIENTE
TE7
↓
LEUCOCITOS
►
TE7
↓
MACROFAGOS
►
TE5
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE5
↓
CELULAS SANGUINEAS
►
▼
TE6
↓
ERITROCITOS
►
▼
TE7
↓
HEMOGLOBINA
►
TE6
↓
LEUCOCITOS
►
▼
TE7
↓
EOSINOFILOS
TE7
↓
MONOCITOS
TE6
↓
PLAQUETAS
TE6
↓
RECUENTO DE CELULAS SANGUINEAS
TE5
↓
CELULAS Y TEJIDOS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE6
↓
CITOGENETICA VEGETAL
TE6
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE6
↓
CITOTAXONOMIA VEGETAL
TE6
↓
CROMATOFOROS
TE6
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE6
↓
CUTICULA VEGETAL
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR
►
▼
TE7
↓
CELULAS RECEPTORAS TIPO I
TE7
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE7
↓
DIFERENCIACION MICROBIANA
TE6
↓
DIFERENCIACION CELULAR DE LAS PLANTAS
TE6
↓
FLOEMA
TE6
↓
Membranas de las células vegetales
TE6
↓
MEMBRANAS VEGETALES
TE6
↓
PAREDES CELULARES DE LAS PLANTAS
►
▼
TE7
↓
FITOLITOS
TE6
↓
Plástidos
►
▼
TE7
↓
CLOROPLASTOS
►
TE7
↓
CROMATOFOROS
TE6
↓
PROTOPLASTOS VEGETALES
TE6
↓
REJUVENECIMIENTO (BOTANICA)
TE6
↓
Turgor
TE6
↓
VACUOLAS VEGETALES
TE6
↓
XILEMA
►
▼
TE7
↓
CELULAS TRAQUEIDALES
TE5
↓
CITOPLASMA
►
▼
TE6
↓
CITOCINESIS
TE6
↓
CITOESQUELETO
TE6
↓
Citosol
TE6
↓
FILAMENTOS CITOPLASTICOS
TE6
↓
LIPOSOMAS
TE5
↓
CONIDIA
TE5
↓
CROMATINA
►
▼
TE6
↓
HISTONAS
TE6
↓
NUCLEOPROTEINAS
►
▼
TE7
↓
CROMATINA
►
TE7
↓
HISTONAS
TE5
↓
CROMATOFOROS
TE5
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
▼
TE6
↓
EFECTO DE LA LUZ SOBRE LAS PLANTAS
►
▼
TE7
↓
FOTOMORFOGENESIS DE LAS PLANTAS
►
TE7
↓
FOTOSINTESIS
►
TE6
↓
FOTOBIOLOGIA
►
▼
TE7
↓
BIOLUMINISCENCIA
TE7
↓
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA LUZ
►
TE7
↓
FOTOBIOQUIMICA
TE7
↓
FOTOSINTESIS
►
TE6
↓
FOTOPERIODICIDAD
►
▼
TE7
↓
FOTOPERIODICIDAD VEGETAL
TE6
↓
FOTOTERAPIA
TE5
↓
EPITELIO
►
▼
TE6
↓
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
TE6
↓
MEMBRANA BASAL
TE6
↓
MEMBRANA MUCOSA
►
▼
TE7
↓
ENDOMETRIO
►
TE7
↓
MUCOSA GASTRICA
TE5
↓
FAGOCITOS
►
▼
TE6
↓
MACROFAGOS
►
▼
TE7
↓
FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
TE6
↓
MONOCITOS
TE6
↓
NEUTROFILOS
TE5
↓
FERTILIZACION BIOLOGIA
►
▼
TE6
↓
CONCEPCION
►
▼
TE7
↓
ANTICONCEPCION
►
TE7
↓
EMBARAZO
►
TE6
↓
INTERACCION ESPERMATOZOIDE-OVULO
TE5
↓
HIBRIDOS SOMATICOS
►
▼
TE6
↓
HIBRIDOMAS
TE5
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE7
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE7
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
TE7
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE7
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE7
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE7
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE7
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE7
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE7
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE5
↓
IRRITABILIDAD
►
▼
TE6
↓
FOTOTROPISMO
TE5
↓
MICRURGIA
TE5
↓
NUCLEO CELULAR
►
▼
TE6
↓
CROMOSOMAS
►
▼
TE7
↓
ANOMALIAS CROMOSOMICAS
►
TE7
↓
CARIOTIPOS
TE7
↓
CROMATINA
►
TE7
↓
CROMOSOMAS GIGANTES
TE7
↓
CROMOSOMAS HUMANOS
►
TE7
↓
CROMOSOMAS SEXUALES
►
TE7
↓
CROMOSOMAS VEGETALES
TE7
↓
NUMERO DE CROMOSOMAS
TE7
↓
RECOMBINACION GENETICA
►
TE5
↓
OSMOSIS
►
▼
TE6
↓
DIALISIS
►
▼
TE7
↓
ELECTRODIALISIS
TE7
↓
HEMODIALISIS
►
TE7
↓
MICRODIALISIS CEREBRAL
TE5
↓
PATOLOGIA CELULAR
►
▼
TE6
↓
CELULAS NEOPLASICAS
TE5
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
CAROTENOIDES (BIOQUIMICA)
►
▼
TE7
↓
CAROTENOS
►
TE7
↓
RETINOIDES
TE6
↓
CITOCROMOS
►
▼
TE7
↓
Citocromo b
TE7
↓
Citocromo c
TE7
↓
CITOCROMO OXIDASA
TE7
↓
Citocromo P-450
TE5
↓
PROTOPLASTOS
TE5
↓
PROTOZOOS
►
▼
TE6
↓
CILIADOS
►
▼
TE7
↓
PERITEICHIA
TE7
↓
SPIROTRICHEA
TE7
↓
SUCTORIA
TE6
↓
EUGLENOIDES
TE6
↓
FORAMINIFEROS
TE5
↓
Turgor
TE4
↓
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
►
▼
TE5
↓
CICLO DEL AZUFRE
TE5
↓
CICLO DEL CARBONO (BIOGEOQUIMICA)
TE5
↓
CICLO DEL NITROGENO
TE5
↓
CICLO MINERAL (BIOGEOQUIMICA)
TE5
↓
FIJACION DEL NITROGENO
TE4
↓
CITOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
▼
TE7
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE6
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE7
↓
DAÑO DEL ADN
TE7
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE7
↓
REPARACION DEL ADN
TE7
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
▼
TE7
↓
CLONACION MOLECULAR
►
TE7
↓
ELEMENTOS GENETICOS MOVILES
►
TE7
↓
EPISOMAS
►
TE7
↓
GENES
►
TE7
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE7
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE7
↓
GENOMICA
TE7
↓
REGULACION GENETICA
►
TE6
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE6
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE5
↓
CITOQUIMICA EN PLANTAS
TE5
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE7
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE7
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
TE7
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE7
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE7
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE7
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE7
↓
GENETICA MOLECULAR
►
TE7
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE7
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE5
↓
INMUNOCITOQUIMICA
TE4
↓
COMPOSICION CORPORAL
►
▼
TE5
↓
ALCOHOL EN EL ORGANISMO
TE5
↓
AMINAS EN EL ORGANISMO
►
▼
TE6
↓
AMINAS BIOGENICAS
►
▼
TE7
↓
Cadavernia
TE7
↓
CATECOLAMINAS
►
TE7
↓
COLINA (QUIMICA)
►
TE7
↓
Espermidina
TE7
↓
Espermina
TE7
↓
Espingosa
TE7
↓
HISTAMINA
TE7
↓
Putrecina
TE7
↓
Taurina
TE7
↓
Triptamina
TE5
↓
MAGNESIO EN EL ORGANISMO
TE5
↓
PESO CORPORAL
►
▼
TE6
↓
OBESIDAD
►
▼
TE7
↓
DEPRESORES DEL APETITO
►
TE7
↓
LIPECTOMIA
TE7
↓
TRASTORNOS NUTRICIONALES
►
TE4
↓
CRIOBIOQUIMICA
TE4
↓
CROMATOGRAFIA
►
▼
TE5
↓
CROMATOGRAFIA DE AFINIDAD
TE5
↓
CROMATOGRAFIA DE GASES
►
▼
TE6
↓
CROMATOGRAFIA DE FLUIDOS SUPERCRITICOS
TE5
↓
CROMATOGRAFIA DE INTERCAMBIO DE LIGANDO
TE5
↓
CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA
TE5
↓
CROMATOGRAFIA EN GEL
TE5
↓
CROMATOGRAFIA EN PAPEL
TE5
↓
CROMATOGRAFIA LIQUIDA
►
▼
TE6
↓
CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCION
TE5
↓
CROMATOGRAFIA POR INTERCAMBIO IONICO
TE5
↓
RADIOCROMATOGRAFIA
TE4
↓
DISPONIBILIDAD BIOLOGICA DE FARMACOS
TE4
↓
EMBRIOLOGIA QUIMICA
TE4
↓
ENLACE PROTEICO
►
▼
TE5
↓
TECNICAS PARA INMUNOENZIMAS
TE4
↓
ENZIMAS
►
▼
TE5
↓
AGENTES FIBRIONOLITICOS
►
▼
TE6
↓
ACTIVADORES PLASMINOGENICOS
►
▼
TE7
↓
UROQUINASA
TE6
↓
CERULOPLASMINA
TE6
↓
FIBRINOLISINA
TE6
↓
PLASMINOGENO
TE5
↓
CATALIZADORES
►
▼
TE6
↓
CATALIZADORES DE COBALTO
TE6
↓
CATALIZADORES DE COBRE
TE6
↓
CATALIZADORES DE HIERRO
TE6
↓
CATALIZADORES DE MANGANESO
TE6
↓
CATALIZADORES DE PLATINO
TE6
↓
CATALIZADORES DEL GRUPO DEL PLATINO
►
▼
TE7
↓
CATALIZADORES DE IRIDIO
TE7
↓
CATALIZADORES DE RODIO
TE6
↓
CATALIZADORES METALICOS
►
▼
TE7
↓
CATALIZADORES DE METALES DE TRANSICION
►
TE6
↓
CATALIZADORES ZIEGLER-NATTA
TE5
↓
COENZIMAS
►
▼
TE6
↓
ACETILCOENZIMA A
TE6
↓
BIOTINA
TE6
↓
FLAVINAS
►
▼
TE7
↓
VITAMINA B2
TE6
↓
UBIQUINONAS
TE6
↓
VITAMINA B6
TE5
↓
ENZIMAS DE HONGOS
TE5
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
▼
TE6
↓
AMILASAS
TE6
↓
PAPAINA
TE6
↓
PEPSINA
TE5
↓
ENZIMAS INMOVILIZADAS
TE5
↓
ENZIMAS MICROBIANAS
►
▼
TE6
↓
BETA LACTAMASAS
TE5
↓
FERMENTACION
►
▼
TE6
↓
AZUCARES
►
▼
TE7
↓
AZUCAR
►
TE7
↓
POLISACARIDOS
TE7
↓
Sacáridos
TE6
↓
ELABORACION DE CERVEZA
TE6
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
▼
TE7
↓
AMILASAS
TE7
↓
PAPAINA
TE7
↓
PEPSINA
TE6
↓
FERMENTACION DEL ESTADO SOLIDO
TE5
↓
HIDROLASAS
►
▼
TE6
↓
ENDOGLICOSIDASAS
TE6
↓
ENZIMAS PROTEOLITICAS
►
▼
TE7
↓
COLAGENASAS
TE7
↓
FACTORES DE COAGULACION SANGUINEA
►
TE7
↓
PROTEINASAS
►
TE5
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE5
↓
TRANSFERASAS
►
▼
TE6
↓
ARN POLIMERASAS
TE6
↓
FOSFOTRANSFERASAS
►
▼
TE7
↓
GLUCOQUINASA
TE7
↓
PROTEINA QUINASAS
TE4
↓
ENZIMOLOGIA
►
▼
TE5
↓
ENZIMOLOGIA CLINICA
TE4
↓
EQUILIBRIO ACIDO-BASE
TE4
↓
ESPECTROMETRIA DE RAYOS GAMMA
►
▼
TE5
↓
CAPTURA DE NEUTRONES POR ESPECTROSCOPIA DE RAYOS GAMMA
TE5
↓
Espectrometría de la emisión de los rayos gamma
TE5
↓
ESPECTROSCOPIA DE LA EMISION DE LOS RAYOS GAMMA
TE4
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
DAÑO DEL ADN
TE5
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE5
↓
REPARACION DEL ADN
TE5
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE4
↓
HECES
TE4
↓
HISTOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
BIOLOGIA MOLECULAR
►
▼
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE HONGOS
TE6
↓
BIOLOGIA MOLECULAR DE LAS PLANTAS
►
▼
TE7
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE6
↓
DIAGNOSTICO MOLECULAR
TE6
↓
EVOLUCION MOLECULAR
TE6
↓
FARMACOLOGIA MOLECULAR
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE7
↓
DAÑO DEL ADN
TE7
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE7
↓
REPARACION DEL ADN
TE7
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE6
↓
GENETICA MOLECULAR
►
▼
TE7
↓
CLONACION MOLECULAR
►
TE7
↓
ELEMENTOS GENETICOS MOVILES
►
TE7
↓
EPISOMAS
►
TE7
↓
GENES
►
TE7
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
TE7
↓
GENETICA MOLECULAR VEGETAL
►
TE7
↓
GENOMICA
TE7
↓
REGULACION GENETICA
►
TE6
↓
INMUNIDAD MOLECULAR
TE6
↓
MICROBIOLOGIA MOLECULAR
TE4
↓
INGENIERIA BIOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
FERMENTACION
►
▼
TE6
↓
AZUCARES
►
▼
TE7
↓
AZUCAR
►
TE7
↓
POLISACARIDOS
TE7
↓
Sacáridos
TE6
↓
ELABORACION DE CERVEZA
TE6
↓
ENZIMAS DIGESTIVAS
►
▼
TE7
↓
AMILASAS
TE7
↓
PAPAINA
TE7
↓
PEPSINA
TE6
↓
FERMENTACION DEL ESTADO SOLIDO
TE4
↓
INMUNOQUIMICA
►
▼
TE5
↓
MEDICINA PREVENTIVA
►
▼
TE6
↓
BACTERIOLOGÍA
►
▼
TE7
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
TE7
↓
AGUAS RESIDUALES
►
TE7
↓
AUTOINTOXICACIÓN
TE7
↓
BACTEREMIA
TE7
↓
BACTERIOLOGIA AGRICOLA
►
TE7
↓
BACTERIOLOGIA MEDICA
►
TE7
↓
BIODEGRADACION
►
TE7
↓
CIRUGIA ASEPTICA Y ANTISEPTICA
►
TE7
↓
DESINFECCION
►
TE7
↓
FERMENTACION
►
TE7
↓
GENETICA BACTERIANA
►
TE7
↓
INMUNIDAD
►
TE7
↓
MICROORGANISMOS
►
TE7
↓
PRODUCTOS BIOLOGICOS
►
TE7
↓
PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES
►
TE7
↓
STAPHYLOCOCCUS
►
TE7
↓
TEORIA GERMINAL DE ENFERMEDADES
TE6
↓
EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SALUD
TE6
↓
HIGIENE
►
▼
TE7
↓
AIRE
►
TE7
↓
ALIMENTOS
►
TE7
↓
BAÑOS
►
TE7
↓
BELLEZA PERSONAL
►
TE7
↓
CONTAMINACION DEL AGUA
►
TE7
↓
CUIDADO DEL LACTANTE
TE7
↓
DESINFECCION
►
TE7
↓
DIETA
►
TE7
↓
EDUCACIÓN FÍSICA
►
TE7
↓
EJERCICIO
►
TE7
↓
ESTIMULANTES
►
TE7
↓
GIMNASIA
►
TE7
↓
SALUD INFANTIL
►
TE7
↓
SALUD MENTAL
►
TE7
↓
SALUD SEXUAL
►
TE6
↓
INMUNIDAD
►
▼
TE7
↓
ALERGIA
►
TE7
↓
ANTIGENOS
►
TE7
↓
COMPLEMENTO (INMUNOLOGIA)
TE7
↓
HEMAGLUTININA
►
TE7
↓
HEMOLISIS
►
TE6
↓
SALUD PUBLICA
►
▼
TE7
↓
ABASTECIMIENTO DE AGUA
►
TE7
↓
ADULTERACION DE MEDICAMENTOS
TE7
↓
AGUA
►
TE7
↓
AREAS DE RECREACION
►
TE7
↓
ASISTENCIA MEDICA
TE7
↓
ATENCION MEDICA
►
TE7
↓
Baños públicos
TE7
↓
BASURA Y APROVECHAMIENTO DE BASURA
►
TE7
↓
BENEFICENCIA MEDICA
►
TE7
↓
CEMENTERIOS
►
TE7
↓
CONSERVACION DEL AGUA
►
TE7
↓
CONTAMINACION
►
TE7
↓
CONTAMINACION DEL AGUA
►
TE7
↓
CONTROL DE ALIMENTOS
►
TE7
↓
CUARENTENA
TE7
↓
DESINFECCION
►
TE7
↓
DISTRITOS SANITARIOS
TE7
↓
Eliminación del polvo
TE7
↓
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
►
TE7
↓
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
►
TE7
↓
ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA
TE7
↓
ENTIERROS
TE7
↓
EPIDEMIAS
►
TE7
↓
EPIDEMIOLOGIA
►
TE7
↓
EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SALUD
TE7
↓
HOSPITALES
►
TE7
↓
INGENIERIA SANITARIA
►
TE7
↓
INSPECCION DE LOS PRODUCOS LACTEOS
►
TE7
↓
INSTITUCIONES DE SALUD
►
TE7
↓
MATADEROS
►
TE7
↓
MEDICINA PREVENTIVA
►
TE7
↓
MEDICINA SOCIAL
►
TE7
↓
PERSONAL AUXILIAR DE SALUD
►
TE7
↓
PISCINAS
TE7
↓
PLANIFICACION EN SALUD MENTAL
TE7
↓
Prácticas mortuorias
TE7
↓
PROGRAMAS MEDICOS REGIONALES
TE7
↓
RUIDO
►
TE7
↓
SALUD AMBIENTAL
►
TE7
↓
SALUD ESCOLAR
►
TE7
↓
SALUD MENTAL
►
TE7
↓
SALUD MUNDIAL
TE7
↓
SALUD OCUPACIONAL
►
TE7
↓
SALUD PUBLICA DENTAL
►
TE7
↓
SALUD PUBLICA VETERINARIA
TE7
↓
SALUD RURAL
►
TE7
↓
SALUD URBANA
TE7
↓
SANEAMIENTO
►
TE7
↓
SANIDAD ANIMAL
►
TE7
↓
SERVICIOS DE SALUD INFANTIL
►
TE7
↓
SERVICIOS DE SALUD MENTAL
►
TE7
↓
VACUNACION
TE7
↓
VIVIENDA Y SALUD
►
TE6
↓
Sueroterapia
►
▼
TE7
↓
ALERGIA
►
TE6
↓
VACUNACION
TE4
↓
LASERS EN BIOQUIMICA
TE4
↓
MARCADORES BIOQUIMICOS
►
▼
TE5
↓
MARCADORES GENETICOS
TE4
↓
MECANISMO DE ACCION (BIOQUIMICA)
TE4
↓
METABOLISMO
►
▼
TE5
↓
ANTIMETABOLITOS
►
▼
TE6
↓
ACICLOVIR
TE6
↓
Antagonistas andrógenos
TE6
↓
Antagonistas de aldosterona
TE6
↓
RIBAVIRINA
TE5
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE5
↓
BIOENERGETICA
►
▼
TE6
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
▼
TE7
↓
CALOR ANIMAL
TE6
↓
TRANSDUCCION DE SEÑALES CELULARES
►
▼
TE7
↓
MENSAJEROS SECUNDARIOS (BIOQUIMICA)
TE5
↓
BIOTRANSFORMACION (METABOLISMO)
►
▼
TE6
↓
DETOXIFICACION METABOLICA
TE5
↓
CICLO DE KREBS
TE5
↓
CIRCULACION ENTEROHEPATICA
TE5
↓
Drogas para el metabolismo
TE5
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
▼
TE6
↓
ESPORAS BACTERIANAS
TE6
↓
HIBERNACION
TE6
↓
LATENCIA EN PLANTAS
►
▼
TE7
↓
LATENCIA DE SEMILLAS
TE5
↓
METABOLISMO DE LAS PLANTAS
►
▼
TE6
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE6
↓
TRANSLOCACION EN LAS PLANTAS
TE5
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE5
↓
Metabolismo del estroncio
TE5
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
▼
TE6
↓
CALOR ANIMAL
TE5
↓
METABOLISMO MINERAL
TE5
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
▼
TE6
↓
BIOMINERALIZACION
►
▼
TE7
↓
CALSIFICACION
►
TE6
↓
CALCIO EN EL ORGANISMO
►
▼
TE7
↓
METABOLISMO DEL CALCIO
►
TE7
↓
PROTEINAS DE ENLACE DE CALCIO
►
TE5
↓
Nucleinas
TE5
↓
NUTRICION
►
▼
TE6
↓
ABSORCION (FISIOLOGIA)
►
▼
TE7
↓
ABSORCION CUTANEA
TE7
↓
ABSORCION DEL AGUA POR LAS PLANTAS
►
TE7
↓
ABSORCION INTESTINAL
TE7
↓
PIEL
►
TE6
↓
ACEITE DE PESCADO EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ACIDOS GRASOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ACIDOS GRASOS INSATURADOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
ALIMENTACION PARENTERAL
►
▼
TE7
↓
Emulsiones grasas intravenosas
TE6
↓
AMINOACIDOS EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
Antibióticos en nutrición
TE6
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE6
↓
Azufre en la nutrición
TE6
↓
CIRCULACION SANGUINEA
►
▼
TE7
↓
AORTA
►
TE7
↓
CATETERISMO CARDIACO
TE7
↓
ESFIGMOGRAFO
TE7
↓
FLUJO SANGUINEO
TE7
↓
HEMODINAMICA
►
TE7
↓
PLETISMOGRAFIA
TE6
↓
FIBRA EN NUTRICION HUMANA
►
▼
TE7
↓
CONTENIDO DE FIBRA EN LOS ALIMENTOS
TE6
↓
HABITOS ALIMENTICIOS
►
▼
TE7
↓
CARNIVOROS
►
TE7
↓
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
TE6
↓
METABOLISMO
►
▼
TE7
↓
ANTIMETABOLITOS
►
TE7
↓
Asimilación y excreción del nitrógeno
TE7
↓
BIOENERGETICA
►
TE7
↓
BIOTRANSFORMACION (METABOLISMO)
►
TE7
↓
CICLO DE KREBS
TE7
↓
CIRCULACION ENTEROHEPATICA
TE7
↓
Drogas para el metabolismo
TE7
↓
LATENCIA (BIOLOGIA)
►
TE7
↓
METABOLISMO DE LAS PLANTAS
►
TE7
↓
METABOLISMO DEL ACIDO CRASULACEO
TE7
↓
Metabolismo del estroncio
TE7
↓
METABOLISMO ENERGETICO
►
TE7
↓
METABOLISMO MINERAL
TE7
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
TE7
↓
Nucleinas
TE7
↓
NUTRICION
►
TE7
↓
UREA
TE7
↓
XANTINA
►
TE6
↓
MINERALES EN EL ORGANISMO
►
▼
TE7
↓
BIOMINERALIZACION
►
TE7
↓
CALCIO EN EL ORGANISMO
►
TE6
↓
MINERALES EN NUTRICION HUMANA
TE6
↓
OLIGOELEMENTOS
►
▼
TE7
↓
CONTENIDO DE OLIGOELEMENTOS EN LOS SUELOS
TE7
↓
EFECTO DE LOS OLIGOELEMENTOS SOBRE LAS PLANTAS
TE7
↓
FERTILIZANTES DE OLIGOELEMENTOS
TE6
↓
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
TE6
↓
SUELOS Y NUTRICION
TE6
↓
TRASTORNOS NUTRICIONALES
►
▼
TE7
↓
DESNUTRICION
►
TE7
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES
►
TE7
↓
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR DIETAS
TE6
↓
VITAMINAS
►
▼
TE7
↓
BIOFLAVONOIDES
TE7
↓
HIPERVITAMINOSIS
TE5
↓
UREA
TE5
↓
XANTINA
►
▼
TE6
↓
CAFEINA
TE4
↓
METABOLITOS MICROBIANOS
►
▼
TE5
↓
ALCALOIDES
►
▼
TE6
↓
CAFEINA
TE6
↓
COCAINA
TE6
↓
ESTRICNINA
TE6
↓
INDOL ALCALOIDES
TE6
↓
NICOTINA
TE6
↓
QUININA
TE6
↓
TEOFILINA
►
▼
TE7
↓
ALCALOIDES
►
TE5
↓
ANTIBIOTICOS
►
▼
TE6
↓
ACTINOMICINA
TE6
↓
ANTIBIOTICOS ANTINEOPLASICOS
►
▼
TE7
↓
ACTINOMICINA
TE7
↓
BLEOMICINA
TE7
↓
MITOMICINA C
TE6
↓
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS
►
▼
TE7
↓
CEFALOSPORINAS
►
TE7
↓
Penicilinasa
TE6
↓
ANTIBIOTICOS MACROLIDOS
►
▼
TE7
↓
AZITROMIZINA
TE7
↓
ERITROMICINA
TE6
↓
AUREOMICINA
TE6
↓
BACITRACINA
TE6
↓
BACTERIOCINAS
TE6
↓
CLORAMFENICOL
TE6
↓
EFECTO DE LOS ANTIBIOTICOS SOBRE LAS PLANTAS
TE6
↓
ESTREPTOMICINA
TE6
↓
NEOMICINA
TE6
↓
RIFAMICINAS
TE6
↓
TURICAMICINA
TE5
↓
BIOSINTESIS
►
▼
TE6
↓
GENETICA BIOQUIMICA
►
▼
TE7
↓
DAÑO DEL ADN
TE7
↓
INDUCCION ENZIMATICA
TE7
↓
REPARACION DEL ADN
TE7
↓
TOXICOLOGIA GENETICA
TE6
↓
REGULACION GENETICA
►
▼
TE7
↓
INACTIVACION DEL GEN
TE7
↓
REGULACION GENETICA VEGETAL
TE7
↓
TRANSFORMACION GENETICA
►
TE6
↓
SINTESIS MICROBIOLOGICA
►
▼
TE7
↓
FERMENTACION
►
TE4
↓
NEUROQUIMICA
►
▼
TE5
↓
NEUROTRANSMISORES
►
▼
TE6
↓
NEUROTRANSMISORES AMINOACIDICOS
►
▼
TE7
↓
GABA
TE6
↓
NOREPINEFRINA
TE4
↓
OLIGOELEMENTOS
►
▼
TE5
↓
CONTENIDO DE OLIGOELEMENTOS EN LOS SUELOS
TE5
↓
EFECTO DE LOS OLIGOELEMENTOS SOBRE LAS PLANTAS
TE5
↓
FERTILIZANTES DE OLIGOELEMENTOS
TE4
↓
OXIDACION FISIOLOGICA
►
▼
TE5
↓
RESPIRACION CELULAR
TE4
↓
PIGMENTOS (BIOLOGIA)
►
▼
TE5
↓
CAROTENOIDES (BIOQUIMICA)
►
▼
TE6
↓
CAROTENOS
►
▼
TE7
↓
BETA CAROTENO
TE7
↓
CANTAXANTINA
TE7
↓
CROMATOGRAFIA
►
TE7
↓
LICOPENO
TE7
↓
VITAMINA A
TE7
↓
XANTOFILA
TE6
↓
RETINOIDES
TE5
↓
CITOCROMOS
►
▼
TE6
↓
Citocromo b
TE6
↓
Citocromo c
TE6
↓
CITOCROMO OXIDASA
TE6
↓
Citocromo P-450
TE4
↓
QUIMICA BIOINORGANICA
TE4
↓
QUIMICA BIOORGANICA
TE4
↓
QUIMICA CLINICA
►
▼
TE5
↓
ANALISIS ENZIMATICO
►
▼
TE6
↓
ELECTRODOS ENZIMATICOS
TE6
↓
Técnica para inmunoenzimas
TE5
↓
ANALISIS POR ACTIVACION NUCLEAR
TE5
↓
ANALISIS QUIMICO DE LA SANGRE
►
▼
TE6
↓
ELECTROFORESIS DE LAS PROTEINAS SANGUINEAS
TE6
↓
PRUEBAS DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA
TE4
↓
QUIMICA FARMACEUTICA
►
▼
TE5
↓
DESINFECCION
►
▼
TE6
↓
AGENTES ANTIINFECCIOSOS LOCALES
►
▼
TE7
↓
ACIDO URSODESOXICOLICO
TE7
↓
CITISINA
TE7
↓
FENOLES
►
TE7
↓
VIOLETA DE GENCIANA
TE7
↓
YODOPOVIDONA
TE6
↓
DESINFECCION DEL SUELO
TE6
↓
ESTERILIZACION
►
▼
TE7
↓
ESTERILIZACION DE LECHE
TE6
↓
FORMALDEHIDO
TE6
↓
HIDRACINA
TE6
↓
PEROXIDO DE HIDROGENO
TE6
↓
PURIFICACION DEL AIRE
►
▼
TE7
↓
FILTROS DE AIRE
TE5
↓
MATERIA MEDICA
►
▼
TE6
↓
ANESTESICOS
►
▼
TE7
↓
ANALGESICOS
►
TE7
↓
ANESTESIA
►
TE7
↓
ANESTESIA INTRAVENOSA
TE7
↓
ANESTESIA LOCAL
TE7
↓
AVERTINA
TE7
↓
CLOROFORMO
TE7
↓
CURARE
TE7
↓
ENFLURANO
TE7
↓
ETER
►
TE7
↓
Eter (Anestésico)
TE7
↓
HALOTANO
TE7
↓
HIPNOTICOS
►
TE7
↓
ISOFLURANE
TE7
↓
Pentrane
TE6
↓
BOTANICA MEDICA
►
▼
TE7
↓
ASIMILACION EN LAS PLANTAS
►
TE7
↓
MARIGUANA
TE7
↓
MEDICINA MEDIEVAL
TE7
↓
PLANTAS ALUCINOGENAS
►
TE6
↓
DOSIFICACION DE MEDICAMENTOS
►
▼
TE7
↓
CAPSULAS (FARMACIA)
TE7
↓
Conjugados droga-anticuerpo
TE7
↓
CONJUGADOS DROGA-ANTICUERPOS
TE7
↓
EMULSIONES (FARMACIA)
TE7
↓
FORMAS DE DOSIFICACION SOLIDA
TE7
↓
GELES (FARMACIA)
TE7
↓
LIBERACION CONTROLADA DE LOS MEDICAMENTOS
TE7
↓
PILDORAS
TE7
↓
POMADAS
TE7
↓
SOLUCIONES (FARMACIA)
TE7
↓
SUPOSITORIOS
TE6
↓
FARMACOGNOSIA
►
▼
TE7
↓
FARMACOLOGIA MARINA
►
TE6
↓
FARMACOLOGIA MARINA
►
▼
TE7
↓
TOXINAS MARINAS
TE6
↓
HOMEOPATIA TERAPEUTICA
►
▼
TE7
↓
HOMEOPATIA
►
TE6
↓
MATERIA MEDICA DENTAL
►
▼
TE7
↓
FORMULAS Y RECETAS EN ODONTOLOGIA
TE6
↓
MATERIA MEDICA VEGETAL
TE6
↓
POSOLOGIA
►
▼
TE7
↓
SOBREDOSIS DE DROGAS
TE5
↓
MEDICAMENTOS
►
▼
TE6
↓
BOTANICA MEDICA
►
▼
TE7
↓
ASIMILACION EN LAS PLANTAS
►
TE7
↓
MARIGUANA
TE7
↓
MEDICINA MEDIEVAL
TE7
↓
PLANTAS ALUCINOGENAS
►
TE6
↓
CUIDADOS INTENSIVOS (MEDICINA)
►
▼
TE7
↓
CUIDADO INTENSIVO PEDIATRICO
►
TE7
↓
ENFERMEDADES CRITICAS
►
TE7
↓
ENFERMERIA DE CUIDADOS INTENSIVOS
TE7
↓
MONITOREO DE LOS PACIENTES
►
TE7
↓
SISTEMAS DE APOYO DE VIDA (CUIDADOS INTENSIVOS)
TE6
↓
CURANDEROS
TE6
↓
ESTIMULANTES
►
▼
TE7
↓
ALUCINOGENOS
►
TE7
↓
ANFETAMINAS
►
TE7
↓
BEBIDAS ALCOHOLICAS
►
TE7
↓
COCA
TE6
↓
FARMACOGNOSIA
►
▼
TE7
↓
FARMACOLOGIA MARINA
►
TE6
↓
GERIATRIA
TE6
↓
MATERIA MEDICA
►
▼
TE7
↓
ANESTESICOS
►
TE7
↓
BOTANICA MEDICA
►
TE7
↓
DOSIFICACION DE MEDICAMENTOS
►
TE7
↓
FARMACOGNOSIA
►
TE7
↓
FARMACOLOGIA MARINA
►
TE7
↓
HOMEOPATIA TERAPEUTICA
►
TE7
↓
MATERIA MEDICA DENTAL
►
TE7
↓
MATERIA MEDICA VEGETAL
TE7
↓
POSOLOGIA
►
TE6
↓
MEDICINA CLÍNICA
►
▼
TE7
↓
BENEFICENCIA MEDICA
►
TE7
↓
DIAGNOSTICO
►
TE7
↓
FARMACOLOGÍA CLÍNICA
TE7
↓
PATOLOGIA
►
TE7
↓
TERAPEUTICA
►
TE6
↓
MEDICINA DE DESASTRES
TE6
↓
MEDICINA VETERINARIA
►
▼
TE7
↓
ABORTO EN LOS ANIMALES
►
TE7
↓
ANIMALES DOMESTICOS
►
TE7
↓
ANTIBIOTICOS EN MEDICINA VETERINARIA
TE7
↓
BACTERIOLOGIA VETERINARIA
►
TE7
↓
CIRUGIA VETERINARIA
►
TE7
↓
ENFERMEDADES CARENCIALES EN ANIMALES DOMESTICOS
►
TE7
↓
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN LOS ANIMALES
►
TE7
↓
FIEBRE PORCINA CLASICA
TE7
↓
GANADO BOVINO
►
TE7
↓
HEMATOLOGIA VETERINARIA
TE7
↓
MEDICINA TROPICAL VETERINARIA
TE7
↓
PARASITOLOGIA
►
TE7
↓
PATOLOGIA VETERINARIA
TE7
↓
TERIOGENOLOGIA
►
TE7
↓
ZOOTECNIA
►
TE6
↓
VENENOS
►
▼
TE7
↓
AGENTES NEUROTOXICOS
TE7
↓
CARCINOGENOS
►
TE7
↓
ENVENENAMIENTO POR ALIMENTOS
►
TE7
↓
ESTRICNINA
TE7
↓
GASES ASFIXIANTES Y VENENOSOS
►
TE7
↓
HIPOGLICINA A
TE7
↓
PESTICIDAS
►
TE7
↓
TOXICOLOGIA
►
TE7
↓
TOXINAS
►
TE7
↓
VENENOS SINTETICOS
TE5
↓
PLANTAS MEDICINALES
►
▼
TE6
↓
BELLADONA (PLANTA)
TE6
↓
CEPHAELIS IPECACUANHA
TE6
↓
ROMERO
TE5
↓
PLANTAS VENENOSAS
►
▼
TE6
↓
PLANTAS DE LA FIEBRE DEL HENO
TE5
↓
RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD (MEDICAMENTOS)
TE5
↓
SOLUCIONES (FARMACIA)
TE4
↓
QUIMICA MICROBIOLOGICA
►
▼
TE5
↓
ENZIMAS MICROBIANAS
►
▼
TE6
↓
BETA LACTAMASAS
TE4
↓
QUIMICA ORGANICA
►
▼
TE5
↓
AGENTES ACTIVOS DE SUPERFICIE
►
▼
TE6
↓
DETERGENTES
TE5
↓
CARBIHIDRATOS
►
▼
TE6
↓
AZUCARES
►
▼
TE7
↓
AZUCAR
►
TE7
↓
POLISACARIDOS
TE7
↓
Sacáridos
TE6
↓
CONTENIDO DE CARBOHIDRATOS EN LOS ALIMENTOS
TE6
↓
Dextranos
TE6
↓
FLUOROCARBOHIDRATOS
TE6
↓
GLICOCONJUGADOS
►
▼
TE7
↓
GLUCOLIPIDOS
TE7
↓
GLUCOPROTEINAS
►
TE6
↓
GLICOSIDOS
►
▼
TE7
↓
AMINOGLICOSIDOS
►
TE7
↓
GLUCOSIDOS
►
TE6
↓
GLUCOSIDOS
►
▼
TE7
↓
ANTOCIANINA
TE7
↓
SAPONINAS
TE6
↓
POLISACARIDOS
TE5
↓
ENFOQUE ISOELECTRICO
TE5
↓
ESTEREOQUIMICA
►
▼
TE6
↓
ATOMOS
►
▼
TE7
↓
APROXIMACION DE HARTREE-FOCK
TE7
↓
Bombeo óptico
TE7
↓
CICLOTRONES
TE7
↓
Deuterones
TE7
↓
ELECTRONES
►
TE7
↓
ENERGIA DE ENLACE
TE7
↓
ESTRUCTURA ATOMICA
►
TE7
↓
FISICA NUCLEAR
►
TE7
↓
FUERZAS DE VAN DER WAALS
TE7
↓
MASA ATOMICA
TE7
↓
MATERIA
►
TE7
↓
MODELOS NUCLEARES
►
TE7
↓
NEUTRONES
TE7
↓
PROTONES
►
TE7
↓
RESONANCIA MAGNETICA
TE7
↓
TRANSMUTACION (QUIMICA)
►
TE6
↓
CONSERVACION DE LA SIMETRIA ORBITAL
►
▼
TE7
↓
CONDICIONES Y LEYES DE REACCIONES QUIMICAS
►
TE7
↓
ORBITALES MOLECULARES
►
TE6
↓
ESTEREOISOMEROS
►
▼
TE7
↓
ISOMEROS OPTICOS
TE6
↓
QUIRALIDAD
TE6
↓
ROTACION MOLECULAR
►
▼
TE7
↓
ANALISIS CONFORMACIONAL
TE5
↓
FISICOQUIMICA ORGANICA
►
▼
TE6
↓
BIOQUIMICA FISICA
TE6
↓
CONSERVACION DE LA SIMETRIA ORBITAL
►
▼
TE7
↓
CONDICIONES Y LEYES DE REACCIONES QUIMICAS
►
TE7
↓
ORBITALES MOLECULARES
►
TE5
↓
GEOQUIMICA ORGANICA
TE5
↓
QUIMICA ORGANOMETALICA
►
▼
TE6
↓
QUIMICA ORGANOMETALICA SUPRAMOLECULAR
TE5
↓
RADICALES (QUIMICA)
TE4
↓
QUIMICA VEGETAL
►
▼
TE5
↓
HORMONAS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
AUXINAS
TE6
↓
BRASINOESTEROIDES
TE6
↓
GIBERELINAS
TE6
↓
HORMONAS SEXUALES DE LAS PLANTAS
TE6
↓
REGULADORES VEGETALES
►
▼
TE7
↓
GIBERELINAS
TE5
↓
LIPIDOS VEGETALES
►
▼
TE6
↓
ACEITES VEGETALES
►
▼
TE7
↓
ACEITE DE AJONJOLI
TE7
↓
ACEITE DE ALGODON
TE7
↓
ACEITE DE ARROZ
TE7
↓
ACEITE DE CARTAMO
TE7
↓
ACEITE DE COCO
TE7
↓
ACEITE DE LINAZA
TE7
↓
ACEITE DE MANI
TE7
↓
ACEITE DE OLIVA
TE7
↓
ACEITE DE PALMA
►
TE7
↓
ACEITE DE RICINO
TE7
↓
ACEITE DE SOYA
TE5
↓
QUIMICA DE LA MADERA
TE4
↓
QUIMIOTAXIS
TE4
↓
QUIMIOTAXONOMIA
TE4
↓
RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD (BIOQUIMICA)
►
▼
TE5
↓
QSAR (BIOQUIMICA)
TE5
↓
RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD (MEDICAMENTOS)
TE4
↓
SEMIOQUIMICOS
►
▼
TE5
↓
FEROMONAS
►
▼
TE6
↓
ATRAYENTES SEXUALES DE INSECTOS
TE4
↓
SITIOS DE ENLACES (BIOQUIMICA)
TE4
↓
TOXICOLOGIA BIOQUIMICA
TE4
↓
VARIACION (BIOQUIMICA)
TE4
↓
XENOBIOTICOS
EQ
Biochemistry
(Término en inglés)
Fecha de creación
22-Ene-2015
Modificación
06-Abr-2015
Término aceptado
22-Ene-2015
Términos descendentes
34
Términos específicos
57
Términos alternativos
1
Términos relacionados
0
Notas
0
Metadatos
BS8723-5
DC
MADS
SKOS-Core
VDEX
XTM
Zthes
JSON
JSON-LD
Búsqueda